18/10/2023
La labor para entender como ejerce el CBD sus miles de efectos en la fisiología humana es un proceso en constante evolución.
Hasta la fecha, los científicos han identificado más de 65 vías moleculares distintas a través de las cuales actúa el CBD.
Cuando más descubren los expertos de esta versátil molécula,
Más se convencen de que es como una caja de herramientas con beneficios terapéuticos.
Por ejemplo el CBD interactúa con varios tipos de receptores ( aparte de los receptores CB) en las membranas celulares. Además cuando viaja en la proteína de unión de los ácidos grasos, atraviesa la membrana celular e ingresa al interior acuoso de la célula, donde interactúa con más receptores y aporta protección y beneficios adicionales como los que presentamos a continuación.
COMBATE LOS RADICALES LIBRES
(especialmente en el cerebro)
El CBD y otros cannabinoides mitigan producido por los radicales libres gracias a sus efectos antioxidantes, lo cual aporta una gran variedad de beneficios para la salud.
El cuerpo humano está expuesto constantemente al estrés oxidativo. Cuando las células usan oxígeno para producir energía, generan sustancias de desecho llamados "radicales libres". Se trata de átomos que, al tener electrones desapareados, buscan robar electrones de otros átomos en una especie de juego de las sillas que es nocivo para los tejidos.
Ahora bien, el organismo posee sustancias naturales para combatir los radicales libres. Estas reciben el nombre de "antioxidantes" y su función es aportar electrones para frenar en seco a las moléculas ladronzuelas antes de que produzcan daños.
Sin embargo en algunas casos hay más radicales libres que antioxidantes capaces de neutralizarlos y, por lo tanto, las defensas naturales del cuerpo quedan reservadas. Si esto ocurre, los radicales libres pueden llegar a robar electrones hasta al ADN, lo cual se asocia con un sinfín de enfermedades,
Cómo cardiopatías, cáncer y eventos vasculares cerebrales (EVC). A este proceso se le denomina "oxidación", y es lo que hace que las rebanadas de manzana adopten un color café al contacto con el aíre. Al agregar unas gotitas de limón a la fruta, está de impregna de antioxidantes que le confieren cierto tipo de protección. Cuando consumes cítricos ricos en vitamina c tú cuerpo adquiere el mismo beneficio protector.
En relación con este punto cabe destacar que en 1988, el CBD y el thc son antioxidantes más potentes que la vitamina c y e. Tal como estas últimas, los cannabinoides desempeñan su función de forma óptima cuando trabajan junto con las demás sustancias químicas naturales del cáñamo para producir un efecto sequito. Pues bien, al parecer, las propiedades antioxidantes de los cannabinoides resultan especialmente beneficiosas para la salud del cerebro.
En 2003, el departamento de salud y servicios humanos de Estados Unidos obtuvo una patente que ampara el uso terapéutico de los cannabinoides con base de investigación acerca del CBD y el THC. El documento llama a los cannabinoides como antioxidantes y sustancias neuroprotectoras contienen la sigues concucion del departamento.
"Se ha comprado que los cannabinoides poseé propiedades antioxidantes y que pueden ser de particular utilidad como agentes neuro protectores, dado que su potencia de, por ejemplo, limpia el daño neurológico después de accidentes isquémicos., eventos vasculares cerebrales (EVC) y traumatismos, o cosdyugar en el tratamiento de alteraciones neurodegenerativas, como los males de Alzheimer y Parkinson, así como la demencia por VIH"
Producto disponible en concentraciones de 3000 MG full Spectrum y isolado interesados 899 149 0970
Disponible en Matamoros Reynosa y Nuevo Laredo.