Dr. Diego Ramírez - Urología Saltillo

Dr. Diego Ramírez - Urología Saltillo Cirujano Urólogo especialista en laparoscopía y mínima invasión y Andrología
Graduado de la Un

El cáncer de vejiga puede presentar signos de alerta que no deben pasarse por alto. El síntoma más común es la presencia...
06/08/2025

El cáncer de vejiga puede presentar signos de alerta que no deben pasarse por alto. El síntoma más común es la presencia de sangre en la o***a (hematuria), que puede aparecer de color rosado, rojo brillante o marrón oscuro. Otros síntomas incluyen dolor o ardor al o***ar, necesidad urgente o frecuente de o***ar, incluso cuando la vejiga no está llena, y dificultad para o***ar o flujo débil 🚨

En etapas más avanzadas, pueden presentarse dolor en la parte baja de la espalda, fatiga, pérdida de peso inexplicada y dolor en la pelvis. Es importante acudir al médico si se experimenta alguno de estos síntomas, ya que la detección temprana mejora significativamente el pronóstico del cáncer de vejiga.

Más información en: 👉
https://www.doctoralia.com.mx/z/oNt0ct

No. de cédula: 8448804 11682669
Dr. Diego Ramírez Rodríguez

El hipospadias es una malformación congénita en la que la abertura de la uretra no se encuentra en la punta del pene, si...
04/08/2025

El hipospadias es una malformación congénita en la que la abertura de la uretra no se encuentra en la punta del pene, sino en la parte inferior, pudiendo ubicarse cerca del glande, el cuerpo del pene o, en casos más severos, en el escroto. Esta condición puede presentarse junto con curvatura del pene y un prepucio incompleto en la parte inferior ⚠️

En los recién nacidos, el hipospadias puede afectar la micción, haciendo que el chorro de o***a sea anormal o difícil de dirigir. En el futuro, si no se corrige, podría generar problemas en la función sexual y la fertilidad. Generalmente, el tratamiento es quirúrgico y se recomienda realizarlo entre los 6 y 18 meses de edad para obtener mejores resultados.

Más información en: 👉
https://www.doctoralia.com.mx/z/oNt0ct

No. de cédula: 8448804 11682669
Dr. Diego Ramírez Rodríguez

El cáncer de próstata es una enfermedad que puede estar influenciada por diversos factores de riesgo. La edad es uno de ...
30/07/2025

El cáncer de próstata es una enfermedad que puede estar influenciada por diversos factores de riesgo. La edad es uno de los más relevantes, ya que la probabilidad de desarrollarlo aumenta después de los 50 años. Además, los antecedentes familiares juegan un papel importante; tener un familiar directo con este tipo de cáncer eleva el riesgo. La genética también influye, especialmente si existen mutaciones en genes como BRCA1 o BRCA2.

El estilo de vida también impacta: dietas ricas en grasas animales, el sedentarismo y la obesidad pueden contribuir al riesgo. Aunque no se puede prevenir por completo, mantener hábitos saludables y realizar chequeos médicos regulares ayuda en la detección temprana ✅

Más información en: 👉
https://www.doctoralia.com.mx/z/oNt0ct

No. de cédula: 8448804 11682669
Dr. Diego Ramírez Rodríguez

La fimosis es una condición en la que el prepucio no puede retraerse completamente sobre el glande del pene. Esto puede ...
23/07/2025

La fimosis es una condición en la que el prepucio no puede retraerse completamente sobre el glande del pene. Esto puede causar molestias, dolor durante las relaciones sexuales y dificultades para mantener una buena higiene, lo que incrementa el riesgo de infecciones, como la balanitis. En algunos casos, también puede provocar problemas al o***ar si el orificio prepucial es muy estrecho 🚨

Si no se trata, puede derivar en complicaciones más graves, como la parafimosis, una emergencia médica en la que el prepucio queda atrapado detrás del glande, impidiendo el flujo sanguíneo adecuado. Por ello, es importante consultar a un médico ante cualquier síntoma.

Más información en: 👉
https://www.doctoralia.com.mx/z/oNt0ct

No. de cédula: 8448804 11682669
Dr. Diego Ramírez Rodríguez

Además de la hiperplasia prostática benigna y el cáncer de próstata, existen otros padecimientos que pueden afectar esta...
16/07/2025

Además de la hiperplasia prostática benigna y el cáncer de próstata, existen otros padecimientos que pueden afectar esta glándula. La prostatitis es uno de los más comunes, caracterizada por la inflamación de la próstata, que puede ser causada por infecciones bacterianas o factores no infecciosos. Sus síntomas incluyen dolor pélvico, dificultad para o***ar y malestar general 😫

Otro trastorno menos frecuente es el absceso prostático, una acumulación de pus debido a una infección severa, que requiere atención médica urgente. También pueden presentarse quistes prostáticos o calcificaciones, que aunque suelen ser asintomáticos, en algunos casos provocan molestias. Es importante realizar chequeos regulares para detectar cualquier anomalía a tiempo.

Más información en: 👉
https://www.doctoralia.com.mx/z/oNt0ct

No. de cédula: 8448804 11682669
Dr. Diego Ramírez Rodríguez

La diabetes puede afectar la vejiga debido al daño que provoca en los nervios que controlan su función, una condición co...
09/07/2025

La diabetes puede afectar la vejiga debido al daño que provoca en los nervios que controlan su función, una condición conocida como neuropatía diabética. Esto puede causar dificultades para percibir la necesidad de o***ar, lo que lleva a una vejiga demasiado llena y aumenta el riesgo de infecciones del tracto urinario. Además, la incapacidad para vaciarla por completo puede generar presión adicional en el sistema urinario 😣

El control deficiente de los niveles de glucosa también puede aumentar la producción de o***a, agravando estos problemas. Por ello, es fundamental mantener un buen control de la diabetes y consultar al médico si se presentan cambios en los hábitos urinarios.

Más información en: 👉
https://www.doctoralia.com.mx/z/oNt0ct

No. de cédula: 8448804 11682669
Dr. Diego Ramírez Rodríguez

La detección oportuna del cáncer de próstata es fundamental para aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento....
04/07/2025

La detección oportuna del cáncer de próstata es fundamental para aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento. Este tipo de cáncer suele desarrollarse de forma lenta y, en etapas iniciales, puede no presentar síntomas ⚠️

Por ello, realizarse chequeos médicos regulares, especialmente a partir de los 50 años o antes si hay antecedentes familiares, permite identificar la enfermedad en fases tempranas, cuando es más tratable.

¿Lo sabías? La prevención y la concientización son esenciales para salvar vidas.

Más información en: 👉
https://www.doctoralia.com.mx/z/oNt0ct

No. de cédula: 8448804 11682669
Dr. Diego Ramírez Rodríguez

La ey*******ón precoz es una disfunción sexual común que afecta a muchos hombres, caracterizada por la incapacidad de co...
02/07/2025

La ey*******ón precoz es una disfunción sexual común que afecta a muchos hombres, caracterizada por la incapacidad de controlar la ey*******ón, lo que puede generar frustración y afectar la autoestima. Las causas pueden variar desde factores psicológicos como el estrés y la ansiedad, hasta problemas biológicos o desequilibrios hormonales 👨‍⚕️

Afortunadamente, la ey*******ón precoz tiene solución. Existen tratamientos efectivos que incluyen terapia psicológica, técnicas de control, ejercicios del suelo pélvico y, en algunos casos, medicación. Consultar a un profesional de la salud es fundamental para determinar la causa y el tratamiento más adecuado.

Más información en: 👉
https://www.doctoralia.com.mx/z/oNt0ct

No. de cédula: 8448804 11682669
Dr. Diego Ramírez Rodríguez

Después de los 50 años, la visita anual al urólogo es crucial para los hombres, ya que permite la detección temprana de ...
25/06/2025

Después de los 50 años, la visita anual al urólogo es crucial para los hombres, ya que permite la detección temprana de enfermedades como el cáncer de próstata, uno de los más comunes en esta etapa. Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia en el tratamiento y la recuperación ✅

Además, el urólogo evalúa la salud del sistema urinario y reproductivo, ayudando a prevenir y tratar problemas como la hiperplasia prostática benigna o disfunciones sexuales. La revisión regular promueve una mejor calidad de vida y bienestar general.

Más información en: 👉
https://www.doctoralia.com.mx/z/oNt0ct

No. de cédula: 8448804 11682669
Dr. Diego Ramírez Rodríguez

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un agrandamiento no canceroso de la próstata que afecta principalmente a homb...
18/06/2025

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un agrandamiento no canceroso de la próstata que afecta principalmente a hombres mayores. Los signos de alerta incluyen dificultad para iniciar la micción, un flujo de o***a débil o interrumpido, y la necesidad de o***ar con mayor frecuencia, especialmente por la noche 🚨

Otros síntomas importantes son la sensación de vaciado incompleto de la vejiga, urgencia urinaria y, en casos más avanzados, incontinencia o retención urinaria aguda. Ante estos signos, es fundamental consultar a un urólogo para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Más información en: 👉
https://www.doctoralia.com.mx/z/oNt0ct

No. de cédula: 8448804 11682669
Dr. Diego Ramírez Rodríguez

El cáncer testicular puede presentar signos de alerta tempranos. Uno de los más comunes es la aparición de un bulto o ag...
11/06/2025

El cáncer testicular puede presentar signos de alerta tempranos. Uno de los más comunes es la aparición de un bulto o agrandamiento en uno de los testículos, que suele ser indoloro. También pueden notarse cambios en la textura o firmeza del testículo o una sensación de pesadez en el escroto 😣

Otros síntomas incluyen dolor sordo en el abdomen o la ingle, acumulación repentina de líquido en el escroto y malestar o dolor en un testículo o en el escroto. Ante cualquiera de estos signos, es importante acudir al urólogo para una evaluación temprana.

Más información en: 👉
https://www.doctoralia.com.mx/z/oNt0ct

No. de cédula: 8448804 11682669
Dr. Diego Ramírez Rodríguez

El cáncer de próstata suele ser asintomático en sus etapas iniciales, lo que significa que no presenta síntomas evidente...
04/06/2025

El cáncer de próstata suele ser asintomático en sus etapas iniciales, lo que significa que no presenta síntomas evidentes. Esto dificulta su detección temprana, ya que muchos hombres no presentan molestias hasta que la enfermedad está avanzada ⚠️

Por ello, la detección oportuna es fundamental. Realizarse exámenes de rutina después de los 50 años, como el antígeno prostático específico (PSA) y el tacto re**al, puede identificar anomalías a tiempo, aumentando significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso y una mejor calidad de vida. ¡No lo dejes pasar!

Más información en: 👉
https://www.doctoralia.com.mx/z/oNt0ct

No. de cédula: 8448804 11682669
Dr. Diego Ramírez Rodríguez

Dirección

Centro Médico Vita, Consultorio 215 Calle Adrian Muguerza 1075, A Un Costado De Hospital Muguerza.
Saltillo
25210

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 7pm

Teléfono

+528441004819

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Diego Ramírez - Urología Saltillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Diego Ramírez - Urología Saltillo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría