Dr. Hernan Cortez Tristan Pediatra

Dr. Hernan Cortez Tristan Pediatra Atención al recien nacido
Consulta de niño y adolescente
Atención del niño grave
Cartas para tr?

Ofrecer la mejor atención de tu hijo con las mas nuevas actualizaciones

11/04/2025

🚨 ALERTA SANITARIA: México confirma el primer caso humano de influenza aviar H5N1 🚨

La Secretaría de Salud informó el 4 de abril de 2025 sobre la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años, residente en Durango, quien lamentablemente falleció debido a complicaciones respiratorias derivadas de la infección.
🦠El virus H5N1 es altamente patógeno y ha causado brotes significativos en aves de corral a nivel mundial. Aunque la transmisión entre humanos es rara, el contacto directo con aves infectadas puede representar un riesgo.

¿Qué es la influenza aviar H5N1🦠? Es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, pero en casos excepcionales puede infectar a humanos. Los síntomas en personas pueden variar desde fiebre y tos hasta enfermedades respiratorias graves.

🛡️Medidas de prevención recomendadas:
• Evitar el contacto directo con aves silvestres o de corral enfermas o muertas.
• Cocinar adecuadamente la carne de ave y los huevos (temperatura interna superior a 70°C).
• Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o usar soluciones a base de alcohol al 70%.
• Utilizar equipo de protección personal si trabaja en granjas o mataderos.
• Reportar inmediatamente a las autoridades cualquier caso de enfermedad o muerte anormal en aves.

La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo y hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.

🚨Es fundamental mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación de este virus.

🔗 https://www.gob.mx/salud/prensa/secretaria-de-salud-informa-la-deteccion-del-primer-caso-humano-de-influenza-aviar-a-h5n1

19/03/2025
04/03/2025

🚨 ALERTA EPIDEMIOLÓGICA: REPUNTE DE SARAMPIÓN EN LAS AMÉRICAS 🚨
📢 ¡El sarampión está de regreso y los casos están aumentando rápidamente en 2025! La OPS/OMS ha emitido una Alerta Epidemiológica tras registrarse un alarmante incremento en los contagios en la Región de las Américas.

📌 📊 Situación actual al 28 de febrero de 2025:
🔴 268 casos confirmados en la Región de las Américas en las primeras 9 semanas del año.
🔴 4.5 veces más casos que en el mismo periodo de 2024 (60 casos).
🔴 Una defunción reportada en EE. UU.

🔹 Distribución de casos por país:
🇺🇸 Estados Unidos: 164 casos (1 defunción)
🇨🇦 Canadá: 96 casos
🇦🇷 Argentina: 4 casos
🇲🇽 México: 4 casos

⚠️ Casos en México 🇲🇽
Entre la Semana Epidemiológica 1 y 8 de 2025, se han confirmado 4 casos en Oaxaca y Chihuahua:
📍 Oaxaca:
• Caso importado: Niña de 5 años sin vacunación, proveniente de EE. UU. con antecedentes de viaje a Asia.
• Caso autóctono: Adolescente de 16 años, vacunado, sin historial de viaje.
📍 Chihuahua:
• Caso índice: Niño de 9 años sin vacunación, con inicio de síntomas el 11 de febrero.
• Caso secundario: Niño de 9 años, sin vacunación, contagiado en la escuela.

📊 69% de los casos en las Américas afectan a personas de 5 años o más, demostrando que el sarampión no solo es un riesgo para niños pequeños, sino también para adolescentes y adultos sin inmunización completa.

💉 ¿Cómo prevenir el sarampión?
✅ Verifica tu esquema de vacunación: En México, la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica en dos dosis a los 12 y 18 meses de edad.
✅ Si eres adulto y no recuerdas haber sido vacunado, acude a tu centro de salud.
✅ Evita el contacto con personas enfermas y sigue medidas de higiene como el lavado de manos.
✅ Si viajas a EE. UU., Canadá o Argentina, asegúrate de estar inmunizado.

📢 El sarampión es altamente contagioso, pero prevenible con la vacuna. ¡Comparte esta información y ayúdanos a detener su propagación! 🔄

Más información en el informe oficial de la OPS/OMS 👉 Consulta aquí.https://www.paho.org/sites/default/files/2025-03/2025-feb-28-phe-alerta-epi-sarampion-es-final.pdf

02/03/2025

🚨 SARAMPIÓN EN ADULTOS: ¿ESTÁS PROTEGIDO? 🚨
🌍 Brote de sarampión en Texas: El 95% de los casos confirmados son de personas no vacunadas. El sarampión está creciendo rápidamente en EE. UU. y México, ¡y los adultos también deben vacunarse!

📌 Datos clave:
• Sarampión en adultos: ¿Sabías que el sarampión no es solo para niños? Puede ser letal para los adultos no vacunados.
• Riesgo alto: El brote en Texas afecta a personas no vacunadas en su mayoría.
• Vacunación esencial: El 95% de los casos no están vacunados, lo que demuestra que la vacunación es la clave para prevenir el sarampión.

💉 ¿Qué hacer?
• Verifica tu esquema de vacunación.
• Si no tienes dos dosis de SRP, vacúnate lo antes posible.

‼️No compartas el riesgo: El sarampión es altamente contagioso y puede afectar gravemente a los adultos.

📣 Comparte este mensaje y protege a tus seres queridos. ¡ El sarampión es prevenible con la vacuna!

Dirección

Boulevard HIDALGO 530
Reynosa
88600

Horario de Apertura

Lunes 10am - 1:30pm
Martes 10am - 1:30pm
Miércoles 10am - 1:30pm
Jueves 10am - 1:30pm
Viernes 10am - 1:30pm
Sábado 10am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Hernan Cortez Tristan Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Hernan Cortez Tristan Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría