Dra Yazmin Leyva

Dra Yazmin Leyva Dra. Yazmín Leyva Hernández
Especialista en Pediatria
Egresada de la Benemérita Universidad Aut?

13/07/2023

🍽️🥣🍳🥩🍎🥦🍓🍚

🦠
13/03/2023

🦠

🆘 Niños que se enferman mucho ¿hasta cuando es normal?
Les muestro un panel respiratorio de un pequeño que va a guardería (si, tiene 3 virus al mismo tiempo y esto es muy común). Les explico ⬇️

Muchos papás se sienten desesperados porque los peques constantemente se están enfermando, varias veces al mes y esto parece excesivo, pero la realidad es que existen varios factores.

1- La pandemia: los niños no siguieron el curso “normal” de infecciones comunes en los primeros años de vida al estar aislados, no adquirieron las infecciones-anticuerpos usuales y ahora que ya viven una vida en contacto con todos están empezando este periodo de infecciones-anticuerpos.

2- La edad: los niños menores de 5 años se enferman más que nosotros los adultos y es NORMAL. Un niño sano menor de 5 años puede tener:
✔️8-12 infecciones respiratorias(mocos, tos, más y más mocos) por año (casi todas de octubre a abril, temporada de virus respiratorios).
✔️2-3 episodios de otitis media aguda por año
✔️2 gastroenteritis por año

3- El inició del kínder-guardería: cuando se tiene por primera vez contacto con muchos niños, que de igual manera están pasando por este proceso y tienen múltiples virus, por eso apenas va “saliendo de un cuadro y empezando otro”.

Por eso vemos frecuentemente este panel (imagen) con varios virus al mismo tiempo, pensando que ya fue mucho lo que le duró un cuadro, la realidad es que son una infección tras otra.

La buena noticia es que esto es temporal, va a pasar conforme el niño vaya creando sus propios anticuerpos.

Si te preguntabas si es normal que tu hijo se enferme tanto, ahora ya lo sabes. Lo que NO es normal es que cada vez que se enfermen le den antibiótico ¡ojo!

Que los niños no se enfermen NUNCA, es imposible, lamentablemente necesitamos enfermarnos para en el futuro ya no hacerlo tanto, o bien, vacunarnos para las enfermedades que si se pueden prevenir por medio de la vacunación.

Si tu hijo se enferma más que esto, es necesario acudir a valoración completa con el pediatra para determinar si es lo normal o puede existir una inmunodeficiencia primaria o secundaria.

Dra. Denisse Natalie Vaquera Aparicio
Pediatra infectóloga

En mis historias más información sobre el tema…

La mejor!! 🥰👩🏻‍⚕️🤰🏻
23/09/2022

La mejor!! 🥰👩🏻‍⚕️🤰🏻

En un esfuerzo por seguir apoyando y acompañando a mis pacientes en su viaje por la maternidad 🤰🏻🤱🏻👩🏻‍🍼 decidí realizar un diplomado en consejería en Lactancia materna, estoy certificada por la Asociación de Consultores Certificados en Lactancia Materna (ACCLAM) una organización líder en educación en lactancia de México.
✨Para mí es muy gratificante poder ayudarlas a superar los retos que el embarazo y la maternidad representan💖. Estoy a sus órdenes😊

31/08/2022

Hoy hablaremos de la disquecia.
Quizá has notado éstos síntomas en tu bebé, que muy frecuentemente se llega a confundir con estreñimiento.

Los bebés se esfuerzan por muchos minutos, gritan, lloran y se ponen de una coloración rojiza o morada en la cara con cada esfuerzo para defecar.
Los síntomas generalmente persisten durante 10 a 20 minutos.

Pero el punto importante que lo diferencia de un estreñimiento, es que cuando hacen popó; ésta es suave o pastosa.

En la mayoría de los bebés, los síntomas comienzan en los primeros meses de vida y desaparecen espontáneamente en pocas semanas.

No requieren ningún medicamento. No requieren tratamiento con laxantes, no requieren supositorios...recuerda, no es estreñimiento.

Solo hay que dejar que los niños "aprendan" a coordinar todos los músculos y los pasos necesarios para hacer popó.

Y recuerda: Nunca se debe de quitar la lactancia materna.

Dra. Mónica Arteaga
Médica pediatra especialista en gastroenterología y Nutrición pediátrica.

Con gusto los esperamos.
Nos encontramos en Veracruz Puerto, previa cita a los teléfonos/WhatsApp:
2721418993 y 2292345422

La mejor 👌🏼👩🏻‍⚕️❤️👶🏻👧🏻🧒🏻👦🏻
25/08/2022

La mejor 👌🏼👩🏻‍⚕️❤️👶🏻👧🏻🧒🏻👦🏻

Dra Anais Palacios - Cardióloga Pediatra, egresada de Universidad Autónoma de Nuevo León con formacion como Médico General y Pediatra , subespecialidad en Cardiologia Pediátrica en la UMAE Hospital de Cardiología No. 34 del IMSS tambien en Mty N.L.
Con más de 10 años de experiencia atendiendo niños con padecimientos cardiacos congénitos, como adquiridos.

Dra Lourdes Anais Palacios Cantu
*Hospital Santander Cd Reynosa Tamps (899)921 67 00 extensión exámenes médicos
*Hospital Tierra Santa Cd Reynosa Tamps (899) 115 5921
*Médica Valle Cd Río Bravo Tamps (899) 688 1607

Niño 👦🏻 🦠
29/07/2022

Niño 👦🏻 🦠

Kastapasanda!!!!
Mis hijos andan =

🥰🤰🏼
28/06/2022

🥰🤰🏼

✨”Tomar la decisión de tener un bebé es trascendental: significa decidir que desde ese momento tu corazón caminará siempre fuera de tu cuerpo”✨. Elizabeth Stone 💖

27/06/2022

Totalmente cierto 🙃

17/05/2022
17/05/2022

Los viejos lo sabían.
Cuando nacía un bebé, una mujer de la casa o no de la casa, se mudaba a la casa de la puerpera y la ayudaba en todo.
Hoy se burla y ofende a mamá que dice ′′ no aguanto más ′′
Se le dice, en el mejor de los casos, ′′ quisiste la bicicleta? Pedalea ".
Hay bebés que no duermen en meses, pero mamá es mamá y TIENE QUE lograrlo.
Como si mamá fuera una entidad abstracta y mágica que se apodera de la mujer y todo lo sabe y todo lo puede.
Vayan despacio con las mamás que no aguantan pero sobre todo antes de ir a ver al peque, vayan a verla a ella y en lugar de darle algo más (fuera solo el café para todos) díganle ′′ ve a descansar, lo / la tengo yo por un rato ".
Pregúntale si tiene una lavadora o cena y háganlo ustedes.
Las mamás no son superhéroes, a pesar de disfrutar de pensarlo y exigirlo.

AUTOR DESCONOCIDO.

30/01/2022
30/01/2022
30/01/2022
🤱🏻 🥰
27/01/2022

🤱🏻 🥰

✨Apego materno temprano✨

El sentimiento de apego, tan propio de los mamíferos y que los expertos han denominado «bonding», tiene un poderoso efecto tranquilizador sobre el bebé. El cambio de entorno, de un útero seguro, tranquilo, sin frío, sin hambre, pasa a un entorno donde no se siente ya tan a gusto. Sentir una voz que conoce, la de su madre (la lleva escuchando todo el embarazo) y sentirse abrazado y protegido, hará que todo sea mucho más fácil en su nueva vida, la que acaba de comenzar.🤱🏻 Dra Yazmin Leyva Pediatra.

04/02/2021

La Dra. Yazmín Leyva Hdz es especialista en Pediatría y se encuentra dentro de nuestro staff Médico, la cual puede ayudarte con el seguimiento del desarrollo y crecimiento de tus niños y en el diagnostico, tratamiento y prevención de sus enfermedades
Citas al 8999 227710 y 8999 22 77 15

No tés 🚫
03/02/2021

No tés 🚫

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.
🤱🏻
Muchas mamás ofrecen a sus bebés, agua o tés entre las 4 y 6 semanas después del parto. En algunos casos tan pronto como los 7 días de nacidos.
🌱
Tradicionalmente se han usado para:
Manzanilla: cólicos o empacho
Epazote: para combatir parásitos
Ciruela: estreñimiento
Años estrella: para calmar al bebé
Comino: cólicos o gases
Hinojo: cólicos
Hierbabuena: malestares intestinales
Té Limón: dolor de garganta
🌱
La AAP y la OMS no recomiendan la suplementación temprana de bebés con agua, tés u otros líquidos, debido a los valores no nutritivos de estas bebidas, la carga de solutos del jugo, la posibilidad de introducción de contaminantes o alérgenos y la posibilidad de que estos líquidos desplacen a la lactancia.
🌱
Los bebés no necesitan agua adicional, incluso en climas cálidos, porque tanto la leche materna, o fórmula infantil, proporcionan cantidades suficientes de agua.
🌱
La ingesta excesiva de agua también puede resultar en hiponatremia en bebés sanos menores de 6 meses.
🌱
El anís estrella tiene propiedades neurotóxicas, a pesar de esto, es un producto muy utilizado para tratar el cólico infantil. También se han descrito casos de falla hepatica tras el consumo de este producto. La intoxicación por anís estrellas está caracterizada por síntomas gastrointestinales y neurológicos como:
🩺 Convulsiones
🩺 Movimientos anormales de las extremidades (temblores, hipertonía, espasmos)
🩺 Movimientos oculares (nistagmus).
⚠️ En los casos más graves, estado epiléptico y episodios que ponen en peligro la vida con cianosis central y tetania.
🌱
Evita darle tés y agua a tu bebe! Comparte esta información con una mamá o con quienes te sugieren darle tés a tu bebé. La información te empodera.
🌱
Tienes más dudas? Agenda tu asesoría en línea ⬇️
📲 https://wa.me/527774608637

́Nutriologa
🔎 J Hum Lact 2011
🔎 J Am Diet Assoc. 2005
🔎 Revista española de enfermedades digestivas 2016

Dirección

Reynosa
88630

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+528999229419

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Yazmin Leyva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Yazmin Leyva:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría