19/07/2025
💡 Prioridades durante la edad escolar en la preparación del estudiante con autismo para la vida adulta
Preparar a estudiantes con autismo para la vida adulta va mucho más allá de sacar buenas notas. Se trata de cultivar habilidades concretas, funcionales y significativas para su independencia, dignidad y bienestar. Aquí un desglose de las áreas prioritarias que deben trabajarse desde la escuela:
1. Habilidades de Autodeterminación
• Toma de decisiones y resolución de problemas
• Identificación de metas personales
• Autoabogacía (comunicar lo que necesitan y prefieren)
• Conocimiento de sus derechos y fortalezas
¿Puede el estudiante decir lo que quiere, necesita o prefiere en diferentes contextos? Esa es una habilidad de oro.
2. Habilidades Sociales y de Comunicación Funcional
• Iniciar y mantener conversaciones apropiadas
• Responder a instrucciones o correcciones
• Reconocer señales sociales básicas
• Usar apoyos visuales o tecnológicos si es necesario
No se trata de “normalizar” conductas, sino de fomentar interacciones respetuosas, claras y funcionales para su contexto.
3. Preparación Vocacional y Laboral
• Exposición a diferentes tipos de trabajos
• Habilidades pre-laborales: puntualidad, seguir instrucciones, higiene personal
• Prácticas supervisadas o pasantías
• Conocimiento sobre cómo solicitar un empleo o entrevista simulada
4. Habilidades Académicas Funcionales
• Uso del dinero: hacer compras, entender precios
• Comprensión lectora práctica (señales, menús, instrucciones)
• Escritura básica para formular quejas, completar formularios, etc.
• Uso de la tecnología para tareas cotidianas (correo electrónico, agenda digital)
5. Habilidades de Vida Diaria / Independencia
• Higiene personal y autocuidado
• Preparación de alimentos simples
• Transporte (uso de guaguas, pedir Uber, interpretar mapas)
• Organización del hogar (limpieza, lavandería, horarios)
6. Regulación Emocional y Manejo del Estrés
• Identificar emociones propias
• Estrategias para calmarse o pedir ayuda
• Manejo de frustración en entornos reales (tráfico, filas, cambios de planes)
7. Conocimiento de Derechos y Acceso a Servicios
• Educación sobre leyes como IDEA, ADA y 504
• Cómo solicitar apoyos razonables o asistencia legal si es necesario
• Conocer servicios disponibles al cumplir 18 años
8. Sexualidad, Relaciones y Seguridad Personal
• Límite corporal y consentimiento
• Reconocimiento de conductas inapropiadas (abuso, acoso)
• Educación sobre identidad de género, orientación sexual y expresión
• Relaciones sanas vs. tóxicas
Esto NO puede omitirse. Las personas autistas tienen el mismo derecho a entender, disfrutar y proteger su cuerpo.
Referencias
Artículos académicos
Nicholas, K. (2023, septiembre). Examining the transition to adulthood in autism [PDF]. Autism.org.
Resumen: Destaca la necesidad de habilidades laborales y de vida cotidiana para facilitar una transición exitosa .
Millward, C., Lusby, M., & Eaton, S. (2025). Perspectives on school‐based transition services for autistic youth. Journal of Intellectual & Developmental Disability, ??(??), 1–12.
Resumen: Enfatiza la importancia de los servicios escolares integrales para la educación postsecundaria y el empleo ().
Smith, A., & García, L. (2024). Brief transition‑focused education for families of autistic youth. Disability and Rehabilitation, ??(??), 1–10. doi:10.1080/09638288.2024.2365415
Resumen: Indaga la viabilidad de programas educativos para familias que promueven la transición. 
Jones, P., & Roberts, T. (2023). Autistic Adults’ Reflections on What Supported Their Transition. Education Sciences, 14(6), 576. https://doi.org/10.3390/educsci14060576
Resumen: Subraya la necesidad de una planificación holística y participación activa del estudiante 
Informes y entidades reconocidas
Autism Speaks. (s. f.). Life skills for autism. Recuperado de Autism Speaks.
Resumen: Define las habilidades de vida diaria esenciales para aumentar la independencia 
Pediatrics & American Academy of Pediatrics. (2024). Challenges and opportunities in transitioning autistic individuals. Pediatrics, 154(5), e2024067195. doi:10.1542/peds.2024-067195
Resumen: Describe una agenda de investigación actualizada con perspectivas de jóvenes, familias y profesionales 
Tecnología y habilidades sociales
Kourtesis, P., Kouklari, E.-C., et al. (2023). Virtual reality training of social skills in ASD: acceptability and executive functions. arXiv. https://doi.org/10.48550/arXiv.2304.07498
Resumen: Explora la efectividad de la realidad virtual en mejorar habilidades sociales y planificación ejecutiva 
Ara, Z., Ganguly, A., et al. (2024). Collaborative job seeking for people with autism. arXiv. https://doi.org/10.48550/arXiv.2403.01715
Resumen: Analiza los desafíos comunicacionales y de planificación en la búsqueda de empleo y sugiere herramientas colaborativas