Psic. Sofía Mata E.

Psic. Sofía Mata E. Psic. Sofía Mata E. Salud mental, crianza y educación respetuosa. Sofía Mata, Lic.

Psicóloga clínica | Terapeuta Cognitivo Conductual y Contextual | Parentalidad y Crianza Respetuosa | Psicoterapia basada en evidencia científica para adolescentes y adultos. en Psicología UNAM
Educadora Certificada en Disciplina Positiva para familias (CPDPE), parejas (KJR1)y salón de clases (CPDCE) por la Positive Discipline Association. Educadora certificada en Inteligencia Emocional para niños, adolescentes y adultos. Talleres presenciales y en línea, conferencias, acompañamiento y consejería en crianza y educación respetuosa.

Una formación que no te puedes perder si eres psicoterapeuta o si eres estudiante de psicología, que tu profesionalizaci...
17/09/2025

Una formación que no te puedes perder si eres psicoterapeuta o si eres estudiante de psicología, que tu profesionalización sea basada en evidencia te servirá para atender a tus consultantes con bases sólidas, de forma ética y responsable.

13/09/2025
12/09/2025

"Estrés Agudo y prevención del EstrésPostraumático. (Las reacciones en l@s niñ@s pueden variar)"

Dra. Carolina Santillan Torres Torija
CREAS Iztacala
UNAM

La Facultad de Psicología de la UNAM, a través de este comunicado, derivado de la lamentable explosión ocurrida el día d...
11/09/2025

La Facultad de Psicología de la UNAM, a través de este comunicado, derivado de la lamentable explosión ocurrida el día de ayer en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, "pone a disposición de la población que requiera atención, contención o acompañamiento, el servicio de Apoyo Psicológico de Primer Contacto marcando el número 55 50 25 08 55 en la opción 3 o 6."

Para más detalle favor de consultar el comunicado directamente en la página de la Faculta de Psicología de la UNAM.

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Ciudad Universitaria, 11 de septiembre de 2025

Solidaridad y apoyo de la Facultad de Psicología ante lamentable explosión en el Puente de la Concordia

La Facultad de Psicología expresa su profundo pesar ante los lamentables hechos de la explosión ocurrida en el Puente de la Concordia en la Alcaldía Iztapalapa y se solidariza con las personas afectadas.

Conscientes del impacto de esta situación, la Facultad pone a disposición de la población que requiera atención, contención o acompañamiento, el servicio de Apoyo Psicológico de Primer Contacto marcando el número 55 50 25 08 55 en la opción 3 o 6.

A nuestra comunidad estudiantil que viva por la zona o haya sido afectada por este trágico suceso le aseguramos que cuenta con el apoyo incondicional de la administración; puede acercarse a la Dirección o a cualquiera de las divisiones para brindarles la atención que sea necesaria desde la Facultad.

Reiteramos nuestra solidaridad y compromiso con todas aquellas personas que han sido afectadas por este suceso.

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Ciudad Universitaria, 11 de septiembre de 2025

La Dirección

07/09/2025

🚨 Hablar puede salvar vidas 🚨

La prevención de la conducta suicida comienza con la información y el diálogo. 💬💜

Acompáñanos en la mesa de diálogo:
“Hablemos de prevención de la conducta suicida”

📅 10 de septiembre
⏰ 4:00 PM (Hora CDMX)
🎥 Transmisión en vivo

👥 Expertos en salud mental

✨ Tu voz y tu presencia importan.
Únete y forma parte del cambio.

link:
https://www.youtube.com/
https://www.facebook.com/Libera.teUNAM/

06/09/2025
Para psicólogos y estudiantes avanzados de psicología con conocimientos básicos en AFC, este curso les puede interesar!
15/08/2025

Para psicólogos y estudiantes avanzados de psicología con conocimientos básicos en AFC, este curso les puede interesar!

Diplomado Presencial en Querétaro. Terapias conductuales y contextuales. Próximo a iniciar y ahí estaré con el módulo AC...
10/08/2025

Diplomado Presencial en Querétaro. Terapias conductuales y contextuales. Próximo a iniciar y ahí estaré con el módulo ACT en Adolescentes. El link para mayores informes se encuentra en el post original 😊

¡Solo nos quedan 3 lugares!

𝗗𝗜𝗣𝗟𝗢𝗠𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗧𝗘𝗥𝗔𝗣𝗜𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗨𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗘𝗫𝗧𝗨𝗔𝗟𝗘𝗦
📍 Presencial en Querétaro | Inicia: 30 de agosto
🕙 Sábados de 10:00 a 15:00 h

¿Sientes que te falta estructura, herramientas o claridad para intervenir en casos clínicos complejos?
Este espacio es para ti si eres psicólogo/a, psiquiatra o terapeuta en formación con interés en la evidencia científica.

𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗢́𝗗𝗨𝗟𝗢𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗡 𝗧𝗨 𝗠𝗜𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔:
•Analisis Funcional
•Activación Conductual para la Depresión
•Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
•ACT con Adolescentes
•Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
•Terapia Conductual en Problemas de la Conducta Alimentaria
•Terapia Integral de Pareja (TIP)
•Psicoterapia Analítica Funcional (FAP)
•Terapia Conductual en Riesgo Suicida
•Problemas de Conducta en Infancia

𝗗𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦:
Dra. Yuria Cruz
Dra. Jessica Zapata
Dr. Mauricio González
Dra. Elizabeth Cabrera
Mtra. Scarlett Espinoza
Mtra. Adriana de la Fuente
Psic. Sofía Mata
Psic. Pablo Bando
Dte. Edén Medina

𝐂𝐮𝐩𝐨 𝐥𝐢𝐦𝐢𝐭𝐚𝐝𝐨: 15 personas

✅ Aceptamos tarjetas a 12 MSI
✅ Acceso al campus virtual
✅ Cuadernos de trabajo, lecturas, exámenes
✅ Recursos para tu consultorio
✅ Comunidad de terapeutas con visión basada en procesos

𝗘
📲 𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻: https://goo.su/WMYMzZ




👌Formarse con respaldo empírico es parte de la responsabilidad ética de quien elige profesionalizarse en psicología 👉 Em...
26/07/2025

👌Formarse con respaldo empírico es parte de la responsabilidad ética de quien elige profesionalizarse en psicología 👉 Empiria

𝗨𝗻 𝗰𝗮𝗳𝗲́ (𝗼 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼) 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼. 𝗡𝗶 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝘀𝗲𝗿𝗹𝗼. 𝗡𝗶 𝘀𝗶𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝘂𝗱𝗶́𝗳𝗼𝗻𝗼𝘀.Hoy, mientra...
12/07/2025

𝗨𝗻 𝗰𝗮𝗳𝗲́ (𝗼 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼) 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼. 𝗡𝗶 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝘀𝗲𝗿𝗹𝗼. 𝗡𝗶 𝘀𝗶𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝘂𝗱𝗶́𝗳𝗼𝗻𝗼𝘀.

Hoy, mientras esperaba en un café cercano al lugar donde mi hija asiste a un curso los sábados, noté algo que me hizo reflexionar profundamente.

Era la segunda vez que coincidía con una persona dando lo que parecía ser una sesión de terapia psicológica en ese mismo café. La primera vez me pareció extraña la escena. Hoy confirmé que no era una coincidencia.

No comparto esto para señalar a nadie. Tampoco para generar polémica, lo comparto porque esta práctica —que ya había escuchado que sucede, pero que ahora presencié directamente— me parece preocupante y, tristemente, más común de lo que debería.

No se trata de estilos terapéuticos. No es una cuestión de “ser más cercano” o “más humano”. 𝗘𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗹𝗶́𝗻𝗶𝗰𝗮.

🤷🏻‍♀️¿Por qué importa?

▪️Atender en espacios públicos compromete directamente la confidencialidad.
▪️No es posible garantizarla cuando hay personas en la mesa de al lado.
▪️Se rompe el encuadre clínico, necesario para sostener una relación profesional clara.
▪️No cumple con las condiciones mínimas del ejercicio ético que establecen los marcos normativos en muchos países.

📜Por ejemplo, el Código Ético del Psicólogo en México indica que debemos garantizar condiciones de privacidad, seguridad y respeto a la confidencialidad, en cualquier modalidad de atención.

🤷🏻‍♀️¿Y si es en teleterapia? 📱💻

El mismo principio aplica.

Incluso si el “terapeuta” usa audífonos, las personas alrededor pueden escuchar lo que dice, observar reacciones emocionales, o deducir contenido personal. En psicología, eso no es un detalle menor. Es una ruptura del marco ético.

Tampoco es adecuado dar teleterapia desde un espacio público.

📍Las recomendaciones internacionales sobre psicoterapia en línea (como las de la APA, la Federación Mexicana de Psicología y muchos colegios profesionales) exigen que el terapeuta:

✅️ Cuente con un espacio privado, sin interrupciones.
✅ ️Mantenga la confidencialidad como prioridad técnica y ética.
✅ ️Informe al consultante sobre las condiciones del encuadre, riesgos y límites del medio.

Dar terapia en un lugar público, presencial o en línea, no es accesibilidad. No es innovación. No es cercanía. Es una práctica inadecuada que vulnera el marco profesional.

Y si, incluso si el consultante dice sentirse cómodo, eso no sustituye la obligación ética del profesional.

Lo comparto porque creo que quienes ejercemos la psicología —y también quienes acuden a consulta— merecen espacios cuidados, respetuosos y técnicamente claros.

✨️Este no es un post para emitir juicios ni para debatir escenas particulares. Es una invitación a reflexionar sobre lo que sostenemos cuando trabajamos desde una psicología seria, ética y basada en principios.✨️

¿Qué piensas tú?
Si eres estudiante, profesional o simplemente alguien interesado en la práctica clínica, esta conversación también es tuya.

*Imágenes con fin ilustrativo

Dirección

Querétaro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Sofía Mata E. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Sofía Mata E.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram