LOTUS Centro de Salud Holística

LOTUS Centro de Salud Holística LOTUS está pensado en un cuidado especial para ti... Si supieras quien eres en realidad, sabrías q

Las Heridas Invisibles que Cargamos… 🧠🫀🩹✨¿Alguna vez te has detenido a pensar por qué, a pesar de todo tu esfuerzo, sien...
15/09/2025

Las Heridas Invisibles que Cargamos… 🧠🫀🩹✨

¿Alguna vez te has detenido a pensar por qué, a pesar de todo tu esfuerzo, sientes un vacío que nadie ve? ¿Por qué sonríes mientras por dentro te quiebras en silencio?

Detrás de cada exigencia desmedida, de cada miedo a no ser suficiente o de esa necesidad constante de aprobación… suele haber un origen oculto: las marcas invisibles de la infancia.

❤️‍🩹La herida de haber sido obligados a “ser fuertes”, cuando en realidad necesitábamos que nos dijeran “estoy aquí contigo”.
❤️‍🩹La herida de un amor condicionado, donde aprender a merecer valía más que simplemente ser.
❤️‍🩹La herida de la invisibilidad, cuando nuestra alegría pasó desapercibida porque papá o mamá estaban demasiado ocupados.

Estas cicatrices no sangran, pero pesan. Y se manifiestan en la adultez como ansiedad, perfeccionismo, miedo a la intimidad o la sensación de no pertenecer.

Pero aquí está la verdad que nos salva: sanar es posible.
Sanar no significa culpar, sino comprender. Significa abrazar a nuestro niño interior con la ternura que tal vez nunca recibió. Llorar sin vergüenza. Decir “no puedo más” sin miedo. Reconocer que la vulnerabilidad no es debilidad, sino valentía.

Hoy te invito a detenerte. A escuchar esas grietas que piden ser vistas. A convertirte en ese adulto que tu niño interior siempre necesitó: alguien que valida, que abraza y que ama sin condiciones.

Porque cuando iluminamos nuestras heridas, dejamos de ser esclavos de ellas. Y ahí empieza la verdadera libertad.



Ama-te consciente 🫀
Sana-te consciente 🧠
Vive con intención ✨
Los invito a terapia 📝

15/09/2025

Después de cierta edad, ya no eres producto de tu entorno, ni de cómo te criaron…
Es una elección personal, vivir como tú quieras vivir…
🧠

Hay palabras que pueden blindar el corazón de tu hijo antes le enfrentarse a un padre o madre narcisista…1. Recuerda: “n...
08/09/2025

Hay palabras que pueden blindar el corazón de tu hijo antes le enfrentarse a un padre o madre narcisista…

1. Recuerda: “nada de lo que diga tu papa sobre mi es tu
culpa, ni tu responsabilidad.”
💡 Por qué es importante: Los narcisistas suelen poner al hijo en medio para generar culpa. Esta frase lo libera de esa carga emocional.

2. “No tienes que elegir entre papá y mamá. Yo siempre estaré aquí para ti.”
💡 Por qué es importante: El narcisista intenta forzar al niño a tomar partido. Darle seguridad evita que sienta que amar a uno significa traicionar al otro.

3. “Eres suficiente tal como eres. No necesitas cambiar para que alguien te ame.”
💡 Por qué es importante: El niño puede sentir que debe esforzarse para ganarse el cariño. Recordarle su valor refuerza su autoestima.

4. “Si te sientes incómodo o confundido, puedes hablar conmigo. Siempre te voy a creer.”
💡 Por qué es importante: El narcisista manipula la percepción del niño. Validar sus emociones le da confianza y un espacio seguro para expresarse.

5. “Lo más importante: tú no eres responsable de los enojos de los adultos.”
💡 Por qué es importante: Los niños suelen cargar con la idea de que si papá está enojado, es su culpa. Liberarlo de esa creencia le devuelve paz.

🌱Estas frases son semillas de protección emocional que fortalecen a tu hijo frente a la manipulación.



Ama-te consciente🫀
Sana-te consciente🧠
Vive con intención ✨

La relación de pareja es en realidad un espacio para poder aprender sobre uno mismo.¿Y el enamoramiento? La experiencia ...
04/09/2025

La relación de pareja es en realidad un espacio para poder aprender sobre uno mismo.
¿Y el enamoramiento? La experiencia de sentir mariposas en el estómago es maravillosa y hay que vivirla.
El enamoramiento es muy bonito, pero NO es amor maduro sino infantil. El enamoramiento genera dependencia. A poco andar hay que transformarlo en amor a segunda vista, porque el amor genuino es aquel que te libera, te hace ser tu mismo.

Cuando me entiendo a mi, te entiendo a ti…

Ese entendimiento viene del Amor. La falta de Amor a nosotros mismos, nos hace sentir y percibir nuestra vida como carente de afecto, falta de apoyo y de atención. Cuando descubrimos nuestro propio Amor y lo compartimos, surge la ternura, la generosidad, la compasión.

En el fondo si no hemos madurado llevamos un bebé que echa de menos la unión, el amor incondicional cuando nuestras necesidades estaban cubiertas en el vientre de mamá. El sentimiento de confluencia según la psicología evolutiva dura hasta los 8 meses de vida. En principio la mamá y todo lo que existe a su alrededor está a su servicio para cubrir sus necesidades.

Todos los que no han madurado llevan ese niño interior que anhela esa sensación de plenitud, el amor incondicional, ese paraíso perdido que sentíamos en el vientre de mamá.
Lo busca en sus padres y, como ellos, no pueden cubrirlo porque también llevan lo suyo no resuelto. Además los padres tienen que frustrarlo para la socialización; esto forma parte del desarrollo sano del ser humano.
Todo lo no solucionado con los padres durante la infancia, luego lo busca y lo reclama en la relación de pareja.

Todo lo que no ha colmado en la relación con los padres, la persona inmadura busca que la pareja lo cubra. Lleva(mos)
agujeros en el alma, partes que no se han desarrollado, que no están en plenitud y de alguna manera cada ser humano tiene en su interior un niño caprichoso que le exige a la pareja que cubra sus necesidades de cariño, de sentirse visto, y se siente con derecho de exigirle al otro miembro de la pareja que le de lo que necesita. Y así inmaduros vamos a la pareja. Empieza la competitividad en la pareja que destruye la relación.

La relación de pareja es el reflejo de la relación con uno mismo…

Cuando el niño o la niña herida que habita en nuestro interior espera inconscientemente que el otro le llene sus huecos del alma, surgen los problemas y cargamos al otro.

Una relación de pareja es un acuerdo entre dos adultos y no la incondicional relación materno o paterno filial que a veces anhelamos... esa mamá y ese papá perfecto que cubra nuestras necesidades y que sentimos que no tuvimos. En la medida que acepto a mis padres y a mi infancia tal y como fue, dejo de exigirle a la pareja.

La solución pasa porque cada uno tome a su niño/a interior en sus manos y se haga cargo de las necesidades que tiene cada uno, en vez de volcarlo en la pareja. Si el otro miembro de la pareja hace lo mismo, la relación fluye en armonía.

Cuando buscamos que la otra persona nos haga felices, porque nosotros no somos capaces de hacernos felices por nosotros mismos, esa es la clave para que la pareja se rompa. Es importante estar bien con uno mismo y conocerse uno mismo, para que pueda funcionar nuestra relación de pareja.

Cada persona para convertirse en un adulto sano tiene que convertirse en el padre y la madre ideal de si mismo y acabará transformándose en un manantial de abundancia.

Cuando una persona se desconoce a sí misma es imposible establecer una relación sincera y verdadera con el otro. Si me desconozco, estoy en el autoengaño.

La pareja me expone y me obliga a sacudir el polvo de mi propia alfombra; se levanta una polvadera y a otro generalmente tampoco le gusta mirarlo, porque le recuerda su propia polvareda que no quiere mirar y surge el conflicto.

No es solamente el Amor lo que consolida una relación, es el modo de relacionarse, el respeto, cuidarse, apoyarse, mirar en una misma dirección, ser feliz haciendo feliz al otro, mantenerse unidos en los mejores y peores momentos. Todo esto construye una base sólida para afianzar y ser feliz en el Amor.

La clave para tener éxito en una relación no es encontrar a la persona adecuada, sino aprender a Amar a la persona encontrada. El Amor es por lo tanto una "decisión", no es sólo un sentimiento.

Recuerda que el destino determina quién entra en tu vida y que depende de ti decidir quién quieres que camine a tu lado, a quién permites que se quede, y a quién quieres dejar ir. Esa es tu responsabilidad.

Estar solo es una forma de conformismo. Prefiero resignarme y estar solo en vez de mirar lo que hay dentro de mí. Ver lo doloroso, lo que se ha ocultado. El verdadero trabajo con uno mismo está relacionado con una actitud valiente y no mediocre.

Para llegar a una relación de pareja primero tienes que resolver la relación contigo mismo. Una relación funciona cuando las dos personas están en un grado similar de evolución, de autoconocimiento y de "limpieza". A veces, las relaciones se sostienen desde el conformismo y el autoengaño. También es una actitud aprendida, lo que suelen hacer los otros.

Una relación de pareja basada en el amor es una relación basada en la responsabilidad, cuando la persona asume las consecuencias de sus pensamientos y de sus emociones y no le exige al otro. Se la reconoce porque no hay exigencias ni condiciones. Eso significa que cada persona se está apoyando en sus propios pies, se siente entera y entonces se puede dar el compartir. No espera que el otro venga a salvarle, a complementar su carencia y a cubrir su desesperación.

Cuando dependes de alguien es imposible que le ames. Te conviertes en el vigilante de sus actos, cuando te sientes un compañero, la relación es auténtica, real y se establece el equilibrio en el dar y recibir.

¿Cómo encontrar pareja? ¿Cómo distinguir una relación auténtica? Son aquellas que aparecen cuando estás haciendo lo que deseas y siendo por tanto feliz, no aquellas que buscas para ser feliz. Haz lo que te apasiona, lo que te completa, y aparecerá la persona adecuada a ti.

Lo cierto es que arrastramos los patrones y las creencias que aprendimos en la infancia sobre nosotros mismos, los demás y el mundo, que nos condicionan. Inconscientemente me atraen las personas que fortalecen mis patrones de pensamiento. Si yo siento
"yo no valgo", surgirán personas que me lo harán sentir. Luego me bloqueo y desarrollo defensas para bloquear el dolor pero no para resolver el problema.

Algunos reconocen su problema, otros lo proyectan fuera: "Son los otros lo que me hacen daño a mí y yo estoy bien".

Una relación "especial" es un intento de encontrar el consuelo y la paz de la devastación interna que siento por mis propias creencias. Cuando tratas de encontrar a alguien que amortigüe tu propio dolor. Es una fantasía.

Para entenderte a ti mismo es necesario dejar de temer al amor y atreverte a experimentarlo en todas las interpretaciones que el ego te mostrará. El amor no duele, lo que duele es la expectativa que generaste a su alrededor.

Llegar a la armonía total en una pareja requiere tiempo, consciencia y voluntad. El amor es necesario, por supuesto, es imprescindible pero hace falta también consciencia y sabiduría.

AMAR es una decisión.
AMAR es dedicación y entrega.
AMAR es un verbo y el fruto de esa acción es el Amor.
AMAR a tu Pareja, significa Aceptarla, Valorarla, Respetarla, Darle tu Amor.

Y todo eso te hará FELIZ por AMAR.

Enamorándote sigues siendo un niño. Enamorándote maduras.
Poco a poco el amor se convierte en una relación, se convierte en un estado de tu ser. No es que estés enamorado, ahora eres amor.

El Amor es como un ejercicio de jardinería. Arrancas lo que hace daño, prepara el terreno, siembra, se paciente, riega y cuida el terreno. Estate preparado porque habrá plagas, sequías o excesos de lluvias, más no por eso abandones tu jardín. Vive la experiencia…



Ama-te consciente✨
Sana-te consciente🧠

“Si no pudieras cambiar, no existiría la neuroplasticidad.” 🧠✨Nuestro cerebro no es rígido ni estático, es un sistema vi...
29/08/2025

“Si no pudieras cambiar, no existiría la neuroplasticidad.” 🧠✨

Nuestro cerebro no es rígido ni estático, es un sistema vivo capaz de adaptarse, aprender y transformarse. Cada pensamiento, experiencia y emoción crean nuevas conexiones neuronales. Eso significa que cada día tenemos la oportunidad de elegir cómo queremos moldear nuestra mente y nuestra vida.

La neuroplasticidad es la prueba de que el cambio es posible. No es magia, es ciencia. Y tú tienes la capacidad de decidir en qué dirección quieres crecer.



Ama-te consciente 🫀
Sana-te consciente 🧠
Vive con intención✨

Para existir como hija, a veces hay que tomar distancia de la madre.Y aunque esto pueda sonar radical, en muchas histori...
28/08/2025

Para existir como hija, a veces hay que tomar distancia de la madre.

Y aunque esto pueda sonar radical, en muchas historias de mujeres es un paso necesario para poder vivir una vida propia.

No sé cómo lo has vivido tú pero no todas las madres pueden ver a sus hijas como personas separadas, con deseos, necesidades y criterios distintos a los suyos.
Muchas, sin mala intención consciente, utilizan a sus hijas para llenar vacíos, cumplir expectativas o reparar lo que en sus propias vidas no fue posible.

Desde una mirada feminista, entendemos que la maternidad está atravesada por siglos de exigencias imposibles: ser abnegadas, ser perfectas, hacerlo todo bien. Muchas mujeres maternan desde la soledad, sin red, sin recursos, sin tiempo ni resuello para preguntarse qué necesitan ellas mismas.
Pero esa historia no justifica que sus hijas no puedan tener la propia.

En muchas familias la hija es convertida en confidente emocional, en sostén, en proyecto personal. Se espera que la hija se parezca, que se comporte, que no “decepcione”. Y si no lo hace, la consecuencia es el silencio, el reproche o el rechazo.

Lo que debería ser motivo de orgullo (esta es mi hija, diferente a mí) se convierte en una amenaza: para su identidad, para sus creencias, para su lugar en el mundo.

Y otras veces, hay algo más doloroso todavía: la traición.
La madre que expone a su hija delante de otros, que se burla de su cuerpo, que revela secretos confiados, que la compara para corregirla. La madre que usa lo que su hija le contó en un momento de vulnerabilidad como arma.
Esto deja marcas profundas. Porque la hija entiende, en lo más hondo, que no es seguro confiar. Que no puede ser ella misma. Que ser vista por quien debería quererla implica ser juzgada o ridiculizada.

Desde una mirada feminista y sistémica, el vínculo madre-hija está profundamente marcado por los mandatos de género y por una historia de silencios, renuncias y deudas entre generaciones. Muchas veces, en ese lazo que se supone "sagrado" lo que hay es una carga: la imposición de un modelo, una exigencia de lealtad, una resistencia feroz a que la hija sea diferente.

Otras hijas han sido usadas como extensión del yo materno.
Se espera que piensen como ella, que elijan lo que ella eligió (o no pudo elegir), que no incomoden con diferencias, que se subsuman.

En el fondo, lo que muchas madres no pueden tolerar es que sus hijas tengan una vida más libre, más plena, más elegida. Y entonces aparecen la crítica, la burla, el control disfrazado de preocupación o incluso la chivoexpiatorización.

En todos estos casos, el conflicto de fondo es el mismo: la madre no logra ver a su hija como una persona separada. Como alguien con límites propios, con subjetividad, con derecho a ser diferente.

Para poder existir como hija, hay que tomar distancia.
Distancia emocional, simbólica o física.
No por odio, no por ingratitud, sino por salud.
Para dejar de repetir.
Para dejar de actuar un papel.
Para empezar a habitar una vida propia.

Este gesto, aunque doloroso, es profundamente amoroso con una misma.
Es el punto de partida para una adultez auténtica.
Y, a veces, también, el inicio de una nueva forma de relación con la madre: más honesta, más libre, más real.
Más verdad.

Porque ser hija no es estar disponible siempre. No es complacer. No es resignarse a no ser vista. No es ser tu madre versión 2.0

Ser hija también es permitirse tomar otro rumbo.

Porque nadie debería tener que traicionarse para pertenecer.
Y ningún amor que exige anularse puede sostenerse en el tiempo.

Venimos de ese cuerpo, pero no somos ese cuerpo.

Gracias por todo; tengo la obligación moral de seguir mi camino propio y genuino, mamá.
Ser yo es mi obligación…

Con amor, Roxana🪷



Ama-te consciente🫀
Sana-te consciente 🧠
Vive con intención ✨

Romper patrones es el precio de tu paz, y vale cada pedazo que duele… ✨🪷Ama-te consciente 🫀Sana-te consciente 🧠Los invit...
27/08/2025

Romper patrones es el precio de tu paz, y vale cada pedazo que duele… ✨🪷
Ama-te consciente 🫀
Sana-te consciente 🧠
Los invito a terapia 📝✨

Si estás con un hombre débil, siempre sentirás que lo estás compartiendo. Te vas a agotar bloqueando, dejando de seguir,...
19/06/2025

Si estás con un hombre débil, siempre sentirás que lo estás compartiendo. Te vas a agotar bloqueando, dejando de seguir, confrontando y cuestionando a cada mujer a la que él le presta atención… pero seamos honestas: el problema no son ellas. Es él…

Puedes revisar su teléfono, poner límites, llorar, discutir, desgastarte… y aun así, la próxima semana estará escribiéndole a otra. No porque tú no seas suficiente, sino porque él no lo es…

El verdadero problema no son las otras mujeres, sino que estás con un hombre que no tiene autocontrol, ni integridad,
ni respeto… ni por ti, ni por sí mismo.
Un hombre débil necesita validación constante, atención todo el tiempo, y distracciones para alimentar un ego que nunca aprendió a controlar. Y esa necesidad… siempre estará por encima de su lealtad hacia ti…

Tu papel en una relación no es hacer de niñera de un adulto.
No eres su madre, ni su oficial de libertad condicional, y mucho menos deberías estar jugando al detective 24/7.
Tu papel es amar, apoyar, construir juntos… no vivir con ansiedad cada vez que él voltea a ver a otra…

Eso no es amor…
Eso es ansiedad disfrazada de esfuerzo…

Y aquí va una verdad que muchas no quieren escuchar:
Un hombre siempre hará lo que realmente quiere hacer. Si quiere ser fiel, lo será. Si quiere cuidar tu paz, lo hará. Si quiere priorizar la relación, no tendrás que rogarle ni recordárselo… Lo hará por voluntad propia, porque tú y la relación le importan. Y si no le importan… no hay amor, belleza ni lealtad que cambie eso…

Así que en lugar de competir con otras mujeres, hazte mejores preguntas:

– ¿Por qué estoy con alguien que me hace sentir que compito por su amor?
– ¿Por qué hago yo todo el trabajo emocional mientras él actúa como soltero con novia?

¿Quieres paz?
¿Quieres seguridad?
¿Quieres dejar de luchar por un lugar en la vida de alguien?

Entonces elige a un hombre lo suficientemente fuerte como para hacer que todas las demás mujeres se vuelvan irrelevantes…
Un hombre cuyos valores sean tan firmes, que ser infiel signifique traicionarse a sí mismo…
Un hombre que no necesite mil oportunidades para tratarte como mereces…

Porque los hombres de verdad no te hacen dudar. No te ponen a competir. Y jamás arriesgan perder a una mujer que los ama de verdad, solo por entretenerse con otras que desaparecerían si las cosas se pusieran difíciles…

Los hombres débiles crean caos…
Los hombres fuertes traen calma…
Elige con sabiduría…



Ama-te consciente🫀
Sana-te consciente 🧠
Vive con intención ✨📝

🫀🧠✨•••Ama-te conscienteSana-te consciente Los invito a terapia📝
02/06/2025

🫀🧠✨



Ama-te consciente
Sana-te consciente
Los invito a terapia📝

Cc empiezas terapia y te das cuenta de que ya no necesitas ciertos ¨Te extraño¨... Aprender a priorizarte también es san...
09/05/2025

Cc empiezas terapia y te das cuenta de que ya no necesitas ciertos ¨Te extraño¨...
Aprender a priorizarte también es sanar…
A veces el cierre no viene de una conversación pendiente, sino de conocerte mejor, poner limites y rodearte de espacios seguros (como la terapia y bueno, a veces ChatGPT 😂).



Los invito a terapia… ✨🧠🫀📝

Ernest Hemingway dijo una vez,“En nuestras horas más oscuras, no necesitamos consejos. “Lo que realmente necesitamos es ...
05/05/2025

Ernest Hemingway dijo una vez,
“En nuestras horas más oscuras, no necesitamos consejos. “

Lo que realmente necesitamos es el poder de la conexión humana: una presencia tranquila, un toque suave, o el más pequeño gesto que nos recuerde que no estamos solos. Estos actos de amor y solidaridad se convierten en el ancla que nos mantiene estables cuando la vida se siente abrumadora.

El dolor es una carga profundamente personal, y la adversidad es exclusivamente nuestra para afrontar, pero tu presencia silenciosa me dice que no tengo que enfrentarlo en aislamiento. Es un recordatorio tranquilo de que, no importa lo perdido que me sienta, sigo siendo digno de amor y conexión.

A veces, las palabras no son necesarias; tu apoyo silencioso habla más fuerte que cualquier otra cosa. El amor, en su forma más pura, tiene el poder de ayudarnos a redescubrirnos a nosotros mismos, incluso cuando olvidamos quienes somos.

Recordemos la importancia de estar ahí para el otro. ♥️

De hecho investigaciones recientes sobre el trauma se encaminan a afirmar que el trauma surge no por la situación en sí experimentada sino por haberla vivido en “soledad”, vulnerable, abandonado, sin ayuda posible…



Los invito a terapia 🫀🧠✨📝

Idealizar es proyectar excesivamente en fantasía…Esperar lo mínimo en una relación, implica tener expectativas realistas...
04/05/2025

Idealizar es proyectar excesivamente en fantasía…
Esperar lo mínimo en una relación, implica tener expectativas realistas sobre la relación…
Tener expectativas nos permite vincularnos en relaciones
equilibradas y saludables…
Los invito a terapia 🧠🫀✨📝

Dirección

Reyes #307 Int. 8 Planta Alta, Zona Centro
Rioverde Centro
79610

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 7pm
Martes 3pm - 7pm
Miércoles 3pm - 7pm
Jueves 3pm - 7pm
Viernes 3pm - 7pm
Sábado 11am - 2pm

Teléfono

524871070727

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LOTUS Centro de Salud Holística publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a LOTUS Centro de Salud Holística:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram