31/03/2025
LAS HEMORROIDES son estructuras vasculares ubicadas en la región anorre**al que, cuando se inflaman o dilatan de manera anormal, pueden causar molestias significativas. Se estima que hasta el 75% de la población adulta experimentará este problema en algún momento de su vida. Su origen está relacionado con diversos factores, entre ellos el aumento de la presión en las venas a**les debido al estreñimiento crónico, el esfuerzo excesivo al defecar, el embarazo, la obesidad y el sedentarismo. También pueden influir factores genéticos y el envejecimiento, ya que con el tiempo los tejidos que sostienen estos vasos sanguíneos tienden a debilitarse.
LAS HEMORROIDES pueden clasificarse en internas y externas. LAS HEMORROIDES internas se desarrollan dentro del recto y generalmente no causan dolor, aunque pueden provocar sangrado al defecar. En algunos casos, pueden prolapsarse, es decir, sobresalir a través del ano, causando irritación y molestias. LAS HEMORROIDES externas se encuentran debajo de la piel que rodea el ano y pueden generar picazón, dolor y sangrado. Si se forma un coágulo en una de estas venas dilatadas, se produce una trombosis hemorroidal, lo que provoca un dolor intenso y una inflamación notoria.
Los síntomas de LAS HEMORROIDES varían según su gravedad y localización. Los signos más comunes incluyen sangrado re**al, que se manifiesta con sangre roja brillante en el papel higiénico o en las heces, picazón o irritación en la zona a**l, molestias al sentarse y sensación de evacuación incompleta. En casos más graves, el dolor puede volverse intenso, especialmente si hay trombosis o un prolapso persistente.
El diagnóstico de LAS HEMORROIDES se realiza mediante la historia clínica y la exploración física. En el caso de LAS HEMORROIDES externas, el médico puede identificarlas visualmente, mientras que LAS HEMORROIDES internas pueden requerir una anoscopia o rectoscopia para su evaluación.