15/05/2024
El tratamiento de una hernia abdominal depende de varios factores, como el tamaño de la hernia, los síntomas que cause y la salud general del paciente.
En algunos casos, especialmente si la hernia es pequeña y no causa síntomas, se puede optar por una estrategia de “esperar y observar”.
Esto implica monitorear cuidadosamente la hernia y realizar cambios en el estilo de vida para minimizar su progresión, como evitar levantar objetos pesados, mantener un peso saludable y evitar el estreñimiento.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, se recomienda la reparación quirúrgica de una hernia abdominal, especialmente si causa síntomas como dolor, incomodidad o el riesgo de complicaciones, como la estrangulación de la hernia.
La cirugía puede ser necesaria para volver a colocar los órganos protruidos en su lugar y fortalecer la pared abdominal debilitada.
Actualmente, en muchas hernias de pared abdominal se puede hacer un abordaje mínimamente invasivo por vía laparoscópica o robótica con lo cual se obtiene una recuperación más rápida y retorno a vida laboral y deportiva acelerado.
Es importante que un médico especializado evalúe cada caso y entregue una recomendación personalizada sobre el tratamiento más adecuado.
Agenda tu cita.
Dr. Javier Meza Arizpe
Cirugía General | Cirugía Digestiva | Laparoscopía Avanzada
📍Sabinas, Coahuila
📞8611063481