Soy Autista y está bien

  • Home
  • Soy Autista y está bien

Soy Autista y está bien Apoyo y acompañamiento a MaPas de peques Autistas y Autistas con dx tardío. ¡Hola! ¡Qué gusto me da que estés aquí! Soy Autista diagnosticada a mis 38 años.

También soy mamá de una niña maravillosamente Neurodivergente. Este espacio es para impulsar Voces Autistas para acortar esa brecha gigantesca de conocimiento que hay entre países Anglo-parlantes y latinos. Casi todas las imágenes son traducciones de páginas internacionales, vienen acompañadas con mi propia reflexión. Ofrezco servicios accesibles de acompañamiento para Madres/Padres de peques Auti

stas, para escucharles, ayudarles a descifrar este nuevo camino en el que se están embarcando, también para resolver dudas (NO MÉDICAS) sobre la vida desde la perspectiva Autista. Adicionalmente, ofrezco servicio de apoyo/acompañamiento para personas Adultas Autistas que acaban de recibir su diagnóstico.

Alguna vez (creo) compartí que había tenido que dejar de tomar mis medicamentos para el TDAH (soy TDAuH) y la ansiedad p...
21/05/2025

Alguna vez (creo) compartí que había tenido que dejar de tomar mis medicamentos para el TDAH (soy TDAuH) y la ansiedad porque la mayoría de estos medicamentos adelgazan la sangre, lo que, en mujeres, puede producir periodos muy violentos.

En mi caso me produjo anemia crónica.

Aparentemente este es un efecto secundario más común de lo que se platica normalmente. Para variar y no perder la costumbre, los efectos secundarios en las mujeres son menos importantes por lo que hay poca información al respecto.

Comparto esta información no para estigmatizar el medicamento; solo porque tal vez tú o alguna de tus hijas está experimentando últimamente periodos muy abundantes, con coágulos y dolorosos; esta podría ser la causa si tiene unas semanas o par de meses que iniciaron medicamento para el TDAH o Ansiedad/Depresión.

Seguimos en el
18/04/2025

Seguimos en el

Ya hemos pasado la mitad del mes, por lo pronto vamos sobreviviendo a este con pocos comentarios que me saquen de mis casillas.

Pero, he de felicitarles, los pocos comentarios han sido INCREÍBLEMENTE 3st00p1d0s. En serio, se pasan. Pero bueno...

Hoy es y en este mes, como siempre, quiero aprovechar para recordar que LAS MUJERES AUTSITAS EXISTIMOS.

A la GRAN MAYORÍA de nosotras nos ignoran, a menos que presentemos características estereotípicas, a ellas las encasillan peor, como el caso de la niña Autista que juraban que ni sabía que estaba viva y resultó ser brillante, además de que se volvió anfitriona de un programa de entrevistas (¡SIENDO NO HABLANTE!).

Excepto casos rarísimos, la mayoría de las mujeres Autistas pasan por su vida sin saberse Autistas, pero llenas de diagnósticos equivocados o (en mi caso) incompletos.

Si me alcanzan las cucharas, la próxima semana les comparto el compendio que hice de las razones más CAPACITISTAS Y RETRÓGRADAS que profesionales de la salud le dijeron a mujeres Autistas que solicitaron un diagnóstico por qué no podían ser Autistas...

Recuerda:
❌💙🚫

Importante recordatorio en este
17/04/2025

Importante recordatorio en este

Una de las partes fundamentales del   y el   es lograr que profesionales de la salud mental actualicen sus conocimientos...
16/04/2025

Una de las partes fundamentales del y el es lograr que profesionales de la salud mental actualicen sus conocimientos; se quiten los prejuicios que profesores de la "vieja escuela" transmitieron.

Las mujeres Autistas EXISTIMOS. El Autismo en niñas sí está presente; en muuuuuuuchos casos (no todos) no se diagnostica desde los 2/3 años como pasa en niños porque las niñas Autistas presentan características diferentes a las establecidas por los manuales médicos.

Las niñas Autistas merecen recibir diagnósticos a tiempo; adecuaciones, aceptación y amor.

La esperanza de vida de las personas Autistas es mucho más corta que de las personas Alistas (no Autistas), no es porque físicamente nuestros cuerpos sean más propensos a las enfermedades, es porque, mentalmente, vivimos en un mundo que constantemente nos recuerda que no somos bienvenidas y hace que las personas Autistas se "salgan del juego" más pronto de lo planeado.

Muchas mujeres Autistas recibieron su diagnóstico bastante "tarde" en la vida. En mi caso fue a los 38. Conozco mujeres que hasta más allá de los 60+ años lo recibió.

La mayoría de las mujeres, como nosotras, que recibimos tarde este diagnóstico te podrán decir que toda su vida sintieron como que no formaban parte ni de su familia, ni de su círculo de amistades ni de la escuela.

Para muchas de nosotras la típica historia del "pez fuera del agua" nos resuena muchísimo.

Casos como Harry Potter que siempre se sintió totalmente diferente y hasta "accidentes inexplicables" tenía y todo cobró sentido al recibir la carta de Hogwarts.

La típica historia de la niña o niño que llegan a buscar seres mágicos y diferentes para decirles que ella/él son los/las únicas/os que pueden ayudar por lo especiales que son se repite una y otra vez.

En muchísimos casos, el diagnóstico de Autista puede salvarle la vida a esa mujer que lleva tantos años sintiéndose diferente, extraña y ajena al mundo entero que está considerando dejar la vida a la fuerza.

Por eso es tan importante la ACEPTACIÓN AUTISTA. El mundo sabe que el Autismo existe. Lo que el mundo no sabe es cuán común puede ser el Autismo y qué tan frecuente se presenta EN NIÑAS Y MUJERES.

¿Con qué personaje te solías identificar de pequeña/adolescente que ahora entiendes que se debía a tu falta de diagnóstico?

Traducción y reflexión > Soy Autista y Está Bien
Original: créditos en la imagen

Recuerda:
❌💙🚫

[Alerta de contenido: DETONANTE Abus0 s3xu4l y uso de piezas de rompecabeza]A toda la comunidad Autista en México y el m...
14/04/2025

[Alerta de contenido: DETONANTE Abus0 s3xu4l y uso de piezas de rompecabeza]

A toda la comunidad Autista en México y el mundo, solicito su apoyo para difundir esta noticia.

La abuela de este niño ha metido la denuncia pero la jueza ha determinado de que, a pesar de tener TODAS las pruebas, que demuestran que el padre abus4 s3xu4lmente de su hijo desde hace AÑOS no fue suficiente para vincularlo al proceso. Y, además, determina que quien debe cuidar al niño es la familia de este depredador.

Esto tiene que ser noticia mundial, hay un niño que necesita nuestra ayuda, por todas las voces que no están siendo escuchadas, impulsemos la voz que sí se levantó, con esto tal vez logremos que más infancias y sus familias tengan la fuerza de denunciar estos mismos actos que sabemos son MUY COMUNES en nuestra comunidad.

Información importante para seguir con la información del
13/04/2025

Información importante para seguir con la información del

Seguimos con el
12/04/2025

Seguimos con el

Seguimos en el      aquí con información importante de por qué las personas Autistas preferimos que se clasifique en fun...
08/04/2025

Seguimos en el aquí con información importante de por qué las personas Autistas preferimos que se clasifique en función al apoyo que requerimos y no nuestra "intensidad de Autismo".

Continuamos con el     y con este quiero hacer este recordatorio.Las personas/agencias/empresas/instituciones que realme...
07/04/2025

Continuamos con el y con este quiero hacer este recordatorio.

Las personas/agencias/empresas/instituciones que realmente son aliados de la comunidad Autista, valoran el paradigma de la Neurodiversidad y entienden que el Autismo no es algo que "se va a curar" no utilizan ni el azul ni el emblema del rompecabezas.

Aquí más información del porqué...

Seguimos en el
06/04/2025

Seguimos en el

Una de las razones por las que de manera internacional y en LATAM se busca empujar (y no tanto así o ) es porque más que "visibilizarnos" queremos que NOS ACEPTEN.

Creer que una persona Autista tiene "niveles" realmente lo que indica es qué tan "tolerables" son para personas no Autistas. Cuánta atención le tengo que dar o qué tan "invisibles" pueden ser.

La mayoría de las personas Autistas está CANSADA de recibir frases desde "no pareces Autista" o, peor, cuando medio nos creen y tratamos de expresar nuestro dolor/incomodidad/saturación escuchamos frases como: "ay, no es nada" o "qué exagerada" o "ay, sí, desde que te diagnosticaron ahora resulta que TODO te molesta".

No, personas, no es así. SIEMPRE nos ha molestado, solo que nos habían enseñado (a veces a algunos a golpes) a ESCONDER esa incomodidad. No es que "exageremos" o que "ahora nos moleste" es que estamos desaprendiendo a poner la comodidad de otras personas antes que la nuestra.

Deja de criticar a tu familiar/amistad Autista porque ahora "sí se queja" de "algo que antes no le molestaba"; mejor pregúntale cómo puedes apoyarle.

No estamos exagerando, no estamos siendo ridículas, no somos egoístas ni groseras. Estamos experimentando el mundo de forma distinta y llevamos AÑOS callándonos.

ACÉPTAME Y DÉJAME EXPRESARME.

Recuerda:
❌💙🚫

Seguimos en el   Muchas madres y padres están recibiendo ahora mismo el diagnóstico de sus peques, diciendo que son Auti...
06/04/2025

Seguimos en el

Muchas madres y padres están recibiendo ahora mismo el diagnóstico de sus peques, diciendo que son Autistas. Si estás en esa situación o conoces a alguien que está en ese proceso, por favor, lean esto...

Último día del o en este post quiero platicar sobre CÓMO comunicarle el diagnóstico de Autismo a tu peque. Esta publicación original es de Autistic, Typing

Hoy recibiste el diagnóstico, tu cría es autista.
Tal vez te tomó por sorpresa.
Tal vez ya lo intuías.
Tal vez luchaste por meses para recibir un diagnóstico oficial.

Por fin hoy se hizo oficial. Puede que el diagnóstico haya venido con un “grado/nivel”, o tal vez tu doctor no sintió la necesidad de compartirlo hoy y deberás esperar algunas semanas para recibir el reporte completo; pero, hoy empiezas a asimilar la noticia y te sacude. El Autismo ha entrado a tu vida y está aquí para quedarse.

¿Qué significa esto para tu cría? ¿Para ti? ¿Para tu familia? ¿Para tu economía? ¿Qué necesitas hacer? ¿Cómo puedes darle el mejor apoyo a tu peque? ¿Quién te guiará a ti? ¿Por qué no hay un diagrama de flujo que te guíe (o tal vez solo yo lo necesito)?

Tu mente se acelera y necesitas a alguien – quien sea – que te diga qué hacer. La única respuesta para aliviar esta ansiedad es la acción.

He pasado por este tres veces. He experimentado esta gama de emociones.
Aquí lo que debes hacer:
Respira.
Respira.
Respira.

Disfruta a tu cría tal cual es. Sigue siendo la misma personita adorable, brillante, amable (en el sentido real de la palabra) que ya era antes de recibir el diagnóstico. Nunca pierdas esto de vista.

Como MaPa siempre has hecho todo para proteger a tu cría y eso no tiene por qué cambiar con el diagnóstico de Autismo. Protege la privacidad y autonomía corporal de tu peque. Aprende cómo hablar sobre sus necesidades de apoyo de una manera en que jamás hieras sus sentimientos si por casualidad te escucha hablar.
Vuelve sentir incomodidad algo cotidiano.

Aprende sobre Autismo desde perspectivas distintas, profesionales, MaPas y, especialmente, desde el punto de vista de Autistas.

Lee blogs, ve vlogs, suscríbete a las alertas de Google, consulta todos los libros sobre autismo que haya en tu localidad (yo lo hice), únete a grupos de Facebook (preferentemente que sean grupos fundados y moderados por Autistas).

Haz preguntas. Asegúrate de preguntarle a personas autistas, no solo profesionales de la salud y MaPas de Autistas.

Si quieres entender a tu peque debes aprender cómo es que experimenta y percibe el mundo.

Aprende cómo aprende tu cría (la estrategia de aprendizaje que le acomode).
Antes de comprometerte con cualquier tipo de terapia o aprendizaje, lee sobre la historia y perspectiva del profesionista y de personas autistas.
Empápate en toda la información que puedas encontrar.
Analiza qué se adecúa y qué no a tu cría.
Piénsalo detenidamente, analízalo, ponte en el lugar de tu peque.

Tal vez incluso busca una evaluación para ti si lo que empiezas a investigar resuena contigo (es bastante común que personas Adultas se den cuenta que son Autistas después de que sus crías reciben su diagnóstico).

Dedica el primer año tras el diagnóstico a aprender, sin comprometerte a nada excepto mejorar la calidad de vida de tu cría.
Es tu tiempo para aprender.

¿Has escuchado de las lunas de miel para recién casados? ¿O la luna de miel antes de la llegada de un bebé (babymoon)? Esta puede ser tu
No puedes apoyar a una persona autista si no sabes absolutamente nada sobre autismo. Bueno, sí puedes; pero, probablemente la riegues y solo estresarás a todo mundo.

El Autismo es una clasificación neurológica. No es una enfermedad ni un padecimiento. No hay explicación real hasta el momento de sus causas. Tu cría no se hará más autista o menos autista porque empezaste un tipo de terapia a una edad específica. No permitas que una industria rentable te empuje a iniciar una acción que no has tenido chance de investigar ni pensar a profundidad. Si la comunidad autista dice que algo es dañino, escúchanos e investiga. Si la comunidad autista dice que algo ayuda, escucha e investiga.

Tu cría estará bien y será gracias a tu amor y tu voluntad de luchar por sus mejores intereses tras informarte en lo que sí le beneficia y lo que puede dañarle.
Respira profundo. No estás sola/o. Tu cría no está sola. Hay toda una gran comunidad esperándoles con los brazos abiertos para recibirles.

Recuerda:
❌💙🚫

Aprovechando el   y que es   aquí información importante de MUJERES y NIÑAS Autistas.
04/04/2025

Aprovechando el y que es aquí información importante de MUJERES y NIÑAS Autistas.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Soy Autista y está bien posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Soy Autista y está bien:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share