Acupuntura y Rehabilitación Física. "El Cubano"

Acupuntura y Rehabilitación Física. "El Cubano" Atención Especializada en Acupuntura Terapéutica y Rehabilitación Física, preventiva y post Trauma.

Si estas padeciendo de paralisis facial, no dudes en buscarnos, tenemos la atención que necesitas. No existe nada más im...
12/07/2025

Si estas padeciendo de paralisis facial, no dudes en buscarnos, tenemos la atención que necesitas.
No existe nada más importante que tu salud e imagen. Agenda tu Cita.
#

26/06/2025

Es un lugar muy recomendable donde mi madre y yo hemos encontrado alivio y restablecimiento de nuestra salud. A mí me quitó la gastritis y los problemas relacionados con las cervicales.
A mi madre le ayuda con su problema de columna vertebral y los problemas de circulación.
Muchas gracias Don Neldo por su ayuda, y darnos calidad de vida. Soraya Davila.

COLUMNA VERTEBRAL .-TOMATE TIEMPO PARA LEERLO....ES MUY UTIL!Cada vèrtebra corresponde a un òrgano y/o sistema corporal....
31/05/2025

COLUMNA VERTEBRAL .-TOMATE TIEMPO PARA LEERLO....ES MUY UTIL!

Cada vèrtebra corresponde a un òrgano y/o sistema corporal.
Chequear cada zona identifica diferentes valores de aumento o disminuciòn energètica segùn ubicaciòn y temperatura.-
UNICA zona para "alinear" dolor "fìsico y emocional".-

LUMBARES.-
Posibles causas "emocionales".-
--Conflicto: mi relación con los demás.
Los cimientos, aquello que nos mantiene derechos, el pilar de nuestra personalidad, aquello que debe mantenerse firme. -
Desvalorización central, global, de la personalidad (debido al trabajo o a la familia en general).
Resentir: “Yo no estoy bien al lado de... mi marido, mis hijos , mis compañeros de trabajo, mi mamà, mi papà............)".
L1: Tubo digestivo (guarradas). "Noción de intercambio, de circulación”.-
L2: Apéndice, ciego, tubo digestivo (guarradas). “Problema de tener que dejar las cosas” .-
L3: Órganos sexuales, vejiga, rodilla, útero y la próstata..-
Los síntomas en esta vértebra son frecuentes porque tienen que ver con la sexualidad.
L4: Las normas, las reglas: "No soy como los demás". "No pienso como todo el mundo". "No me visto como los demás"..-
L5: Colon (algo sucio) Los colaterales, situados en la misma línea del árbol genealógico, hermanos, parejas, amantes, compañeros de trabajo, de deporte. No es una línea vertical.-
REFLEXIÔN
-¿Qué es mi vida?
-¿Qué voy a hacer con ella?
-¿Qué dirección quiero tomar en mi vida?.-
L4 y L5 - Me siento diferente a los demás. Mujeres = a la familia..- Hombres = al trabajo (problemas con la norma).
L5 y S1 = Desvalorización sexual por parte de nuestro alrededor. Conflicto sexual horrible de desvalorización. Golpe bajo, traición, ser minado en la base (atacado)
En hombre, incluye patología de la próstata.
Resentir: “Estoy a contracorriente de todo". "Mi madre no quiere que tenga pareja".

Sacro:
Todo lo que es sagrado. (La fidelidad de la pareja)
Mi madre, mi padre.
Problemas de espalda, se suele sentir una falta de apoyo en la vida. Suelen ser personas que se sobrecargan de trabajo y presión, más de la que pueden aguantar. y sienten este exceso de tensión en forma de dolor de espalda. Cargar demasiada responsabilidad sobre nuestras espaldas revela un afán oculto de grandeza o quizás un complejo de inferioridad.
Las personas con dolores en la parte baja de la espalda suelen padecer constantes problemas económicos en su vida, o al menos esa es la percepción que ellos tienen. Sienten una falta de apoyo económico.
CAUSA probable :
-Miedo al dinero.
-Falta de apoyo económico..

CERVICALES !.- La COMUNICACIÔN !.-
El CUERPO nos "informa" a traves del " SÎNTOMA " que es lo que nos pasa.- Escucharlo es evitar màs dolor .-

Son 7 (siete) vèrtebras.-

TINTE EMOCIONAL ."me siento desvalorizado".....en la COMUNICACIÔN !.
-
CERVICAL 1 , la llaman atlas :

-Sostiene la cabeza.-
-Guarda mis ideas màs profundas.-
-Està relacionada con la lengua y el cerebro.-
-Desde mi cerebro siento el sentido de autoridad desde mi ser superior.-
-Son mis ideas revolucionarias diferentes a las de mi familia.-
CERVICAL 2 :
-Ojos.- Veo y no puedo comunicar.-
-Es mi filtro a mis ideas màs elevadas y profundas.-
-Aumento elevado de disminuciòn visual.-
CERVICAL 3 :
-Las mejillas.-
-Còmo comunico a traves de mi imagen.-Quièn soy.-
-Cuàl es la imagen que reflejo en los demàs.-
CERVICAL 4 :
-Relaciòn con lo social.-
-Mi sexualidad.-
-Es una vèrtebra importante porque tiene tres vèrtebras arriba y tres vèrtebras abajo.- O sea desvalorizaciòn por estar en el medio.- Es el mediador en la "comunicaciòn".- En el medio de mis familiares y lo que ellos quieren manifestar al resto de la familia.- Estoy "metido" en la comunicaciòn del clan.-
-Estoy en el medio para que todo estè bien y nada reviente.-
-Lo màs sano es "correrme"
CERVICAL 5 :
-Enredos sociales.-
-Problemas de tartamudez.-
-Arrastra la "R"
-Su comunicaciòn no es tomada en serio .-
CERVICAL 6 :
-Sentimiento de "injusticia" .-
-Miedos en la "infancia".-
CERVICAL 7 :
-Tiroides.- Tiempo y evoluciòn.-
-Desequilibrio en mis tiempos.-
-Màs ràpido.- Màs lento.-
-Hipo: no puedo y no siento que pueda evolucionar.- Hiper : necesito un tiempo màs ràpido para avanzar.-
DORSALES
D1 zonas: Brazos, muñecas, manos y dedos. Esófago y tráquea. Provoca: asma, tos, dificultad para respirar, falta de aire, dolor en brazos y manos.
Sus emociones: Miedo y cerrazón a la vida. Cuando se presentan demasiadas cosas sentir imposibilidad para afrontarlas
D2 zonas: Corazón, sus válvulas y arterias coronarias. Provoca: problemas cardíacos funcionales y otros problemas de pecho.
Sus emociones: Miedo, dolor y agravio. Mala disposición a sentir. La persona cierra su corazón
D3 zonas: Pulmones, bronquios, pleura, tórax, pecho. Provoca: bronquitis, neumonía, congestión.
Sus emociones: caos interior, profundas y viejas heridas, incapacidad de comunicación.
D4 zonas: vesícula biliar conducto hepático. Provoca: problemas de la vesícula biliar, varicela, ictericia.
Sus emociones: amargura, necesidad de encontrar fallos en otras personas, crítica y condena.
D5 zonas: hígado plexo solar, sangre. Provoca: problemas hepáticos, fiebres, hipotensión, anemia, mala circulación, artritis.
Sus emociones: rechazo de las emociones, sentimiento de frustración y fastidio. Furia, rabia.
D6 zonas: Estómago, Provoca: problemas estomacales, nervios en el estómago, indigestión..
Sus emociones: enfado con la vida, emociones negativas sofocadas, temor al futuro, inquietud constante.
D7 zonas: Páncreas, duodeno. Provoca: úlceras, gastritis..
Sus emociones: dolor acumulado, negativa a disfrutar.
D8 zonas: Bazo. Provoca: disminución de la resistencia
Sus emociones: Obsesión por el fracaso, resistencia al propio bien.
D9 zonas: glándulas suprarrenales. Provoca: alergias, urticarias.
Sus emociones: sensación de que la vida nos abandona, culpar a los demás. víctima.
D10 zonas: riñones. Provoca: problemas renales, endurecimiento de las arterias, cansancio crónico, nefritis
Sus emociones: negativa a resposanbilizarse, necesidad de ser víctima.
D11 zonas: riñones, uréter. Provoca: problemas renales, cistitis.
Sus emociones: Mala imagen de uno mismo. Miedo a relacionarse.
D12 zonas: intestino delgado, circulación linfática. Provoca: reumatismo, ciertos tipos de esterilidad.
Sus emociones: repudio del derecho a vivir, inseguridad y temor de amar. Incapacidad de digerir.

Desde despertar integral de la consciencia

Contemplar el pulsoEl diagnóstico por pulso es una de las técnicas más antiguas de la Medicina China. Y también, una de ...
28/05/2025

Contemplar el pulso

El diagnóstico por pulso es una de las técnicas más antiguas de la Medicina China. Y también, una de las más exigentes. A lo largo de la historia, ha sido reservada para quienes se han formado con paciencia, profundidad y sensibilidad. Porque no se trata simplemente de “palpar una arteria” y corresponder dedos con elementos, sino de contemplar un fenómeno.

Contemplar un pulso se parece mucho a contemplar un amanecer.
Cuando presencias un amanecer, y alguien te pregunta: ¿Qué ves? ¿Qué sientes? ¿Cómo lo describirías?

Tal vez dirías que el sol se alza lentamente sobre un paisaje sereno,
que el viento apenas roza la piel y huele a tierra húmeda.
Quizá hablarías del perfume de flores silvestres, con notas dulces, amargas o picantes.
Y que el cielo se transforma, suave,
entre tonos púrpura, rojo carmesí y azul profundo,
como si la luz misma fuera un lenguaje secreto.

Así como se puede describir un amanecer, también se puede describir un pulso.

Y esa descripción, cuando está bien entrenada, nos permite interpretar lo que ocurre dentro del cuerpo de una persona: el estado de sus órganos, el equilibrio de sus sistemas, la naturaleza de sus dolencias.
Diagnosticar no es adivinar: es percibir con atención y nombrar con precisión.

¿Se nace sabiendo hacer esto? No.
Se aprende.
Aprendiendo a percibir con claridad.
Aprendiendo a nombrar lo que sentimos bajo nuestros dedos.
Aprendiendo a contemplar clínicamente.
A transformar tu contemplación en diagnóstico.

Así de profundo es un verdadero diagnóstico.

Felicidades en un día especial a todos mis amigos (a) Psicólogos. Hermosa profesión ayudar desde el alma a los más neces...
20/05/2025

Felicidades en un día especial a todos mis amigos (a) Psicólogos. Hermosa profesión ayudar desde el alma a los más necesitados.

MEDICINA TRADICIONAL CHINA.MIOMAS UTERINOS Y ACUPUNTURALos Miomas son los tumores benignos más frecuentes en el sistema ...
19/04/2025

MEDICINA TRADICIONAL CHINA.
MIOMAS UTERINOS Y ACUPUNTURA

Los Miomas son los tumores benignos más frecuentes en el sistema reproductor de la mujer, en el útero, y son debidos a un crecimiento anormal del tejido liso de la pared del útero.
Es un trastorno más habitual de lo que pensamos, puesto que las estadísticas mencionan que 1 de cada 5 mujeres pueden ser propensas a padecer de miomas, y supone el 90% de los diagnósticos de tumores ginecológicos. Los datos también mencionan un grupo de edad más propenso a la aparición de los miomas y abarca a mujeres entre los 40 y 50 años de edad. Son muy infrecuentes en mujeres menores de 20 años de edad y más frecuentes en mujeres de raza negra que de otra raza.
No se sabe la causa específica de los miomas, pero si se ha visto una relación entre el crecimiento del mioma y la hormona estrógeno. El tamaño del mioma es muy variable, pueden ser tan pequeño que el ojo humano no lo puede ver a simple vista y necesita de un microscopio para detectarlo a miomas muy grandes que pueden ocupar todo el espacio uterino e incluso se puede palpar a través de la pared abdominal. Generalmente existe más de un mioma a la vez, aunque puntualmente puede ser que sólo se desarrolle uno.
¿Cómo se manifiestan los miomas?
Los síntomas más frecuentes que reflejan la existencia de un mioma son:
• Sangrado entre periodos.
• Sangrado menstrual muy abundantes (menorragia).
• Periodos menstruales muy largos.
• Necesidad de orinar con más frecuencia.
• Dolor con las menstruaciones (dismenorrea).
• Sensación de pesadez y de hinchazón por debajo del abdomen.
• Puntualmente, dolor durante las relaciones sexuales.
Muchas veces los miomas no presentan ningún síntoma y son detectados por el médico a través de una exploración física rutinaria u otra prueba.
En muchos otros casos los miomas pequeños pueden llegar a desparecer una vez la mujer entra en la menopausia.
Tratamiento en Medicina convencional
El tratamiento puede variar por muchos factores como la edad, el tipo de mioma, el estado de salud general, la gravedad de los síntomas, etc.
El tratamiento para los casos de mioma puede abarcar:
• Uso de pastillas anticonceptivas orales.
• Uso de Dispositivos intrauterinos (DiU).
• Hierro en caso de anemia.
• Inyecciones de hormonas para el control del mioma.
• Antiinflamatorios para calmar el dolor.
Si el médico lo ve conveniente se puede recurrir a diversos tipos de cirugía para la extirpación del tumor. Estas cirugías pueden ser menores y sin ninguna consecuencia posterior o cirugías donde se debe extirpar todo el órgano reproductor.
En muchos casos, lo único que se realiza son controles periódicos sin tener que recurrir a ningún método de tratamiento.

Miomas Uterinos en la Medicina Tradicional China
En la Medicina Tradicional China (MTC), los miomas se categorizan dentro de los trastornos en forma de masas abdominales.
Según la sintomatología y el estado general de cada persona, estas masas se pueden clasificar entre masas abdominales por estancamiento de Qi (energía), masas de Qi o por masas debido al bloqueo de Sangre, Masas de Sangre.
Desde la MTC, las causas posibles de estas masas pueden ser debidas a tres factores:
• Estrés emocional, que causa bloqueo de Qi del Hígado y favorece el bloqueo tanto de energía como de Sangre.
• La dieta inadecuada, el consumo excesivo de proteína animal, como de huevos, genera frío y flema, esto sostenido a lo largo del tiempo puede causar un bloqueo en la zona baja de la mujer.
• Ataques de factores patógenos del exterior, no tienen tanta relevancia como las dos causas anteriores, pero al igual que en la dieta, si sufrimos de ataques de viento-frío continuados en la región baja de la mujer, sobre todo en la zona de las lumbares, esto puede causar un bloqueo en la región uterina.
En el caso de los miomas, los dos síndromes más frecuentes son:
• Bloqueo de Qi del Hígado
• Retención de alimentos y flema en la región baja de la mujer.

Tratamiento de los miomas con MTC
La utilización de las técnicas de la Medicina Tradicional China: acupuntura + estimulación eléctrica, fitoterapia y las recomendaciones dietéticas tienen muy buenos resultados.
Según cada mujer, el terapeuta realiza una exploración energética y obtiene una evaluación del síndrome de desarmonía que está originando los miomas, esta evaluación será fundamental para iniciar el tratamiento más adecuado según la teoría de la MTC.
Recomendaciones
• Evitar consumir demasiada proteína animal.
• Evitar los lácteos y reducir el consumo de huevo.
• En caso de estrés o nerviosismo, utilizar técnicas de relajación como Qi Gong o Tai Chi.
• Tener siempre cubierta la región lumbar para evitar la penetración de los factores patógenos, como viento o frío.

Los Fibromas Uterinos o Miomas y las causas emocionales.
Una de las etiologías principales, aunque no la única, de esta patología, y por extensión de muchos de los nódulos y quistes, como por ejemplo, los de mama, son según la MTC, las Emociones.
Largos periodos de represión, tensión nerviosa, angustia intensa, frustración, soportar circunstancias no deseadas, ira, rabia, ansiedad, excesiva auto exigencia y autocritica, producirán lo que en medicina china se denomina un Bloqueo o Estancamiento de Chi de Hígado. Este síndrome puede derivar en otros de modo que si este estancamiento se prolonga en el tiempo es muy probable que aparezcan síntomas como cefaleas, vértigo, disfunciones ginecológicas y por supuesto, fibromas y quistes.
El tratamiento debe enfocarse tanto en la parte física como en la psíquica o emocional. Orgánicamente es preciso hacer un trabajo para desbloquear el chi y deshacer el estancamiento y los nódulos, o en este caso, miomas. Si son muy numerosos y excesivamente grandes la mayoría de veces resulta muy complicado reducirlos y hay que recurrir a la cirugía. Sin embargo, si se actúa a tiempo con los primeros síntomas, las probabilidades de reducirlos son muy altas.
Sin embargo es preciso, examinar cuidadosamente las emociones, analizar y tomar conciencia de que es aquello que perturba o perturbo, y remediarlo o aprender a comprenderlo de modo que no se transforme en emociones nocivas.

Puntos de Acupuntura:
2VC, 6VC, 4BP, 6BP, 10E, 36E, 20VG, R3, R11, 2H y 3H.

Cada sesión tiene un lapso de duración de 20 minutos. Dependiendo de los síntomas que presente el paciente, la frecuencia tiene que ser de tres a cuatro días a la semana, hasta estabilizar.
Importante moxar la zona del vientre.

15/03/2025

"En la vida lo único permanente es el cambio, sigue adelante no te detengas"

01/03/2025
20/02/2025

Si estas padeciendo de
* Contracturas musculares, dolor del cuello, hombro y espalda.
*Paralisis facial.
* Lesiones deportivas, traumatismo físico.
*Lumbalgia, Ciatica.
*Debilidad Muscular.
Agenda tu Cita al 844360 7156
Tenemos Solución para ti.
#
#

Dirección

Calle Privada Carolina 106 E/David Berlanga Y Abrahan Cepeda. CP 25286 Colonia Topochico Saltillo. COAH
Saltillo
25284

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 4pm - 9pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 4pm - 9pm
Viernes 9am - 2pm
Sábado 9am - 4pm
Domingo 9am - 12pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acupuntura y Rehabilitación Física. "El Cubano" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría