Pediatria Cardiocentro Cancun

Pediatria Cardiocentro Cancun CONSULTA DE PEDIATRÍA PRENATAL (Enseñamos a los padres lo que sucede en el embarazo y los cuidados

08/06/2021

‼Tu salud es lo más importante‼

⭐Déjala en manos de un experto⭐.

⭐⭐Déjame ayudarte a cuidar lo que más quieres.

⭐ ⭐⭐Soy especialista en:

👶 Pediatría
🩺 Nefrologia (niños y adultos)

👉Agenda tu cita: ¡Contáctenos! información o citas 998 688 9633 / 998 124 0684 o en nuestro sitio web. https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2

07/04/2021

⭐️⭐️⭐️PRECIO ESPECIAL, ABRIL MES DEL NIÑO👶⭐️⭐️⭐️
❗️👇AGENDA YA EN ESTE ENLACE👇❗️
https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2

Consulta del niño sano + Biometría hemática (BH) por tan sólo $700 pesos.

Te invito a agendar tu cita, importante seguir estas indicaciones.

⭐️Primer paso acudir a la Clinica de Corta estancia a realizarse el estudio de biometría hemática (sólo será el estudio).

⭐️Segundo paso sacar cita para la consulta de niño sano (en esta consulta se revisarán los resultados de la biometría hemática y realizaremos una evaluacion integral de su niño).

¡Contáctenos! información o citas 998 688 9633 / 998 124 0684

, , , , , , ,

23/03/2021

En esta Semana Santa tenemos tu consulta de niño sano
🌟precio promocional de $500 pesos.🌟
❗️👇AGENDA YA EN ESTE ENLACE👇❗️
https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2

¿Que es lo que valoramos en la consulta del niño sano?❓❓❓❓

🌟 Te ayudamos a prepararte e informarte en temas relacionados a la salud y desarrollo de tu hija (o).

🌟En nuestra consulta brindamos una atención integral:

🌟🌟🌟 Atención al menor de un año, , Desarrollo infantil, Prevención de accidentes, , Enfermedades diarreicas y Detección de enfermedades crónicas.

05/03/2021

BEBÉS CON REFLUJO GASTRO ESOFÁGICO

El gastroesofágico ( ) es la regurgitación del alimento del estómago a la boca de una forma espontánea, es una situación frecuente en los durante los primeros meses de vida y que preocupa mucho a los padres, en la medida que el niño va creciendo se hace cada vez menos frecuente, desapareciendo entre los 12 y 18 meses de edad.
Por las características anatómicas del tubo digestivo, estas regurgitaciones se consideran fisiológicas o normales, es el caso de lo que llamamos el niño feliz, es un niño que come bien, se alimenta con facilidad, gana peso y no esta irritable. En estos casos lo más importante es tranquilizar a la familia, no hay que hacer exploraciones complementarias y si tener un seguimiento con su , para diferenciar y tratar en el momento oportuno, la aparición de la enfermedad por reflujo esofágico ( ). En estos casos el reflujo afecta de manera negativa el sueño o el crecimiento del niño.
En , Estamos comprometidos con la salud de tus hijos. Te ofrecemos una consulta con especialista de .
¡Contáctenos! información o citas 998 688 9633 / 998 124 0684 o en nuestro sitio web. https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2

16/02/2021

Infección urinaria en niños
Las urinarias son frecuentes en los niños. Ocurren cuando las bacterias entran en la vejiga urinaria o en los riñones.
Los niños con una infección del tracto necesitan ir al , porque no son unas infecciones que se curan solas. Son fáciles de tratar y suelen desaparecer en el plazo aproximado de una semana.
Puede acudir a nuestra consulta especializada, si su hijo/hija:
• Si es lactante y tiene una inexplicable come muy poco, repetidamente o parece más irritable que de costumbre.
• o***a maloliente, sanguinolenta o cambio de color en la o***a
• lumbar o abdominal (sobre todo debajo del ombligo)

En , Estamos comprometidos con la salud de tus hijos. Te ofrecemos una consulta con especialista de y ¡Contáctenos! información o citas 998 688 9633 / 998 124 0684

05/12/2020

La del pañal ( ) se trata de una inflamación de la zona de piel cubierta habitualmente por el . La piel se encuentra muy enrojecida, sensible al tacto y en ocasiones puede haber heridas. Representa la dermatitis más común en lactantes y en la infancia temprana y sus principales causas son la dermatitis irritativa; la dermatitis de contacto alérgica y la del pañal.
Para prevenirla los padres deben mantener el bebé lo más seco y limpio posible, limitar el uso de toallas húmedas cuando se observa enrojecimiento en la piel y revisar al bebé cada dos horas o cuando llora.
En , Estamos comprometidos con la salud de tus hijos. Te ofrecemos una consulta con especialista de y .
¡Contáctenos! información o citas 998 688 9633 / 998 124 0684 o en nuestro sitio web. https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2

20/10/2020

Chequeo médico general en los niños.
Es importante que a su hijo le hagan controles regulares y programados, que comienzan poco después del y se extienden a lo largo de la .
Estas citas permiten al médico vigilar el estado de salud general y el desarrollo de su hijo. Detectar los posibles problemas de manera temprana le brinda a su hijo la mejor oportunidad de recibir un tratamiento adecuado y exitoso.
En , estamos comprometidos con la salud de tus hijos. Te ofrecemos una consulta con especialista de y por 700 pesos.
¡Contáctenos! información o citas 998 688 9633 / 998 124 0684.

11/10/2020

VACUNACIÓN NECESARIA.
Los padres queremos siempre lo mejor para nuestros hijos, buscamos alimentos de la mejor calidad para ofrecerles, los ponemos en asientos de seguridad, les damos la mano al cruzar la calle y una de las mejores formas de protegerlos es vacunándolos. Al vacunarlos les estamos evitando padecer determinadas enfermedades, así como sus consecuencias y complicaciones. Permite erradicar graves y a tener una mejor calidad de vida.
En , Estamos comprometidos con la salud de tus hijos. Te ofrecemos una consulta con especialista de y .
¡Contáctenos! información o citas 998 688 9633 / 998 124 0684 o en nuestro sitio web. https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2

21/09/2020

CÓMO DIFERENCIAR EL COVID-19 DE LA GRIPE EN NIÑOS.
Ambas enfermedades suelen cursar con fiebre (suele ser más alta en la , aunque hay casos de Covid-19 pediátrico con fiebre alta), síntomas respiratorios, decaimiento, dolores musculares, dolor de cabeza y algún síntoma digestivo. Puede haber en ambas enrojecimiento ocular y manchas en la piel (más frecuentes en la ). La desaparición del olfato y el gusto es más frecuente en la infección por SARS-CoV2 que en la gripe”.

¿Cuándo llevarlo al ?
- Si su niño tiene: Tos fuerte durante más de 5 días o alguno de los otros síntomas dura más de 10 días.
- Si es un bebé menor de 2 meses y tiene síntomas de gripe.
- Si el niño tiene menos de 2 años y no come o tiene mucha fiebre.
- Si el niño presenta respiración acelerada, tiene más de 39 ºC de , está decaído y no tiene apetito.
En , Estamos comprometidos con la salud de tus hijos. Te ofrecemos una consulta con especialista de y .
¡Contáctenos! información o citas 998 688 9633 / 998 124 0684 o en nuestro sitio web. https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2

14/09/2020

Reserva cita con Dra. Ana Guillén Dosal, Pediatra en Cancun - Opiniones, información de contacto, servicios y precios.

29/08/2020


OBESIDAD Y ENFERMEDAD RENAL
Por la fuerte asociación de la obesidad con hipertensión, dislipidemias (colesterol y triglicéridos elevados) y diabetes es preocupante el incremento del sobrepeso y obesidad en la edad pediátrica. En los últimos años además se ha encontrado una asociación entre la presencia de obesidad y daño renal, con aparición de proteinuria (perdida de proteínas por la o***a). El pronóstico renal en muchos pacientes es pobre por la dificultad de cumplir con las dietas y permanecer en un peso cercano al normal.
Recuerde... !La prevención es la mejor medicina!
En , Estamos comprometidos con la salud de tus hijos..¡Contáctenos! información o citas 998 688 9633 / 998 124 0684

10/08/2020

PARASITISMO INTESTINAL EN NIÑOS: PREVENIR MEJOR QUE CURAR.
La parasitosis intestinal, es una de las enfermedades más frecuentes en niños. Puede ser adquirida por todos los grupos de edad y en todos los niveles socioeconómicos, aunque la población más susceptible de contraerla está en el rango de 0 a 14 años de edad, debido a inmadurez inmunológica y condiciones de higiene poco saludables.
Síntomas frecuentes.
1. Dolor abdominal constante
2. Barriga hinchada o exceso de gases
3. Cansancio frecuente sin razón aparente
4. Picazón y/o enrojecimiento en la región del ano
5. Períodos de diarrea intercalados con estreñimiento
6. Presencia de pequeños puntos blancos en las heces
7. Pérdida de peso sin razón aparente
8. Alteraciones del apetito con mucha o poca hambre
9. Heces muy oscuras
PODEMOS AYUDAR: Si su hijo/ hija presenta alguno de los síntomas descritos, le invito a reservar tu cita a través de nuestro sitio web. https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2
Teléfono: 998 124 0684

03/08/2020

¿CÓMO HACER PARA QUE MI BEBÉ DUERMA?
El nacimiento de un bebé es una experiencia feliz y con frecuencia de insomnio. Los padres a menudo preguntan: ¿qué pueden hacer para que su bebé duerma?
Estos son algunos consejos que pueden ayudarle con este desafío:
1. Mantenga a su bebé calmado y en silencio cuando lo alimenta o lo cambia durante la noche. Intente no estimularlo o despertarlo demasiado.
2. Juegue con el bebé durante el día. Hablar y jugar con su bebé durante el día ayudará a extender las horas que permanece despierto. Esto lo ayudará a dormir durante períodos más largos durante la noche.
3. Coloque a su bebé en la cama cuando esté adormilado, pero aún esté despierto. Esto ayudará a su bebé a aprender a dormirse por sí solo en su propia cama. Sostenerlo o mecerlo hasta que esté completamente dormido puede dificultarle volver a dormirse si se despierta durante la noche.
4. Espere algunos minutos antes de responder a las quejas de su hijo. Espere a ver si puede dormirse solo. Si continúa llorando, vea qué le pasa, pero no encienda la luz, no juegue con él ni lo levante. Si se desespera o no puede calmarse, considere qué más puede estar molestándole. Es posible que tenga hambre, haya mojado o ensuciado el pañal, tenga fiebre o no se sienta bien.
5. Cerciórese de colocarlo boca arriba en su propia cama y saque todo lo demás de la cuna para que nada interfiera con su respiración.
Si necesitas una consulta con especialista de Pediatría te invito a reservar tu cita a través de nuestro sitio web. https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2
Teléfono: 998 124 0684

27/07/2020

CONSULTAS DE NIÑO SANO. PERMÍTELE A TU HIJO CRECER SALUDABLE.
Los padres saben a dónde ir si su hijo está enfermo. Pero las visitas al pediatra son importantes también cuando los niños están sanos. Es importante que a su hijo le hagan controles regulares y programados, frecuentemente llamados consultas de control del niño sano, que comienzan poco después del nacimiento y se extienden a lo largo de la adolescencia. Estas consultan ofrecen la oportunidad de chequear cómo está creciendo su hijo/hija y preguntar sobre su desarrollo, nutrición, comportamiento y bienestar. En nuestra consulta fomentamos hábitos saludables, detección temprana de enfermedades infecciosas, anomalías congénitas y otros riesgos para la salud. Nosotros le podemos ayudar a mantener sano a su niño/niña.
Si necesitas una consulta con especialista de Pediatría te invito a reservar tu cita a través de nuestro sitio web. https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2
Teléfono: 998 124 0684

17/07/2020

¿Qué es la Nefrología infantil?
Es la subespecialidad que estudia, diagnostica y trata las enfermedades del riñón y su relación con el resto del organismo en niños y adolescentes.
¿Qué enfermedades tratamos?
La Nefrología infantil abarca todos los trastornos que afectan a los riñones (enfermedades glomerulares y tubulares), malformaciones renales y las vías urinarias, fallo renal, hipertensión arterial (HPA), infecciones de las vías urinarias, incontinencia urinaria, hematuria (o***as con sangre) insuficiencia renal aguda o crónica y enfermedades autoinmunes relacionadas con la nefrología, como el lupus eritematoso sistémico o vasculitis, entre otros. El nefrólogo pediátrico también se encarga de evaluar y tratar problemas de crecimiento y desarrollo concretamente relacionados con enfermedades renales crónicas.
¿Cuándo hay que ir al nefrólogo pediátrico?
Es recomendable visitar al nefrólogo pediátrico cuando el niño o adolescente tiene una enfermedad renal o de las vías urinarias, problemas de vejiga, presión arterial alta, problemas de continencia urinaria, cálculos en los riñones, problemas de crecimiento y desarrollo o cambios en la micción.
NOSOTROS CUIDAMOS DE LA SALUD DE TUS HIJOS.
Si necesitas una consulta con especialista de Nefrología infantil te invito a reservar tu cita a través de nuestro sitio web. https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2
Teléfono: 998 124 0684

13/07/2020

DURANTE LA CANÍCULA, PRECAUCIONES A TOMAR EN LOS NIÑOS.
El fenómeno conocido como canícula inició en México este 14 de julio, lo que quiere decir que los días más calurosos del año ya comenzaron. La exposición a estas elevadas temperaturas puede provocar efectos nocivos sobre el organismo de diversa gravedad como:

Stress por calor: Son las molestias físicas y psicológicas asociadas a la exposición a elevadas temperaturas. Hablamos de decaimiento, fatiga o irritabilidad, muchas veces derivadas de un peor descanso nocturno.
Agotamiento por calor: Debido a la pérdida de agua y/o sales que no han sido repuestas adecuadamente, generalmente a través del sudor, van a aparecer una serie de signos y síntomas que incluyen: intensa sed, debilidad, mal estado general, ansiedad, vértigo, mareos y dolor de cabeza.
Golpe de calor: Es la situación más grave consecuencia del calor y requiere ayuda inmediata al ser potencialmente mortal. Los signos y síntomas que podrían presentarse son: temperatura corporal elevada por encima de los 40º C, piel caliente, enrojecida y seca (sin sudor), dolor de cabeza, náuseas, somnolencia, sed intensa, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia.
Prevenir cualquiera de las complicaciones derivadas de la exposición a estas altas temperaturas es fácil, por lo que le sugerimos estos sencillos consejos.
 Durante estos días, debemos evitar salir a la calle con los pequeños en las horas más calurosas. Si no hay más remedio que hacerlo: gorra o sombrero en mano, vestidos con ropas ligeras de colores claros y tejidos naturales, protección solar en las zonas expuestas. No olvidemos permanecer a la sombra siempre que sea posible. Y nunca, por mínimo que nos parezca el tiempo, se debe dejar a un niño solo dentro de un vehículo expuesto al sol.
 La protección solar en los niños deberá ser siempre muy alta (FPS +50) y efectiva frente a todos tipos de rayos solares nocivos: UVA, UVB e infrarrojos. Se evitará la exposición directa al sol de los menores de 3 años.
 Es fundamental mantener una buena hidratación, ofreciendo y bebiendo agua a menudo, aunque no se sienta sed. Evitar las bebidas muy azucaradas, pues van aumentan la pérdida de líquidos, así como las bebidas muy frías. Para comer, aumentaremos el consumo de frutas de verano y verduras frescas, que nos ayudarán a mantener una buena hidratación y recargarán el cuerpo de las sales minerales perdidas a través del sudor.

Si necesitas una consulta con especialista de Pediatría te invito a reservar tu cita a través de nuestro sitio web. https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2
Teléfono: 998 124 0684

06/07/2020

“Accidentes en el hogar, ni tan inevitables, ni tan impredecibles”
Los accidentes causan desde hace muchos años una gran cantidad de víctimas entre los niños y adolescentes. Algunos de estos casos, lamentablemente, son fatales. Los que no solo dejan a veces secuelas irreparables, otros requieren largos y laboriosos períodos de recuperación, que implican un gasto económico y social considerable, además de un desgaste emocional y psicológico que alcanza a toda la familia. Estos accidentes no son “inevitables” ni “obra de la fatalidad” como se suele escuchar. En la mayoría de los casos son producto de la desinformación, la imprevisión o la franca negligencia de los adultos.
Diversos estudios reflejan que en los accidentes sufridos por los niños, sus causas, por orden de incidencia, son las siguientes: quemaduras, cortes, caídas, asfixias, ingesta de productos tóxicos o medicamentos, descargas eléctricas, atropellos, accidentes de tráfico, pueden y deben ser evitados, si los padres y cuidadores actúan adecuadamente.
En nuestra consulta nos aseguramos de educar a los padres en la prevención de los accidentes en el hogar.
Si necesitas una consulta con especialista de Pediatría te invito a reservar tu cita a través de nuestro sitio web. https://www.doctoralia.com.mx/z/IEr3h2

Dirección

Quintana Roo
77506

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

5521914517

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatria Cardiocentro Cancun publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatria Cardiocentro Cancun:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram