Dra Silvia Fayad-Pediatra-Especialista en niños

Dra Silvia Fayad-Pediatra-Especialista en niños Hola, soy la Dra Silvia Fayad, Pediatra.

17/09/2023

Si estás amamantando a tu bebé está noche y ves esto vengo a traerte calma…
Tranquila!
No te pongas alarmas
No mires el reloj
No te traumes calculando hace cuánto toma de un lado y cuánto del otro.

Hasta a mi me dijeron que controle el tiempo y me fui de la clínica llena de alarmas puestas!

La lactancia es a libre demanda.
Seguí las señales de búsqueda de tu bebé.
El llanto es una señal tardía.
Antes de llorar puede estar inquieto, buscar hacia los costados el pecho, empezar a cerrar los puños,
Y finalmente el llanto aparece como última señal.

Salvo que te hayan indicado por algún motivo particular que tengas un control más cercano del tiempo de las tomas, no te fijes en el reloj!

Contame cuáles son tus mayores dudas sobre lactancia materna y con qué te puedo ayudar 💖









17/09/2023

Contacto piel a piel

⭐️ Luego del nacimiento, practicar contacto piel a piel de manera inmediata facilita el mantenimiento de la temperatura del bebé durante su transición a la vida fuera del útero, además se estimula la producción de calostro, generando el ambiente propicio para el inicio de la lactancia.
👶🏻 Para favorecer esta capacidad de los bebés, es recomendable, después de secarlo cuidadosamente, colocarlo directamente sobre la piel del torso de la madre tan pronto como sea posible. Esto facilita que regule su temperatura, que reconozca sonidos y voces, que se tranquilice y alcance el pecho materno.
⏰ Para lograrlo, los bebés necesitan alrededor de una a dos horas, en las que es fundamental no interrumpir el contacto directo entre la madre y el recién nacido y permitir el inicio de la succión cuando el bebé de señales de estar preparado, sin forzarlo.
⭐️Los bebés que nacen sin complicaciones deben ser colocados en contacto piel a piel con sus madres inmediatamente después del nacimiento para facilitar un establecimiento exitoso de la lactancia y asegurar su duración posterior.

Dra. Mariana Rangel
Pediatra neonatóloga

Agenda tu cita, es un gusto atender, a quien más quieres🧸👶🏻👧🏻☺️📲 4871161477🏥   Me puedes encontrar en Clinica Santa Cata...
12/09/2023

Agenda tu cita, es un gusto atender, a quien más quieres🧸👶🏻👧🏻☺️

📲 4871161477

🏥

Me puedes encontrar en Clinica Santa Catarina y Clinica de Nta Señora del Refugio

Dra. Silvia Fayad Fuentes.
Pediatra.
Especialista en niños.

Agenda tu cita, es un gusto atender, a quien más quieres🧸👶🏻👧🏻☺️📲 4871161477🏥   Dra. Silvia Fayad Fuentes.Pediatra.Especi...
28/08/2023

Agenda tu cita, es un gusto atender, a quien más quieres🧸👶🏻👧🏻☺️

📲 4871161477

🏥


Dra. Silvia Fayad Fuentes.
Pediatra.
Especialista en niños.

28/08/2023

Agenda tu cita, es un gusto atender, a quien más quieres🧸👶🏻👧🏻☺️

📲 487 116 1477

🏥


Dra. Silvia Fayad Fuentes.
Pediatra.
Especialista en niños.

10/08/2023

Una gripa sencilla puede durar muchos días. Pensamos que se van rápido, pero no siempre es así.

De manera natural alrededor de 85-90% de los contagios respiratorios son por virus. Éstos tienen una evolución muy típica:

🦠Período de incubación (1-10 días dependiendo del bicho). Ya es contagioso aunque no presente síntomas

🦠Empiezan los síntomas y pasa de 1 a 3 días con malestar, incluso fiebre, decaído o no querer comer. No todos los niños se tienen que ver enfermos, algunos sólo traen un poco de mocos o tos. Pero digamos que los 3 primeros días son los más feítos.

Entre el 4o y 5o día de síntomas empieza a mejorar su estado de ánimo, ya acepta alimento, juega nuevamente. Esto significa que el sistema inmune ya ganó la batalla y neutralizó al virus. Peeeeero hay un detalle: para este momento ya se empieza a acumular moco y flema (la cual produce tos), como parte normal de los mecanismos de defensa y recuperación del cuerpo. Entonces, te puede parecer que el peque “no se cura” porque los síntomas latosos allí están, a veces hasta peor que al inicio.

En realidad ya va de salida, los mocos y la tos nunca son un indicador de que siga muy enfermo. Lo que realmente nos marca la pauta es su ESTADO GENERAL. Como pocas veces nos fijamos en que ya anda otra vez para arriba y para abajo, nos concentramos en alarmarnos por los mocos. Es allí donde empieza la cambiadera de médico, de medicamentos, ooootro antibiótico, oootro jarabe y entramos al ciclo vicioso de preocupaciones y gastos.

Cuando un peque ya recuperó su apetito, anda jugando y no se ve que se sienta mal, ya no es necesario meterle medicinas. Los jarabes para mocos y tos sólo estorban porque hacen más espesos los mocos y suprimen la tos que es un reflejo protector. Los mocos, flema y tos pueden persistir hasta por 2 semanas de forma normal. Lo que hacemos en este caso es simplemente mantener cómodo al peque con un buen aseo nasal y abundantes líquidos. Los antibióticos casi siempre están equivocados.

Considera que la duración normal de los síntomas en un contagio por virus puede ser de:

-Malestar general (con o sin fiebre, falta de apetito): 1-3 días
-Mocos: 7-15 días
-Tos: Hasta 2-3 semanas

10/08/2023

Aquí pasando a felicitar a quienes siguen cumpliendo su propósito de dejar de . Nomás, porque es miércoles 😉

Y si no o aún lo están pensando, es un buen miércoles para empezar. 💪🏼💪🏼💪🏼

28/06/2023

👍🏻👍🏻

💪🏻👩🏻
28/01/2023

💪🏻👩🏻

Quien diga que ser mamá es súper fácil, no sabe de lo que está hablando.

El estudio fue publicado por Welch’s, donde se examinó la vida de dos mil madres estadounidenses que tenían bajo su cuidado a niños entre los cinco y 12 años de edad. Donde se encontró que la madre promedio inicia sus labores (como madre) a las 6:23 am y no termina hasta pasadas las 8:00 pm.

Ahora bien, esto se tendría que comparar con una mamá que tiene un bebé, ya que las horas aumentan hasta la madrugada.

20/01/2023

Más allá de los juguetes, esto es lo que verdaderamente hace felices a nuestros hijos, y que como adultos recordamos con amor

💕
20/01/2023

💕

Dirección

Río Verde
79610

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

+524871161477

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Silvia Fayad-Pediatra-Especialista en niños publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría