Dra. Alejandra Rodríguez - Pediatra

Dra. Alejandra Rodríguez - Pediatra Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Alejandra Rodríguez - Pediatra, Médico, José Sarmiento #265 Col. Virreyes Obrera, Saltillo.

¡Semana de cumpleaños!🥳 Terminamos el mes y la semana cumpliendo el primer año de haber abierto las puertas del consulto...
01/06/2024

¡Semana de cumpleaños!🥳 Terminamos el mes y la semana cumpliendo el primer año de haber abierto las puertas del consultorio y no puedo estar más agradecida con todos aquellos que me han confiado lo más valioso que tienen: sus hijos ❤️

Estos pacientitos en particular son muy especiales para mi por estar conmigo desde el inicio (de ellos y mío) 🥰 terminando su primer añito de control de niño sano🙌

Me ha encantado verlos crecer y lograr tantas cosas mes a mes tanto a ellos como a sus papás, al principio con miedos y dudas y después ya súper confiados y expertos, aunque nunca dejamos de aprender ✨️

Cada sonrisa, cada abrazo, cada "chócalas", ojitos y besos mandados (y por qué no, tambien los gritos y lágrimas) por cada uno de mis pacientes me llena de alegría y me impulsa a seguir brindándoles la mejor atención posible, sin duda es el mejor trabajo del mundo💕

¡Gracias por confiar en mi y permitirme ser parte de sus vidas!

⬇️⬇️⬇️
18/01/2024

⬇️⬇️⬇️

La tos se queda…

¿A qué viene este comentario?
A que la llamada más frecuente que estoy recibiendo estos días es más o menos así:
“Fíjese doctor, que vio Tomasito la semana pasada. Me dijo que tenía catarro común, que era una infección viral y le dio paracetamol, y etcétera… Tomasito ya está bien, ya no tiene fiebre, come bien y anda haciendo travesuras pero sigue con tos, ¿se lo tengo que volver a llevar?”

Yo diría que no.
La tos se queda, como ya les digo:
Después de una rinofaringitis o de una infección de vías respiratorias viral, cuando el chamaco ya se siente bien, la tos es lo último que se les quita. Siguen tosiendo, pero ya están bien. Las vías respiratorias tardan un poco en acabar de mover todas esas secreciones que todavía andan por ahí. No es necesario ni conveniente darle jarabes para la tos. Esa tos irá cediendo poco a poco, en dos o tres semanas andará perfectamente bien. Esa es la buena noticia. La mala es que luego de ese tiempo lo atrapará otra infección igual o parecida. Ni modo, así crecen.

¿Cuándo debo preocuparme por la tos?
- Si la tos duele. Es decir, si cuando tose, el niño tiene dolor en el pecho.
- Si la tos provoca el vómito. Se llama tos ‘emetizante’ y será mejor revisar.
- Si al toser el niño se pone azul o morado. Es tos ‘cianozante’ y es una señal de que algo anda mal. Hay que atenderla siempre.
- Si la tos se presenta en accesos (ataques), sobre todo si impide comer, dormir o descansar.
- Si la tos se presenta o se exacerba en presencia de ejercicio.
- si la tos tiene un tono raro, como de foca o de perro. Como una cornetita. Es la tos traqueal o metálica. Hay que atender.
- Si se acompaña de otros signos o síntomas, como fiebre o dificultad para respirar, que desde luego no es de lo estamos hablando aquí.

Consejo: a mí sí me sirve que mis pacientes me manden un audio de la tos del bodoque. O un video.
Pregunta a tu pediatra.

La tos no se debe tomar a la ligera. Pero si el niño no está decaído, corre, come, juega, duerme, y no presenta otros datos, en general no hay razón para alarmarse.
Mantén al niño bien hidratado. Eso funciona mejor que los jarabes, los cuales por cierto, no han demostrado su eficacia.

¡Saludos!

29/11/2023

🫶

Llega el frío y llegan los mocos! 🤧❄️✅Recordemos que la producción de moco es una respuesta natural del cuerpo para prot...
18/11/2023

Llega el frío y llegan los mocos! 🤧❄️

✅Recordemos que la producción de moco es una respuesta natural del cuerpo para proteger las vías respiratorias y eliminar patógenos y otras partículas dañinas🦠🤧, sin embargo cuando se producen en gran cantidad puede llegar a obstruir la vía aérea de los niños causando congestión nasal lo que se traduce en irritabilidad, dificultad para alimentarse, entre otros.

✅Los lavados nasales ayudan a eliminar el exceso de mucosidad y partículas irritantes de las fosas nasales lo cual es beneficioso en niños pequeños que aún no saben sonarse la nariz adecuadamente.

✅Al mantener las vías respiratorias despejadas, se reduce la congestión nasal, facilitando la respiración y mejorando el bienestar general del niño.

✅Existen diferentes métodos para realizar los lavados nasales ya sea con perilla, dispositivos de succión, lavado con solución salina y jeringa, etc. Consulta con tu pediatra para saber cuál es el más adecuado para ti y tu familia.

El aumento de infecciones respiratorias durante los meses fríos es un fenómeno bien conocido en todo el mundo. ❄️🤧🤧Duran...
09/11/2023

El aumento de infecciones respiratorias durante los meses fríos es un fenómeno bien conocido en todo el mundo. ❄️🤧🤧

Durante esta temporada, las infecciones respiratorias, como el resfriado común, la gripe y las infecciones por virus respiratorios🦠, tienden a aumentar significativamente y esto se debe a una combinación de factores, incluyendo la mayor concentración de personas en espacios cerrados🏠, la disminución de la ventilación🌬️🌦️, y la capacidad de algunos virus de sobrevivir y propagarse más eficazmente en ambientes fríos y seco.

Para reducir el riesgo de enfermedades infecciosas en invierno, es esencial seguir buenas prácticas de higiene, vacunarse💉, mantener una alimentación saludable🍎 y evitar el contacto cercano con personas enfermas😷.

A disfrutar el fin de semana 🙌🏻🌟
13/10/2023

A disfrutar el fin de semana 🙌🏻🌟

Prioridades✨💓

03/10/2023

Cada quien a su ritmo ❤️

Hola! Hoy les quiero platicar acerca de algo que es muy común escuchar en la consulta y es el color de los mocos. 🤧🤧🤧Se ...
01/10/2023

Hola! Hoy les quiero platicar acerca de algo que es muy común escuchar en la consulta y es el color de los mocos. 🤧🤧🤧

Se tiene la creencia que el moco verde o amarillo es un signo de una infección grave (o que necesita antibiótico)💉💊, mientras que el moco claro es inofensivo.

Sin embargo, el color del moco puede variar debido a la presencia de glóbulos blancos, células muertas y otros componentes del sistema inmunológico que luchan contra la infección.🦠🦠

Entonces, un cambio en el color del moco generalmente refleja la actividad del sistema inmunológico y no necesariamente la gravedad de la enfermedad.😮

Por lo tanto, en lugar de considerar el color como algo alarmante, los mocos en los niños deben ser vistos como una señal de que el cuerpo está haciendo su trabajo para mantenerlos sanos. 🙌🏻🙌🏻

Cualquier duda estoy para apoyarte!

La dermatitis del pañal es padecimiento muy común que afecta a bebés y niños pequeños. 👶🏻Se caracteriza por una irritaci...
04/09/2023

La dermatitis del pañal es padecimiento muy común que afecta a bebés y niños pequeños. 👶🏻

Se caracteriza por una irritación y enrojecimiento de la piel en el área del pañal y es ocasionado por la combinación de la humedad, la fricción y el contacto prolongado con la o***a y las heces. 💩💩

Para prevenir y tratar la dermatitis del pañal lo principal y más importante es mantener la zona limpia y seca, cambiar los pañales con regularidad pero además podemos utilizar cremas protectoras, aquí te dejo unos ejemplos de las cremas que SI se pueden utilizar ✅ y las que por ningún motivo deberías de ponerle a tu bebé (incluyendo el talco). 😱

Recuerda que si no mejora con la aplicación de estas medidas debes acudir a consulta con tu pediatra para valorar iniciar algún otro tratamiento en específico. 🙌🏻

⚠️⚠️⚠️ Por eso los niños menores de 4 años no deben consumir frutos secos enteros
30/08/2023

⚠️⚠️⚠️ Por eso los niños menores de 4 años no deben consumir frutos secos enteros

"Esta es una foto de los pulmones de un niño pequeño. ¿Qué pueden ver en su tráquea? ES UN MANÍ, UN CACAHUATE

⚠️ El maní y otros frutos secos tienen el tamaño de la via aérea de un niño menor de 4-5 años.

⚠️ El riesgo de muerte por asfixia es REAL, pero es EVITABLE.

💚 POR FAVOR, NO OFRECER FRUTOS SECOS ENTEROS A NIÑOS PEQUEÑOS. NI UVAS enteras. NI PALOMITAS. NI ACEITUNAS enteras. NI SALCHICHAS en rodajas... O sea, nada que pueda colarse por la tráquea y pueda taponarla por ser duro o gomoso.

Se pueden ofrecer triturados, molidos, o como crema de cacahuete. Y en el caso de las UVAS, cortadas en 4 trozos a lo largo: corta por la mitad y de nuevo por la mitad.
Los profesionales no queremos ver en urgencias a niños asfixiados por este motivo.

Lo mejor es prevenir.

Te gustaría aprender primeros auxilios para bebés y niños? Haz Click en el siguiente enlace y descubre como puedes aprender las mejores técnicas:👇👇👇👇👇👇
https://educady.online/primeros-auxilios-para-bebes/

(Doctor Danilo)
Síguenos en Un bebé feliz y comparte 🤗

En el control de niño sano vemos mes con mes como va el crecimiento y desarrollo del bebé pero es igual de importante ve...
23/08/2023

En el control de niño sano vemos mes con mes como va el crecimiento y desarrollo del bebé pero es igual de importante ver el crecimiento y aprendizaje de los papás, resolviendo dudas y dándoles la tranquilidad que lo están haciendo excelente 💞

Justo así 🥹

Dirección

José Sarmiento #265 Col. Virreyes Obrera
Saltillo
25220

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 11am - 5pm

Teléfono

+528444279179

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Alejandra Rodríguez - Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría