
13/07/2025
🧡DÍA MUNDIAL DE LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL TDAH.🧡
🚨Muchos adolescentes no han sido diagnosticados en etapas anteriores, por lo que sus dificultades se interpretan erróneamente como rebeldia o flojera.
✅Cómo se observa el TDAH en secundaria?
El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la capacidad de concentración, el control de impulsos y, en algunos casos, la hiperactividad. En secundaria, los síntomas pueden parecer menos evidentes, pero siguen interfiriendo en el rendimiento y la conducta.
👀 ¿Cómo se manifiesta en el aula?
🧠 Déficit de atención
✨Pierde el hilo de la clase con facilidad.
✨Tiene dificultad para seguir instrucciones largas.
✨Comete errores por descuido, no por falta de capacidad.
✨Parece que “no escucha” o está en otro mundo.
✨Se distrae con sonidos, conversaciones o estímulos mínimos.
✨Olvida entregar tareas o no las lleva completas.
🔄 Desorganización
✨No lleva útiles, pierde trabajos o no recuerda fechas importantes.
✨Mochila y cuadernos en desorden.
✨Tiene dificultades para planear y administrar su tiempo.
💬 Impulsividad
✨Interrumpe a compañeros o al maestro al hablar.
✨Contesta sin pensar o se precipita en sus respuestas.
✨Se involucra en conflictos sin prever consecuencias.
✨Dificultad para esperar turnos.
🏃♂️ Hiperactividad (puede disminuir, pero aún presente)
✨Se muestra inquieto: se mueve, cambia de postura, juega con objetos.
✨Se para sin permiso, da vueltas o sale del aula sin justificación clara.
✨Le cuesta mantenerse sentado durante clases largas.
⚠️ Señales asociadas
👉🏼Bajo rendimiento académico a pesar de sus capacidades.
👉🏼Problemas frecuentes de conducta o disciplina.
👉🏼Baja tolerancia a la frustración.
👉🏼Cambios de humor, irritabilidad o retraimiento.
👉🏼Baja autoestima por las constantes correcciones o fracasos escolares.
🧠En algunos chicos su predominio es en atención como en otros puede ser la impulsividad e hiperactividad o presentar ambos.
📝La evaluación abre panoramas y el entendimiento como padres para poder comprender que es lo que realmente está pasando con nuestros hijos.