10/10/2025
El Dr. Alberto Estrada Retes dando cátedra!
Que tú bebé usó andadera y nunca se cayó de la escalera, no significa que la andadera no sea peligrosa.
Que tu abuela crió 5 escuincles a chanclazos no significa que el golpe no dañe.
Que le diste harta vitamina C y no se enfermó, no quiere decir que lo protegió la vitamina.
Que tú le diste pastel de “tres leches” a los tres meses y no se enfermó (de milagro), no significa que no sea peligroso.
Que tu mamá te curaba las lagañas con té de manzanilla y estás bien, no quiere de ir que hoy sea buena idea.
Mis experiencias personales NO SON CIENCIA. No tienen valor para normar criterios. Prescribo y aconsejo con medicina basada en evidencia, no en base a lo que hacía mi abuela, que tuvo 46 nietos.
Tus experiencias personales, TAMPOCO tienen valor para normar criterios.
Lo anécdota no es ciencia, aunque en lo individual sea cierta, y efectivamente te hayan puesto zapatos ortopédicos y camines bien, no quiere decir que estos zapatos sean buena idea.
Si estás sano y te dieron coc@ col@ a los seis meses, no quiere decir que el refresco sea bueno para tu bebé.
¿Estamos?