Pediatra Dr. Oswaldo Juangorena

Pediatra Dr. Oswaldo Juangorena Atención pediátrica
Urgencias 24 hrs

👀Aviso parroquial: a partir del miércoles 8 de junio el consultorio permanecerá cerrado debido a un necesario 😂😬 período...
08/06/2022

👀Aviso parroquial: a partir del miércoles 8 de junio el consultorio permanecerá cerrado debido a un necesario 😂😬 período vacacional, el 23 de este mes esperamos regresar recargados de energía y con el mismo gusto de siempre. Gracias por su comprensión y por sus buenos deseos, ¡nos vemos en un parpadeo! 😄

Los de Coldplay llevan tanto tiempo en Mexico, que le tocó el control de niño sano al hijo y lo trajeron al pediatra 🤭😃....
09/04/2022

Los de Coldplay llevan tanto tiempo en Mexico, que le tocó el control de niño sano al hijo y lo trajeron al pediatra 🤭😃. Sigue el ejemplo de Chris Martin y agenda tu cita al 844 4152855

¡El día de hoy con visita de lujo! 7 años (aunque ya casi está de mi tamaño) conociendo al increíble Alex y son tantas l...
03/02/2022

¡El día de hoy con visita de lujo! 7 años (aunque ya casi está de mi tamaño) conociendo al increíble Alex y son tantas la cosas que he aprendido de él. Dice que será pediatra y trabajaremos juntos así que pronto lo verán dando consulta conmigo, les pasaré su contacto por si algún día no puedo contestarles un mensaje 🤘🏻😄🤘🏻

Gracias a mis pacientes que se acordaron con tanto cariño de mi! 😂😂 Sin Uds no comería… Seguimos trabajando y haciendo l...
26/10/2021

Gracias a mis pacientes que se acordaron con tanto cariño de mi! 😂😂 Sin Uds no comería… Seguimos trabajando y haciendo lo que amamos 🥰🤘🏻 Feliz día (atrasado) a mis colegas

Este mes ha sido de muchos nacimientos, el día de hoy dimos la bienvenida a la hermosa Camila, quien llegó a este mundo ...
21/09/2020

Este mes ha sido de muchos nacimientos, el día de hoy dimos la bienvenida a la hermosa Camila, quien llegó a este mundo mediante una cesárea humanizada con apego inmediato. ¡Gracias por la confianza! Excelente trabajo en equipo

22/05/2020
Durante este período de contingencia seguiremos trabajando para poder brindarles el apoyo necesario, continuaremos con l...
17/03/2020

Durante este período de contingencia seguiremos trabajando para poder brindarles el apoyo necesario, continuaremos con los horarios habituales pero tendremos que aplicar ciertas medidas indispensables para seguir protegiéndonos entre todos nosotros

✅ Se espaciará el tiempo entre las consultas para evitar aglomeraciones en la sala de espera
✅ Se contará con un espacio especial en la sala de espera, en caso de tener síntomas respiratorios.
✅ De ser posible favor de acudir una sola persona acompañando al paciente
✅ No se saludará a ningún paciente ni acompañante de mano, comencemos a usar saludos alternos ✌🏻🤚🏻🤘🏻🤙🏻😊
✅ Al ingresar al consultorio favor de aplicarse gel antibacterial el cual estará disponible y a la vista de todos
✅Se tomará la temperatura al ingreso a todos los pacientes y sus acompañantes
✅ Se limpiará absolutamente todo el material médico entre consultas, incluyendo escritorio y sillas
✅ Continuaremos con el lavado de manos antes de revisar a cada paciente e inmediatamente después de su revisión
✅ Retiraremos juguetes y objetos dentro del consultorio para evitar la transmisión de la enfermedad
✅ Si tu bebé está sano y tiene cita de control, procure posponer la cita un par de semanas
✳️ Si tienes alguna duda puedes comunicarte conmigo, mándame un mensaje privado por este medio o por WhatsApp y con gusto responderé tus inquietudes

Ha circulado mucha información sobre el nuevo virus COVID-19, es importante que no caigamos en pánico ni creer todo lo q...
29/02/2020

Ha circulado mucha información sobre el nuevo virus COVID-19, es importante que no caigamos en pánico ni creer todo lo que vemos en internet que no sea de fuentes confiables.
Para evitar caer en mal información enumeraré ciertos puntos clave acerca de esta enfermedad

1. ¿Cómo se contagia?

✅ El virus se transmite por el contacto directo con las gotas de la respiración que una persona infectada puede expulsar cuando tose o estornuda, o al tocar superficies contaminadas por el virus. También se ha descrito una transmisión f***l - oral, esto lo hace un virus altamente contagioso pero NO se considera altamente mortal.

2. ¿Cuáles son los síntomas?

✅ fiebre, tos, cansancio, congestión nasal y en casos graves insuficiencia respiratoria. Es importante destacar que LA GRAN MAYORÍA DE LOS CONTAGIADOS TENDRÁN SÍNTOMAS MUY LEVES, parecidos a los del resfriado común y en muy raras ocasiones, la enfermedad puede ser mortal.

3. ¿Afecta el COVID-19 a los niños?

✅ Se sabe que cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad, pero hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de COVID-19 entre niños. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las víctimas mortales No han sido niños, sino personas de edad avanzada que además contaban con otras enfermedades que alteran su estado inmunológico

4. ¿Cómo puedo evitar el riesgo de infección?

Las principales precauciones para evitar el contagio son las siguientes:

💧👐🏻 Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un desinfectante que contenga alcohol
😷👃🏻🗣💪🏻 Taparse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar y desechar el pañuelo en una basura cerrada
🚫🤢 Evitar el contacto directo con una persona que tenga un resfriado o síntomas de gripe
👨🏻‍⚕️👩🏻‍⚕️ Acudir al médico en caso de tener fiebre, tos o dificultad para respirar

5. ¿Qué debería hacer si mi hijo presenta síntomas del COVID-19?

✅ Primero que nada no entrar en pánico, recuerda que es la temporada de gripe y que los síntomas del COVID-19, como la tos o la fiebre, pueden ser similares a los de la gripe o el resfriado común, que son mucho más frecuentes.
✅ Debes buscar asistencia médica para un adecuado diagnostico y tratamiento
✅ Es importante mantener buenas prácticas de higiene y de manos, como lavarse las manos con frecuencia, así como estar al día con su calendario de vacunas para que tu hijo esté protegido contra otros virus y bacterias que puedan causar enfermedades.

Evitemos crear pánico y cumplas con las normas básicas de prevención

Cualquier duda con gusto estoy para ayudarles

Dr. Oswaldo Juangorena López
4164877 y 4152855

¡Feliz día mu***os! A comer pan y chocolate pero claro, con moderación. En caso de cólicos, vómito o diarrea por tanto d...
01/11/2019

¡Feliz día mu***os! A comer pan y chocolate pero claro, con moderación. En caso de cólicos, vómito o diarrea por tanto dulce, pueden marcar para una cita al 4164877 😉☺️

¡Muchas gracias por su participación y muchas felicidades a los ganadores!  Los ganadores del set son: Yarii López (niña...
17/08/2019

¡Muchas gracias por su participación y muchas felicidades a los ganadores!
Los ganadores del set son:
Yarii López (niña)
Sergio Pinales Gonzalez (niño)
Favor de comunicarse por inbox

¿Quieres llevarte a casa uno de estos sets de Disney? solamente tienes que dar Like a la página, compartir esta publicac...
07/08/2019

¿Quieres llevarte a casa uno de estos sets de Disney? solamente tienes que dar Like a la página, compartir esta publicación y comentar niño o niña, ¡con eso estarás participando para ganarte alguno de estos 2 sets para el regreso a clases! Los ganadores serán anunciados el día viernes 16 de agosto en esta misma página. ¡Mucha suerte!

Del 1 al 7 de agosto celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la mejor arma que una madre puede darle a su ...
02/08/2019

Del 1 al 7 de agosto celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la mejor arma que una madre puede darle a su bebé para enfrentar al mundo, ya que además de nutrirlo, le proporciona las defensas necesarias para hacer frente a las enfermedades. Fomentemos la lactancia y rompamos con los mitos y prejuicios

24/06/2019

MITOS VS REALIDADES : “LOS JUGUITOS”

Es muy común durante la consulta del niño sano que los padres manifiesten darle de beber juguitos a sus hijos ya que estos son “nutritivos” para ellos, me preguntan qué cuáles marcas recomiendo o incluso, que si tal marca es mejor que las demás por ser de soya.
Se tiene la creencia de que los jugos, al ser de fruta natural, son nutritivos y necesarios para el crecimiento de los niños y aquí es donde quiero aclarar hasta qué parte es mito o realidad este tema.
🚫 La Academia Americana de Pediatría (AAP) menciona que los jugos de cualquier tipo son completamente innecesarios para los niños menores de 1 año (incluyendo aquellos de soya o aunque su etiqueta diga que son recomendados a partir de los 6 meses), ya que no son un buen sustituto de las frutas y solo añaden calorías y azúcares a la alimentación que pueden ser dañinos para su organismo.

¡Pero tampoco se trata de satanizar a estas bebidas!, recuerden que no todo siempre es blanco o negro, más bien depende de conocer la cantidad y el momento adecuado. La misma AAP menciona lo siguiente:

* En niños de 1-3 años el consumo debe limitarse a un máximo de 4 oz diarias de jugo de fruta natural
* En niños de 4-6 años se debe limitar a máximo 4-6 oz diarias de jugo de fruta natural
* Para niños de 7-18 años se limita a maximo 8 oz de jugo de fruta natural (o una taza), de las 2 a 2 1/2 tazas diarias recomendadas de consumo de frutas y verduras

❌ Nunca se debe administrar el jugo en biberones o en vasos entrenadores, esto para no fomentar su consumo en cualquier parte así como para cuidar su salud dental.

La AAP apoya las recomendaciones que tratan de reducir el consumo del jugo de fruta y promueven el consumo de frutas frescas. Así que debemos fomentar:
✅ El consumo de frutas y verduras frescas
✅ Fomentar la actividad física para evitar el sobrepeso
✅ Recordar que la leche materna es suficiente para los bebés, y la leche descremada o baja en calorías y el agua son suficientes para los niños mayores.

Para cualquier duda estoy para servirles
Dr. Oswaldo Juangorena
Pediatra
Tel. (844) 4164877

14/05/2019
Tuve la oportunidad de ser invitado a impartir la plática de “nacimiento respetado” como parte de la semana mundial del ...
14/05/2019

Tuve la oportunidad de ser invitado a impartir la plática de “nacimiento respetado” como parte de la semana mundial del parto respetado.
La plática se llevará a cabo el día de hoy martes 14 mayo a las 7 pm en el auditorio de la torre II del centro hospitalario La Concepción. ENTRADA LIBRE. Me encantaría contar con su presencia.

Hoy celebramos el día internacional del libro y quisiera tocar el tema de la lectura infantil, además de entregarles alg...
23/04/2019

Hoy celebramos el día internacional del libro y quisiera tocar el tema de la lectura infantil, además de entregarles algunas recomendaciones.
Diversas investigaciones han demostrado que el hábito de la lectura, inculcado de forma temprana y divertida por los padres u otros miembros de la familia, ejerce una influencia positiva en el desarrollo intelectual y afectivo del niño. También se ha demostrado que leerle desde muy temprana edad y en voz alta a un niño que no es capaz aún de hacerlo por sí mismo, es una de las acciones de mayor importancia que pueden realizarse para facilitar el posterior desarrollo de las habilidades de lectoescritura.

Es importante reconocer que libros son adecuados e interesantes para cada etapa de la vida, por esto mismo recomiendo lo siguiente:

De 0-2 años
En esta etapa es muy importante fomentar un buen ambiente al momento de la lectura, el niño encuentra mayor interés según el contexto espacial en el que se encuentre, por ejemplo en los brazos de su mamá. En esta etapa, las rimas ocupan un lugar muy importante ya que los niños reaccionan al sonido y al ritmo del lenguaje mucho antes de interesarse por las historias.
Se recomiendan libros de tela, de plástico o con diferentes texturas

De 2- 4 años
En esta edad las historias deben ser cortas y acompañadas de imágenes coloridas que ilustren y acompañen a la narración. Es muy común que los niños siempre elijan el mismo cuento una y otra vez. Es importante que las historias incrementen la imaginación del niño creando mundos mágicos e historias extraordinarias.

De 4 – 7 años
En esta etapa los niños otorgan personalidades variadas a animales u objetos, también se interesan por historias en las que el protagonista se comporte como ellos, que tenga una edad similar o un entorno social semejante y sin embargo, que también realice actividades extraordinarias como conducir un submarino o montar un dinosaurio.

De 7 – 10 años
En este período se adquiere mayor interés por lo “mágico y maravilloso”, empiezan a tomar importancia las historias de magos, hechiceros, brujas, duendes y gigantes. En esta etapa también muestran gran interés por las historias de conflictos los cuales se resuelven satisfactoriamente al final del libro. Los cuentos realistas captan su atención hacia el final de esta etapa.

¡No hay mejor medicina que un buen libro!. Fomentemos la lectura entre los más pequeños y hagamos crecer su imaginación.

Si quieren saber más sobre este o algún otro tema de interés pediátrico, será un placer atenderlos.

Monclova 1712 esquina con Colima
Republica poniente
Saltillo, Coahuila
Tel. 4164877

Ahora que estamos en temporada de Semana Santa, se han acercado muchos papás con distintas dudas acerca de los cuidados ...
16/04/2019

Ahora que estamos en temporada de Semana Santa, se han acercado muchos papás con distintas dudas acerca de los cuidados que deben tener con sus hijos durante las vacaciones, una de estas dudas es el uso del bloqueador solar, debemos saber que existen diversos productos y marcas de bloqueadores para niños, y aunque la mayoría de estos son para niños mayores de 3 años, existen también productos aptos para la piel de niños menores de esta edad, sin embargo, lo importante es recalcar que ningún niño debe ser expuesto voluntariamente al sol directo durante periodos prolongados, aún usando el producto adecuado, ya que su piel es muy sensible a las quemaduras solares y muy susceptible a presentar diversas reacciones, es por esto que se recomienda además del protector solar adecuado, buscar mantener a nuestros niños en la sombra y evitar las horas en que el sol “pegue” directo y más fuerte. El uso de gorras y trajes de baño completos con manga larga son también una opción muy recomendable para nuestros niños en esta temporada vacacional.
Si usted tiene más dudas será un gusto poder ayudarles a resolverlas
*Colima esquina con Monclova, colonia Republica poniente, Saltillo, Coahuila
*Teléfono: 4164877

27/03/2019

¡Buenas noches! Los invito al curso de RCP pediátrico y primeros auxilios para padres, que estaré impartiendo el día Sábado 27 de abril de 10 a 13 hrs.
Trataremos de forma teórica y práctica los siguientes temas:
RCP pediátrico
Tratamiento básico de:
- Traumatismos
- Heridas menores
- Fracturas
- Quemaduras
- Alergias
Que hacer en caso de:
- Atragantamiento
- Intoxicación
- Accidentes automovilísticos
- Accidentes domésticos más comunes
Consejo de una casa segura
Uso correcto del asiento de carro
¡Entre otros más de interés general!
Se entregará Manual físico al inicio

Cupo limitado a 10 personas para una mejor interacción y aprendizaje. Más informes por inbox o por whatsapp al 8442282954

Dirección

Calle Monclova 1712 Colonia República Poniente
Saltillo
25265

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 8pm
Martes 8:30am - 8pm
Miércoles 8:30am - 8pm
Jueves 8:30am - 8pm
Viernes 8:30am - 8pm
Sábado 8:30am - 3pm

Teléfono

+528444152855

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra Dr. Oswaldo Juangorena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra Dr. Oswaldo Juangorena:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría