Consultorio del Dr. José Francisco Sánchez García

Consultorio del Dr. José Francisco Sánchez García Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Consultorio del Dr. José Francisco Sánchez García, Consulta de medicina general, Río Bravo.

LA TROMBOSISEs una enfermedad que se produce cuando se forma un coágulo de sangre en un vaso sanguíneo, ya sea una vena ...
02/03/2025

LA TROMBOSIS
Es una enfermedad que se produce cuando se forma un coágulo de sangre en un vaso sanguíneo, ya sea una vena o una arteria. El coágulo se llama trombo. Existen dos tipos principales de trombosis: venosa y arterial. La trombosis venosa se produce cuando el coágulo bloquea una vena, mientras que la arterial lo hace en una arteria.

LA COMPRESION VASCULAR
Es una afección que se produce cuando los vasos sanguíneos se encuentran bajo presión anormal. Esto limita el tamaño del vaso y la cantidad de sangre que circula por él.

LA EMBOLIA
Es un coágulo que se desplaza desde el lugar donde se formó hacia otra parte del cuerpo. La embolia puede alojarse en una arteria en la nueva ubicación y obstruir allí el flujo sanguíneo. La oclusión impide el paso normal de oxígeno y flujo sanguíneo hacia los tejidos adyacentes. Esto puede resultar en daño, destrucción e incluso muerte de los tejidos o necrosis en ese órgano. La embolia arterial requiere tratamiento inmediato y, a veces, hospitalización.

LA VASCULITIS
Es una inflamación de los vasos sanguíneos. La inflamación puede engrosar las paredes de dichos vasos, lo que reduce el ancho del conducto interior de estos. Si se restringe el flujo sanguíneo, los órganos y los tejidos pueden dañarse.

EL VASOESPASMO
Es un fenómeno fisiopatológico que se produce en los vasos sanguíneos cuando éstos se contraen de forma involuntaria e intensa, disminuyendo el flujo sanguíneo a través de ellos. Este proceso puede tener lugar en arterias, venas y capilares.

LA DESVIACION VASCULAR
Pueden ser lesiones, malformaciones, trastornos o enfermedades que afectan los vasos sanguíneos.

EL ATEROMA
Es una lesión que se forma en la pared de las arterias, y que es característica de la ateroesclerosis. La ateroesclerosis es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias.

LA HIPERVISCOSIDAD VASCULAR
Es un síndrome que se produce cuando la sangre se vuelve más espesa y lenta en fluir por los vasos sanguíneos. Esto puede deberse a un aumento en las proteínas o en los elementos celulares de la sangre.

SARCOMA Tumor que se produce en los huesos y los tejidos blandos.Los sarcomas pertenecen a un grupo de cánceres poco fre...
24/01/2025

SARCOMA

Tumor que se produce en los huesos y los tejidos blandos.
Los sarcomas pertenecen a un grupo de cánceres poco frecuente que aparece en los huesos y en el tejido conectivo, como en la grasa y los músculos. En la mayoría de los casos, se desconoce la causa. Los antecedentes familiares y la exposición a químicos o radiación pueden aumentar el riesgo de padecerlos.
Los síntomas dependen del tipo del tumor y de su ubicación. Pueden incluir una protuberancia o un dolor más notable.
El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia.

LAS VENAS VARICOSAS (VARICES).Las venas varicosas son venas abultadas y agrandadas. Cualquier vena que esté cerca de la ...
09/01/2025

LAS VENAS VARICOSAS (VARICES).

Las venas varicosas son venas abultadas y agrandadas. Cualquier vena que esté cerca de la superficie de la piel, es decir, una vena superficial, puede volverse varicosa. Las venas varicosas, a menudo, afectan las venas de las piernas. Esto se debe a que estar de pie y caminar aumenta la presión en las venas de la parte inferior del cuerpo.Para muchas personas, las venas varicosas son simplemente un problema estético. También lo son las arañitas, una forma común y leve de vena varicosa. Sin embargo, las venas varicosas pueden causar dolor y malestar. A veces, derivan en problemas de salud más graves.

El tratamiento implica hacer ejercicio, levantar las piernas cuando se está sentado o acostado, o usar medias de compresión. Se puede realizar un procedimiento para cerrar o extirpar las venas.

BIOPSIA DE GANGLIO LINFATICO Es la extracción de tejido de un ganglio linfático para examinarlo bajo el microscopio.Los ...
09/09/2024

BIOPSIA DE GANGLIO LINFATICO

Es la extracción de tejido de un ganglio linfático para examinarlo bajo el microscopio.
Los ganglios linfáticos son glándulas pequeñas que producen glóbulos blancos (linfocitos), los cuales combaten las infecciones. Los ganglios linfáticos pueden atrapar los gérmenes que están causando una infección. El cáncer se puede diseminar a los ganglios linfáticos.
La biopsia de ganglio linfático centinela es un procedimiento en el que se identifica, extirpa y examina el ganglio linfático centinela para determinar si hay células cancerosas. Se usa en personas a quienes ya se les diagnosticó cáncer.

PRESION BAJA La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el c...
26/05/2024

PRESION BAJA

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. Su presión arterial estará al nivel más elevado cuando el corazón late para bombear la sangre. A esto se le llama presión sistólica. Cuando el corazón está en reposo, entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A esto se le llama presión diastólica. La medición de su presión arterial utiliza estos dos valores. Ambos son importantes. Por lo general, se escriben uno arriba o antes del otro, como 120/80. Si su presión arterial es de 90/60 o menos, usted tiene presión arterial baja o hipotensión arterial.
Algunas personas tienen la presión arterial baja en todo momento. No tienen síntomas y sus lecturas de presión bajas son normales para ellas. En otras, la presión cae por debajo de los valores normales por algún evento o cuadro clínico. Algunas personas pueden experimentar síntomas de baja presión cuando se ponen de pie demasiado rápidamente. La presión arterial baja es un problema sólo cuando causa mareos, desmayos o, en casos extremos, shock.

LA ESCLEROSIS MULTIPLELa esclerosis múltiple es una enfermedad del cerebro y la médula espinal (el sistema nervioso cent...
02/05/2024

LA ESCLEROSIS MULTIPLE

La esclerosis múltiple es una enfermedad del cerebro y la médula espinal (el sistema nervioso central) que puede provocar discapacidad.

Con la esclerosis múltiple, el sistema inmunitario ataca la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas y causa problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede provocar el deterioro o el daño permanentes de las fibras nerviosas.

SIGNOS Y SINTOMAS
Los signos y síntomas de la esclerosis múltiple varían mucho en los distintos pacientes y dependen de la ubicación y la gravedad del daño a la fibra nerviosa en el sistema nervioso central. Algunas personas con esclerosis múltiple avanzada pueden perder la capacidad de caminar sin ayuda o por completo. Otras pers loonas pueden tener largos períodos de remisión sin presentar síntomas nuevos, según el tipo de esclerosis múltiple que tengan.

La esclerosis múltiple no tiene cura. No obstante, existen tratamientos que ayudan a acelerar la recuperación de las crisis, cambiar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas

Síntomas
Daño en el sistema nervioso relacionado con la EM
Daño en la mielina y el sistema nervioso

Los signos y síntomas de la esclerosis múltiple pueden variar mucho según la persona y durante el transcurso de la enfermedad, según la ubicación de las fibras nerviosas afectadas.

Entre los síntomas comunes se incluyen:

Entumecimiento o debilidad en una o más extremidades que se produce comúnmente en un lado del cuerpo a la vez hormigueo
Sensaciones de choques eléctricos que se producen con ciertos movimientos del cuello, en especial, al inclinarlo hacia adelante (signo de Lhermitte)
Falta de coordinación
Marcha inestable o incapacidad para caminar
Pérdida de la visión parcial o completa, por lo general en un ojo a la vez, a menudo con dolor al mover el ojo
Visión doble prolongada
Visión borrosa
Vértigo
Problemas con la función sexual, los intestinos y la vejiga
Fatiga
Habla arrastrada
Problemas cognitivos
Trastornos del ánimo.

Evolución de la enfermedad
En la mayoría de las personas con esclerosis múltiple la enfermedad tiene un curso recurrente-remitente. Tienen períodos con síntomas nuevos o recaídas que aparecen durante días o semanas y, por lo general, mejoran en forma parcial o total. Estas recaídas están seguidas de períodos tranquilos de remisión de la enfermedad que pueden durar meses e incluso años.

Los pequeños aumentos en la temperatura corporal pueden empeorar de manera temporal los signos y síntomas de la esclerosis múltiple. Estos no se consideran recaídas de la enfermedad, sino pseudorrecaídas.

Al menos entre el 20 % y el 40 % de las personas que tienen esclerosis múltiple recurrente-remitente quizás finalmente desarrollen una progresión constante de los síntomas, con o sin períodos de remisión, en un plazo de 10 a 20 años a partir de la aparición de la enfermedad. Esto se conoce como esclerosis múltiple secundaria-progresiva.

Si los síntomas empeoran, en general, se convierten en problemas de movilidad y de marcha. La tasa de progresión de la enfermedad varía enormemente entre las personas con esclerosis múltiple secundaria-progresiva.

Algunas personas con esclerosis múltiple presentan un inicio gradual y una progresión constante de los signos y síntomas sin recaídas, lo que se conoce como esclerosis múltiple primaria-progresiva

CAUSAS
Se desconoce la causa de la esclerosis múltiple. Se considera una enfermedad de origen inmunitaria en la cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca a sus propios tejidos. En el caso de la esclerosis múltiple, este mal funcionamiento del sistema inmunitario destruye la sustancia grasa que recubre y protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal (mielina).

La mielina se puede comparar con el aislamiento que recubre los cables eléctricos. Cuando la mielina protectora se daña y la fibra nerviosa queda expuesta, los mensajes enviados a través de esa fibra nerviosa son más lentos o se interrumpen.

No está claro por qué la esclerosis múltiple se manifiesta en algunas personas y en otras no. Parece deberse a una combinación de factores genéticos y ambientales.

Factores de riesgo
Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de tener esclerosis múltiple:

Edad. La esclerosis múltiple puede presentarse a cualquier edad, pero su aparición suele ocurrir entre los 20 y 40 años. Sin embargo, pueden verse afectadas personas de menor y mayor edad.
S**o. Las mujeres tienen de 2 a 3 veces más probabilidades que los hombres de presentar esclerosis múltiple recurrente-remitente.
Antecedentes familiares. Si uno de tus padres o hermanos tuvo esclerosis múltiple, el riesgo de que tengas la enfermedad es mayor.
Determinadas infecciones. Diversos virus se asocian a la esclerosis múltiple, entre ellos, el de Epstein-Barr, el cual provoca la mononucleosis infecciosa.
Raza. Las personas de piel blanca, en especial las de descendencia de Europa del norte, corren un mayor riesgo de tener esclerosis múltiple. Las personas de descendencia asiática, africana o indígena estadounidense corren el menor riesgo. En un estudio reciente, se señala que la cantidad de jóvenes adultos hispanos y de piel negra con esclerosis múltiple puede ser mayor de lo que se pensaba.
Clima. La esclerosis múltiple es más frecuente en países con climas templados, entre ellos, Canadá, los estados del norte de los Estados Unidos, Nueva Zelanda, el sureste de Australia y Europa. El mes de nacimiento también puede afectar las probabilidades de desarrollar esclerosis múltiple, ya que la exposición al sol cuando la madre está embarazada parece disminuir el desarrollo posterior de esclerosis múltiple en estos niños.
Vitamina D. Tener niveles bajos de vitamina D y una baja exposición a la luz solar se relaciona con un mayor riesgo de esclerosis múltiple.
Genética. Se ha demostrado la relación de un gen del cromosoma 6p21 con la esclerosis múltiple.
Obesidad. Se encontró una relación entre la obesidad y la esclerosis múltiple en mujeres. Esto se da, sobre todo, en la obesidad infantil y adolescente femenina.
Determinadas enfermedades autoinmunitarias. Corres un riesgo levemente mayor de desarrollar esclerosis múltiple si tienes otros trastornos autoinmunitarios, como enfermedad tiroidea, anemia perniciosa, psoriasis, diabetes tipo 1 o enfermedad inflamatoria intestinal.
Fumar. Los fumadores que presentan un síntoma inicial que podría indicar esclerosis múltiple tienen más probabilidades que los no fumadores de presentar un segundo evento que confirme la esclerosis múltiple recurrente-remitente

COMPLICACIONES
Las personas con esclerosis múltiple también pueden tener:

Rigidez muscular o espasmos
Debilidad grave o parálisis, por lo general en las piernas
Problemas de vejiga, intestino o disfunción sexual
Problemas cognitivos, como olvidos recurrentes o dificultad para hallar palabras
Trastornos del estado de ánimo, como depresión, ansiedad o cambios de humor
Convulsiones, aunque en muy raras ocasiones

Dirección

Río Bravo
88970

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio del Dr. José Francisco Sánchez García publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir