Forrajera Victoria

Forrajera Victoria Forrajes,granos,medicamentos,comedores y sales minerales para tus animales.

18/08/2025
18/08/2025
12/08/2025

La importancia de la sal en el ganado🐮🐄🫙

La sal (cloruro de sodio) es un mineral esencial en la dieta del ganado, ya que cumple funciones vitales para su salud y rendimiento productivo. El sodio y el cloro, sus componentes principales, intervienen en procesos como la regulación del equilibrio de líquidos, la transmisión de impulsos nerviosos y la correcta digestión de los alimentos.

En condiciones naturales, el pasto y el forraje suelen ser pobres en sodio, por lo que es necesario suplementarlo. La forma más común es ofrecer bloques o piedras de sal en corrales y potreros, permitiendo que los animales la consuman a libre acceso según sus necesidades.

Una deficiencia de sal puede provocar pérdida de apetito, bajo aumento de peso, menor producción de leche, problemas reproductivos y, en casos graves, lamido excesivo de tierra o madera. Por el contrario, el exceso debe evitarse, ya que puede causar intoxicaciones si no hay suficiente agua disponible.

En resumen, la sal es un suplemento económico pero fundamental para el bienestar y la productividad del ganado, siempre que se administre en cantidades adecuadas y con agua limpia a disposición.

02/08/2025

En la ganadería tropical, cuando llegan los tiempos difíciles —la seca, la escasez de pasto, el bajón en la carga—, muchos voltean a ver el silo de maíz como la tabla de salvación. Y no les falta razón. Bien manejado, es una herramienta valiosísima. Pero también es una navaja de doble filo si se usa sin cálculo, sin conciencia y sin números.

El silo tiene ventajas que nadie puede negar. Aporta energía, mejora la condición corporal, estimula el consumo, y puede ayudarte a mantener e incluso a ganar peso en vacas flacas o becerros recién destetados. En épocas donde el pasto ya no da más, tener un buen silo almacenado es como tener dinero guardado en el banco. Alimentas, estabilizas y sigues produciendo.

Pero no todo es tan simple. Porque el silo también cuesta.
Cuesta producirlo o comprarlo, almacenarlo, protegerlo del aire, del moho, del mal manejo. Cuesta tiempo, requiere infraestructura y, lo más importante, puede generar una dependencia silenciosa si no se tiene claro su papel.

Muchos productores se acostumbran a usar silo todo el año, como si fuera parte del sistema base. Y ahí empieza el problema. Porque en lugar de mejorar el pasto, ajustar la carga y planear descansos, le avientan costales y silo al ganado como si eso fuera la solución permanente. Y no lo es.

El silo debe ser eso: respaldo, no muleta.
Debe usarse en momentos puntuales, en estrategias de transición, en suplementación controlada. Pero si necesitas silo para que tu sistema sobreviva todo el año, entonces el problema no es la falta de silo… es el diseño del sistema.

No hay duda: el silo de maíz bien hecho y bien usado es una ventaja enorme.
Pero mal planeado, sin estrategia, solo por inercia, puede convertirse en una carga invisible que termina comiéndose la utilidad del rancho.

Por eso, antes de ensilar o comprar, primero hay que responder con honestidad:
¿Estoy usando el silo como herramienta… o como parche?

La respuesta, como siempre, no está en la bodega.
Está en el potrero… y en la libreta.

Seguimos a la orden dejen inbox o comunicarse al 444 543 7479 también contamos con vacunas para perros,Bovinos etc.💯💯🐴🐓🐄...
17/07/2025

Seguimos a la orden dejen inbox o comunicarse al 444 543 7479 también contamos con vacunas para perros,Bovinos etc.💯💯🐴🐓🐄🐕🐈🐱

16/07/2025

La melaza es un líquido espeso, oscuro y de sabor dulce que se obtiene como subproducto durante el proceso de extracción de azúcar, principalmente de la caña de azúcar. Cuando la caña se muele y se hierve para separar los cristales de azúcar, el residuo líquido que queda es la melaza. Aunque no es azúcar pura, contiene una alta cantidad de azúcares solubles y una rica mezcla de minerales como calcio, magnesio, potasio y hierro, además de compuestos orgánicos beneficiosos.

🌿 ¿Para qué se usa la melaza en la agricultura?
En el campo, la melaza es altamente valorada como insumo natural, especialmente en prácticas de agricultura sustentable, agroecología y producción orgánica. Algunos de sus usos principales incluyen:

1. Alimento para microorganismos del suelo
La melaza actúa como una fuente rápida de energía para bacterias y hongos benéficos del suelo. Al aplicar melaza diluida con agua, se estimula la actividad microbiana, lo que mejora la descomposición de materia orgánica, la disponibilidad de nutrientes y la salud general del suelo.

2. Componente en biofertilizantes y preparados orgánicos
Es común encontrar melaza en la elaboración de bioles, té de compost, lixiviados de lombriz y otros insumos fermentados. Su alto contenido de azúcares alimenta a los microorganismos que se desarrollan durante la fermentación, potenciando el efecto fertilizante y bioestimulante de estas mezclas.

3. Mejorador de suelo
La melaza contribuye a mejorar la estructura del suelo, aumentar la retención de humedad y favorecer el desarrollo de raíces más sanas. Cuando se usa de forma constante, puede ayudar a restaurar suelos degradados o compactados.

4. Aditivo en la alimentación animal (en campo)
Aunque no es su uso principal en cultivos, en muchas unidades de producción agrícola, la melaza también se mezcla con forrajes o subproductos vegetales para alimentar al ganado, gracias a su sabor dulce y su valor energético.

✅ Beneficios clave:
Aumenta la fertilidad biológica del suelo

Favorece cultivos más sanos y resistentes

Mejora la eficiencia de fertilizantes orgánicos

Potencia la vida microbiana en compostas y abonos fermentados

📌 En resumen:
La melaza no solo es un residuo de la industria azucarera, sino una herramienta poderosa en la agricultura sustentable. Usarla es aprovechar la dulzura de la caña para fortalecer la vida en el suelo.

16/07/2025

Protección completa para tus aves con Triple Aviar + Coriza prevé y controla las enfermedades más comunes en la avicultura.

👉 Descarga la ficha técnica aquí: https://acortar.link/6Gg4at

16/07/2025

Inmunovax® 5 DPA2H-L formulado para estimular una respuesta inmune eficaz contra los principales agentes patógenos que afectan a tus pacientes caninos.

👉 Descarga la ficha técnica aquí: https://acortar.link/RwhhNE

Disponible .
16/07/2025

Disponible .

Biobac 11 vías ofrece una protección multivalente, indicada para la prevención de enfermedades bacterianas de alto impacto en bovinos, ovinos y caprinos.

👉 Descarga la ficha técnica aquí: https://acortar.link/jt5mQc

16/07/2025

¿Aún te preguntas si tener un perro es buena idea? 🐶🐾
Éstos son sólo algunos de los beneficios que ganas al tener una mascota 🥰

Dirección

Río Verde
79610

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

+524445437479

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Forrajera Victoria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir