02/08/2020
Encuentralo con nosotros!
El aceite esencial de eucalipto,cuenta con una larga lista de usos. Para sanar heridas, curar las infecciones por hongos, como un eficaz reductor de la fiebre y también como expectorante.
El aceite esencial de eucalipto es un básico en el botiquín de cualquier hogar. Esta maravilla de la naturaleza es un producto versátil y económico. Descubre todos los usos que puedes darle.
1. Descongestionante nasal
Para combatir la sequedad nasal y descongestionar la nariz se pueden añadir 10 gotas de aceite esencial de eucalipto en un recipiente con agua caliente, cubrirnos la cabeza con una toalla y aspirar el v***r resultante. En unos pocos minutos notaremos alivio.
Para combatir las molestias nocturnas debidas a la sequedad nasal y conseguir descansar mejor podemos impregnar una gasa con unas gotitas de este aceite esencial y ponerla en la mesilla de noche, al lado de la cabecera de la cama.
Otra solución es diluir unas gotas del aceite esencial de eucalipto en un aceite portador (aceite de almendras, jojoba, aguacate…) y masajear el pecho para aliviar la congestión respiratoria y otro síntomas.
2. El eucaliptol, el ingrediente activo en el aceite esencial de eucalipto también ayuda a reducir la tos.
3. Desinfectante del hogar. Además de su fresco aroma el aceite de eucalipto tiene importantes propiedades anti-bacterianas.
4. Limpiador dental. La acción antibacteriana del aceite de eucalipto es perfecta para eliminar los gérmenes de la boca, reducir la placa y combatir los trastornos de las encías.
5. Alivia los músculos cansados o doloridos. Un masaje con aceite de coco, almendras, aguacate…en el que hayamos diluido unas gotas de aceite de eucalipto aliviará las molestias de los músculos doloridos por el exceso de ejercicio.
6. Cuida el cabello y el cuero cabelludo.
7. Repelente de insectos. Y está libre de los productos químicos potencialmente peligrosos que contienen los insecticidas que se comercializan, como el DEET. A los insectos no les gustan los olores intensos, y entre los aceites esenciales más efectivos además del aceite de eucalipto destacan el aceite de citronella, cedro, romero, árbol de té, bergamota, menta…
8. En caso de fiebre, una gasa mojada en agua y unas gotas de aceite esencial de eucalipto aplicada sobre frente, tobillos y axilas puede aliviar las molestias.
9. Antiséptico de pequeñas heridas. Las cualidades antibacterianas y antisépticas del aceite de eucalipto lo convierten en un eficaz tratamiento de pequeñas heridas, cortes, quemaduras y picaduras de insectos. Además de curar la lesión actúa como analgésico, calmando el dolor y las molestias en la zona. El aceite de eucalipto siempre tiene que utilizarse diluido en un aceite portador, nunca ha de aplicarse directamente sobre la piel, ya que podría irritarla.
10. Aromaterapia. El aceite esencial de eucalipto nos proporciona una experiencia maravillosa de los beneficios de la aromaterapia.