29/02/2020
Ha circulado mucha información sobre el nuevo virus COVID-19, es importante que no caigamos en pánico ni creer todo lo que vemos en internet que no sea de fuentes confiables.
Para evitar caer en mal información enumeraré ciertos puntos clave acerca de esta enfermedad
1. ¿Cómo se contagia?
✅ El virus se transmite por el contacto directo con las gotas de la respiración que una persona infectada puede expulsar cuando tose o estornuda, o al tocar superficies contaminadas por el virus. También se ha descrito una transmisión f***l - oral, esto lo hace un virus altamente contagioso pero NO se considera altamente mortal.
2. ¿Cuáles son los síntomas?
✅ fiebre, tos, cansancio, congestión nasal y en casos graves insuficiencia respiratoria. Es importante destacar que LA GRAN MAYORÍA DE LOS CONTAGIADOS TENDRÁN SÍNTOMAS MUY LEVES, parecidos a los del resfriado común y en muy raras ocasiones, la enfermedad puede ser mortal.
3. ¿Afecta el COVID-19 a los niños?
✅ Se sabe que cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad, pero hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de COVID-19 entre niños. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las víctimas mortales No han sido niños, sino personas de edad avanzada que además contaban con otras enfermedades que alteran su estado inmunológico
4. ¿Cómo puedo evitar el riesgo de infección?
Las principales precauciones para evitar el contagio son las siguientes:
💧👐🏻 Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un desinfectante que contenga alcohol
😷👃🏻🗣💪🏻 Taparse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar y desechar el pañuelo en una basura cerrada
🚫🤢 Evitar el contacto directo con una persona que tenga un resfriado o síntomas de gripe
👨🏻⚕️👩🏻⚕️ Acudir al médico en caso de tener fiebre, tos o dificultad para respirar
5. ¿Qué debería hacer si mi hijo presenta síntomas del COVID-19?
✅ Primero que nada no entrar en pánico, recuerda que es la temporada de gripe y que los síntomas del COVID-19, como la tos o la fiebre, pueden ser similares a los de la gripe o el resfriado común, que son mucho más frecuentes.
✅ Debes buscar asistencia médica para un adecuado diagnostico y tratamiento
✅ Es importante mantener buenas prácticas de higiene y de manos, como lavarse las manos con frecuencia, así como estar al día con su calendario de vacunas para que tu hijo esté protegido contra otros virus y bacterias que puedan causar enfermedades.
Evitemos crear pánico y cumplas con las normas básicas de prevención
Cualquier duda con gusto estoy para ayudarles
Dr. Oswaldo Juangorena López
4164877 y 4152855