Dra. Anais Palacios - Cardiología Pediátrica Reynosa

Dra. Anais Palacios - Cardiología Pediátrica Reynosa Especialista en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades congénitas y adquiridas en el corazón en los niños y adolescentes.
(1)

A James lo conocemos desde hace casi dos años , cuando acudió por un soplo cardiaco , tenía un defecto muy poco frecuent...
22/03/2025

A James lo conocemos desde hace casi dos años , cuando acudió por un soplo cardiaco , tenía un defecto muy poco frecuente conocido como Comunicación Interventricular de tipo Gerbode , pero sin embargo el mayor reto era revisarlo , hasta que encontramos la manera 😅🚗, hoy se va a de alta de cardiología pediátrica con un corazón reparado a un año de su cirugía cardiaca , y con una gran sonrisa nos despedimos , gracias a los papás por el apoyo durante todo el tratamiento de James que recibió , y gracias por el obsequio !

SEGUIMIENTO EN MUJERES CON CARDIOPATIAS CONGÉNITASEl avance en las alternativas de tratamiento (como la cirugía interven...
22/03/2025

SEGUIMIENTO EN MUJERES CON CARDIOPATIAS CONGÉNITAS
El avance en las alternativas de tratamiento (como la cirugía intervencionista) de las cardiopatías congénitas ha modificado su historia natural y ha hecho que 9 de cada 10 niños sobrevivan. Este adelanto trae un nuevo problema que aparece cuando las mujeres que nacieron con este tipo de cardiopatía se enfrentan al embarazo.

Las mujeres embarazadas con antecedente de cardiopatía congénita tienen una serie de riesgos que comprometen tanto su vida como la del feto, y que aumentan con la edad. Las secuelas o la propia enfermedad no operada producen cambios degenerativos cardiovasculares, que, sumados a la sobrecarga hemodinámica de la gestación, pueden conducir a una serie de complicaciones en algunos casos.

Es necesario que a las mujeres con cardiopatías congénitas que quieren quedar embarazadas se les informe de los riesgos relacionados con su condición previos a la concepción. El embarazo a término en gestantes con estos antecedentes es posible si su manejo es óptimo.

DRA. ANAIS PALACIOS CANTÚ
Cardiología Pediátrica

20/02/2025
¿QUE ES LA ESTENOSIS VALVULAR PULMONAR?Es una cardiopatía congénita en la cual existe una alteración en la apertura de l...
20/02/2025

¿QUE ES LA ESTENOSIS VALVULAR PULMONAR?
Es una cardiopatía congénita en la cual existe una alteración en la apertura de la válvula pulmonar , es decir la válvula es demasiado estrecha , se encuentra engrosada o rígida, lo que dificulta el paso de la sangre desde el Ventrículo derecho a los pulmones.

¿QUE PROBLEMA OCASIONA?
Existen grados variables de afectación, que van de leves a graves, cuanto mayor sea el estrechamiento, mayor esfuerzo deberá realizar el ventrículo derecho para bombear sangre a los pulmones, generando que la presión se acumule dentro de la cavidad, lo que sobrecarga al corazón, y con el tiempo, se engrosan las paredes del Ventrículo derecho. Pueden desarrollar complicaciones como arritmias, endocarditis e insuficiencia cardiaca.

¿CUALES SON LOS SIGNOS Y SINTOMAS?
Dependen del grado de estrechamiento de la válvula pulmonar, muchos niños con estenosis pulmonares leves , no presentaran sintomas, pero puede ser detectado con los siguientes datos:
Soplo cardiaco
Fatiga
Falta de aire
Dolor precordial
Sincope o desmayos.

¿CUAL ES EL TRATAMIENTO?
En algunos casos, la estenosis valvular pulmonar no requiere tratamiento, solo vigilancia. Sin embargo, en los casos graves, será necesario tratar la válvula pulmonar con cateterismo o cirugía.

DRA. ANAIS PALACIOS CANTU
CARDIOLOGIA PEDIATRICA

DIA INTERNACIONAL DE LAS CARDIOPATIAS CONGENITAS.Es una fecha para recordar y concientizar sobre la importancia del reco...
15/02/2025

DIA INTERNACIONAL DE LAS CARDIOPATIAS CONGENITAS.
Es una fecha para recordar y concientizar sobre la importancia del reconocimiento de las patologías congénitas cardiacas , que son las malformaciones mas frecuentes que existen, son niños que nacen con un corazón diferente , un corazón que nace luchando, y nos demuestran con ello su fortaleza.
Un reconocimiento a todos los guerreros de corazón, y aquellos que también tuvieron su batalla y ya no están, para sus familias que también luchan con ellos.
Recordemos que su diagnostico y atencion oportuna nos permite ayudarlos !

Las Cardiopatías Congénitas son las malformaciones mayores mas comunes que se presentan al nacimiento, es de vital impor...
02/02/2025

Las Cardiopatías Congénitas son las malformaciones mayores mas comunes que se presentan al nacimiento, es de vital importancia su diagnostico temprano, las "5T" Son algunas de las cardiopatías congénitas que pueden ser detectadas mediante el TAMIZ CARDIACO...

Los anticoagulantes orales son medicamentos que retardan la coagulación en la sangre , para evitar la formación de tromb...
23/12/2024

Los anticoagulantes orales son medicamentos que retardan la coagulación en la sangre , para evitar la formación de trombos ( coágulos) y el riesgo de embolias.
La la Warfarina y el Acenocumarol son fármacos conocidos como antagonistas de la vitamina K, la cual es requerida en el proceso de la coagulación , sin embargo la ingesta de alimentos con alto contenido de Vitamina K pueden revertir los efectos de estos anticoagulantes.

RECOMENDACIONES :
Es importante que los pacientes que ingieren anticoagulantes orales:
✅Lleve una dieta equilibrada, moderar el consumo de grasas y eviten ingerir alimentos con alto contenido de vitamina K.
✅Tome exactamente la dosis diaria indicada, si es posible siempre la misma hora y nunca la modifique por su propia cuenta.
✅Si olvida tomar el anticoagulante de su hora, puede tomar esa dosis a lo largo del día, pero si no se acuerda de hacerlo hasta el día siguiente, tome la dosis correspondiente a ese día, pero NUNCA el doble.
✅ Tome controles de laboratorio periódicamente de su INR.
✅ Algunos medicamentos modifican el efecto de la Warfarina, pregunte a su médico antes de ingerir cualquier otro medicamento, especialmente fármacos con efecto anticoagulante , para tratar la depresión o ansiedad, ciertos antibióticos , antiinflamatorios no esteroides (AINES) ,analgésicos o antipiréticos ( disminuir la fiebre) ,o bien ciertos suplementos vitamínicos .

DRA ANAIS PALACIOS CANTÚ
Cardiología Pediátrica

Juanito , lo conozco desde la edad de 1 año y  3 meses, cuando acudió conmigo por cianosis (coloración morada en piel y ...
23/11/2024

Juanito , lo conozco desde la edad de 1 año y 3 meses, cuando acudió conmigo por cianosis (coloración morada en piel y mucosas) , tenía una malformación cardiaca conocida como Conexion Anómala Total de Venas pulmonares , fue llevado a una cirugía cardiaca de corazón abierto para reparar sus defectos , siendo fuerte como todo un guerrero 💪🏻, hoy una año después lo damos de alta, es un gusto ver el resultado de tantos esfuerzos de todas las personas involucradas! Felicidades a los papás , que siempre dieron todo su esfuerzo y dedicación ! Gracias por los obsequios .

Dirección

Fco I Madero 600 Esq Ortiz Rubio Colonia Del Prado
Anzaldúas
88560

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Anais Palacios - Cardiología Pediátrica Reynosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Anais Palacios - Cardiología Pediátrica Reynosa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram