06/01/2025
Aquí te van 3 puntos (basándome en las leyes de aprendizaje y principios de la conducta ) para que sea más probable que logres tus propósitos de año nuevo o simplemente aumentes tu efectividad al plantearte objetivos.
1. Evaluar antes el nivel de dificultad o el nivel de las habilidades que se necesitan antes de plantearte el objetivo , no hacerlo me puede llevar a ponerme metas tan sencillas que no me causen ninguna gratificación o bien metas tan aplastantes que me sean imposibles de lograr, por lo tanto nunca recibir una gratificación por ello.
❌ “Voy a tomar 3 lts de agua diario”
✅ “ Durante una semana registré mi consumo de agua y en promedio consumo 400 mililitros de agua diario, aumentaré el consumo diario 100 mililitros cada 15 días hasta llegar a consumir 2 lts de agua diario”
2. Parte tu objetivo en metas intermedias, de esta forma puedes rastrear tus avances, llegar a objetivos pequeños y medianos y no solo tener un objetivo grande que lograr.
❌ “Conseguir un mejor trabajo”
✅ “Conseguir un mejor trabajo, para ello podría:
En el primer semestre del año
- Actualizar mi CV
- Tomar un curso/diplomado
- Buscar vacantes en apps
- Mejorar “x” habilidad que resulte atractiva laboralmente
En el segundo semestre del año
- Asistir a 1 entrevista de trabajo al mes
- Aplicar a un mejor puesto en mi trabajo”
3. Identificar los posibles obstáculos, para poder anticiparme a ellos, ya que será imposible que todas las condiciones (externas e internas) resulten siempre a nuestro favor.
❌ “Correr 10 km por primera vez”
✅ “Correr 10 km por primera vez
Obstáculos: Frente a eso podría …
* No siempre tendré ganas de entrenar - Entrenar con amigos
- Hacer otra actividad
física que me apetezca
* A veces hará mucho calor - Entrenar muy temprano
- Hacer algún ejercicio alternativo en sombra
Ojo 👀 con: estos puntos aumentan tus probabilidades pero no garantizan nada, para que una conducta suceda tienen que darse las contingencias, un psicólogo puede ayudarte a entender porque no estás logrando hacer un cambio y modificarlo. Aún así no seas inflexible contigo, recuerda que los propósitos y objetivos te los pones tú, si no te sirven o no los estás logrando modifícalos a unos más adecuados para ti.