Psico Espacio

Psico Espacio Asesoría y orientación psicológica

Un nuevo comienzoCada inicio de año nos invita a reflexionar sobre lo que queremos mejorar, aprender o cambiar en nuestr...
01/01/2025

Un nuevo comienzo

Cada inicio de año nos invita a reflexionar sobre lo que queremos mejorar, aprender o cambiar en nuestras vidas. Es un buen momento para reconocer nuestras fortalezas y también las áreas en las que podemos crecer.

Este año, en lugar de crear una lista interminable de objetivos, ¿por qué no enfocarnos en uno o dos que sean realmente importantes y necesarios? Una vez que los cumplamos, podemos avanzar hacia otros nuevos. Este enfoque nos ayudará a evitar la frustración de no alcanzar todo lo que planeamos y nos permitirá celebrar cada pequeño logro.

Que este año esté lleno de amor: hacia ti mismo y hacia quienes te rodean. Que aprendamos a cultivar la gratitud, agradeciendo tanto los buenos como los malos momentos, pues ambos nos enseñan y nos transforman.

Practiquemos desarrollemos la paciencia, tanto con nosotros mismos como con los demás. No nos castiguemos por cometer errores; cada tropiezo es una oportunidad para aprender.

También es fundamental cuidar nuestra salud emocional. Aprendamos a establecer límites, a priorizarnos y a decir "no" cuando sea necesario, sin sentir culpa. Decir "no" es un acto de amor propio, y priorizar lo que nos hace crecer beneficia tanto nuestro bienestar como el de quienes nos rodean.

El perdón también es clave. Perdonar no significa justificar acciones que nos lastimaron, sino liberarnos del peso de las emociones negativas. Y no olvidemos perdonarnos a nosotros mismos por nuestros errores; somos humanos y estamos en constante aprendizaje.

Recuerda que no se trata de buscar la perfección, porque no existe. Lo importante es avanzar con pequeños pasos, con constancia y con el corazón abierto a nuevas oportunidades.

¡Feliz Año 2025! Que esté lleno de crecimiento, amor y gratitud para todos.

Tomando de la red

No eres dueño de nada,  ni de tus hijos,  ni de tu pareja,  ni de tus amistades.... de nada.
14/12/2024

No eres dueño de nada, ni de tus hijos, ni de tu pareja, ni de tus amistades.... de nada.

14/12/2024
Cuando te construyes en silencio, la gente no sabe dónde atacar.Sana tu mente y espíritu 🧠💜💫
14/12/2024

Cuando te construyes en silencio, la gente no sabe dónde atacar.
Sana tu mente y espíritu 🧠💜💫

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA…🖤✨Todas/os hemos crecido con necesidades no resueltas en la infa...
13/12/2024

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA…🖤✨

Todas/os hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que más las proyectamos es con la pareja.

El niño o la niña se manifiesta de dos formas, una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso/a, divertido/a, tierna/o, como un niño o niña amorosa y divertida y la otra parte es un niño/a herido/a, que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.

CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO O La NIÑA HERIDA EN LA PAREJA:

1. Te sientes víctima, falta de responsabilidad, actitud pasiva. Crees que siempre tienes la razón.

2. Hay mucha demanda afectiva, y parece que nada es suficiente.

3. Relaciones no duraderas, no se sabe construir. Impaciente e intolerante.

4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.

5. Egocéntrico/a, narcisista;solo piensa en sus necesidades o se pierde en juegos, algunos en alcohol otros en deportes y no cambian de tema asi olvida sus responsabilidades.

6. Dependencia y control, celoso, posesivo/a.

7. No sabe terminar o poner límites.

8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonad/a, traicionado/a.

9. Maltratas bajo una sonrisa.

10. Tergiversas la verdad. Inventas historias y las crees, como por ejemplo:

~Solo cuentas tu versión y añades mentiras para que otros estén de tu lado y piensen mal de quien en realidad te apoya.

~Todas tus relaciones terminar supuestamente por las otras personas. Tu nunca tienes la culpa.

11. Haces de menos a quien está junto a ti.

12. Tus palabras son de desprecio; enojo, mereces todo y ofreces poco.

13. No confrontas la realidad, siempre pones excusas.

14. Inicia con mucho amor, demanda, besos , detalles y sigilosamente profundiza hasta gobernar a sus parejas; donde es el único lugar donde tiene admiración y respeto pero tarde o temprano lo pierde por encaminar a sus parejas a una necesidad de aceptación que él/ella misma crea.

15.usualmente suelen ser los más simpáticos, alegres, amígueros; nadie imaginaría la tortura que por falta de equilibrio emocional y aceptación de realidad hacen sufrir a quienes más los aman.
Puedes notarlo en todas las parejas anteriores siempre terminan siendo las victimas y la pareja la loca.

VIVES REPRESENTACIONES DE LA INFANCIA CON TU PAREJA:

– Son experiencias donde recreas lo vivido en la infancia, la misma sensación de no valía, soledad, rechazo, vergüenza.

– El niño/a interior forma nuestro sistema de creencias básico.
– Hay experiencias que aprendimos con base a carencias y que hoy debemos transformar.

¿QUÉ BUSCA TU NIÑO HERIDO O TU NIÑA?

Nuestro cuerpo emocional, que es donde está lo que vivimos en la infancia buscar terminar su proceso de maduración y para eso es necesario darle espacio a las necesidades de la infancia; pero eres un niño/a en cuerpo de adulto.

No afrontas tu realidad y responsabilidades. No quieres salir de la comodidad, quieres vida de adulto con responsabilidades de Niño.

CINCO COSAS QUE TE PIDE TU NIÑA/NIÑO HERIDO:

1. Recuperar tu yo auténtico, ese que se quedó oculto tras la máscara.

2. Cerrar ciclos, sanar, llorar lo que se quedó no expresado.
3. Hacer crecer a tu adulto, haciéndote cargo de tu yo vulnerable crecerás como ser humano.
4. Enseñarte a ser una buena madre-padre de ti mismo, aprender a amarte.

5. Recuperar poder y autoafirmación, inframundo.
MANERAS DE MIRARLO:

1. Hazte responsable de tus necesidades, no culpes, ni busque padres-madres por todos lados.

2. Deja el rol de “víctima”, esta parte de ti puede hacerte patinar en el dolor por años.o dañar a tus parejas diariamente .

3. Observa en que situaciones del presente se dispara el niño y si está enojado, triste, tiene miedo, descubre tu emoción adictiva.

Suelta a mamá proveedora de tu vida; pero tienes que valerte por ti solo.

4. Aprende a tener un diálogo contigo, habla con tu yo herido y cambia tu destino ; busca ayuda o terminarás dañando gente y la comodidad de tu vida te llevarán a un final solitario junto a personas que no te darán lo que si podían darte quienes perdiste .

¿Y tú a que le tienes miedo?…🖤

Esta bien llorar, está bien sentir cada emoción,  lo que no es válido es guardarlas hasta que exploten.
12/12/2024

Esta bien llorar, está bien sentir cada emoción, lo que no es válido es guardarlas hasta que exploten.

💜🧠
08/12/2024

💜🧠

¿Sabes por qué la gente no reconoce lo que haces por ellos? Porque la primera vez que haces algo por alguien generas gra...
11/11/2024

¿Sabes por qué la gente no reconoce lo que haces por ellos?

Porque la primera vez que haces algo por alguien generas gratitud en él.

La segunda vez que lo haces o le das a alguien genera anticipación. La persona espera recibirla nuevamente.

La tercera vez ya has generado expectación. La persona todavía espera recibir lo que le diste.

La cuarta vez genera mérito, la persona siente que merece lo que le estás dando y quiere seguir recibiendo.

La quinta vez ya has creado una adicción. Esa persona siente que ya no puede vivir bien sin lo que le das. Ella ya está mimada.

La sexta vez percibes que no hay reciprocidad, no recibes nada a cambio y dejas de dar.

Y luego la persona malcriada que creaste se resiente contigo porque le estás negando lo que tanto necesita y luego termina odiándote porque dejaste de darle lo que le hacías creer que merecía.

Por eso necesitamos saber cuál es el límite al dar.
Porque el otro no conoce límites a la hora de recibir.

Tomado de la red.

02/11/2024
Sabemos que el trabajo en equipo dá mejores resultados 💪Nos integramos al equipo del Despacho Jurídico S&L abogados, en ...
31/10/2024

Sabemos que el trabajo en equipo dá mejores resultados 💪
Nos integramos al equipo del Despacho Jurídico S&L abogados, en donde te ofrecemos un servicio integral.
Te dejamos el link de su página, dale like y comparte 👇
https://www.facebook.com/share/1Nq84MSEBJ/

Dirección

Saltillo
25019

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8pm
Martes 5pm - 8pm
Miércoles 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm

Teléfono

+528446083916

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico Espacio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico Espacio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram