02/04/2025
El TEA (Trastorno del Espectro Autista)💙 es un trastorno neurobiológico complejo de origen genético y ambiental que dura toda la vida, y altera la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros, además de aparecer dificultades de procesamiento sensorial e intereses restringidos. Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos, dependiendo de cada persona, por lo que no se puede extrapolar ni generalizar la sintomatología ni las características de una persona autista a otra.
Un diagnóstico rápido y una intervención temprana en un entorno educativo adecuado pueden lograr mejoras significativas en muchos niños/as.✅
El TEA puede ser diagnosticado a cualquier edad y las alteraciones de cada afectado son muy diferentes, no hay 2 personas con TEA iguales. Como ejemplo de algunas conductas que pueden ser características de niño/as con TEA, pueden estar:
💙Dificultad para interactuar con otros niños.
🤍Poco o nulo contacto visual. No miran a quien les habla.
💙Resistencia o nula tolerancia al cambio.
🤍No señalan con el dedo ni objetos ni lugares.
💙Poca o nula imitación.
🤍Tendencia al aislamiento. Prefieren estar solos.
💙Risa inapropiada o fuera de lugar, en momentos o situaciones en las que no corresponde.
🤍No responde cuando le llamas por su nombre.
💙Repetición “automatizada” de palabras o frases.
🤍Apego inapropiado a objetos, se pasarían horas y horas con ellos si les dejásemos.
💙Juegos repetitivos como, por ejemplo, girar objetos de manera repetitiva.
🤍Evita el contacto físico de otras personas, o por el contrario invade constantemente el espacio personal de otros.
💙Demuestra poca tolerancia a ciertos ruidos o luces.
🤍Distorsiones sensoriales: poca sensibilidad al dolor o extrema sensibilidad a ciertos textiles o etiquetas de ropa.
💙Baja tolerancia a la frustración, rabietas inesperadas.
🤍Hiperactividad o hipoactividad.
💙Resistencia a los métodos regulares de aprendizaje.
🤍Aleteos repetitivos.
💙Retraso en la adquisición del lenguaje o retroceso (ha perdido el lenguaje que tenía).
Apoyemos y concienticemos para lograr compartir mayor información e inclusión para todos. 🤍