Psic. Carlos Mendiola

Psic. Carlos Mendiola Máster en terapias conductuales y contextuales.

Terapia de Aceptación y Compromiso
Terapia Analítico Funcional
Modalidad Presencial en Reynosa
Modalidad Online para habla hispana.

25/09/2025

Debemos permitir que nuestro contacto con el mundo guíe mejor las relaciones que derivamos y las funciones que cambiamos.

Queremos permitir que nuestras mentes se guíen por una capacidad mejorada para observar y describir la relación entre nuestras acciones y el contexto en el que se producen. Notar lo que funciona y lo que no funciona, lo relevante y lo que no lo es.

Queremos permitir que nuestro pensamiento se guíe por la experiencia, la situación actual y nuestros propósitos.

Dar una nueva regla NO fortalece la habilidad de acercar el pensamiento a la experiencia. Incluso la regla de "No des reglas a tus clientes" necesita ser sensible al contexto.

Es recomendable proporcionar reglas que ayuden a los clientes a ponerse en contacto con contingencias que, naturalmente apoyaran un comportamiento efectivo y flexible.

Por ejemplo, en la activación conductual se hace énfasis en formular preguntas que le ayuden a los clientes a reflexionar sobre su experiencia, relacionando sus acciones de aislamiento e inactividad con sus efectos insatisfactorios. Del mismo modo, los estados de valores de los clientes, la exploración de oportunidades para actuar y la manera de evaluar o comprobar el éxito de los cambios conductuales siguen el mismo fundamento.

Sobre lo anterior, podrían derivarse reglas más generales sin los peligros de la sobreextención, insensibilidad o pliance.

En cambio dar la regla "necesitas hacer más actividades" podría generar insensibilidad al contexto. Y llevar a una serie de conductas menos efectivas y de mayor rigidez.

Lo anterior es una paráfrasis de un párrafo del libro Dominando la conversación clínica: el lenguaje como intervención, de M. Villatte, J. Villatte y S. Hayes.

16/09/2025

Según Russ Harris, cuando nos encontramos atrapados en una situación desagradable, tenemos 3 opciones:

1. Reaccionar de forma impulsiva a las sensaciones desagradables que nos genera la situación (lo cual normalmente nos causa más problemas).

2. Salir o abandonar por completo la situación (si es posible).

3. Quedarnos en la situación y decidir actuar bajo nuestros propios valores, no según nuestras emociones, pensamientos o sensaciones.

Normalmente, la primera opción es la que casi nadie quiere, pero es también la que muchos eligen día a día.

Si te gustaría actuar bajo las otras dos opciones pero por alguna razón no lo has logrado, puedes enviarme un mensaje privado para agendar una sesión, yo te apoyo 🌻😊

11/09/2025

Una parte natural del trabajo de un psicólogo es acompañar a personas que sienten un dolor emocional intenso. Personas que atraviesan situaciones difíciles de afrontar.

Hoy, 10 de septiembre, quiero dirigirme a ti… a ti a quien no pude apoyar, validar, atender o simplemente acompañar.

Quiero que sepas que tu dolor tiene sentido, que vale la pena ser escuchado, y que las pequeñas acciones que haces para intentar tener una vida mejor sí importan, incluso cuando tu mente, nublada por el dolor, te diga lo contrario.

Por favor, no tomes este mensaje solo para hoy, sino también para mañana, dentro de una semana, en un mes o para los años que vengan.

Elige quedarte. Este mundo no sería un mejor lugar sin ti.

En México, puedes llamar a la Línea de la Vida: 800 911 2000 (gratuita, confidencial y disponible 24/7).

Algún día en el futuro (quizá lejano) me gustaría estar en algunas de las reuniones de la ACBS 👏🏻
04/09/2025

Algún día en el futuro (quizá lejano) me gustaría estar en algunas de las reuniones de la ACBS 👏🏻

"Self-as-context encourages mindfulness, defusion from self, and a sense of safety." --Russ Harris at taught simple tricks to increase awareness of The Noticer throughout the therapeutic process.

http://ow.ly/pgF530sOpPM

21/08/2025

Una de las cosas que más agradezco de haber aprendido en las Terapias Basadas en Evidencia, son las habilidades para estrechar la relación terapéutica con los consultantes.

Recuerdo que cuando estaba en la universidad, hablábamos de este tipo de cosas como si fuera una especie de arte, incluso algunos maestros(as) nos daban "tips" de cosas que podían funcionar.

Pero algo que enfatiza DBT y FAP es justo la función de la relación terapeutica y cómo es posible desarrollarla por medio de diferentes estrategias como la validación y las autorrevelaciones.

Los 6 niveles de validación desde DBT marcan una diferencia muy importante, así como las autorrevelaciones en FAP, el tactar aquello que sentimos en relación a lo que está ocurriendo con el consultante y ser capaces de expresarlo con palabras siempre y cuando se haya identificado una Conducta Clínicamente Relevante (CCR), especialmente una a reforzar. La toma de perspectiva desde ACT también ha sido una de las habilidades a desarrollar más útiles en la práctica clínica por medio de estos enmarques deicticos.

Todo ha sido tan útil que incluso muchas veces lo utilizo con mis alumnas(os).

Sin duda, es una de las cosas que me han ayudado al momento de tener a una persona frente a mí.

06/08/2025

Aviso importante

31/07/2025

El comportamiento simbólico es una espada de doble filo: influye en la acción humana para lo mejor y lo peor.

Puede aumentar o disminuir nuestra sensibilidad a la relación entre nuestras acciones y sus consecuencias. Puede fomentar el cambio o llevarnos a persistir en estrategias ineficientes. Puede ayudarnos a resolver problemas, o puede estructurar nuestra vida como algo que comenzará sólo cuando nuestros problemas sean resueltos.

Puede ayudarnos a conocer y comprometernos con nuestros valores o ayudarnos a rumiar inútilmente sobre el pasado desafortunado o futuro temido.

26/07/2025

Para generar cambios sociales, es importante que el dolor no se transforme en odio, y que las etiquetas no sustituyan al diálogo.

A lo largo de mi trabajo con distintas instituciones y personas (tanto en contextos laborales como educativos) he observado una tendencia creciente: ideas que nacen del dolor legítimo terminan polarizándose y, poco a poco, convirtiéndose en discursos de odio o agresión.

Llega un punto en que las personas etiquetan a otras sin conocer del todo su contexto, y simplemente dejan de estar dispuestas a dialogar, debido al esfuerzo y desgaste emocional que eso implica.

Lo paradójico es que ambos puntos son válidos. No existe ninguna responsabilidad u obligación de escuchar, dialogar o cargar con el dolor ajeno. Pero cuando elegimos hacerlo (desde la empatía y con límites saludables), es muy probable que los cambios sociales sean más profundos, humanos y duraderos.

En pocas palabras, es un equilibrio entre: validación y la exigencia o invitación a un cambio.

Lo anterior no pretende ser una regla a seguir. Es solo una reflexión, una invitación a pensar sobre las problemáticas sociales y sobre cómo elegimos actuar frente a ellas.

24/07/2025

El uso de reglas e instrucciones puede ser útil porque permite a los consultantes aprender nuevas respuestas rápidamente, pero puede conducir problemas de sobregeneralización y a la persistencia a pesar de la falta de efectividad. En otras palabras, la conducta puede volverse inflexible.

En cambio, el uso del lenguaje para orientar a los clientes hacia las contingencias que influyen en sus comportamientos (por ejemplo, con preguntas, escucha reflexiva, o metáforas) les ayuda a sacar sus propias conclusiones y a fomentar habilidades experimentales más flexibles y autónomas. Lo cuál, también genera mayor independencia.

Extracto y paráfrasis del libro "Dominando la conversación clínica" de Hayes et al.

22/07/2025

Así como las fotografías se colocan en marcos para destacar su significado, los eventos o situaciones que vivimos también pueden ser colocados en marcos compuestos de redes relacionales que derivarán funciones dependiendo del contexto.

De ahí el nombre de la "Teoría de los Marcos Relacionales".

DBT y algunos de sus principios.Siendo de los pocos modelos de terapia con gran efectividad para TLP y otros trastornos ...
20/07/2025

DBT y algunos de sus principios.

Siendo de los pocos modelos de terapia con gran efectividad para TLP y otros trastornos cuya característica es la desregulación emocional.

09/07/2025

Sanar no significa que deje de doler, sanar es crecer al rededor del dolor. Es construir la vida que deseamos, incluso si eso nos asusta.

Dirección

Reynosa
88735

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6:30pm
Martes 8am - 6:30pm
Miércoles 8am - 6:30pm
Jueves 8am - 6:30pm
Viernes 8am - 6:30pm
Sábado 8am - 6:30pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Carlos Mendiola publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram