12/09/2025
CORRECCIÓN DE OREJAS PROMINENTES - OTOPLASTÍA
Es muy conveniente que lea y re-lea estas instrucciones, ya que encontrará respuestas a muchas de las dudas y preguntas que a menudo se hacen sobre cirugía plástica de las orejas prominentes.
OREJAS PROMINENTES, ANTES Y DESPUÉS
La cirugía de corrección de orejas prominentes, también llamada Otoplastía, es un a de las cirugías estéticas que pueden elevar la autoestima desde temprana edad, y es una operación rápida y sencilla. Habitualmente lleva 30 minutos en cada lado. A veces es solo una oreja la que se deberá corregir.
Las Orejas Prominentes, no necesariamente son orejas grandes. Para comprobarlo, puede medirse su eje más largo, y compararlo con las de su Papá o Mamá, y se verá que son del mismo tamaño aproximado. Lo que sucede es que estás más despegadas de la cabeza que la generalidad. Esto es un fenómeno congénito y no es signo de ninguna enfermedad.
Para corregir esta apertura del pabellón de la oreja, hacemos un corte detrás y cortamos y/o doblamos su cartílago, para suturar la piel y dejarlas en una posición mas cerca del cráneo. Dejamos un apósito o algodones embebidos con aceite mineral y permanece así por unos 7 días.
Esta operación es sumamente sencilla, y la solicitan tanto adultos como niños.
Tengo la experiencia de que si es paciente es menor de edad, la programaré en una clínica de corta estancia o en un hospital, y le pediré al anestesiólogo que le dé una sedación o una anestesia general, según el caso. Y si es un adulto, la haré con anestesia local en el consultorio.
En el caso de los niños, acostumbro valorar detalladamente la actitud del niño a la necesidad de operarse, y al temor que pudiese tener a la operación en sí. Habitualmente los dos asuntos que puede temer, es a estar solo en su operación, y al dolor de los piquetes. Hay niños muy abiertos y tolerantes, y los podré operar con anestesia local, hablando con ellos y sus padres.
La edad a la que me gusta operar los niños y niñas, es antes de entrar a la primaria. Esto es debido a que prefiero que el tamaño de su oreja llegue a un máximo de normalidad, que es a los 6 años en los niños, y a los 7 en las niñas, y que el riesgo anestésico no sea elevado. Además, tiene la ventaja de que el niño entrará a su primaria ya con las orejas corregidas, evitando sí las burlas de que a veces son objeto.
Respecto a la indicación, no me gusta operar niños a la fuerza, porque el deseo de corregir sus orejas provenga solamente de sus padres. Es necesario para que lo opere, que yo quede convencido que el niño es quien desea la operación en primer lugar.
A continuación, le presento unas recomendaciones para antes y después de su operación.
ANTES DE LA CIRUGÍA:
No tome aspirinas, ni productos derivados de la aspirina de 2 a 3 semanas antes. Lávese la cara y sus orejas muy bien una vez a l día, por tres días consecutivos antes de su operación, con Isodine espuma, o algún shampoo antibacteriano de su preferencia no ingiera comida o bocados desde las 12 de la noche anterior a la cirugía. Lleve solo su ropa mas necesaria, (un cambio solamente), y calzado cómodo. Si le da catarro o le salen granitos o barritos, llame al consultorio antes.
Si tiene cualquier duda, llámenos dentro del horario de oficina que es de 10 am-8 pm, al teléfono: (664) 684-25-51 y celular: +52-664-283-0976, de lunes a Viernes.
DESPUÉS DE LA CIRUGÍA:
Será dado de alta el mismo día a las 5 de la tarde, en caso de iniciar la cirugía temprano por la mañana. En caso de vivir en Estados Unidos, le dejaré la noche en la clínica para ser dado de alta la mañana siguiente. Le pediré que no se ponga ningún gorro, o cachucha o sombrero, en su cabeza, ya que saldrá vendada. En casos de ser operado en la clínica, al salir del Hospital, a las 5 pm, deberá ser llevado a su casa directamente. Si se realiza en mi consultorio, saldrá una vez termine la cirugía, ya que la anestesia local, únicamente afecta la sensación de las orejas, y no impide para nada caminar y salir a casa.
Váyase directamente a casa y permanezca en reposo por 24 a 48 horas, pudiéndose levantar al baño y a las tres comidas. La primera noche podrá beber líquidos por sorbos, y progresivamente aumentar hasta dieta blanda. Si no tiene nausea, puede comer normalmente. De preferencia, duerma con dos almohadas, y otra debajo de las rodillas, para asegurarse queque permanezca boca a arriba todas las noches. Obviamente por ser operadas sus orejas, no deberá dormirse de lado, ya que se estropeará parcial o totalmente la cirugía de Otoplastía. Y se cuidará de no tocarse ni dejarse tocarlas por al menos un par de meses.
Notará que saldrá de su operación con un vendaje alrededor de su cabeza, cubriendo las orejas, mismo que será sustituido a los 6 días por una ballerina, o banda de tenis, y se deberá usar por otros 14 días, para proteger la oreja y mantener en su sitio los pabellones de las orejas.
Evite el sol, comidas calientes, baños calientes o estar cerca de lo caliente por una semana. Tendrá que descansar y dormir solamente boca arriba, y nunca de lado. No se toque ni descubra las orejas hasta que se le indique, no se exponga a golpes, por leves que sean. Para ello tendrá sus consultas en la oficina.
Tome su medicamento como se le indicó al salir del Hospital, o de la oficina. No puede tomar bebidas alcohólicas durante su convalecencia. Lo habitual es que se le pida que venga al 6º, 10º y 15º días, y posteriormente cada 15 a 30 días. Habitualmente los pacientes no se quejan de ningún tipo de dolor, pero si ocurriera, tome su analgésico como se indicó. Se podrá dar un baño de regadera normal hasta que se lo indique el médico.
Cualquier duda o emergencia, avíseme lo antes posible, día o noche, al teléfono antes mencionado o bien a mi celular +52-664-283-0976, (+1-619)-730-1917 o al 664-684-2551 en horas de oficina, y con gusto le atenderemos.
Muchas gracias por su preferencia.
Le deseo una excelente experiencia en su Cirugía Plástica y una pronta recuperación de corrección de orejas prominentes.