UNNO - Dr. Alcides Lozano

UNNO - Dr. Alcides Lozano Unidad de Neurología y Neuro-Oncología
COFEPRIS: 2319032002A00100

⚠️ ¿Migraña o EVC?Algunas migrañas pueden causar debilidad o adormecimiento en un solo lado del cuerpo.A esto se le llam...
05/08/2025

⚠️ ¿Migraña o EVC?

Algunas migrañas pueden causar debilidad o adormecimiento en un solo lado del cuerpo.

A esto se le llama migraña hemipléjica, una variante poco común que puede confundirse con un evento vascular cerebral (EVC).

🧠 Por eso es fundamental una evaluación neurológica y estudios de imagen para descartar un EVC y tratarlo a tiempo.



Dr. Alcides Lozano | Cédula Profesional 7265300 (UG) | Cédula de Especialidad 11509770 (U de G) | Cédula Subespecialidad 12292007 (UASLP) | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología | Posgrado en la Universidad Sorbona de París | Aviso de publicidad 2319032002A00100

¿Migraña o epilepsia? 🧠⚡Ambas pueden causar síntomas visuales como destellos, luces o visión borrosa, lo que a veces dif...
01/08/2025

¿Migraña o epilepsia? 🧠⚡

Ambas pueden causar síntomas visuales como destellos, luces o visión borrosa, lo que a veces dificulta diferenciarlas.

🔹 Migraña con aura: Suele incluir dolor de cabeza, náuseas y sensibilidad a la luz, con síntomas que se desarrollan gradualmente.

🔹 Epilepsia: Puede presentar alteraciones visuales más breves y repentinas, a veces seguidas de convulsiones o desconexión.

Si experimentas estos síntomas, es clave acudir a un neurólogo para un diagnóstico preciso. ¡No lo dejes pasar! 💙



Dr. Alcides Lozano | Cédula Profesional 7265300 (UG) | Cédula de Especialidad 11509770 (U de G) | Cédula Subespecialidad 12292007 (UASLP) | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología | Posgrado en la Universidad Sorbona de París | Aviso de publicidad 2319032002A00100

La migraña es mucho más que un simple dolor de cabeza.🧠 Se trata de un trastorno neurológico que causa dolor intenso, ge...
29/07/2025

La migraña es mucho más que un simple dolor de cabeza.

🧠 Se trata de un trastorno neurológico que causa dolor intenso, generalmente en un solo lado de la cabeza, y que puede durar horas o incluso días.

🌀 Los síntomas más comunes incluyen:

Náuseas o vómitos

Sensibilidad a la luz y al sonido

Alteraciones visuales (como destellos o puntos ciegos)

Dolor pulsátil que empeora con el movimiento

🚨 Algunas personas presentan “aura”, es decir, síntomas visuales o sensoriales antes de que inicie el dolor.

🎯 La migraña es tratable, pero es importante acudir al neurólogo para un diagnóstico adecuado y definir el mejor tratamiento según tu caso.



Dr. Alcides Lozano | Cédula Profesional 7265300 (UG) | Cédula de Especialidad 11509770 (U de G) | Cédula Subespecialidad 12292007 (UASLP) | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología | Posgrado en la Universidad Sorbona de París | Aviso de publicidad 2319032002A00100

🎗️ 27 de julio – Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y CuelloEl cáncer de cabeza y cuello incluye tumores que afectan...
27/07/2025

🎗️ 27 de julio – Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello

El cáncer de cabeza y cuello incluye tumores que afectan la boca, garganta, laringe, nariz y senos paranasales.

Suele estar relacionado con el consumo de tabaco, alcohol y, en algunos casos, con infecciones por el virus del papiloma humano (VPH).

📍 Síntomas de alerta:

• Ronquera persistente

• Dificultad para tragar

• Dolor en la boca o garganta

• Aparición de masas en el cuello

• Llagas que no cicatrizan

🧠 Como neurólogo, es importante recordar que algunos tumores pueden comprometer estructuras neurológicas cercanas, afectando funciones básicas como el habla, la deglución o la movilidad facial.

🎯 La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento multidisciplinario son clave para mejorar el pronóstico.



Dr. Alcides Lozano | Cédula Profesional 7265300 (UG) | Cédula de Especialidad 11509770 (U de G) | Cédula Subespecialidad 12292007 (UASLP) | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología | Posgrado en la Universidad Sorbona de París | Aviso de publicidad 2319032002A00100

🌟 Cuando la vocación, el conocimiento y la empatía se reconocen.El Dr. Fernando Alcides Lozano Sánchez ha sido reconocid...
25/07/2025

🌟 Cuando la vocación, el conocimiento y la empatía se reconocen.

El Dr. Fernando Alcides Lozano Sánchez ha sido reconocido como el más valorado de México en Neurología y Neurocirugía por los Doctoralia Awards 2025.

Este premio refleja no solo la confianza de sus pacientes, sino también el respeto de sus colegas y la calidad de sus respuestas médicas.

👏 ¡Gracias por tu compromiso, dedicación y excelencia!

🔹 Unidad de Neurología y Neuroinmunología



Dr. Alcides Lozano | Cédula Profesional 7265300 (UG) | Cédula de Especialidad 11509770 (U de G) | Cédula Subespecialidad 12292007 (UASLP) | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología | Posgrado en la Universidad Sorbona de París | Aviso de publicidad 2319032002A00100

Hoy recordamos la importancia de cuidar uno de los órganos más complejos y valiosos del cuerpo humano: el cerebro.Es el ...
22/07/2025

Hoy recordamos la importancia de cuidar uno de los órganos más complejos y valiosos del cuerpo humano: el cerebro.

Es el centro del pensamiento, la memoria, las emociones, el lenguaje y el movimiento.

Sin embargo, muchas enfermedades neurológicas pueden afectar su funcionamiento: desde migrañas y epilepsia, hasta demencias y encefalitis.

🧩 La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en la calidad de vida.

Cuidar tu cerebro es cuidar tu bienestar.



Dr. Alcides Lozano | Cédula Profesional 7265300 (UG) | Cédula de Especialidad 11509770 (U de G) | Cédula Subespecialidad 12292007 (UASLP) | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología | Posgrado en la Universidad Sorbona de París | Aviso de publicidad 2319032002A00100

🎯 El diagnóstico de la encefalitis autoinmune debe ser preciso y oportuno.🧪 Buscamos anticuerpos en sangre o líquido cef...
18/07/2025

🎯 El diagnóstico de la encefalitis autoinmune debe ser preciso y oportuno.

🧪 Buscamos anticuerpos en sangre o líquido cefalorraquídeo, descartamos infecciones como el herpes, y en algunos casos, también se investiga la presencia de tumores que puedan estar relacionados.

✅ Entre más temprano se inicie el tratamiento inmunológico, mejor será el pronóstico neurológico del paciente.



Dr. Alcides Lozano | Cédula Profesional 7265300 (UG) | Cédula de Especialidad 11509770 (U de G) | Cédula Subespecialidad 12292007 (UASLP) | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología | Posgrado en la Universidad Sorbona de París | Aviso de publicidad 2319032002A00100

🧠 ¿Qué es la encefalitis autoinmune?Es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca por error al cerebro, prov...
16/07/2025

🧠 ¿Qué es la encefalitis autoinmune?

Es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca por error al cerebro, provocando inflamación.

Puede afectar funciones clave como la memoria, conducta, lenguaje y movimiento.
Los síntomas suelen aparecer de forma repentina e incluyen:

• Cambios de personalidad
• Alucinaciones o confusión
• Convulsiones
• Dificultad para hablar o moverse

Aunque es poco común, un diagnóstico y tratamiento temprano pueden mejorar significativamente el pronóstico.

Si notas síntomas neurológicos inexplicables, consulta con un especialista.



Dr. Alcides Lozano | Cédula Profesional 7265300 (UG) | Cédula de Especialidad 11509770 (U de G) | Cédula Subespecialidad 12292007 (UASLP) | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología | Posgrado en la Universidad Sorbona de París | Aviso de publicidad 2319032002A00100

🏆 ¡Felicidades, Dr. Alcides Lozano!Nos llena de orgullo celebrar que ha sido reconocido como ganador de los Doctoralia A...
12/07/2025

🏆 ¡Felicidades, Dr. Alcides Lozano!
Nos llena de orgullo celebrar que ha sido reconocido como ganador de los Doctoralia Awards en la categoría de Neurología y Neurocirugía.

Este premio no solo reconoce su excelencia médica, sino también el compromiso, la empatía y la confianza que inspira en sus pacientes día a día.

¡Gracias por poner tan alto el nombre de la neurología en México!



Dr. Alcides Lozano | Cédula Profesional 7265300 (UG) | Cédula de Especialidad 11509770 (U de G) | Cédula Subespecialidad 12292007 (UASLP) | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología | Posgrado en la Universidad Sorbona de París | Aviso de publicidad 2319032002A00100

😰 ¿Ansiedad, olvidos o cambios de conducta repentinos?Si estos síntomas aparecen de forma inesperada y se acompañan de:•...
08/07/2025

😰 ¿Ansiedad, olvidos o cambios de conducta repentinos?
Si estos síntomas aparecen de forma inesperada y se acompañan de:

• Convulsiones
• Alucinaciones
• Alteraciones en la memoria

Podríamos estar ante una encefalitis autoinmune, una condición poco común en la que el sistema inmunológico ataca por error al cerebro.

Aunque puede confundirse con trastornos psiquiátricos, el origen es neurológico y requiere tratamiento especializado.
🧠 Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.

📍 No lo ignores. Acude con un neurólogo si presentas estos síntomas.



Dr. Alcides Lozano | Cédula Profesional 7265300 (UG) | Cédula de Especialidad 11509770 (U de G) | Cédula Subespecialidad 12292007 (UASLP) | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología | Posgrado en la Universidad Sorbona de París | Aviso de publicidad 2319032002A00100

🧠 Neuromielitis óptica (NMO): el tratamiento debe ser inmediato y a largo plazoLos pacientes con NMO pueden presentar at...
04/07/2025

🧠 Neuromielitis óptica (NMO): el tratamiento debe ser inmediato y a largo plazo

Los pacientes con NMO pueden presentar ataques agudos que afectan gravemente su sistema nervioso.
Por eso es fundamental actuar rápido y con el tratamiento adecuado.

🔹 Durante una crisis, solemos utilizar esteroides intravenosos o, en casos más severos, plasmaféresis.
🔹 Pero el tratamiento no termina ahí.
Para evitar nuevos episodios, se requiere una terapia inmunomoduladora de mantenimiento, como anticuerpos monoclonales o terapias biológicas, que ayudan a reducir el riesgo de recaída a largo plazo.

📌 El manejo adecuado puede cambiar el pronóstico de la enfermedad.



Dr. Alcides Lozano | Cédula Profesional 7265300 (UG) | Cédula de Especialidad 11509770 (U de G) | Cédula Subespecialidad 12292007 (UASLP) | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología | Posgrado en la Universidad Sorbona de París | Aviso de publicidad 2319032002A00100

¿NMO o esclerosis múltiple? ¡No son lo mismo!🧠 Aunque comparten síntomas, la neuromielitis óptica (NMO) y la esclerosis ...
02/07/2025

¿NMO o esclerosis múltiple? ¡No son lo mismo!

🧠 Aunque comparten síntomas, la neuromielitis óptica (NMO) y la esclerosis múltiple (EM) son dos enfermedades diferentes.
📉 Confundirlas puede retrasar el tratamiento adecuado.

Diferencias clave:
🔹 NMO afecta principalmente el nervio óptico y la médula espinal
🔹 En NMO es común una pérdida visual severa desde el primer brote
🔹 El tratamiento para NMO es distinto al de EM y requiere alta especialización

⚠️ Un diagnóstico incorrecto puede llevar a tratamientos que no solo no funcionan… sino que pueden empeorar la enfermedad.

👉 Ante síntomas como visión borrosa, dolor ocular o debilidad repentina, consulta con un especialista en neuroinmunología.



Dr. Alcides Lozano | Cédula Profesional 7265300 (UG) | Cédula de Especialidad 11509770 (U de G) | Cédula Subespecialidad 12292007 (UASLP) | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología | Posgrado en la Universidad Sorbona de París | Aviso de publicidad 2319032002A00100

Dirección

Paseo De Los Leones 2341 Cumbres 2o. Sector Secc C
Saltillo
64610

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+528125650179

Página web

https://www.doctoralia.com.mx/z/16EU8n

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UNNO - Dr. Alcides Lozano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a UNNO - Dr. Alcides Lozano:

Compartir

Categoría