Psicóloga Magda Cornejo

Psicóloga Magda Cornejo Busca tu sanidad interior!!!

Bendita ignorancia!!
28/04/2025

Bendita ignorancia!!

😔
28/04/2025

😔

20/09/2024

Cuando existe una vasta distancia entre nuestras necesidades y lo que recibimos es cuando sentimos ese vacío interior. la niña que fuiste.

🤩
13/06/2023

🤩

11/06/2023
La falta de libertad, mata gradualmente nuestra alma en este cuerpo!!
05/06/2023

La falta de libertad, mata gradualmente nuestra alma en este cuerpo!!

Amando mi mente!! ✨
18/07/2022

Amando mi mente!! ✨

CONSECUENCIAS DEL VACÍO EMOCIONAL EN LA VIDA ADULTAVoy a nombrar las 10 principales consecuencias o formas de manifestar...
17/04/2022

CONSECUENCIAS DEL VACÍO EMOCIONAL EN LA VIDA ADULTA

Voy a nombrar las 10 principales consecuencias o formas de manifestarse del vacío emocional.

1. 🕳️Gran malestar interno. El malestar es reactivo, provoca reacciones emocionales automáticas (REA), que en muchas ocasiones no sabemos de dónde vienen. Como adultos, podemos tener reacciones emocionales automáticas que proyectamos, descargamos... contra nuestras parejas o contra nuestros propios hijos de forma desproporcionada y descontrolada.

2. 🕳️Gran inseguridad, falta de autoestima.

3. 🕳️Dependencia emocional. Puede haber dependencia emocional hacia mamá, papá, la pareja o demás adultos por aquello que nos faltó, porque nos sentimos vacíos.

4. 🕳️Necesidad de aprobación. Necesitamos la aprobación de mamá, de la pareja, del jefe, de la sociedad...

5. 🕳️Dificultad de poder tomar nuestras propias decisiones. Nos cuesta tomar decisiones diferentes a las que toma la gran mayoría, salir del rebaño. Por ejemplo, en la forma de educar o criar, de vestir, de pensar, la alimentación, mudarnos...

6. 🕳️Gran sentimiento de incertidumbre, dudas. Nos puede costar saber qué queremos, qué deseamos, quiénes somos. Notamos un malestar, sentimos que por ahí no es... De bebés o de niños tuvimos que desconectarnos. El niño se desconecta de su verdadero ser esencial para adaptarse, someterse y para empezar a convertirse en la persona que otros adultos desean.

7. 🕳️Incapacidad de dar y ofrecer al otro. Estar más pendientes de que obtenemos del otro y no revisar que podemos ofrecerle.

8. 🕳️Dificultad para identificar y nombrar nuestras propias necesidades. Si no podemos conectar con nuestras necesidades tampoco podremos conectar con la otra persona para darle y ofrecerle.

9. 🕳️Incapacidad de sentir al otro. La falta de empatía nace cuando las propias necesidades no han sido satisfechas, ni validadas y se nos ha juzgado o criticado. Nos ponemos en modo supervivencia, no podemos empatizar con el otro porque estamos desesperados.

10. 🕳️Tener alguna adicción. Podemos ser adictos a substancias, a actitudes, a comportamientos o conductas...

Si nos negamos a verlo y preferimos ignorarlo para no sentirlo, el vacío emocional también nos puede llevar a la tristeza o incluso a estados depresivos profundos. La ceguera emocional es un mecanismo de defensa que utilizamos para dejar de sentir y sufrir.

⚠️No nos deja responsabilizarnos.

🎭Elegimos la depresión (inconscientemente) para poder tener a las demás personas pendientes de nosotros y no tener que responsabilizarnos de lo que nos pasa. Es una decisión desde el más absoluto desespero.

💜Aceptar nuestra verdad nos liberará y nos sanará.
☠️Al negar e ignorar nuestra verdad corremos el riesgo de seguir perpetuando lo mismo.

🕳️❤️‍🩹Un vacío emocional se sana obteniendo lo que legítimamente necesitábamos y ofreciéndolo luego a los demás.

👉Dar lo que no se tuvo duele, pero dar lo que no se tuvo sana.

14/04/2022
26/03/2022

🙃

Dirección

Salamanca
36790

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+52 464 132 4287

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Magda Cornejo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Magda Cornejo:

Compartir

Categoría