Dr. Carlos Cuevas

Dr. Carlos Cuevas La salud no es todo; pero sin ella, todo lo demás es nada. (periodo 2013 – 2015)
• Miembro de la Academia Mexicana para el Estudio de la Obesidad A. C.

• Médico cirujano y partero por la universidad de monterrey (UDEM)
• Médico especialista en medicina integrada en el Hospital Ignacio morones prieto de la ciudad de SLP, avalado por la Universidad autónoma de San Luis Potosí.
• Miembro fundador del colegio nacional de medicina integrada.
• Director de la región centro-norte del colegio nacional de medicina integrada (CONAEMI) los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas. (AMEO)
• Maestro titular de la materia de fisiología médica en la escuela de medicina de la Universidad Anáhuac campus Querétaro. (Periodo 2013 – 2014).
• Consulta privada en el Hospital Star Médica Querétaro.
• Consulta privada en Tepeji del río Hidalgo.
• Colaborador del Programa de TV en radio y televisión Querétaro “SUMATE” canal 11.
• Colaborador del Programa de radio en la ciudad de Querétaro “ A TU SALUD” 100.3 FM

MEDICINA INTEGRADA


Especialidad médica creada por la secretaria de salud en el año 2006 con la finalidad de formar especialistas para la medicina de primer contacto con un alto nivel de calidad técnica, interpersonal e intercultural que fortalece una atención médica resolutiva, centrada en la persona y planifica la continuidad de la atención a la salud con base en la prevención y promoción, el diagnóstico oportuno, el o los tratamientos específicos y la rehabilitación de las enfermedades crónico degenerativas ( Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Síndrome metabólico, Dislipidemias, Obesidad y Sobrepeso entre otras) y el vínculo de estas con los diferentes trastornos de la salud mental, entre los más comunes de presentación están la ansiedad y los síntomas depresivos. Objetivo de la Medicina Integrada:

Atender y resolver los problemas de salud desde la medicina de primer contacto, mediante la continuidad de la atención y articulación con otras especialidades médicas.



¿Quién es el médico integrista? Es un especialista de primer contacto para la prevención, promoción, curación y rehabilitación de las enfermedades crónico degenerativas como son la Diabetes Mellitus, Obesidad, Hipertensión Arterial, Dislipidemias y Síndrome Metabólico, entre otras.

Un poco de humor, pero también de realidad jajaj…
16/09/2025

Un poco de humor, pero también de realidad jajaj…

08/09/2025

Diabetes y Depresion
La diabetes y la depresión están estrechamente relacionadas, con importantes implicaciones para el manejo y los resultados de ambas condiciones.

1. Prevalencia: La depresión es 2-3 veces más común en personas con diabetes que en la población general.

2. Relación bidireccional: Existe una relación bidireccional entre diabetes y depresión, donde cada condición puede aumentar el riesgo de desarrollar la otra.

3.Impacto en la salud: La comorbilidad empeora los resultados de ambas condiciones, afectando el control glucémico, la adherencia al tratamiento, la calidad de vida y aumentando el riesgo de complicaciones.

4. Mecanismos compartidos: Incluyen desregulación del eje hipotalámico-pituitario-adrenal, inflamación, disfunción autonómica y factores de estilo de vida.

5. Tratamiento: Las intervenciones psicosociales (especialmente la terapia cognitivo-conductual), los antidepresivos y el cuidado colaborativo son efectivos para tratar la depresión en pacientes con diabetes.

6. Enfoque integral: Se recomienda un abordaje holístico que integre el manejo de la diabetes y la depresión, con colaboración entre especialidades médicas.

Es crucial que los profesionales de la salud estén atentos a esta comorbilidad para mejorar los resultados en ambas condiciones.

En el ámbito de la medicina, es fundamental que los tratamientos evolucionen de acuerdo con los avances científicos y la...
04/09/2025

En el ámbito de la medicina, es fundamental que los tratamientos evolucionen de acuerdo con los avances científicos y la comprensión de las enfermedades. Existen, sin embargo, ciertas patologías para las cuales los tratamientos actuales, aunque ampliamente utilizados, resultan ser insuficientes en términos de efectividad a largo plazo o en la mitigación de todos los síntomas asociados.

¡Felicidades a todos los pacientes  por su increíble logro! Han demostrado una fuerza de voluntad y dedicación admirable...
02/09/2025

¡Felicidades a todos los pacientes por su increíble logro! Han demostrado una fuerza de voluntad y dedicación admirables al lograr su objetivo de pérdida de peso. Este es un gran paso hacia una vida más saludable y activa. No solo han transformado su cuerpo, sino también tu perseverancia y determinación. Sigan adelante con este camino positivo y recuerden que cada pequeño esfuerzo cuenta. Son una inspiración y un ejemplo de que con esfuerzo y constancia, se pueden lograr grandes cosas. ¡Enhorabuena!

30/08/2025

Razones por las cuales no logro una pérdda de grasa a pesar de hacer ejercicio y llevar una nutrición saludable.

1. Estrés y Dormir Inadecuado:
- El estrés crónico y la falta de sueño pueden interferir con los esfuerzos para perder grasa al modificar niveles hormonales, como el cortisol, que puede fomentar el almacenamiento de grasa, particularmente en el área abdominal. Además, el estrés y la falta de sueño pueden aumentar el apetito y los antojos, a menudo por alimentos densos en energía.

2. Adaptaciones Metabólicas:
- Con el tiempo, el cuerpo se adapta a la ingesta calórica reducida y al aumento de la actividad física disminuyendo la tasa metabólica basal. Este fenómeno, conocido como "efecto meseta", significa que quemas menos calorías en reposo y durante la actividad física, haciendo más difícil continuar perdiendo peso. Considera revisar y posiblemente recalibrar tus metas calóricas y tu rutina de ejercicios.

3. Factores Salud y Medicación:
- A veces, condiciones médicas subyacentes, como problemas de tiroides, desequilibrios hormonales (por ejemplo, síndrome de ovario poliquístico en mujeres), y el uso de ciertos medicamentos, pueden dificultar la pérdida de grasa. Es importante consultar con un médico para descartar estas posibilidades si experimentas dificultad persistente para perder peso.

Queridos colegas, en este Día del Especialista en Medicina Integrada, quiero extenderles mis más sinceras felicitaciones...
29/08/2025

Queridos colegas, en este Día del Especialista en Medicina Integrada, quiero extenderles mis más sinceras felicitaciones y agradecimientos por su dedicación y compromiso en nuestra disciplina. Su capacidad para ver más allá de los síntomas individuales y tratar al paciente como un todo es vital para ofrecer una atención médica comprensiva y efectiva. Gracias por su esfuerzo continuo en integrar conocimientos de diversas áreas de la medicina, mejorando así la calidad de vida de quienes atendemos. Su trabajo es indispensable, y su pasión nos inspira a todos a seguir avanzando en brindar una atención integral y humanizada. ¡Feliz día a todos!

¿Cómo es ir al Psiquiatra por primera vez?Escrito por el Dr. Juan Pablo Núñez Martínez
23/08/2025

¿Cómo es ir al Psiquiatra por primera vez?

Escrito por el Dr. Juan Pablo Núñez Martínez

Tu historia importa, y por supuesto tu bienestar también importa.

La relación entre la pérdida de peso y la reducción de presión sobre las articulaciones, como las rodillas, está bien do...
23/08/2025

La relación entre la pérdida de peso y la reducción de presión sobre las articulaciones, como las rodillas, está bien documentada. Generalmente, se estima que por cada kilogramo de peso corporal que pierdes, la presión sobre las rodillas se reduce en aproximadamente 4 kilogramos al caminar. Este efecto es aún más pronunciado al correr o subir escaleras, debido a la dinámica añadida de estas actividades.

Congreso Monterrey 2025
20/08/2025

Congreso Monterrey 2025

¡Brillante trabajo! Su dedicación nos motiva a todos a perseguir nuestras metas de salud con la misma pasión.
08/08/2025

¡Brillante trabajo! Su dedicación nos motiva a todos a perseguir nuestras metas de salud con la misma pasión.

05/08/2025

¿Sabes por qué no doy descuento en el costo de mis consultas?

Existen varias razones por las cuales no doy descuento. Aqui te presento algunas consideraciones al respecto:

1. Percepción del Valor: El precio de una consulta médica suele estar asociado a la calidad y al valor percibido del servicio ofrecido. Ofrecer descuentos puede, en algunas ocasiones, llevar a que los pacientes perciban un menor nivel de profesionalismo o eficacia, afectando la reputación del médico.

2. Sostenibilidad Financiera: Los costos operativos de un consultorio médico (como alquiler, personal, equipos, y materiales) son generalmente fijos o crecientes. Ofrecer descuentos podría comprometer la sostenibilidad financiera a largo plazo si los ingresos no cubren estos costos.

3. Ética Profesional: La práctica médica está guiada por principios éticos que priorizan el bienestar del paciente. Aunque atraer pacientes es importante, reducir tarifas podría inadvertidamente priorizar el volumen sobre la calidad del cuidado, lo que no siempre es beneficioso para los pacientes.

4. Impacto en la Calidad del Servicio: Con precios reducidos, puede existir la tentación de ver a más pacientes en menos tiempo para compensar la diferencia en ingresos, lo que podría comprometer la calidad de la atención que recibe cada paciente individualmente.

5. Compromiso con Equidad: Ofrecer descuentos a ciertos pacientes podría percibirse como injusto por otros pacientes que pagaron la tarifa completa. Mantener una política de precios consistentes garantiza un trato equitativo para todos los pacientes.

6. Competencia y Mercado: Utilizar precios bajos como principal estrategia para atraer pacientes puede desencadenar una competencia de precios que podría ser insostenible para algunos médicos y perjudicial para la práctica en su conjunto.

7. Inversión en la Consulta: Los ingresos estables y adecuados permiten a los médicos reinvertir en su práctica, ya sea mejorando instalaciones, adquiriendo nuevos equipos o participando en formación continua, lo que en última instancia mejora la calidad de la atención al paciente.

En lugar de descuentos, los médicos pueden atraer pacientes ofreciendo servicios de alta calidad, una atención al paciente excelente, horarios convenientes, y mediante la construcción de una reputación sólida basada en recomendaciones y experiencia.

¡Felicitaciones a todos nuestros pacientes por su compromiso y dedicación! Estamos enormemente orgullosos de su esfuerzo...
01/07/2025

¡Felicitaciones a todos nuestros pacientes por su compromiso y dedicación! Estamos enormemente orgullosos de su esfuerzo al seguir las indicaciones y lograr una pérdida de peso tan significativa. Sabemos que el camino puede ser largo y desafiante, pero su perseverancia está dando frutos maravillosos. Cada pequeño paso que toma es un gran avance hacia una vida más saludable y plena. Continúe con esta fantástica actitud, estamos aquí para apoyarlo en cada etapa de su viaje. ¡Siga adelante, los resultados valen el esfuerzo!

Dirección

Boulevard Bernardo Quintana 4060
Querétaro
76125

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
2pm - 5pm
Martes 9am - 1pm
2pm - 5pm
Miércoles 9am - 1pm
2pm - 5pm
Jueves 9am - 1pm
2pm - 5pm
Viernes 9am - 1pm
2pm - 5pm

Teléfono

+524421958673

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Carlos Cuevas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Carlos Cuevas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram