10/06/2021
La fórmula es desarrollada por la biofarmacéutica Medicago, con sede en la ciudad de Quebec, en conjunto con la británica GlaxoSmithKline (GSK).
Para la fabricación se utiliza la "tecnología de partícula similar al coronavirus" que proviene de una de una planta y debe ser administrada con un adyuvante en dos dosis, con un intervalo de 21 días.
Cabe destacar que la fase 3 de la vacuna contra COVID-19 de origen vegetal de Medicago en combinación con el adyuvante pandémico de GSK, recibió la aprobación de las autoridades reguladoras canadienses y estadounidenses para continuar con la inscripción de adultos sanos en la parte de la Fase 3 del ensayo en función de los resultados positivos de la anteriores fases.
El estudio de Fase 3 inscribirá hasta 30 mil sujetos inicialmente compuestos por adultos sanos (18 a 65 años) seguidos por adultos mayores (más de 65 años) y adultos con comorbilidades. El ensayo se lleva a cabo en 10 países como Canadá, Estados Unidos y América Latina- entre ellos México- e inscribirá a hombres y mujeres de poblaciones étnicas y raciales diversas.
Se buscan candidatos que quieran participar y aplicarse dicha vacuna. Este estudio, en México ha sido aprobado por COFEPRIS, se llevará a cabo en diversos estados del país, entre ellos en el Centro De Estudios Clínicos de Querétaro, que es un sitio de investigación con años de experiencia en este ramo.
Si aún no te vacunan contra el COVID-19. Tu puedes ser voluntario en nuestro estudio clínico.
✅¡Regístrate y participa!
https://forms.gle/U3kHicdDy5X75wUc6