08/07/2023
Estimados colegas psicólogos:
Me complace anunciarles la creación de un valioso recurso que he organizado pensando en nuestra labor como profesionales de la psicología. Como sabemos, la organización y documentación adecuada de los expedientes de nuestros pacientes es esencial para brindar un respaldo profesional y asegurar la continuidad de su atención en el futuro.
Por esta razón, me complace presentarles el "Kit de Formatos Editables para Psicoterapia". Este completo conjunto de documentos, que he desarrollado con mucho cuidado y atención al detalle, tiene como objetivo ayudarles a mantener sus archivos de expedientes de forma ordenada y accesible, al tiempo que proporciona la información necesaria para respaldar cualquier necesidad futura de nuestros pacientes.
El kit incluye una variedad de formatos esenciales que cubren aspectos clave de la documentación clínica, tales como:
*Historia clínica inicial: Un formulario completo para registrar la información demográfica, antecedentes médicos, familiares y sociales relevantes del paciente.
*Consentimiento informado: Un documento estandarizado que permite obtener el consentimiento del paciente para la terapia y establecer claramente los derechos y responsabilidades de ambas partes.
*Justificante formal: Un formato para que aquellos pacientes que presenten dificultades para funcionar correctamente dentro de la sociedad tengan un respaldo formal para presentar una petición laboral de descanso temporal que le podrá servir para recuperarse del problema emocional que lo aqueja.
*Hoja de Presupuesto y recibo de pago: Para comenzar a dar la importancia que merece tu espacio de terapia es necesario tener estas dos herramientas que especifiquen lo que ofreces después de la sesión inicial. Cuando se vaya a comenzar a trabajar formalmente es necesario establecer costos por medio de recibos físicos.
*Constancia de Terapia y Carnet de Citas: El carnet de citas es necesario para reafirmar el compromiso del paciente con el proceso psicoterapéutico. La constancia de terapia suele ser necesaria en temas legales futuros, cabe mencionar que sólo es valida si cuentas con cédula profesional. Si es así, tu paciente se verá beneficiado en caso de que haya la necesidad de comprobar que estuvo trabajando dentro de un proceso psicoterapéutico.
*Indicaciones: En cada sesión se debe cerrar con una conclusión de la cual el paciente tome algo positivo que le ayude a su desarrollo. Yo dejo pequeñas tareas para la siguiente semana, por esta razón agregué un formato de seguimiento. En caso de que tú tengas alguna actividad podrás anotarla en la hoja de indicaciones para que el paciente no la olvide.
*Rueda de la Vida y Hoja Membretada: La rueda de la vida se utiliza como una actividad para reflexionar los campos que se necesitan trabajar. Es una herramienta opcional que yo agregué como extra. La hoja membretada es editable para que tu paciente tenga material personalizado con los datos del psicólogo o psicóloga donde pueda realizar sus actividades en sesión o fuera de ella.
*Informes de progreso: Un formato para registrar los avances del paciente a lo largo del tratamiento, evaluando los logros alcanzados y proporcionando una visión global de su evolución.
*Contrato psicoterapéutico: Especifica los derechos del psicólogo y del paciente. Es un documento legal fundamental que se firma por ambas partes antes de iniciar un proceso psicoterapéutico. Este contrato tiene como objetivo establecer los derechos, responsabilidades y expectativas mutuas entre el psicólogo y el paciente, garantizando un marco claro y transparente para el desarrollo del tratamiento psicológico.
Les invito cordialmente a adquirir este valioso recurso, diseñado específicamente para facilitar nuestra labor y ofrecer a nuestros pacientes un respaldo profesional completo en caso de que requieran evidencia de haber asistido a terapia con nosotros.
Para obtener el Kit de Formatos Editables para Psicoterapia e información sobre forma de pago, por favor, envíame WhatsApp al 492 159 1777. El precio del kit es de $200MX. Una vez descargados los formatos puedes añadir/cambiar tu logo profesional, nombre, cédula, correo, teléfono, y los otros datos personales tuyos y de tu paciente!
Agradezco de antemano su interés y apoyo en esta iniciativa. Estoy convencido de que este kit de formatos editables será una herramienta invaluable para optimizar nuestra práctica clínica y fortalecer nuestra responsabilidad profesional.
Si tienen alguna pregunta o requieren más información, no duden en ponerse en contacto conmigo. Espero contar con su participación en esta iniciativa y que juntos podamos elevar los estándares de calidad en nuestra profesión.
¡Saludos cordiales!
Eduardo Guevara.
COMPARTE✅