19/02/2025
Consejos para redefinir
1️⃣ ponle atención a tu negatividad, trata de notar tus patrones de pensamientos negativos e intenta prestarle atención, y recuerda que tan seguido recurres a la negatividad para describir una situación. Trata de pensar en nuevas formas de ver las cosas que te molestan, como puede ser algo que te preocupa o te causa temor; hazlo como un ejercicio. Da un paso atrás para tener una perspectiva diferente y ve si puedes entenderlo de otra manera para darle un aspecto más positivo.
2️⃣ practica la redefinición, piensa en qué tan realista son tus pensamientos, y si es necesario utilizar otras palabras, piensa en las siguientes frases, “nunca tengo tiempo para hacer ejercicio, estoy muy gordo”, “ soy un pésimo escritor”, “ mi suegra, me molesta”. Ahora cámbialas.” intento hacer ejercicio una vez a la semana y comer ensaladas. Me hace sentir bien.”, “ cuándo logro concentrarme. Soy un escritor decente”, “ amo a mi suegra, aunque tengamos diferencias”. Al principio puede ser algo absurdo, pero a medida que aumente tu capacidad para definir situaciones, te sentirás mejor.
3️⃣ evita usarla, un lenguaje limitante, evita el blanco o negro, el lenguaje limitante, no deja mucho espacio de maniobra y sólo muestra la situación desde un punto de vista el propio.
4️⃣ intenta internalizar el lenguaje y separa las acciones de la persona, por ejemplo en lugar de decir es muy floja o es muy agresivo. Trata de pensar en como una externalización, no como un problema nato frases, como a ella le afecta a la flojera o él sufre de episodios de agresividad.
5️⃣ reescribe la narración de tu hijo, para que sea más amorosa. Puedes hacer una lista con características y comportamientos más negativos de tu hijo, y escríbelos en una frase como no es muy estudiosa, o creo que tiene trastorno de déficit de atención con hiperactividad y después intenta escribir nuevas frases, tratando de identificar la raíz de su comportamiento, por ejemplo la niña que no es muy estudiosa, puede amar, leer o ser muy sociable el niño que tiene déficit de atención, puede ser un gran baterista y el niño terco, puede ser un gran trabajador tenaz que nunca se rinde.