Salomon Flores Podólogo.

Salomon Flores Podólogo. Clínica Podologica: servicio altamente profesional al servicio de tus pies, deformidades y afecciones de los pies

-Especialista en pie diabetico
-Uña encarnada
-Uñas con hongo
-Callosidades
-Pie plano
-Pie cavo
-Papiloma
Plantar o Verruga plantar
-Espolón Calcaneo
Tratamientos con Rayo Laser
21 años de
Servicio altamente profesionales nos respaldan

18/05/2025

01/01/2025

Muchas felicidades a todos nuestros clientes y amigos!! Les deseamos un año 2025 lleno de Salud, amor y abundancia. Dios los bendiga

Mesoheal combina alta tecnología y eficiencia, permitiendo que tus pacientes obtengan resultados más rápidos y efectivos...
30/10/2024

Mesoheal combina alta tecnología y eficiencia, permitiendo que tus pacientes obtengan resultados más rápidos y efectivos.

🔬 Innovación
💼 Valor añadido
🔝 Pacientes felices

Muchas felicidades a todos los médicos por su empeño y pasión
23/10/2024

Muchas felicidades a todos los médicos por su empeño y pasión

Muy importante el cuidado de tus pies, si eres diabético toma en cuenta estos consejos…
03/10/2024

Muy importante el cuidado de tus pies, si eres diabético toma en cuenta estos consejos…

Diabetes e infecciones.Aquí un pequeño resumen de por qué el paciente que vive con diabetes, tiene mayor predisposición ...
23/02/2024

Diabetes e infecciones.
Aquí un pequeño resumen de por qué el paciente que vive con diabetes, tiene mayor predisposición a infecciones.

———

**Alteraciones de la Flora:**
La diabetes altera la flora cutánea y el microbioma intestinal, favoreciendo la colonización por patógenos.

**Integridad Cutánea y Mucosa:**
La neuropatía diabética daña la piel y la mucosa, haciéndolas menos efectivas contra la invasión microbiana.

**Hiperpermeabilidad Intestinal:**
La diabetes incrementa la permeabilidad intestinal, permitiendo el paso de toxinas y patógenos que agudizan la inflamación.

**Inmunidad Innata:** La primera línea de defensa del cuerpo.
Hay un compromiso en la función del complemento y se presenta disfunción de neutrófilos y células NK, limitando la respuesta inmune innata.

**Inmunidad Adaptativa:** La
Inmunidad de memoria.
Se observa una reducción en las células T helper y en la liberación de citoquinas, disminuyendo la efectividad de la respuesta inmune adaptativa.

**Alteraciones Vasculares:**
La diabetes conduce a cambios en los vasos sanguíneos, lo que resulta en una reducida perfusión tisular y limita el aporte de oxígeno y nutrientes esenciales para la inmunidad y la eliminación de patógenos.

**Alteraciones Neurológicas:**
La neuropatía diabética disminuye la sensibilidad, lo que puede llevar a una menor percepción de traumas o infecciones. La disfunción autonómica puede alterar la sudoración y la microcirculación, afectando las defensas de la piel.

**Conclusión:**
La diabetes compromete al sistema inmune a múltiples niveles, aumentando significativamente la susceptibilidad a infecciones. Las alteraciones en la integridad cutánea y mucosa, junto con la disfunción de las respuestas inmunitarias innata y adaptativa, así como las alteraciones vasculares y neurológicas, subrayan la importancia de un manejo cuidadoso y proactivo para prevenir y tratar infecciones en pacientes diabéticos.

Úlcera de pie diabético.Esta imagen presenta una descripción detallada de las etapas por las que pasa el desarrollo de u...
14/02/2024

Úlcera de pie diabético.

Esta imagen presenta una descripción detallada de las etapas por las que pasa el desarrollo de una úlcera en el pie diabético, diferenciando los factores mecánicos e isquémicos que contribuyen a este proceso patológico. En el contexto de la diabetes, se identifican tres rutas principales que pueden llevar a la formación de úlceras en el pie:

1. **Neuropatía Sensorial Periférica**: La pérdida de sensibilidad en el pie puede llevar a una falta de percepción del dolor y la presión, resultando en daños por estrés continuo y el uso de calzado inadecuado, lo que eventualmente puede causar úlceras debido a la necrosis isquémica.

2. **Neuropatía Motora Periférica**: La atrofia de los pequeños músculos del pie debido a la neuropatía puede conducir a deformidades y anormalidades biomecánicas, lo que aumenta el riesgo de formación de callos y úlceras a partir de la presión y el estrés mecánico irregular.

3. **Neuropatía Autonómica**: La disfunción autonómica puede llevar a una disminución de la sudoración y a la piel seca, reduciendo la protección natural de la piel y aumentando la susceptibilidad a lesiones y úlceras.

Además, la enfermedad arterial periférica, común en pacientes diabéticos, puede disminuir la perfusión a los miembros inferiores, aumentando el riesgo de isquemia crónica y úlceras.

En la representación gráfica, se muestra una progresión secuencial de la formación de una úlcera diabética:
- **Presión Anormal**: La falta de sensación puede no alertar a una persona con diabetes sobre la presión excesiva en áreas del pie.
- **Formación de Callos**: La presión continua puede llevar a la formación de callos, que si no se tratan, pueden resultar en daños subyacentes.
- **Inflamación y Hemorragia**: Debajo de los callos, pueden desarrollarse hemorragias e inflamación debido al trauma repetido.
- **Desarrollo de Úlceras**: Al eliminar el callo, a menudo se revela una úlcera que puede extenderse más allá de la epidermis y la dermis, llegando a las capas subcutáneas, y en casos graves, hasta el músculo y el hueso.

La imagen subraya la complejidad del manejo de las úlceras del pie diabético y la necesidad de un enfoque interdisciplinario para su prevención y tratamiento, que incluya la monitorización regular de los pies, el uso de calzado adecuado y un manejo médico meticuloso para evitar estas graves complicaciones.

JAMA. 2023;330(1):62-75. doi:10.1001/jama.2023.10578

Parte del cuidado básico de una úlcera varicosa es mantener la herida limpia en todo momento, sin embargo, en muchos cas...
07/02/2024

Parte del cuidado básico de una úlcera varicosa es mantener la herida limpia en todo momento, sin embargo, en muchos casos es muy complicado lograr una completa cicatrización. Recuerden que estamos a sus órdenes para asesorarlos sobre el manejo y cuidado de este tipo de heridas.


Descubre el Innovador Protocolo para Combatir la DiabetesLa diabetes tiene un nuevo aliado: un protocolo revolucionario ...
04/02/2024

Descubre el Innovador Protocolo para Combatir la Diabetes

La diabetes tiene un nuevo aliado: un protocolo revolucionario que combina la infiltración de células troncales mesenquimales con un suplemento intravenoso. Las células troncales mesenquimales, con su capacidad regenerativa, se infiltran para estimular la regeneración de células productoras de insulina.

El suplemento intravenoso refuerza el tratamiento, promoviendo la regeneración celular y reduciendo la inflamación. Un enfoque integrado que ofrece esperanza en la lucha contra la diabetes.

¡Consulta con tu médico para más información!

Pie diabético:Qué es el pie diabético?El pie diabético es una ulceración de los tejidos que forman el pie en pacientes c...
13/12/2023

Pie diabético:

Qué es el pie diabético?
El pie diabético es una ulceración de los tejidos que forman el pie en pacientes con diabetes mellitus. Aparece cuando los niveles de glucosa en sangre son inadecuados y se convierte en úlcera cuando no ha sido bien tratado de forma precoz, por lo que es muy importante que se vigilen los pies de las personas con diabetes. Puede aparecer en, al menos, un 20% de las personas diabéticas.

Es una de las diferentes complicaciones que pueden tener las personas diabéticas. La neuropatía diabética, de hecho, es el primer factor de inicio de la úlcera (junto con pequeños traumatismos y deformidades del pie). Las ulceraciones del pie diabético normalmente se infectan fácilmente y esto, junto con problemas de circulación y afectación de nervios y vasos sanguíneos, aporta menor sangre a los tejidos, pudiendo conllevar gangrena. Esto puede provocar la necesitad de amputar.

El riesgo más importante para los pacientes diabéticos es la disminución de la sensibilidad y que haya mala circulación en el pie. Esto puede derivar en que se formen úlceras (algunas graves), lo que será la principal causa de posibles amputaciones. La mayoría de heridas son causadas porque se da una disminución de la sensibilidad en el pie, y suelen aparecer en la planta de este o en zonas cercanas al hueso (nudillos y dedos, sobre todo). Por lo tanto, si un paciente diabético ve que tiene una úlcera debe acudir de inmediato al especialista.

No todas las personas tienen el mismo riesgo de sufrir pie diabético. Tienen más riesgo las personas con neuropatía periférica, deformidades en el pie, enfermedad vascular periférica y antecedentes de úlcera o amputaciones. También hay factores que pueden acelerar o multiplicar la posibilidad de sufrir pie diabético, tales como acumular más de 10 años de evolución de la diabetes con mal control metabólico (glucemias constantes), malos hábitos de higiene en los pies, uso de calzado inadecuado, tabaquismo, obesidad o hipertensión, entre otros.
“Solicita una cita con tu especialista, no dejes pasar tiempo”

Les deseamos una Feliz Navidad 🎄 en compañía de todos sus seres queridos.
13/12/2023

Les deseamos una Feliz Navidad 🎄 en compañía de todos sus seres queridos.

Uña encarnada :Qué es:“Coloquialmente hablando, las uñas encarnadas son el resultado de la interacción entre la uña y la...
13/12/2023

Uña encarnada :

Qué es:

“Coloquialmente hablando, las uñas encarnadas son el resultado de la interacción entre la uña y la carne, produciendo inflamación, dolor y, en ocasiones, infección”.

" En la mayoría de los casos solamente se ve afectada la uña del primer dedo de un solo pie. Es bastante inhabitual que el paciente tenga los dos primeros dedos afectados”

Onicocriptosis es una afección de la lámina ungueal, relativamente frecuente, que cursa con dolor y/o inflamación del pliegue o pliegues laterales de la uña.

Síntomas:

Normalmente, las uñas encarnadas cursan con intenso dolor e inflamación del borde de la uña. “si la patología progresa, es habitual la presencia de infección con exudado purulento, mal olor y existencia de un tejido hipertrófico de granulación. Si no se trata a tiempo y la infección se hace crónica, podría producirse una osteomielitis o infección del hueso, patología mucho menos frecuente afortunadamente, pero más grave”.

Tratamientos:

Desde un punto de vista genérico, los tratamientos para las uñas encarnadas pueden ser conservadores o quirúrgicos.

En casos más avanzados y cuando existe infección, la recomendación son los tratamientos quirúrgicos cuya finalidad es eliminar definitivamente el trozo de uña que se clava, y la matriz correspondiente, evitando que esta se vuelva a clavar.
PDGO. Salomón F. Flores Sosa

Dirección

Río Verde

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
5pm - 7:30pm
Martes 10am - 2pm
5pm - 7:30pm
Miércoles 10am - 2pm
5pm - 7:30pm
Jueves 10am - 2pm
5pm - 7:30pm
Viernes 10am - 2pm
5pm - 7:30pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

0454871092783

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salomon Flores Podólogo. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salomon Flores Podólogo.:

Compartir

Categoría