Mind Broker

Mind Broker Psicóloga con especialidad en Logoterapia y análisis existencial. Terapia individual a jóvenes y

Creo que muchas veces ponemos expectativas en el fluir.Como si fluir fuera igual a: me tiene que valer, ignorar, dar el ...
14/11/2024

Creo que muchas veces ponemos expectativas en el fluir.
Como si fluir fuera igual a: me tiene que valer, ignorar, dar el avión, distraerme, que otros decidan.
Para mí, fluir es como hacer tubbing, cuando te metes al río flotando en una dona.
Fluir es vivir con plena conciencia lo que hay. Es subirte a la dona y ESTAR presente, de forma activa, observar el paisaje, poner atención a tus sensaciones (la temperatura del agua, el clima afuera, la corriente), a tus emociones (qué te provoca esa experiencia, cómo se siente), reconociendo la compañía si vas con alguien o disfrutando si vas solo, etc.
Es poner tu atención en el presente.

La resistencia o no fluir, es querer que sea diferente, tener expectativas (que la temperatura sea diferente, que el sol esté menos fuerte, poderlo disfrutar más, que sea otro el que te acompañe, tener que verte bien en traje de baño, etc.)

Fluir no quiere decir me dejo llevar por el río nada más; porque, si me dejo llevar, ¿a dónde voy a llegar?
En el fluir, también le tengo que dar un poco de dirección, ya que, si solo me suelto a flotar, acabo chocando en la orilla del río o me atoro con unas piedras o caigo en una corriente más fuerte. En el fluir de la vida, dejarme llevar equivale a soltar la responsabilidad de mi vida.

¿Estás conscientemente fluyendo o dependiendo de algo o alguien para que te lleve a algún lugar?

Por diferentes razones, hay momentos donde en un gran cuadro blanco solo podemos ver el punto negro. También hay persona...
25/02/2024

Por diferentes razones, hay momentos donde en un gran cuadro blanco solo podemos ver el punto negro. También hay personalidades especialistas en siempre ver el punto negro.
¿Por qué lo hacemos?
Fácil, tiene que ver con tu foco de atención. “Donde pones tu atención está tu vida”.
La parte que se nos olvida, es que la atención requiere de una elección consciente, de una acción deliberada y perseverancia para mantenerla.
¿Qué hace que elija ver el punto negro en vez de los espacios blancos?
Las emociones. A lo que somos susceptibles reaccionamos automáticamente. Para dejar de ver el punto negro en automático tenemos que hacer conciencia y estar presentes.

¿Qué hacer?
Tomar distancia crítica. Esto es como cuando haces close up con una cámara, solo puedes ver una pequeña parte de la foto, si te regresas, puedes ver toda la escena completa.

Pasos:
1. Reconoce que estás viendo un punto negro (una emoción desagradable, incomodidad, pensamientos obsesivos, reacciones automáticas)
2. Toma distancia, busca ver la toma más amplia.
3. Elige conscientemente poner tu atención en buscar algo positivo, en ver otras posibilidades (siempre hay, tú lo creas)
4. Disfrútalo! Encuentra el placer en todo lo que hagas.

Encuentra hoy, en alguna situación que estés viviendo, el espacio blanco alrededor del punto negro.
Transforma tu vida.

Cuánto trabajo nos cuesta ser tolerantes.Ser tolerante no es aguantar, no es quedarse callado, no es alejarse.Tolerar es...
22/02/2024

Cuánto trabajo nos cuesta ser tolerantes.

Ser tolerante no es aguantar, no es quedarse callado, no es alejarse.
Tolerar es respetar.
Tolerancia: “Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias.”
Respeto: “la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo”.
¿Todas las personas tienen un valor especial? Sí, todas!
Por lo tanto todas merecen respeto y tolerancia.

“La tolerancia es la convivencia armónica de lo diferente”. ARS

Nunca puedes comprender al otro desde tu perspectiva.
Si tratas de imponer algo al otro, lo dejas de ver. Y si dejas de verlo, no puedes tomar lo diferente que te puede aportar.

Si realmente aplicamos la tolerancia, todos ganamos.

A veces la imaginación nos provoca miedo. Sin darnos cuenta vamos alimentando historias que nos creemos, tanto que llega...
20/02/2024

A veces la imaginación nos provoca miedo.
Sin darnos cuenta vamos alimentando historias que nos creemos, tanto que llegan a limitarnos.

Es como el niño que tiene miedo a que le salga el monstruo en la oscuridad. Él está convencido que ahí hay algo porque en su mente lo ha visto.
Como cuando ves bichos y empiezas a “sentirlos” por todos lados.
El niño lo que necesita es prender la luz para darse cuenta que no hay monstruo.

¿Por qué nos tardamos en prender la luz sabiendo que así podemos comprobar lo que imaginamos?
¿Qué ves tú en tu oscuridad?
¿Será la realidad así como la imaginas?

¿Qué te estás perdiendo por no prender la luz?

Gracias a mi paciente que me ayudó con esta información. Deseo que puedas prender la luz y que sea increíble lo que encuentres.

Para este nuevo año regala o regálate salud emocional 🎁💆‍♀️💆El único obstáculo entre la vida que tienes y la vida que qu...
05/12/2022

Para este nuevo año regala o regálate salud emocional 🎁💆‍♀️💆El único obstáculo entre la vida que tienes y la vida que quieres, es tu cuarto interno🚪 Inicia 2023 de la mejor manera y únete a este curso donde a través de ejercicios prácticos dejarás atrás cualquier tema que no quieras seguir arrastrando 🔜 Tu salud emocional siempre será lo más importante 🤍

Curso vía zoom $950 pesos
Cupo limitado
Reserva tu lugar antes del 10 de Enero
Pago por transferencia o paypal

Para regalarlo solo se necesita un correo donde recibirá la liga para entrar.
Más información: maiterubin@gmail.com

¡Atrévete a romper tus paradigmas! 💥 Todos en algún momento hemos llegado a sentir que estamos en un lugar donde no quer...
04/06/2022

¡Atrévete a romper tus paradigmas! 💥 Todos en algún momento hemos llegado a sentir que estamos en un lugar donde no queremos estar. Nos sentimos atrapados o estancados en una relación, en un trabajo o en una vida que no es la que deseamos. Es como sentir que estamos encerrados entre 4 paredes y por más que nos esforzamos, no podemos encontrar la salida.
Yo me sentí así. Y con trabajo personal y experiencia como terapeuta, he confirmado una y otra vez, que esas paredes las creamos nosotros mismos.
Están hechas de nuestros condicionamientos, defensas, miedos, fantasías y voces internas.
Si empiezas por romper tus paradigmas, te darás cuenta de que donde tu solo ves paredes, existen puertas 🚪💡

Si quieres aprender más sobre ti mismx y dar el primer paso para hacer de tu vida un proyecto, te invito a participar en el taller "Tu cuarto interno" 🔜 Regístrate y conoce más sobre el método en 🌐 www.mind-broker.com

Si tienes alguna duda, contáctame 📧

¿Listo para soltar creencias limitantes? 🙋🏻🙋🏻‍♂️ Recuerda siempre estar en confianza, cuando tienes confianza en ti y en...
25/05/2022

¿Listo para soltar creencias limitantes? 🙋🏻🙋🏻‍♂️ Recuerda siempre estar en confianza, cuando tienes confianza en ti y en ser parte de algo superior a ti, pase lo que pase afuera, todo estará bien.
Próximamente 🔜 tendremos nuestro taller "Tu cuarto interno" donde a través de ejercicios prácticos y reflexión profunda, conocerás de que están hechos tus ladrillos, aprenderás a reconocer las crisis y obtendrás herramientas para salir de ellas. Recuerda que a veces, donde tú solo ves paredes, existen puertas 🚪🗝️ En mis historias te dejo las opciones para elegir el horario del taller que en esta ocasión será presencial 🤩 ¡Ahí nos vemos!

¿Ya te inscribiste? Tenemos una cita este próximo 04 de Junio a las 11:11 ✨ Recuerda que tu entrada a la MasterClass se ...
16/05/2022

¿Ya te inscribiste? Tenemos una cita este próximo 04 de Junio a las 11:11 ✨ Recuerda que tu entrada a la MasterClass se bonifica en tu inscripción al taller Tu cuarto interno que tendremos en Junio 🔜 Donde a través de ejercicios prácticos y reflexiones profundas, podrás observarte desde otro lugar, cambiar la perspectiva, conectar con tu propia sabiduría, dar sentido a tu vida, tomar diferentes alternativas y crear posibilidades para una mejor calidad de vida.

Para más detalles y registrarte a la Masterclass, envíame un inbox 📩 ¡Nos vemos pronto para seguir creciendo! 👋

Para mí, la seguridad depende de factores externos y la confianza de factores internos.Cuando tienes confianza en ti y e...
13/05/2022

Para mí, la seguridad depende de factores externos y la confianza de factores internos.
Cuando tienes confianza en ti y en ser parte de algo superior a ti, pase lo que pase afuera, todo estará bien.

Pregúntate... ¿Sientes seguridad o estás en confianza?

¿Te animas? 👀 Sanar al niño interior es un camino de autodescubrimiento, es conocerte más profundamente y reconocer aque...
03/05/2022

¿Te animas? 👀 Sanar al niño interior es un camino de autodescubrimiento, es conocerte más profundamente y reconocer aquellas experiencias que no has podido superar y que hoy te mantienen encerrado en tu cuarto interno. Sanar a tu niño interior es una oportunidad para avanzar hacia un futuro con libertad y tener una mejor calidad de vida.

El mes de Abril estuvimos hablando sobre esto y para cerrar el tema te preparé un pdf con ejercicios para conectar con tu niño interior 🤩 Aquí te cuento más sobre el tema y te comparto ejercicios prácticos, así como un test para conocer cuál es tu herida de la infancia. Si quieres conocer más a tu niño interior déjame tu mail en los comentarios 👇💬 o escríbeme por mensaje directo 📩 y te enviaré el pdf ¡No tiene costo! Anímate a dar el primer paso hacia tu mejor versión 🙋🏻🙋‍♀️🙋🏻‍♂️

Si llevas a la práctica uno de los ejercicios, cuéntame que tal te funcionó 🗣️

¿Qué le dirías hoy a tu niñx interior? 🥰🤍 Es fundamental comprender que para estar bien emocionalmente, ante todo, debem...
29/04/2022

¿Qué le dirías hoy a tu niñx interior? 🥰🤍

Es fundamental comprender que para estar bien emocionalmente, ante todo, debemos estar bien con nosotros mismos. Como adultos, tenemos en nuestro interior un niño, que es el reflejo de lo que vivimos durante la infancia y que nos acompaña hasta el presente. Siendo adulto, necesariamente vamos a reflejar el historial que hemos construido en la niñez. Si lo que tenemos es un “niño herido” se va a reflejar en prácticamente todas las esferas de la vida: en lo laboral, en las relaciones personales y de pareja y, por supuesto, en nuestras acciones como padres.
Muchas veces para conectar con tu niño interior, lo que tienes que hacer es imaginarte parado frente a ese niño que eras, abrazarlo, apapacharlo, decirle que lo quieres, que lo apoyas, que comprendes lo que está viviendo, que sabes lo difícil que la pasa y reconocer el esfuerzo que hace por salir adelante, háblarle de ti hoy, y ser una fuente de inspiración.

¿Qué le dirías a tu niñx interior para darle lo que en ese momento le faltó? 👇✍️

28/04/2022

Aquí te dejo un ejercicio para conectar con tu niño interior 🤝 Para complementar, escribe los sueños que tenías cuando eras niñ@, revisa si alguno sigue siendo un sueño para ti o porqué lo dejaste.
Si hay alguno que sigas teniendo y quieras hacerlo realidad, pregúntate qué necesitas para hacerlo.

¿Se te vino algo a la mente? 🤔

Dirección

Querétaro Centro

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mind Broker publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mind Broker:

Compartir

Categoría