24/07/2025
A veces reflexiono sobre la labor “humanitaria” que implican las carreras de la salud, cómo son percibidas y sobretodo la demanda que se nos hace a los profesionistas de dicha rama.
Precisamente porque “busco experiencia, que cumpla lo que quiero y como lo quiero, que se encuentre en una zona determinada y además que sea (relativamente) económico.”
Pareciera entrar lejos de necesitad también en una demanda hacia un otro que no me debe pero que me tiene que cumplir.
Si, no devaluó ni inválido que las personas atravesamos vivencias en las cuales necesitamos acompañamiento pero también situarlo con tantas cosas específicas suena caprichoso
Tengo sed y no quiero agua, quiero tal refresco, frío y de tal marca … creo que hay una ligera diferencia entre necesidad y capricho que pareciera que siempre el otro necesita del personal de salud, pero el personal de salud “no tiene necesidades” y por ende tiene que “rebajarse” a lo que ofrezco (como si hiciéramos un favor)
Cuidado .. pedir experiencia y querer que sea barato se contrapone.
Y también muchas personas que al malbaratarse malbaratan la profesión e insentivan que sea desvalorada a nivel social.
Pero bueno una pequeña reflexión de este humilde psicoterapeuta , recuerden ver al otro no significa dejar de vernos, ser empáticos no significa solo velar por el otro, también velar por mis necesidades, respetando mis límites y mi trabajo (que esfuerzo cuestan los estudios de Lic, posgrados , actualización constante etc)