Dra. Celeste Plowells Pediatra - Tijuana/Rosarito

Dra. Celeste Plowells Pediatra - Tijuana/Rosarito tel. 6619009204 Contamos con servicio en Tijuana y Rosarito

PEDIATRA en Plaza Pabellón Rosarito
Egresada de la UANL y Tecnológico de Mty
Puericultura /Nutrición infantil/ Lactancia Materna/Emergencias Pediátricas/Neurodesarrollo y trastornos del desarrollo/Sd.Down /Estimulación temprana. La pediatría es una rama de la medicina que se ocupa del cuidado de la salud y el normal desarrollo de los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia.

Felicitándolos y agradeciéndoles su valiosa atención a todos nuestros peques que lo necesitan!! 🥳
05/07/2025

Felicitándolos y agradeciéndoles su valiosa atención a todos nuestros peques que lo necesitan!! 🥳

04/07/2025
03/07/2025

Protección solar!!
Consejos de seguridad frente al sol para los bebés 🌞

A continuación, algunas cosas que debes tener en cuenta este verano cuando estés al aire libre con bebés menores de 6 meses:

Mantén a tu bebé en la sombra lo más posible.
Habla con tu pediatra antes de aplicar protector solar a tu bebé ( estos de las imágenes son algunos de ellos y se pueden usar a partirde 6 meses).

Asegúrate de que tu hijo / bebé lleve ropa que cubra y proteja su piel sensible. Si al sostener la tela contra la mano , puedes ver a través de ella, es probable que no ofrezca suficiente protección.

Asegúrate de que tu bebé lleve un sombrero que le dé sombra en la cara, el cuello y las orejas.

Vigila cuidadosamente a tu bebé para detectar signos de quemadura solar o deshidratación. Estos signos incluyen inquietud, enrojecimiento y llanto excesivo.

Si tu bebé se ha quemado por el sol, aléjalo inmediatamente del sol y aplica compresas frías en las zonas afectadas. Llama enseguida a tu pediatra o llévalo a un servicio médico.

Hidrátalo!!! Dale a tu hij@ fórmula o leche materna si está expuesto al sol y calor. No se recomiendan usar Gatorades , Poweraid o bebidas deportivas. Agua y su leche si!!
Recuerda llevar una nevera para guardar los líquidos y se mantengan frescos.

́nsolar

PEDIATRA en Plaza Pabellón Rosarito
Egresada de la UANL y Tecnológico de Mty
Puericultura /Nutrición infantil/ Lactancia Materna/Emergencias Pediátricas/Neurodesarrollo y trastornos del desarrollo/Sd.Down /Estimulación temprana.
tel. 6619009204

Lo más difícil de esto es entenderlo, luego desaprender lo que llevamos y actuar sin impulsos.       "No siempre es lo q...
02/07/2025

Lo más difícil de esto es entenderlo, luego desaprender lo que llevamos y actuar sin impulsos.

"No siempre es lo que el niño hace.
Es lo que tú crees que significa.

Esa creencia —consciente o no—
determina cómo reaccionas.

Si creo que me está desafiando, me tenso.
Si creo que lo hace para molestarme, me enojo.
Si creo que está manipulando, me apresuro a poner límites.

Pero si cambio la perspectiva…

Y pienso: “Le está costando recordar lo que tenía que hacer” — entonces entiendo que es un tema de memoria de trabajo, no de flojera.

Si pienso: “Se dejó llevar sin pensar en las consecuencias” — entonces veo un problema de control de impulsos, no una falta de respeto.

Si pienso: “No sabe cómo adaptarse al cambio de plan” — entonces reconozco una dificultad de flexibilidad cognitiva, no un berrinche sin sentido.

Y eso lo cambia todo.

Porque no se trata de justificar.
Se trata de comprender para poder acompañar.

La conducta es información.
Y muchas veces lo que necesita no es corrección, sino ayuda para desarrollar lo que todavía no está listo.

¿Qué pasaría si, en lugar de pensar “ya debería saber”, te preguntas “qué está necesitando aprender”?"

MO

https://www.facebook.com/share/p/1BKjJMzv3q/

No siempre es lo que el niño hace.
Es lo que tú crees que significa.

Esa creencia —consciente o no—
determina cómo reaccionas.

Si creo que me está desafiando, me tenso.
Si creo que lo hace para molestarme, me enojo.
Si creo que está manipulando, me apresuro a poner límites.

Pero si cambio la perspectiva…

Y pienso: “Le está costando recordar lo que tenía que hacer” — entonces entiendo que es un tema de memoria de trabajo, no de flojera.

Si pienso: “Se dejó llevar sin pensar en las consecuencias” — entonces veo un problema de control de impulsos, no una falta de respeto.

Si pienso: “No sabe cómo adaptarse al cambio de plan” — entonces reconozco una dificultad de flexibilidad cognitiva, no un berrinche sin sentido.

Y eso lo cambia todo.

Porque no se trata de justificar.
Se trata de comprender para poder acompañar.

La conducta es información.
Y muchas veces lo que necesita no es corrección, sino ayuda para desarrollar lo que todavía no está listo.

¿Qué pasaría si, en lugar de pensar “ya debería saber”, te preguntas “qué está necesitando aprender”?

MO

Tel.WA 812107 6495 Tel. 661 900 92 04 TIJUANA Y ROSARITO
01/07/2025

Tel.WA 812107 6495
Tel. 661 900 92 04
TIJUANA Y ROSARITO

Puedes imaginar una embarazada o mamá a los 10 años? Revisa esto...Por qué es importante hablar de sexualidad en edad es...
27/06/2025

Puedes imaginar una embarazada o mamá a los 10 años? Revisa esto...
Por qué es importante hablar de sexualidad en edad escolar?
Porqué es importante poner la vacuna de VPH a niños y niñas a los 10 años en delante?
Porqué damos tanta lata diciéndoles que las niñas/os también requieren control de niño sano al menos 2 veces al año?? Y porqué ponemos tanta atención a niñas con datos de pubertad antes de los 8 años??

Y así puedo seguir...

Los escolares y adolescentes también acuden a control de salud. No es sólo cuando se enferman.

Dra. Ya escuché lo de los brotes en niños con Tos ferina y Sarampión , estoy preocupada!! Cómo sé si ya tiene las vacuna...
26/06/2025

Dra. Ya escuché lo de los brotes en niños con Tos ferina y Sarampión , estoy preocupada!! Cómo sé si ya tiene las vacunas mi hij@ o no?
Agrego que el cuadro gris de OTRAS VACUNAS deben considerarse aunque aquí en México no las tengas gratis. Son Varicela, hepatitis A y Meningococo.
Checa tu cartilla! y si.. Si tenemos las vacunas en Rosarito y Tijuana BIO Center Centro de vacunación privado ́n2025

 ́n2025
23/06/2025

́n2025

🔴💉¡Vacunados somos fuertes! 💪🏻 Completa el esquema de vacunación 👦👧

Disponible y gratuita en centros de salud y unidades médicas de todo el sector.

Lunes a viernes en unidades de salud de 8:00 am a 14:00 pm.

Prevenidos cuidamos nuestra salud ❤️

"Le quité la lactosa de su leche, le puedo dar de almendra o soya??"El sistema digestivo de tu bebé se desarrolla rápida...
19/06/2025

"Le quité la lactosa de su leche, le puedo dar de almendra o soya??"
El sistema digestivo de tu bebé se desarrolla rápidamente durante sus primeras semanas. No es de extrañar que los gases, el hipo y las popós te ocupen la mayor parte del día. Como madre/padre primerizo, puede ser difícil distinguir entre lo normal y lo no normal.
Cuando el bebé tiene gases , incomodidad , pujo o ruido en la pancita es común que lleguen los papás solicitando quitar la lactosa de la leche o le quiten a la mamá que amamanta los lácteos de su dieta. Y no tendría que ser así. Así que mejor decidí revisar este tema de la famosa LACTOSA con ustedes.

A algunos recién nacidos les resulta difícil digerir el azúcar natural (lactosa) presente en la leche materna y la fórmula infantil. Si son prematuros con más razón. Pero es transitorio ( es decir, dura un tiempo y se quita) , se resuelve y sin dejar de darle lactosa, aunque a veces necesitamos evaluar las cantidades que van logrando digerir .
Esta intolerancia, suele ocurrir cuando no tienen o no producen suficiente cantidad de una enzima digestiva llamada «lactasa». La lactasa se produce en el intestino desde que nacen y ayuda a descomponer (digerir) la lactosa de la leche.
La que es intolerancia por inmadurez será transitoria y se irá resolviendo con el tiempo. No se necesita quitar la lactosa de su leche.

La que es ocasionada por una enfermedad diarreica por virus o por uso de antibióticos recientenente también se resolverá.

La que es genética NO y debo decirte que es muuuy rara y aparece a partir de los 3 años. En esta si se requiere dieta sin lactosa. Y además complementar su dieta con algunos nutrientes que les faltarán.

Si estás amamantando, debes continuar de forma normal..ofreciéndole tomas regulares, y a pesar de lo que hayas oído por ahí, no es necesario seguir una dieta sin lactosa, ya que las investigaciones han demostrado que esto no altera la cantidad de lactosa en tu leche materna 🙃🫠.
Y bueno , aquí debo recordarte los beneficios de la lactosa. Porque pareciera que todos quieren quitarla. Y se les hace muy normal usar leche sin lactosa en bebés.
La lactosa está formada por glucosa y galactosa, dos azúcares más simples que el cuerpo utiliza directamente como energía y sirven de sustrato para las macromoléculas que participan en varias funciones biológicas, procesos inmunitarios y neuronales. Es muy importante para el desarrollo neurológico de tu bebé.
Y entonces? Pues no retires la lactosa de la leche..
No tengas dieta sin lactosa si estas amamantando.
No hagas exámenes de popó para diagnosticarla.
No uses leches vegetales para su tratamiento en bebés.
No uses medicamentos sin supervisión médica.
Lo mejor será evaluar cada bebé con síntomas y decidir que es lo mejor para cada caso.
Y recuerda..no te confundas.. no es lo mismo Intolerancia a la Lactosa que Alergia a la proteína de leche de vaca. Son distintas y requieren tratamientos distintos.
Por eso, mejor acude a revisión si tu bebé tiene síntomas y no suspendas la lactosa porque la vecina o comadre te lo recomendó 😉

Dirección

Rosarito

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+528121076495

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Celeste Plowells Pediatra - Tijuana/Rosarito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Celeste Plowells Pediatra - Tijuana/Rosarito:

Compartir

Categoría