20/09/2025
El control de niño sano:
“Detallitos” que he visto en niños que no tienen un pediatra de rutina, porque son muy sanos y no lo necesitan:
* Caries (y no soy dentista).
* Maloclusión.
* Obesidad y sobrepeso (y no soy nutriólogo).
* Agudeza visual deficiente (y no soy oftalmólogo).
* Criptorquídea, que es el testículo no descendió.
* Anemias.
* Asma. (“El niño está bien, doctor, nomás tose cuando hace ejercicio”).
* Estrabismo (ojo bizco).
* Sospecha de TDAH (hiperactividad y déficit de atención).
* Sospecha de TEA (autismo).
* Pies varos y valgos (deformidades en la alineación del pie).
Tu niño necesita sus consultas de rutina, porque la lista es más larga.
Recién nacido
• Dentro de los primeros 3 a 5 días de vida (o a las 48–72 horas del alta hospitalaria).
Primer año
• A las 2 semanas
• Al mes
• A los 2, 4, 6, 9 y 12 meses
Es la etapa de más consultas porque el crecimiento y el riesgo de complicaciones son rápidos.
Segundo año
• A los 15 y 18 meses
• A los 2 años (24 meses)
De los 3 a 5 años
• Una vez al año (3, 4 y 5 años)
De los 6 a 18 años
• Una vez al año hasta la adolescencia
Esto según la Academia Americana de Pediatría.
Citas en Torreón: 871 113 6695