Psicología e Hipnosis Clínica

Psicología e Hipnosis Clínica ¡Qué ilusión nos hace que podamos conocernos un poco más! Somos un grupo de Psicólogos que lab Atención a niños, adolescentes, y adultos.

⚠️ ¿VALE LA PENA CAMBIAR QUIÉN ERES POR ENCAJAR?Antes de imitar a otros para ser aceptado, detente y piensa:🔍 ¿Por qué q...
16/06/2025

⚠️ ¿VALE LA PENA CAMBIAR QUIÉN ERES POR ENCAJAR?

Antes de imitar a otros para ser aceptado, detente y piensa:

🔍 ¿Por qué quieres encajar a toda costa?
¿Realmente te gusta ese estilo de vida, o solo temes quedarte solo?

¿Esas personas valorarán tu verdadero yo, o solo una versión falsa de ti?

💔 El precio de fingir ser alguien que no eres
Agotamiento emocional: Mantener una máscara es cansado.

Pérdida de identidad: Con el tiempo, olvidas quién eras realmente.

Relaciones vacías: Atraes personas que no te conocen de verdad.

🌟 La paradoja de la autenticidad
Curiosamente, cuando dejas de intentar encajar:
✅ Atraes a personas que vibran como tú
✅ Ganas respeto propio (el más importante)
✅ Descubres que hay muchos "raros" como tú

🌱 REFLEXIÓN FINAL
"Prefiero ser una versión impopular de mí mismo, que una copia barata de otro".

🌪️ ¿ESTÁS TENIENDO UN ATAQUE DE PÁNICO? ¡RESPIRA! (GUÍA RÁPIDA DE SUPERVIVENCIA)Si tu corazón late a mil, sientes que te...
16/06/2025

🌪️ ¿ESTÁS TENIENDO UN ATAQUE DE PÁNICO? ¡RESPIRA! (GUÍA RÁPIDA DE SUPERVIVENCIA)

Si tu corazón late a mil, sientes que te ahogas o crees que vas a morir… ¡ES UN ATAQUE DE PÁNICO, NO ESTÁS EN PELIGRO REAL! Sigue estos pasos científicamente comprobados para calmarte:

🚨 QUÉ HACER DURANTE EL ATAQUE
1️⃣ NO HUYAS (Quedarte quieto/a ayuda a tu cerebro a entender que no hay amenaza).
2️⃣ USA LA TÉCNICA 5-4-3-2-1:

🌿 5 cosas que ves (ej: una ventana, tus manos).

✋ 4 cosas que tocas (el suelo frío, tu anillo).

👂 3 sonidos que escuchas (un auto, tu respiración).

👃 2 olores que hueles (tu perfume, el aire).
👅 1 sabor en tu boca (chicle, café).
3️⃣ RESPIRACIÓN DE CAJA (4-4-4-4):

Inhala 4 segundos → Aguanta 4 segundos → Exhala 4 segundos → Espera 4 segundos. Repite.

❌ QUÉ NO HACER
✖ Luchar contra el ataque (Acepta que pasará, como una ola).
✖ Buscar en Google síntomas (Te asustarás más).
✖ Tomar alcohol/café (Empeora los síntomas).

💡 DESPUÉS DEL ATAQUE
Anota: ¿Qué desencadenó el ataque? (Estrés, falta de sueño, un pensamiento).

Date un baño frío: El shock térmico reduce la adrenalina.

Habla con alguien: Rompe el aislamiento ("Acabo de tener un ataque, necesito abrazos").

📌 DATOS CLAVE
🔹 Un ataque de pánico NO causa infartos ni locura (aunque lo parezca).
🔹 Suele durar entre 5-20 minutos (nunca horas).
🔹 El 35% de las personas tendrá uno en su vida (¡No estás solo/a!).

15/06/2025
15/06/2025
💔 CÓMO SABER CUÁNDO UNA RELACIÓN SE TERMINÓ: 7 SEÑALES IRREFUTABLES¿Te aferras a una relación por miedo, costumbre o esp...
27/05/2025

💔 CÓMO SABER CUÁNDO UNA RELACIÓN SE TERMINÓ: 7 SEÑALES IRREFUTABLES

¿Te aferras a una relación por miedo, costumbre o esperanza? Identifica estas señales de alarma que indican que el vínculo ya no es saludable (y cómo tomar la decisión más difícil con amor propio).

🔥 7 SEÑALES DE QUE DEBES TERMINARLO
1. TE SIENTES SOLO/A JUNTO A ESA PERSONA
Compartes espacio físico, pero ya no hay intimidad emocional.

Tus logros, tristezas o ideas ya no son escuchadas con interés.

2. LOS CONFLICTOS NUNCA SE RESUELVEN
Discuten siempre por lo mismo sin llegar a acuerdos.

Hay críticas destructivas ("nunca haces nada bien") en lugar de soluciones.

3. IMAGINAS TU VIDA SIN ESA PERSONA... Y TE SIENTES ALIVIADO/A
Fantaseas con libertad, no con reconciliación.

Evitas hacer planes a largo plazo juntos.

4. LA CONFIANZA SE ROMPIÓ (Y NO SE RECUPERÓ)
Infidelidades, mentiras recurrentes o traumas no trabajados.

Revisas su celular o redes por ansiedad (no por curiosidad).

5. TE EXIGES "OBLIGARTE A QUERERLO/A"
El cariño se volvió una decisión consciente, no un sentimiento natural.

Recuerdas más el pasado que el presente.

6. TUS AMIGOS O FAMILIA INTERVIENEN
Seres queridos expresan preocupación constantemente.

Te ocultas para evitar juicios ("otra vez llorando por él/ella").

7. TE DESCUIDAS A TI MISMO/A
Dejaste hobbies, metas o amistades por la relación.

Sientes que pierdes tu identidad.

🔍 AUTISMO, ASPERGER Y TDAH EN NIÑOS/ADOLESCENTES:Claves para entender y apoyar¿Te cuesta diferenciar entre estas condici...
01/05/2025

🔍 AUTISMO, ASPERGER Y TDAH EN NIÑOS/ADOLESCENTES:

Claves para entender y apoyar

¿Te cuesta diferenciar entre estas condiciones? ¿Sabías que el 70% de los casos de TDAH y autismo se solapan en algunos síntomas? Hoy te ofrecemos una guía clara con señales tempranas, diferencias clave y estrategias de apoyo realistas.

🚨 SEÑALES TEMPRANAS (2-6 años)
Autismo/TEA:
No señala objetos a los 12 meses

Prefiere jugar solo

Reacciones extremas a texturas/sonidos

TDAH:
No sigue instrucciones simples

Pierde juguetes/útiles constantemente

Corre en momentos inapropiados

💡 ESTRATEGIAS DE APOYO
Para AUTISMO/ASPERGER:
Estructura visual: Horarios con pictogramas.

Zonas seguras: Espacio para regular emociones.

Lenguaje claro: Evitar ironías o dobles sentidos.

Para TDAH:
Técnica Pomodoro: 25 min de actividad + 5 min descanso.

Recordatorios físicos: Tarjetas con pasos para tareas.

Deporte diario: Quema energía y mejora concentración.

❌ MITOS PELIGROSOS
✖ "El autismo se cura con dieta" → FALSO

✖ "El TDAH es falta de disciplina" → FALSO

✖ "Los Asperger son genios" → Solo el 10% tiene altas capacidades

🌟 MENSAJE FINAL
"Estas condiciones no son etiquetas limitantes, sino formas diferentes de procesar el mundo. Con comprensión y adaptaciones, cada niño puede brillar."

Si sospechas que tu hijo/a podría tener alguna de estas condiciones:

Acude a neuropsicólogo infantil

Solicita evaluación en su escuela

Evita diagnósticos por internet

📱 REDES SOCIALES Y ADOLESCENTES: Guía para padres en la era digital¿Te preocupa cómo las redes sociales afectan a tu hij...
30/04/2025

📱 REDES SOCIALES Y ADOLESCENTES: Guía para padres en la era digital

¿Te preocupa cómo las redes sociales afectan a tu hijo adolescente? No eres el único. En esta era digital, los jóvenes enfrentan presiones únicas que pueden impactar su salud mental. Aquí te explicamos los riesgos reales, las señales de alerta y estrategias prácticas para guiarlos.

⚠️ RIESGOS PSICOLÓGICOS COMPROBADOS
Ansiedad por comparación:

El 60% de adolescentes se sienten insatisfechos con su vida al compararse en redes (Estudio Royal Society for Public Health, 2022).

Efecto "vidas perfectas": Instagram y TikTok promueven estándares irreales.

Adicción conductual:

Notificaciones activan dopamina (mismo mecanismo que las apuestas).

Síntomas: Irritabilidad al dejar el celular, revisar compulsivamente.

Ciberacoso:

1 de cada 3 adolescentes sufre bullying online (UNICEF).

🔍 SEÑALES DE ALERTA (Cuándo intervenir)
✔️ Cambios abruptos en hábitos de sueño
✔️ Aislamiento social en la vida real
✔️ Baja autoestima relacionada con "likes"
✔️ Conductas obsesivas con filtros o edición de fotos

🛡️ 5 ESTRATEGIAS PARA PADRES
Negociar límites realistas:

"Zonas libres de celular" (ej. habitación después de las 10 PM).

Usar apps de control parental con acuerdo mutuo.

Enseñar pensamiento crítico:

"¿Sabías que esa foto tiene 20 filtros? La realidad es diferente".

Modelar conductas saludables:

No uses el celular durante comidas familiares.

Fomentar actividades offline:

Deportes, arte o voluntariado que generen autoestima real.

Crear diálogo sin juicios:

En lugar de: "¡Pasas mucho en el celular!"

Prueba: "He notado que te estresa Instagram, ¿quieres hablar de eso?"

💡 DATOS CLAVE PARA COMPARTIR CON TUS HIJOS
Las personas solo muestran el 5% de su vida real en redes.

Los "influencers" más seguidos tienen equipos de edición profesional.

El cerebro adolescente es más vulnerable a la adicción digital (hasta los 25 años).

🚦 ¿REBELDÍA NORMAL O TRASTORNO DESAFIANTE?CÓMO DISTINGUIRLO (Y ACTUAR)¿Tu hijo o alumno desafía constantemente las norma...
28/04/2025

🚦 ¿REBELDÍA NORMAL O TRASTORNO DESAFIANTE?
CÓMO DISTINGUIRLO (Y ACTUAR)

¿Tu hijo o alumno desafía constantemente las normas? ¿Te preguntas si es solo una fase o algo más serio? Hoy te explicamos las diferencias clave entre la rebeldía típica de la edad y el Trastorno Negativista Desafiante (TOD), con estrategias prácticas para manejar cada caso.

🔍 ¿DÓNDE ESTÁ EL LÍMITE?
REBELDÍA NORMAL (esperada en el desarrollo)
✔️ Ocurre en fases específicas (ej. "terribles 2 años", adolescencia).
✔️ El niño/a acepta normas cuando se explican con paciencia.
✔️ No afecta significativamente sus relaciones sociales o rendimiento escolar.

TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE (TOD)
✔️ Patrón persistente (6+ meses) de:

Discusiones con adultos.

Negativa a cumplir reglas.

Conductas vengativas o rencorosas.
✔️ Interfiere en su vida familiar, escolar o social.
✔️ Suele aparecer antes de los 8 años.

Dato clave:
El TOD afecta al 5-10% de los niños. Sin intervención, puede derivar en trastornos de conducta más graves.

🛠️ ¿CÓMO ACTUAR?
PARA REBELDÍA NORMAL:
Mantén la calma: Evita luchas de poder.

Explica el "por qué" de las reglas: Los niños cooperan más cuando entienden la razón.

Ofrece opciones limitadas: "¿Quieres bañarte antes o después de cenar?".

Refuerza conductas positivas: Celebra cuando siga normas sin protestar.

SI HAY SOSPECHA DE TOD:
Busca evaluación profesional: Psicólogo infantil o psiquiatra.

Terapia conductual: Entrenamiento para padres + terapia infantil (ej. modificación de conducta).

Rutinas claras: Estructura y predictibilidad reducen ansiedad y oposición.

Evita etiquetas: No le llames "malo" o "problemático"; céntrate en conductas específicas.

❌ ERRORES COMUNES QUE EMPEORAN LA SITUACIÓN
Gritar o castigar en caliente: Aumenta la escalada de conflicto.

Ser inconsistente: Hoy permites algo, mañana lo prohibes.

Personalizar: Su conducta no es un ataque hacia ti.

🌟 MENSAJE FINAL
"La diferencia entre rebeldía y trastorno está en la frecuencia, intensidad e impacto. Con paciencia y herramientas adecuadas, ambos pueden manejarse."

Si las estrategias básicas no funcionan después de 3-4 meses, busca ayuda especializada. La intervención temprana marca la diferencia.

❤️ SEXUALIDAD ADOLESCENTE: HABLAR SIN TABÚES, ACOMPAÑAR SIN JUZGAR¿Tu hijo o hija está creciendo y empezás a notar cambi...
21/04/2025

❤️ SEXUALIDAD ADOLESCENTE: HABLAR SIN TABÚES, ACOMPAÑAR SIN JUZGAR

¿Tu hijo o hija está creciendo y empezás a notar cambios? ¿Te preguntás cuándo y cómo hablar de sexualidad? La respuesta es: cuanto antes, mejor… y sin miedo.

La sexualidad no es solo "tener relaciones", es identidad, afectividad, cuerpo, vínculos y mucho más. Y en la adolescencia, todo eso empieza a tomar forma y fuerza.

🔍 ¿CÓMO SABER SI NECESITAN HABLAR DEL TEMA?
✔️ Hacen preguntas incómodas (¡bien ahí, están confiando en vos!).
✔️ Se sienten inseguros con su cuerpo o cambian su forma de vestirse.
✔️ Tienen pareja, se enamoran o empiezan a explorar su identidad.
✔️ Reciben información por redes o amigos que no siempre es cierta.

💡 ¿CÓMO ACOMPAÑAR SIN INVADIR?
✅ No des charlas largas… hablá claro y con empatía.
✅ Mostrate disponible: sin risas, burlas ni juicios.
✅ Enseñales a cuidarse, a respetarse y a poner límites.
✅ Aceptá su proceso, aunque no sea igual al que viviste vos.

✨ "Hablar de sexualidad no los incita, los protege."
Que te elijan para hablar del tema es una gran señal de confianza. No la desperdicies.

💔 RELACIONES DE PAREJA: ¿SEGUIR O SEPARARSE?A veces lo más difícil no es amar… sino saber cuándo dejar ir.Estar en parej...
21/04/2025

💔 RELACIONES DE PAREJA: ¿SEGUIR O SEPARARSE?

A veces lo más difícil no es amar… sino saber cuándo dejar ir.

Estar en pareja implica construir, cuidar y crecer juntos. Pero cuando la relación se vuelve un lugar de dolor, vacío o desgaste constante, es momento de preguntarse:
¿Me hace bien seguir acá?

🔍 SEÑALES DE ALERTA
⚠️ La comunicación se rompió y todo termina en discusiones.
⚠️ Ya no hay proyectos en común, solo rutina.
⚠️ Te sentís solo/a, triste o agotado/a dentro de la relación.
⚠️ Hay control, celos, manipulación o maltrato (físico o emocional).
⚠️ Estás más por miedo, costumbre o culpa… que por amor.

💡 ALGUNAS CLAVES PARA TOMAR DECISIONES CONSCIENTES
✅ Escuchá tu cuerpo y tu intuición: si ya no sos feliz, no lo ignores.
✅ No te quedes “por los hijos” si eso implica vivir en conflicto constante.
✅ Buscar ayuda profesional puede darte claridad y acompañamiento.
✅ Separarse no es fracasar: es elegir tu bienestar emocional.

✨ “A veces, cerrar una historia también es una forma de empezar a sanar.”

🧠 ADOLESCENTES Y TCA: ¿Cuidado personal o señal de alerta?CLAVES PARA PADRES 👨‍👩‍👧‍👦La adolescencia es una etapa de much...
19/04/2025

🧠 ADOLESCENTES Y TCA: ¿Cuidado personal o señal de alerta?
CLAVES PARA PADRES 👨‍👩‍👧‍👦

La adolescencia es una etapa de muchos cambios… y la relación con la comida y el cuerpo no es la excepción. ¿Cómo saber si tu hijo/a está cuidándose o si está enfrentando un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)? 🚨

🔍 SEÑALES A LAS QUE ESTAR ATENTOS
⚠️ Cambios bruscos en los hábitos alimenticios (comer menos, comer a escondidas, saltarse comidas).
⚠️ Obsesión por el peso, calorías o el cuerpo.
⚠️ Comentarios negativos sobre su apariencia (“estoy gordo/a”, “me odio”).
⚠️ Aislamiento social, tristeza o irritabilidad sin razón clara.
⚠️ Ejercicio en exceso o comportamientos extremos para “bajar de peso”.

💬 ¿QUÉ PUEDES HACER COMO MADRE O PADRE?
✅ Escucha sin juzgar. A veces solo necesitan sentirse comprendidos.
✅ No hables de dietas, cuerpos “ideales” ni etiquetes alimentos como “buenos” o “malos”.
✅ Da el ejemplo con una relación sana hacia la comida y el cuerpo.
✅ Busca apoyo profesional si ves señales de alarma. Actuar a tiempo hace la diferencia.

📊 DATO IMPORTANTE: 1 de cada 5 adolescentes presenta conductas alimentarias de riesgo.
No es moda. No es vanidad. Es salud mental. 🌱

✨ "Prevenir un TCA comienza con amor, escucha y acompañamiento sin juicio."

Dirección

Rancho Mesa De Tijuana

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 6pm
Domingo 9am - 4am

Teléfono

+526641939861

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología e Hipnosis Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología e Hipnosis Clínica:

Compartir

Categoría