
11/04/2025
🚨 ALERTA SANITARIA: México confirma el primer caso humano de influenza aviar H5N1 🚨
La Secretaría de Salud informó el 4 de abril de 2025 sobre la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años, residente en Durango, quien lamentablemente falleció debido a complicaciones respiratorias derivadas de la infección.
🦠El virus H5N1 es altamente patógeno y ha causado brotes significativos en aves de corral a nivel mundial. Aunque la transmisión entre humanos es rara, el contacto directo con aves infectadas puede representar un riesgo.
¿Qué es la influenza aviar H5N1🦠? Es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, pero en casos excepcionales puede infectar a humanos. Los síntomas en personas pueden variar desde fiebre y tos hasta enfermedades respiratorias graves.
🛡️Medidas de prevención recomendadas:
• Evitar el contacto directo con aves silvestres o de corral enfermas o muertas.
• Cocinar adecuadamente la carne de ave y los huevos (temperatura interna superior a 70°C).
• Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o usar soluciones a base de alcohol al 70%.
• Utilizar equipo de protección personal si trabaja en granjas o mataderos.
• Reportar inmediatamente a las autoridades cualquier caso de enfermedad o muerte anormal en aves.
La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo y hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.
🚨Es fundamental mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación de este virus.
🔗 https://www.gob.mx/salud/prensa/secretaria-de-salud-informa-la-deteccion-del-primer-caso-humano-de-influenza-aviar-a-h5n1