Dr. Agustín Gutiérrez

Dr. Agustín Gutiérrez Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Agustín Gutiérrez, Pediatra, Periférico Ecológico 3507, Reserva Territorial Atlixcayotl.

⚠️ Signos de Alerta en la Vista de tu Bebé👀 Relacionados con la alineación y el movimiento de los ojos:Ojos desalineados...
01/10/2025

⚠️ Signos de Alerta en la Vista de tu Bebé

👀 Relacionados con la alineación y el movimiento de los ojos:

Ojos desalineados o desviados (Estrabismo): Si después de los 4 meses de edad, los ojos de tu bebé se cruzan hacia adentro o se desvían hacia afuera de manera constante o frecuente. (Es normal que en recién nacidos se desvíen ocasionalmente).

Dificultad para seguir objetos: Si a los 3 meses de edad no puede mantener el contacto visual constante o seguir con la mirada un objeto en movimiento (como un juguete o una cara).

Movimientos oculares anormales (Nistagmo): Si los ojos se mueven rápidamente de un lado a otro o de arriba abajo.

Cerrar o cubrir un ojo: Si habitualmente tuerce, guiña o cierra un ojo para enfocar.

Inclinar la cabeza: Si la inclina hacia un lado para mirar un punto específico.

⚫️ Relacionados con la apariencia de los ojos:

Pupila blanca o grisácea: Si la pupila (el círculo negro en el centro del ojo) se ve blanca o con un color anormal en lugar de negra (esto puede ser un signo de problemas serios).

Enrojecimiento que no desaparece: Enrojecimiento en los ojos que dura varios días.

Lagrimeo o secreción constante: Ojos que están siempre llorosos o con pus/costras.

Párpados caídos (Ptosis): Si uno o ambos párpados están caídos.

☀️ Relacionados con el comportamiento y sensibilidad:

Sensibilidad extrema a la luz (Fotofobia): Ojos que parecen extremadamente sensibles a la luz.

Frotarse los ojos constantemente: Frotarse los ojos con mucha frecuencia.

Consulta médica: Recuerda que si notas cualquier signo de preocupación, lo más recomendable es acudir inmediatamente con el pediatra.

👨‍⚕️| Dr. Agustín Gutiérrez
Pediatra Neonatólogo 🩺
📆 Agenda tu cita por WhatsApp 💬
📲 221 181 8354
✳ Doctoralia: https://link.doctoralia.com.mx/HrtYZoxLgE4hMM287
🏥 COFEPRIS 223301202A1038



👶🍼✨ Consejos Esenciales para el Cuidado del Recién Nacido ✨🍼👶🧼 Higiene y PielLavado de manos: ¡Fundamental! 👏 Lávate bie...
30/09/2025

👶🍼✨ Consejos Esenciales para el Cuidado del Recién Nacido ✨🍼👶

🧼 Higiene y Piel

Lavado de manos: ¡Fundamental! 👏 Lávate bien las manos antes de tocar al bebé.

Baño: No necesita ser diario; 🛀 2 o 3 veces a la semana es suficiente. Mantén la habitación cálida.

Cordón umbilical: Mantén el ombligo seco y limpio. 🩹 Procura que quede por fuera del pañal. Consulta al pediatra si hay signos de infección.

Cambio de pañal: Cámbiale con frecuencia. Límpiale de adelante hacia atrás. Aplica pomada si hay irritación. Butt care is important! 🍑

🥄 Alimentación y Nutrición

Lactancia Materna: Dale el pecho a demanda, 🤱 cuando te lo pida, de día y de noche.

Fórmula (si aplica): Sigue las indicaciones del pediatra y usa agua hervida para prepararla. 💧

Gases (Eructos): Ayúdale a expulsar los gases después de cada toma 💨 sosteniéndole y frotándole suavemente la espalda.

😴 Sueño Seguro

Posición: Siempre debe dormir boca arriba 👆 sobre un colchón firme para reducir el riesgo de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL).

Entorno de la cuna: La cuna debe estar vacía: sin almohadas, edredones, protectores o peluches. 🚫🧸

Compartir habitación: Se recomienda que duerma en tu habitación, pero en una cuna separada (no en la misma cama).

🌡️ Vestuario y Temperatura

Ropa: Vístelo con una capa más de ropa que la que usarías tú. Usa tejidos suaves de algodón. Evita la ropa con cordones. 👚

Temperatura: Tócale el pecho o la espalda para saber si está cómodo. ¡Sus manos y pies suelen estar fríos! 👣

❤️ Vínculo y Seguridad

Sujeción: Sostén siempre su cabeza y cuello. 🧠

¡No sacudir! Nunca, bajo ninguna circunstancia, sacudas al bebé.

Vínculo: El contacto piel con piel y hablarle o cantarle 🗣️🎶 fortalece su conexión.

Apoyo: La crianza es un maratón. Pide ayuda y no olvides cuidarte a ti mismo. 🙏

¡Disfruta de esta hermosa etapa! 💕

👨‍⚕️| Dr. Agustín Gutiérrez
Pediatra Neonatólogo 🩺
📆 Agenda tu cita por WhatsApp 💬
📲 221 181 8354
✳ Doctoralia: https://link.doctoralia.com.mx/HrtYZoxLgE4hMM287
🏥 COFEPRIS 223301202A1038

Día Mundial del Corazón ❤️ Hoy es el día perfecto para mover tu corazón. ¡Una caminata, un baile, lo que sea que te haga...
29/09/2025

Día Mundial del Corazón ❤️ Hoy es el día perfecto para mover tu corazón. ¡Una caminata, un baile, lo que sea que te haga sentir bien! Tu corazón

👨‍⚕️| Dr. Agustín Gutiérrez
Pediatra Neonatólogo 🩺
📆 Agenda tu cita por WhatsApp 💬
📲 221 181 8354
✳ Doctoralia: https://link.doctoralia.com.mx/HrtYZoxLgE4hMM287
🏥 COFEPRIS 223301202A1038





🤧 ¡No dejes que la influenza te tome por sorpresa! 👨‍👩‍👧‍👦Esta temporada, proteger a tu familia es la misión más importa...
24/09/2025

🤧 ¡No dejes que la influenza te tome por sorpresa! 👨‍👩‍👧‍👦

Esta temporada, proteger a tu familia es la misión más importante. La influenza no es un simple resfriado; puede ser peligrosa, especialmente para los más pequeños y los adultos mayores.

💪 La mejor defensa es la prevención.

💉 Vacunación: Es el escudo más fuerte contra el virus. Vacunarse reduce el riesgo de enfermarse gravemente, ser hospitalizado e incluso de consecuencias fatales.

🧼 Higiene: Lavarse las manos con frecuencia es un superpoder. ¡Evita tocarte la cara y mantén a raya a los gérmenes!

😷 Distancia y cuidado: Si alguien en casa se siente mal, es crucial que se cubra al toser o estornudar. ¡Juntos podemos detener la propagación!

No esperes a que sea tarde. ¡Actúa ahora! Protege a los que más quieres. ❤️

👨‍⚕️| Dr. Agustín Gutiérrez
Pediatra Neonatólogo 🩺
📆 Agenda tu cita por WhatsApp 💬
📲 221 181 8354
✳ Doctoralia: https://link.doctoralia.com.mx/HrtYZoxLgE4hMM287
🏥 COFEPRIS 223301202A1038



Virus de Coxsackie: Manos, Pies y Boca 👣El virus de Coxsackie causa una enfermedad común en niños pequeños. Sus síntomas...
24/09/2025

Virus de Coxsackie: Manos, Pies y Boca 👣

El virus de Coxsackie causa una enfermedad común en niños pequeños. Sus síntomas principales son:

🤒 Fiebre y malestar general.

👄 Llagas dolorosas en la boca.

✋🦶 Erupción con manchas o ampollas en manos y pies.

¿Cómo se Contagia? 🤧

Es muy contagioso y se propaga por:

🤝 Contacto con saliva o secreciones de la nariz.

💧 Líquido de las ampollas.

🚽 Heces de la persona infectada.

¿Hay Curación? 💊

No hay un tratamiento específico. La enfermedad suele desaparecer sola en 7 a 10 días. Lo mejor es:

💧 Mantenerse hidratado (¡es clave!).

🧼 Lavarse bien las manos para no contagiar a otros.

Si los síntomas son muy graves o el niño no puede beber, ¡es mejor ver a un médico!

👨‍⚕️| Dr. Agustín Gutiérrez
Pediatra Neonatólogo 🩺
📆 Agenda tu cita por WhatsApp 💬
📲 221 181 8354
✳ Doctoralia: https://link.doctoralia.com.mx/HrtYZoxLgE4hMM287
🏥 COFEPRIS 223301202A1038



La medición del perímetro cefálico es un indicador clave del desarrollo cerebral 🧠. A medida que el cerebro del bebé cre...
20/09/2025

La medición del perímetro cefálico es un indicador clave del desarrollo cerebral 🧠. A medida que el cerebro del bebé crece, el cráneo se expande, y esta medición refleja ese crecimiento. Monitorear el tamaño de la cabeza a lo largo del tiempo ayuda a los médicos a:

Evaluar el crecimiento normal ✅: Confirman que el cerebro y el cráneo se están desarrollando adecuadamente.

Detectar posibles problemas de salud ⚠️: Una medición fuera del rango esperado puede ser una señal temprana de una afección que necesita más investigación.

Importancia del seguimiento 📈

El pediatra anota la medida en una tabla de crecimiento que muestra las curvas de percentiles. Lo más importante no es una única medida, sino cómo el perímetro cefálico cambia con el tiempo. Por ejemplo, una cabeza que crece demasiado rápido o demasiado lento puede ser motivo de preocupación.

Posibles variaciones 🧐

Aunque la mayoría de las veces el perímetro cefálico está dentro del rango normal, una medida que se desvía puede indicar:

Macrocefalia ➡️🧠: Cuando el perímetro cefálico es más grande de lo normal para la edad y el s**o del bebé.

Microcefalia ⬅️🧠: Cuando la cabeza es más pequeña de lo normal, lo que puede sugerir que el cerebro no se está desarrollando como debería.

Es fundamental recordar que solo un médico puede interpretar estas medidas correctamente. Si tienes dudas sobre la circunferencia de la cabeza de tu hijo, siempre consulta con su pediatra 🩺.

👨‍⚕️| Dr. Agustín Gutiérrez
Pediatra Neonatólogo 🩺
📆 Agenda tu cita por WhatsApp 💬
📲 221 181 8354
✳ Doctoralia: https://link.doctoralia.com.mx/HrtYZoxLgE4hMM287
🏥 COFEPRIS 223301202A1038



¿Recuerdas cuando una caja de cartón era una nave espacial? 🚀 ¿Cuando un charco era un océano por explorar? 💧Crecer es i...
19/09/2025

¿Recuerdas cuando una caja de cartón era una nave espacial? 🚀 ¿Cuando un charco era un océano por explorar? 💧

Crecer es inevitable, pero dejar de ser niño es opcional.

Mantén viva esa curiosidad ✨ que te hace aprender algo nuevo cada día.
Conserva la imaginación 🎨 que te permite ver soluciones donde otros ven problemas.
Y nunca pierdas esa capacidad de asombro 🤩 que encuentra magia en los detalles más simples de la vida.

La vida adulta nos pide ser serios, pero no nos exige ser aburridos.

¡Dale rienda suelta a tu niño interior! Juega, ríe, sueña y no te tomes tan en serio. 😉

👨‍⚕️| Dr. Agustín Gutiérrez
Pediatra Neonatólogo 🩺
📆 Agenda tu cita por WhatsApp 💬
📲 221 181 8354
✳ Doctoralia: https://link.doctoralia.com.mx/HrtYZoxLgE4hMM287
🏥 COFEPRIS 223301202A1038



Si tu bebé siempre mira hacia el mismo lado, puede ser un signo de tortícolis del lactante. Esta es una condición en la ...
18/09/2025

Si tu bebé siempre mira hacia el mismo lado, puede ser un signo de tortícolis del lactante. Esta es una condición en la que uno de los músculos del cuello se tensa o acorta.

¿Qué puedes notar? 🤔

La cabeza de tu bebé se inclina y le cuesta trabajo girarla al lado opuesto.

Puede tener una cabeza aplanada en un lado (plagiocefalia).

¿Qué debes hacer? 💖

Consulta al pediatra: Es el paso más importante para un diagnóstico y tratamiento.

"Tummy Time": Pasa tiempo con tu bebé boca abajo para fortalecer sus músculos del cuello. Anímale a girar la cabeza en ambas direcciones con juguetes.

Cambia su posición: Acomódalo en la cuna o el coche para que tenga que girar su cabeza hacia el lado que menos usa.

👨‍⚕️| Dr. Agustín Gutiérrez
Pediatra Neonatólogo 🩺
📆 Agenda tu cita por WhatsApp 💬
📲 221 181 8354
✳ Doctoralia: https://link.doctoralia.com.mx/HrtYZoxLgE4hMM287
🏥 COFEPRIS 223301202A1038



Alimentos que ayudan a dormir ✨Una nutrición adecuada es clave para el sueño de tu bebé. 🌙 Aquí te mostramos algunos ali...
16/09/2025

Alimentos que ayudan a dormir ✨

Una nutrición adecuada es clave para el sueño de tu bebé. 🌙 Aquí te mostramos algunos alimentos que pueden ayudar a relajar a tu pequeño:

Cereales integrales: El arroz y la avena, por ejemplo, contienen triptófano, un aminoácido que ayuda a producir la serotonina, la hormona de la felicidad y el bienestar. 🌾

Plátano: Los plátanos son una excelente fuente de magnesio, un mineral que ayuda a relajar los músculos, y de potasio, que mejora la calidad del sueño. ¡Un smoothie de plátano con un poco de avena puede ser una opción perfecta! 🍌

Aguacate: Este superalimento contiene ácidos grasos saludables que ayudan a la producción de serotonina, que el cuerpo convierte en melatonina, la hormona del sueño. 🥑

Pavo y pollo: Aunque son más comunes en niños mayores, estas carnes magras también son ricas en triptófano. 🍗

Consejos adicionales

Horarios: Ofrecer estos alimentos como parte de la última comida del día puede ser muy beneficioso.

Leche materna o de fórmula: ¡No olvides que la leche sigue siendo el alimento principal! Si tu bebé tiene más de 6 meses, puedes complementar con pequeñas porciones de estos alimentos.

Importante

Paciencia: Cada bebé es diferente. Lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.

Consulta a tu pediatra: Antes de introducir cualquier alimento nuevo, especialmente si tu bebé tiene alergias o sensibilidades, habla con un profesional de la salud.

¡Espero que estos consejos les sirvan para tener noches más tranquilas y llenas de dulces sueños! ✨ Si tienes alguna duda, no dudes en preguntar.

👨‍⚕️| Dr. Agustín Gutiérrez
Pediatra Neonatólogo 🩺
📆 Agenda tu cita por WhatsApp 💬
📲 221 181 8354
✳ Doctoralia: https://link.doctoralia.com.mx/HrtYZoxLgE4hMM287
🏥 COFEPRIS 223301202A1038



🇲🇽 ¡Viva México!Celebremos nuestra historia, nuestras tradiciones y el orgullo de ser mexicanos. 🌟🎉
16/09/2025

🇲🇽 ¡Viva México!
Celebremos nuestra historia, nuestras tradiciones y el orgullo de ser mexicanos. 🌟🎉

“Signos de alerta en el desarrollo”👉🏼 Cada niño crece a su ritmo, pero hay señales que no debemos pasar por alto 🚨.👣 Hit...
12/09/2025

“Signos de alerta en el desarrollo”
👉🏼 Cada niño crece a su ritmo, pero hay señales que no debemos pasar por alto 🚨.
👣 Hitos motores
🗣️ Lenguaje y comunicación
🤲 Interacción social
Detectar a tiempo marca la diferencia para ofrecer el apoyo adecuado.

👨‍⚕️| Dr. Agustín Gutiérrez
Pediatra Neonatólogo 🩺
📆 Agenda tu cita por WhatsApp 💬
📲 221 181 8354
✳ Doctoralia: https://link.doctoralia.com.mx/HrtYZoxLgE4hMM287
🏥 COFEPRIS 223301202A1038



✨ Sueño seguro del recién nacido“La forma más segura de dormir: boca arriba, en cuna propia, sin almohadas ni peluches. ...
11/09/2025

✨ Sueño seguro del recién nacido
“La forma más segura de dormir: boca arriba, en cuna propia, sin almohadas ni peluches. ¡Previene muerte súbita!”�
🩺 Dormir seguro es dormir tranquilo.
👨‍⚕️| Dr. Agustín Gutiérrez
Pediatra Neonatólogo 🩺
📆 Agenda tu cita por WhatsApp 💬
📲 221 181 8354
✳ Doctoralia: https://link.doctoralia.com.mx/HrtYZoxLgE4hMM287
🏥 COFEPRIS 223301202A1038



Dirección

Periférico Ecológico 3507
Reserva Territorial Atlixcayótl
72821

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Agustín Gutiérrez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Agustín Gutiérrez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría