12/09/2025
La opinión que nadie me pidió del y tal vez sea ingenua de mi parte por no ser experto en ésa área.
El sindicato lo veo cómo una burbuja dónde sus integrantes no se dan cuenta de la realidad que hay afuera (es decir lo que rodea a la mayoría de los trabajadores, muchos no saben ni para que sirve el sindicato y yo era uno de esos hace un par de años).
Tuve la oportunidad de estar 1 año dentro del comité ejecutivo de mi sección, soy sincero cerca del 70% que integraban el comité me hizo pensar cómo pueden ser ellos los que nos representan a nivel nacional? Sin academia, sin capacitación, sin ser resolutivos, sin saber debatir, abusando del poder, sin conocer su puesto y funciones. Quien los supervisa.
El otro 30% toda mi admiración y respeto, con ellos ví lo que realmente debe de ser un sindicato, leal a sus valores, que les gusta capacitarse, estudiar, para saber debatir con la intención de proteger al trabajador y en pro de sus derechos. Ahí creí en el sindicato por ese 30% en qué se puede mejorar y hacer las cosas correctamente.
Algo que me llamo la atención es que en esa burbuja todos se alinean al superior aún así esté haciendo mal las cosas, por respeto, por no perder el puesto, por miedo a represalias, etc. Lo que a mí pensar hace que se pierda la esencia del por cual se creó el sindicato y que actualmente lo estamos viviendo. Congresos o consejos que abrazan la democracia pero donde la mayoría del tiempo se pasa idólatrando al líder de la sección con aplausos y porras donde participan congresistas elegidos por medio de votación del trabajador pero que también bloquean trabajadores a su gusto para poder participar por qué no son de la misma línea.
Entonces de que sirven esos congresos si solamente va a permitir ir a gente de la misma línea (No estoy descubriendo ningún hilo negro) que dentro de su función es ir a apoyar, idolatrar y aplaudir al líder y no exigirle a su administración, así no se puede hacer un debate adecuado y si va alguien que no es de la linea no se te permite debatir y te van abuchear los alineados, lo vimos con el movimiento del la cual los compañeros tienen todo su derecho a expresarse y los mismos alineados callando a los compañeros para quedar bien con su líder sindical, cuando con el que tienen que quedar bien es con el trabajador, que ironía.
Se olvidó que la función del sindicato es proteger al trabajador, explicarle y no acosarlo, amedrentarlos, difamarlos, quitarles sus derechos, lo cual estamos viendo con el movimiento . Se les está olvidando que el sindicato es la minoría, lo conforma menos del 5% del total de trabajadores.
A mí pensar el sindicato se tiene que reinventar, cambiar la dirección, salir de su burbuja, entender que la prioridad es el trabajador y que por eso existe, para que así no tengan que estar apresurados haciendo campaña pidiendo un voto a favor.
Hay que preguntarnos ésto que está pasando, que no es de ahorita, no tienen la culpa las nuevas administraciones pero es algo que no es a nivel local, es a nivel nacional, todo ésto es un reflejo de qué? Lo único que puedo decir es que no es un reflejo de estar haciendo las cosas correctamente. Escuchen al trabajador y tú trabajador debes de empezar a ver esos líderes que están asomándose trabajando, que se ve su valentía y sus valores bien puestos.
La intención de este mensaje no es pelear con un sindicato o con un trabajador, es una opinión más de uno entre varios millones de trabajadores IMSS solamente y es con la intención de que se vean todas las áreas de oportunidad que hay para aprovechar, por qué el sindicato debe ser la fortaleza del trabajador no su debilidad y deben estar unidos.