Spa - cío Alegría Angelical

Spa - cío Alegría Angelical Un lugar para alimentar tu alma y sanar tu cuerpo.

Para personas sensibles a las energías. Los síntomas pueden incluir fatiga crónica, dolores y molestias, dolor de cabeza...
18/04/2025

Para personas sensibles a las energías. Los síntomas pueden incluir fatiga crónica, dolores y molestias, dolor de cabeza tensional, presión persistente en la cabeza, migrañas, zumbido en los oídos, problemas de garganta, dolor de muelas, dolor de espalda, náuseas, mareos, picazón, dificultad para mantener el equilibrio, sentirse 'disperso', volverse más consciente, tomar conciencia de otras dimensiones, perder la noción del tiempo, emociones abrumadoras, agitación, inquietud, aprensión, ansiedad, cambios de humor, sentirse irritable, ira, depresión, temblores, letargo, cansancio, alteración del sueño/insomnio, sueños vívidos, olvidos, sentirse 'apagado' o 'con la cabeza nublada', palpitaciones del corazón, problemas de memoria a corto plazo e incapacidad para concentrarse. Además, uno puede experimentar problemas con la tecnología inalámbrica o puede tener inspiración que llega en momentos aleatorios

Se sabe que las tormentas solares afectan nuestra glándula pineal y desincronizan nuestro ritmo circadiano (nuestro reloj biológico interno que controla nuestros tiempos de sueño y vigilia). Cuando los vientos solares interactúan con el campo electromagnético de la Tierra, perturban temporalmente la magnetosfera. Cuando el campo electromagnético de la Tierra es empujado y atraído por la energía solar, nuestro propio campo electromagnético (nuestro campo áurico) detecta la fuerza magnética y también es empujado y atraído.

Las erupciones solares afectan el sistema nervioso central de nuestro cuerpo, toda la actividad cerebral (incluido el equilibrio), comportamiento humano y toda respuesta psicofisiológica (mental, emocional y física). A nivel del ADN, estas erupciones solares nos ayudan a despertar los tesoros ocultos dentro de nuestro ADN latente (galáctico). Para aquellos afectados, la aromaterapia, los baños o duchas con sal marina, beber mucha agua, reducir el consumo de cafeína, hacer meditación o ejercicio, así como la conexión a tierra, pueden ser de ayuda. Liberen la energía negativa. Conéctese a tierra caminando por la naturaleza o meditando al aire libre. Sea amable consigo mismo. La hidratación y los electrolitos son vitales. Aléjese de las personas negativas.

Durante los cambios de energía intensos, es muy recomendable limpiar regularmente su campo energético al principio y al final de cada día meditando. Tomar baños o duchas con agua salada marina, comer alimentos ligeros de alta vibración, evitar la cafeína y el alcohol, reducir el tiempo dedicado a la tecnología, descansar tanto como sea posible, mantenerse alejado de entornos que se sientan tóxicos y agotadores, conectarse a tierra con la naturaleza y, cuando sea posible, pasar períodos de tiempo a solas.

Leah Fox

Y el propio Jesús se sentó en medio de ellos y dijo: En verdad os digo que nadie puede ser feliz, excepto quien cumple l...
18/04/2025

Y el propio Jesús se sentó en medio de ellos y dijo: En verdad os digo que nadie puede ser feliz, excepto quien cumple la Ley.

Y los demás respondieron: Todos cumplimos las leyes de Moisés, nuestro legislador, tal como están escritas en las sagradas escrituras.

Y Jesús les respondió: No busquéis la Ley en vuestras escrituras, pues la Ley es la Vida, mientras que lo escrito está mu**to. En verdad os digo que Moisés no recibió de Dios sus leyes por escrito, sino a través de la palabra viva. La Ley es la Palabra Viva del Dios Vivo, dada a los profetas vivos para los hombres vivos. En dondequiera que haya vida está escrita la ley. Podéis hallarla en la hierba, en el árbol, en el río, en la montaña, en los pájaros del cielo, en los peces del mar; pero buscadla principalmente en vosotros mismos. Pues en verdad os digo que todas las cosas vivas se encuentran más cerca de Dios que la escritura que está desprovista de vida. Dios hizo la vida y todas las cosas vivas de tal modo que enseñasen al hombre, por medio de la palabra siempre viva, las leyes del Dios verdadero. Dios no escribió las leyes en las páginas de los libros, sino en vuestro corazón y en vuestro espíritu. Se encuentran en vuestra respiración, en vuestra sangre, en vuestros huesos, en vuestra carne, en vuestros intestinos, en vuestros ojos, en vuestros oídos y en cada pequeña parte de vuestro cuerpo. Están presentes en el aire, en el agua, en la tierra, en las plantas, en los rayos del sol, en las profundidades y en las alturas. Todas os hablan para que entendáis la lengua y la voluntad del Dios Vivo. Pero vosotros cerráis vuestros ojos para no ver, y tapáis vuestros oídos para no oír. En verdad os digo que la escritura es la obra del hombre, pero la Vida y todas sus huestes son la obra de nuestro Dios. ¿Por qué no escucháis las palabras de Dios que están escritas en Sus obras? ¿Y por qué estudiáis las escrituras muertas, que son la obra de las manos del hombre?

¿Cómo podemos leer las leyes de Dios en algún lugar, de no ser en las Escrituras? ¿Dónde se hallan escritas? Léenoslas de ahí donde tú las ves, pues nosotros no conocemos más que las escrituras que hemos heredado de nuestros antepasados. Dinos las leyes de las que hablas, para que oyéndolas seamos sanados y justificados.

Jesús dijo: Vosotros no entendéis las palabras de la Vida, porque estáis en la Muerte. La oscuridad oscurece vuestros ojos, y vuestros oídos están tapados por la sordera. Pues os digo que no os aprovecha en absoluto que estudiéis las escrituras muertas si por vuestras obras negáis a quien os las ha dado. En verdad os digo que Dios y sus leyes no se encuentran en lo que vosotros hacéis. No se hallan en la glotonería ni en la borrachera, ni en una vida desenfrenada, ni en la lujuria, ni en la búsqueda de la riqueza, ni mucho menos en el odio a vuestros enemigos. Pues todas estas cosas están lejos del verdadero Dios y de sus ángeles. Todas estas cosas vienen del reino de la oscuridad y del señor de todos los males. Y todas estas cosas las lleváis en vosotros mismos; y por ello la palabra y el poder de Dios no entran en vosotros, pues en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu habitan todo tipo de males y abominaciones. Si deseáis que la palabra y el poder del Dios Vivo penetren en vosotros, no profanéis vuestro cuerpo ni vuestro espíritu; pues el cuerpo es el templo del espíritu, y el espíritu es el templo de Dios. Purificad, por tanto, el templo, para que el Señor del templo pueda habitar en él y ocupar un lugar digno de él.

Evangelio de los Esenios

Información sobre: CIÁTICAETAPA BIOLÓGICA: 3ª Etapa: Movimiento/ValoraciónDEFINICIÓN: Dolor que aparece en el recorrido ...
18/04/2025

Información sobre: CIÁTICA

ETAPA BIOLÓGICA: 3ª Etapa: Movimiento/Valoración

DEFINICIÓN: Dolor que aparece en el recorrido del nervio ciático (desde el sacro hasta debajo de la rodilla por la parte posterior de la pierna. Es debido a una presión mecánica o una inflamación del nervio.

TÉCNICO: 3 ª Etapa Embrionaria. Conflicto de impotencia y desvalorización en la dirección. Miedo al futuro. Agresividad, ira y rabia.

SENTIDO BIOLÓGICO: La función es impedir que la información relativa a avanzar llegue libremente a su destino (músculos de la pierna). Para evitar dar el paso, de caminar o de ir hacia alguien…144. Relacionado con el sentido de las vértebras L4 y L5: Las normas, las reglas y los Colaterales. O las L5 y S1: Los colaterales y lo sagrado. Los 6 instantes sagrados de la vida son: concepción, nacimiento, edad adulta, paternidad, ser abuelos y muerte6.

CONFLICTO: Miedo a ir hacia adelante en la nueva dirección que me trae la vida. Doblarme delante de una persona o situación121.
Cólera en relación a un desplazamiento o movimiento que nos impiden o nos obligan144.
Temor al futuro y a carecer de bienes materiales, inseguridad ante el porvenir. Rencor, agresividad reprimida, rechazo a algo o a alguna persona36.
Para un diestro:
Pierna derecha: "Tengo miedo a carecer de dinero, a no poder hacer frente a mis necesidades financieras". Deseo contrariado con mis necesidades.
Pierna izquierda: "No puedo darlo todo a las personas que amo". Deseo contrariado con las necesidades de las personas a las que quiero111.
Posterior: “No quiero irme”.
Interior: Tonalidad de tipo sexual.
Externo: Debo ir pero tengo rencor.
Anterior: Estómago, para tener algo que comer. O no puedo ir i marcar o conquistar el territorio124.
Noción de culpabilidad asociada al dolor y a todo lo relacionado con la ciática (movimiento, carencia, sexualidad…).

Tiene tiempo que lo aplico, y no discuto por falta de argumentos, cayó por haber incrementado mi conciencia, en favor de...
17/04/2025

Tiene tiempo que lo aplico, y no discuto por falta de argumentos, cayó por haber incrementado mi conciencia, en favor de mi paz mental.

Helen Mirren dijo una vez: Antes de discutir con alguien, pregúntate, ¿es esa persona lo suficientemente madura mentalmente como para entender el concepto de una perspectiva diferente? Porque si no, no tiene sentido.

No todos los argumentos valen tu energía. A veces, no importa lo claramente que te expreses, la otra persona no está escuchando para entender—están escuchando para reaccionar. Están atrapados en su propia perspectiva, no están dispuestos a considerar otro punto de vista, y comprometerse con ellos solo te agota.

Hay una diferencia entre una discusión saludable y un debate sin sentido. Una conversación con alguien que es de mente abierta, que valora el crecimiento y la comprensión, puede ser esclarecedora, incluso si no estás de acuerdo. ¿Pero tratando de razonar con alguien que se niega a ver más allá de sus propias creencias? Eso es como hablar con una pared. No importa cuánta lógica o verdad presentes, retorcerán, desviarán o descartarán tus palabras, no porque estés equivocado, sino porque no están dispuestos a ver otro lado.

La madurez no se trata de quién gana una discusión, sino de saber cuando una discusión no vale la pena tener. Es darse cuenta de que tu paz es más valiosa que demostrarle un punto a alguien que ya ha decidido que no va a cambiar de opinión. No todas las batallas necesitan ser peleadas. No toda persona merece tu explicación.

A veces, lo más fuerte que puedes hacer es alejarte, no porque no tengas nada que decir, sino porque reconoces que algunas personas no están listas para escuchar. Y esa no es tu carga para llevar.

Elige bien a tu pareja, para que en verdad sea para toda la vida
17/04/2025

Elige bien a tu pareja, para que en verdad sea para toda la vida

Comprendiendo y entendiendo nuestro cuerpo
17/04/2025

Comprendiendo y entendiendo nuestro cuerpo

𝐄𝐋 𝐓𝐀𝐌𝐀𝐍̃𝐎 𝐃𝐄 𝐓𝐔 𝐃𝐑𝐀𝐌𝐀, 𝐄𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐎𝐑𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐀𝐋 𝐓𝐀𝐌𝐀𝐍̃𝐎 𝐃𝐄 𝐓𝐔 𝐄𝐆𝐎. Aprendo lentamente que no tengo que reaccionar a cualquier...
17/04/2025

𝐄𝐋 𝐓𝐀𝐌𝐀𝐍̃𝐎 𝐃𝐄 𝐓𝐔 𝐃𝐑𝐀𝐌𝐀, 𝐄𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐎𝐑𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐀𝐋 𝐓𝐀𝐌𝐀𝐍̃𝐎 𝐃𝐄 𝐓𝐔 𝐄𝐆𝐎.

Aprendo lentamente que no tengo que reaccionar a cualquier cosa que me moleste.
Aprendo lentamente que la energía necesaria para reaccionar a cada cosa "mala" que me sucede, me agota y me impide ver las otras cosas buenas de la vida.
Aprendo lentamente que no voy a ser el consuelo de todos y que no voy a poder llevar a todos a tratarme como quiero que me traten y no es para tanto.
Aprendo lentamente que tratar de ′′ganar′′ a cualquiera es solo una pérdida de tiempo, energía y que solo me llena de vacío.
Aprendo lentamente que no reaccionar no significa que esté de acuerdo con las cosas, simplemente significa que elijo elevarme por encima.

Elijo aprender la lección, me sirvió y aprendo de ella. Elijo ser la persona más grande.
Elijo mi tranquilidad mental porque eso es lo que realmente necesito.
No necesito más drama.
No necesito que la gente me haga sentir que no soy lo suficientemente buena.
No necesito peleas, argumentos y conexiones falsas.
Aprendo lentamente que a veces, no decir nada, lo dice todo.
Aprendo lentamente que reaccionar ante cosas que me molestan, le dan poder a alguien sobre mi y sobre mis emociones.

No puedo controlar lo que hacen los demás, pero puedo elegir cómo reaccionar, cómo lo manejo, cómo lo percibo y cuánto de ello me lo tomo personal.
Aprendo lentamente que la mayor parte del tiempo, estas situaciones no dicen nada sobre mí y mucho sobre la otra persona.
Aprendo que todas estas decepciones están ahí para enseñarme a amarme y me servirá de escudo.
Aprendo que aunque reaccione, no cambiará nada, no hará que la gente me quiera y me respete de repente, no cambiarán mágicamente sus mentes.

A veces es mejor dejar ir las cosas, dejar ir a la gente, no luchar por el cierre, no pedir explicaciones, no perseguir las respuestas y no esperar que la gente entienda desde donde tú lo ves.
Aprendo lentamente que la vida se vive mejor cuando no la centras en lo que pasa a tu alrededor y la centras más bien en lo que sucede dentro de ti.
Trabaja en ti mismo, en tu paz interior y te darás cuenta que no reaccionar a cada pequeña cosa que te molesta es el primer ingrediente para vivir una vida feliz y saludable.

Los hombres, lamentablemente, no siempre entienden una verdad muy simple: la mujer, cuando ama, es intensamente recíproc...
17/04/2025

Los hombres, lamentablemente, no siempre entienden una verdad muy simple: la mujer, cuando ama, es intensamente recíproca.

La naturaleza femenina es como un eco, un reflejo emocional.
Absorbemos la actitud del hombre hacia nosotras a nivel intuitivo y energético — sus palabras, sus actos, sus intenciones… y si estos coinciden entre sí.

Y luego, simplemente… devolvemos.
Lo que sembraste — regresa.
A veces como ternura, cuidado, paz y un hogar donde descansar del mundo.
Otras veces… como frialdad, distancia y una puerta cerrada para siempre.

Porque una mujer no es rencorosa.
No es vengativa.
Es un espejo y refleja exactamente lo que tú has puesto en ella.

¿Quieres un jardín? Cuídalo.
¿Quieres amor? Ámala.
¿Quieres lealtad? Sé digno de confianza.

Si tienes a tu lado a una mujer tranquila, cálida, leal y amorosa, no es casualidad. Es el resultado de tus actos.
Y si a tu lado hay frialdad y vacío, tampoco es casualidad. Es el reflejo de lo que sembraste.

Mira a tu mujer… y verás quién eres realmente.
Porque ella es tu espejo.

Tomado de la Red.

La infidelidad.No es sólo el cuerpo que se entrega, es el alma que se ausenta. La infidelidad comienza mucho antes del a...
07/04/2025

La infidelidad.
No es sólo el cuerpo que se entrega, es el alma que se ausenta. La infidelidad comienza mucho antes del acto: nace en la indiferencia, crece en el ego y florece en la mentira. Destruye lo que costó años construir en segundos de debilidad.
El sabio entiende que la lealtad no es obligación, es una elección diaria. Quien es fiel a otro, primero es fiel a sí mismo.

✨PARÁLISIS FACIAL / PARÁLISIS DE BELL ✨"CUANDO EL ROSTRO SE CONGELA PARA NO MOSTRAR DOLOR"La parálisis facial no es solo...
06/04/2025

✨PARÁLISIS FACIAL / PARÁLISIS DE BELL ✨

"CUANDO EL ROSTRO SE CONGELA PARA NO MOSTRAR DOLOR"

La parálisis facial no es solo un problema neurológico. Es un grito del alma que se manifiesta a través del cuerpo.
Tu rostro deja de responder… porque ya no puedes sostener lo que callas.
Algo se detuvo dentro de ti antes de que se detuvieran tus músculos.
Y ahora es tu cuerpo quien lo cuenta.

Se produce por una inflamación o lesión del nervio facial, normalmente de un solo lado.
Pero más allá del diagnóstico, aparece cuando algo fue demasiado para procesar…
Cuando no pudiste más, y tu rostro decidió protegerte.

💠 El alma congela lo que ya no puede mostrar.

¿Qué conflictos emocionales pueden esconderse?
🔹 Haber “perdido la cara” frente a otros
🔹 Miedo a ser humillado, ridiculizado o juzgado
🔹 Haber sido forzado a "dar la cara" por algo injusto
🔹 Carga emocional contenida que ya no puedes sostener
🔹 Sentir que debes mostrarte fuerte cuando por dentro estás roto
🔹 Vergüenza profunda por algo vivido o dicho
🔹 Conflictos con la imagen: "no soy suficiente", "no valgo", "me ven mal"

Cuando tu imagen se convierte en una carga,
cuando el esfuerzo por agradar te rompe,
el cuerpo responde con una única salida:
No mostrar más.

¿Y desde el transgeneracional?
La parálisis facial puede ser el reflejo de un linaje donde:
Se castigaba a quienes decían la verdad
Mostrar emociones era sinónimo de debilidad
Se ocultaban secretos familiares bajo máscaras de perfección
Hubo mujeres silenciadas, hombres ridiculizados o hijos avergonzados

Historias no contadas que hoy se reflejan en tu rostro

✨¿A QUIÉN TE ESTÁS PARECIENDO AL CALLAR Y QUEDARTE QUIETO?
✨ ¿QUÉ EXPRESIÓN EMOCIONAL TE PROHIBIERON DE NIÑO?
✨¿A QUIÉN HUBIERAS QUERIDO GRITARLE LO QUE CALLASTE?

El rostro es nuestra identidad ante el mundo.
Y cuando no podemos ser auténticos, cuando fingimos, sostenemos o aguantamos más de lo que podemos, el cuerpo lo expresa congelando la expresión.
Porque ya no se trata de hablar… sino de sanar.

💫 SÍNTOMA = MENSAJE
Tu rostro no te está fallando.
Está pidiendo ayuda.
Te está diciendo:
✔ “Ya no quiero aparentar más”
✔ “No quiero seguir sosteniendo lo que me duele”
✔ “Necesito liberarme”

Y esa liberación solo ocurre cuando comprendes el origen emocional.
•Cuando descubres qué ocurrió, cuándo comenzó, y desde dónde lo heredaste.
•Cuando dejas de sostener lo que no te corresponde.
•Cuando te atreves a mostrar tu verdadera cara, sin miedo, sin culpa.

El síntoma no se resuelve en la superficie.
Si no se sana el patrón que lo originó, seguirá repitiéndose.
Solo la comprensión profunda permite la transformación definitiva.

Y eso solo puede lograrse en terapia. Porque no es tu rostro lo que necesita cambiar…
…es tu historia lo que merece ser sanada.

Que representa el padre en la psicologiaEn psicología, especialmente en el psicoanálisis y otras corrientes, la figura d...
06/04/2025

Que representa el padre en la psicologia
En psicología, especialmente en el psicoanálisis y otras corrientes, la figura del padre tiene un significado simbólico y estructural clave en el desarrollo psíquico del individuo. Su representación varía según las teorías, pero algunas de las perspectivas más influyentes son:

1. Psicoanálisis Freudiano
Función paterna en el Complejo de Edipo: Según Freud, el padre interviene como tercero que rompe la fusión imaginaria entre madre e hijo, introduciendo la ley (prohibición del incesto) y facilitando la entrada del niño en el orden simbólico (normas sociales, lenguaje, cultura).

Ley y Castración Simbólica: El padre representa la autoridad que limita los deseos inconscientes, permitiendo la sublimación y la formación del Superyó (conciencia moral).

2. Lacan: El Nombre-del-Padre
Jacques Lacan retoma a Freud pero da un giro lingüístico: el padre no es necesariamente una figura real, sino un significante (función simbólica) que encarna la ley y el orden.

Si esta función falla (forclusión del Nombre-del-Padre), puede surgir la psicosis, pues el sujeto no accede a la estructura simbólica que organiza la realidad.

3. Psicología del Desarrollo
En teorías no psicoanalíticas (como las de Piaget o Bowlby), el padre es una figura de apego secundario que aporta seguridad, modelos de conducta y facilita la exploración del mundo exterior.

También se asocia a roles de protección, disciplina y socialización de normas.

4. Arquetipo Junguiano
Carl Jung lo vincula al arquetipo del Animus (lo masculino inconsciente) y a la autoridad interiorizada. Representa la razón, el orden y lo estructurante.

5. Perspectivas Contemporáneas
Hoy se enfatiza que la función paterna puede ser ejercida por figuras no biológicas (madres, abuelos, tutores) siempre que cumplan el rol de límite y sostén.

En familias no tradicionales, lo importante es la presencia de una figura que equilibre cuidados y normas.

Conclusión
El padre simboliza ley, separación, individuación y estructura psíquica. Su ausencia o distorsión puede afectar la formación de identidad, la gestión de la autoridad o la capacidad de lidiar con normas sociales. Sin embargo, su representación va más allá de lo biológico: es una función psicológica crucial para el desarrollo.

Nuestra relación con el dinero según la Biodescodificación:¿viene del árbol genealógico?Una de las cuestiones más consul...
26/03/2025

Nuestra relación con el dinero según la Biodescodificación:¿viene del árbol genealógico?

Una de las cuestiones más consultadas en biodescodificación es el dinero.

¿Cómo nos relacionamos con él?
¿Acaso repetimos patrones de nuestra familia?

La biodescodificación es una metodología de abordaje terapéutico en la que se busca un hilo conductor en la historia de la persona a partir de un síntoma o conflicto. Cada vez son más los que recurren a ella para entender ciertas crisis en sus vidas a partir de sus procesos, su historia y la de sus ancestros.

Esta técnica, no viene a reemplazar a ninguna ciencia, sino a complementar desde un costado emocional. Por ejemplo, un problema de piel puede estar relacionado con un conflicto de territorio, de comunicación o de contacto.

NUESTRA RELACIÓN CON EL DINERO

Las relaciones que se ponen en evidencia a través del árbol genealógico nos permiten entender el esquema que viene viviendo la persona, ya sea a nivel de pareja, económico, parental, por matriarcados o patriarcados, migraciones, accidentes, situaciones fuera de la ley, profesiones, esterilidad, muertes, etc.

Pero no solo se trata de dolencias o síntomas físicos. Según los expertos, una de las cuestiones más consultadas en biodescodificación rizoma es el dinero, la abundancia, la subsistencia.

El dinero y “la liquidez” son conceptos que el cerebro entiende en sintonía
Muchos consultan problemáticas repetitivas ligadas a este tema. Algunos las manifiestan además en órganos que se relacionan con los líquidos, por ejemplo, los riñones. Esto se debe a que el dinero y la liquidez son conceptos que el cerebro entiende en sintonía. Y como los líquidos también representan el ambiente intrauterino y la relación con la madre, hay poca distancia entre el vínculo con mamá y la plata.

En general, el patrón es "no puedo ganar dinero" o "no puedo retener el dinero". Pero no hablamos de una situación de crisis económica general, sino de personas que sienten que todas sus vidas han luchado con esto. A veces hay un patrón, o un hilo conductor ligado a la escasez: "No puedo tener más que mis ancestros, no me puedo permitir una vida que ellos no tuvieron".

Ganar dinero, a nivel inconsciente, es para muchos un sinónimo de falta de honestidad, entonces surgen pensamientos del tipo: "Si soy una buena persona el dinero no puede sobrar" o "Una persona digna es aquella que es sacrificada y a la que las cosas le cuestan". A veces hay programas de estafa detrás del conflicto, sobre todo en familias donde abundan los secretos, las calumnias, los enemigos, los escraches y las disoluciones comerciales en malos términos.

INDAGAR EN NUESTRA HISTORIA PERSONAL

Podríamos preguntarnos qué pensaban y vivenciaban nuestros padres con respecto al dinero cuando nosotros estábamos gestándonos o éramos bebés.

¿Había poco?
¿Habías demasiado?
¿Nuestra llegada ponía en peligro la economía familia?
A raíz de que llegamos, ¿mamá dejó de estudiar o de trabajar? Además, ¿qué nos decían cuando éramos pequeños sobre el dinero? ¿Y sobre la comida?

Muchos crecieron escuchando "no tengo"; "no puedo"; "cuando seas grande y trabajes te lo vas a poder comprar"; "no se puede tirar comida cuando hay otros que no tienen"; "tus abuelos murieron de hambre en la guerra"; "cásate con alguien de dinero, sino estás perdido".

Según los patrones de nuestros padres y abuelos, hemos interpretado el mundo de las pérdidas y de las ganancias y hemos armado un concepto entorno al placer.

Vivimos en un mundo en el que el dinero es la moneda de cambio para casi todo.

Prácticamente para cualquier cosa material que desees, necesitas dinero. Todos estamos de acuerdo en que necesitamos el dinero para cubrir necesidades básicas y poder sobrevivir, pero cuando hablamos del dinero que nos permite disfrutar o ganar tiempo para nuestros sueños, tenemos nuestras resistencias. Estas se arman con la mirada de nuestros padres y abuelos, y con la concepción del "deber ser" del grupo social al cual pertenecemos o pretendemos pertenecer.

Pero tener más o menos dinero, no depende solamente de cómo nos relacionamos con la carencia y la ganancia, sino de dinámicas económicas, sociales y políticas bastante más complejas.

Cuando el dinero se obtiene con el buen accionar de una relación humana, como es una sociedad o un matrimonio, es muy importante rastrear cuáles son las creencias sobre la carencia de ambas partes, ya que en la energía puede estancarse en alguna parte de la estructura comercial que nos excede.

No intentes cambiar el mundo, más bien cambia la forma en que miras el mundo
Debes preguntarte: ¿para qué quieres ganar tal cantidad de dinero?, ¿para acumular?, ¿para asegurarte un futuro?, ¿para disfrutar? ¿Es desde un lugar de miedo a la carencia e inseguridad o desde el deseo de disfrutar y ganar tiempo con tus seres queridos? Y si la respuesta es, por ejemplo, que deseas tener dinero para viajar, ¿con qué finalidad quieres hacer ese viaje? Si respondes: "para aprovechar los años que me quedan", entonces debes volver a preguntarte: "¿para qué aprovechar los años que me quedan?", "para ser feliz".

Esto nos lleva a traducir una idea acerca del dinero: "si no gano dinero no puedo ser feliz". Si la asociación es "dinero" con "felicidad", va a ser muy difícil que venga el dinero antes que la felicidad, ya que el dinero es un producto material y la felicidad un concepto mucho más sutil y subjetivo. Por lo tanto, es mucho más factible que de la mano de una relación de felicidad y plenitud, por asociación, aparezca el dinero.

ESTAS SON ALGUNAS DE LAS SITUACIONES QUE PODRÍAS BUSCAR EN TU ÁRBOL GENEALÓGICO:

Ruinas, pérdidas de dinero: si en tu familia se perdió el dinero, la adaptación puede ser no tener para no vivir el sufrimiento de perderlo, o no disfrutar del dinero para que perderlo sea menos doloroso.

Problemas con herencias: si el dinero fue generador de conflictos en la familia, tu inconsciente puede querer protegerte de tener este tipo de conflictos, por lo que le darás poco valor al dinero o tendrás miedo de que separe.

Hijos ilegítimos: el hijo ilegítimo es un bastardo, por lo tanto, no tiene derecho a herencia. Si estás en relación (doble, yacente, etc.) con un hijo ilegítimo o tú mismo lo eres, tocarás con un sentimiento de no merecimiento y no reconocimiento, que puede manifestarse a través del dinero.

Dinero “malgastado”: ¿para qué se utilizó el dinero en tu clan? Si el dinero fue usado para vicios o para hacer daño a alguien, entonces puedes tener una creencia inconsciente a través de la cual debes elegir, entre ser bueno u honrado, o tener dinero.

Abusos sexuales: el dinero tiene una relación inconsciente con el s**o. Hay varias culturas antiguas que hablan de esta unión. Por lo tanto, cuando ha habido abusos, violaciones u otro tipo de sexualidad fuera de la norma, se tiende a tener la creencia de que el dinero es algo sucio, malo, o que la gente decente no tiene dinero. “Si tiene dinero no será muy decente”, “A saber cómo lo gana.”

Estas serían las implicaciones más comunes entre el dinero y lo transgeneracional, aunque puede haber otras y muchos matices sobre las cosas mismas.

BioTerapeuta Marcos Sánchez

Dirección

Saltillo

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

8441892316

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Spa - cío Alegría Angelical publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría