Psicóloga Liliana Aguilar

Psicóloga Liliana Aguilar A terapia no van quienes que tienen problemas...
van quienes tienen problemas y quieren resolverlos.

Abre tu mente y corazón, las soluciones son infinitas.
* Talleres, conferencias
* Apoyo psicológico para adultos y parejas
* Acompañamiento emocional

Nuestra vecina lleva más de cuarenta años aguantando a su marido. El hombre tomaba, la engañaba, nunca llevaba dinero a ...
29/10/2025

Nuestra vecina lleva más de cuarenta años aguantando a su marido. El hombre tomaba, la engañaba, nunca llevaba dinero a la casa… y ella, como si trajera una medalla de “mártir del año”, presumía que había logrado mantener unida a la familia gracias a su “paciencia y fortaleza”.

Un día se llevó a los niños al bosque a buscar hongos. Era otoño, de esos fríos y grises. Lloviznaba sin parar, el agua se metía por el cuello del suéter y lo empapaba hasta hacerlo parecer un trapo. El suelo estaba lleno de lodo, los pájaros chillaban, los niños lloraban y pedían regresar, escondiendo las manos en las mangas del abrigo. Volvieron cansados, helados, con los pies empapados… pero felices: habían juntado un costal entero de hongos blancos preciosos. Ella pensaba en todo lo que podría hacer: sopas, guisados, empanadas…

Apenas entraron a la casa, el marido empezó a gritarle porque la cena no estaba lista. Ella, temblando de cansancio, puso una sartén al fuego. Entonces él, completamente fuera de sí, se metió con las botas puestas a la tina donde estaban los hongos y comenzó a pisarlos con furia.

Los niños gritaban y trataban de detenerlo, pero él disfrutaba el momento: levantaba las pesadas botas de hule y seguía aplastando las setas hasta hacerlas puré.

Y así fue toda su vida: una historia de gritos, ofensas y aguante.
Hoy esa mujer llora diciendo que nunca conoció la felicidad: ni un pastel tranquilo, ni un abrigo bonito, ni un día en paz.

Sus hijas ya crecieron, se fueron de casa. Casi no llaman, y cuando lo hacen es para reprocharle las heridas de la infancia y las sesiones con el psicólogo que aún necesitan. Le dicen que no pueden tener pareja porque en cada hombre ven un tirano. Ella, entre lágrimas, se defiende:
—Yo solo quería que tuvieran un padre.
Y ellas contestan:
—¿Cuál padre, mamá?

Ella corta la llamada y va a atender a su marido. Ahora él está postrado, y ella lo alimenta con cuchara, lo voltea, lo limpia y se consuela repitiendo: “Dios soportó y nos manda soportar”. Sin darse cuenta de que hay sufrimientos que curan… y otros que destruyen.

Hay cosas que vale la pena aguantar: un parto, un dolor profundo, las noches sin dormir con un bebé enfermo, los berrinches de un adolescente, una larga fila o el tráfico. Eso sí. Lo que no podemos cambiar, se soporta.

Pero todo lo demás debe cambiarse:
El maltrato, la infidelidad, la humillación, la mentira, el trabajo que enferma, la relación que apaga. Si algo te duele y puedes transformarlo, hazlo. Cambia de pareja, de casa, de trabajo, de hábitos o de forma de pensar… pero no te condenes a sufrir.

Como dijo una vez un periodista:

“Aguantar no es natural.
El ser humano nació para vivir bien, no para sobrevivir mal.”

❤️‍🩹🫂
20/10/2025

❤️‍🩹🫂

El peor sentimiento para una mujer es cuando intenta hablar con un hombre sobre su comportamiento, que la lastima a diar...
19/10/2025

El peor sentimiento para una mujer es cuando intenta hablar con un hombre sobre su comportamiento, que la lastima a diario, pero en lugar de escucharlo, se enfurece y le da la vuelta a la situación.
Es un sentimiento profundo: una mezcla de frustración, tristeza y abandono emocional. Ella se arma de valor para hablar, no para discutir ni para atacar, sino porque lo ama y quiere mejorar las cosas. Habla desde el dolor y la esperanza, con la esperanza de que tal vez esta vez él realmente la escuche, que comprenda el peso que ha estado cargando en silencio.

Pero en lugar de intervenir, él se defiende. En lugar de reconocer sus sentimientos, desvía la atención. Se vuelve ruidoso, frío o sarcástico. Le echa la culpa a ella, distorsionando sus preocupaciones en acusaciones contra su carácter, su tono, su inocencia. De repente, la conversación se centra en cómo lo mencionó en lugar de en qué lo mencionó. Y así, su dolor queda sepultado bajo su ira. Y no es solo la discusión lo que duele, sino el mensaje subyacente: Tus sentimientos no importan. Tu dolor es inconveniente. Tu voz es demasiado. Ese momento se convierte en una herida silenciosa, una cicatriz más que se suma al cúmulo de emociones que tanto ha intentado reprimir en aras de la paz. Pero la paz sin comprensión no es paz, es silencio. Es fingir. Es andar con pies de plomo mientras pierde poco a poco partes de sí misma solo para evitar que todo se derrumbe.

Lo peor es que, después de muchos momentos así, empieza a cuestionarse. "Quizás soy demasiado sensible". "Quizás debería dejarlo pasar". "Quizás no sea para tanto". Pero en el fondo, sabe que sí lo es. Sabe cómo se sienten el respeto, la empatía y el amor, y esto no lo es.

Cuando una mujer se acerca para abordar algo que le duele, es un regalo. Es su forma de decir: "Todavía me importa lo suficiente como para solucionar esto". Es una oportunidad para conectar, sanar y crecer. Pero cuando ese momento se enfrenta con ira o culpa, la aleja aún más. No solo emocionalmente, sino también espiritualmente. Porque nada es más dañino para el espíritu de una mujer que sentirse constantemente mal por querer ser tratada bien.

Chiaraviglio

No se puede coparentar con progenitores narcisistas.Solo es viable la crianza paralela (lejos está de ser lo ideal pero ...
16/10/2025

No se puede coparentar con progenitores narcisistas.
Solo es viable la crianza paralela (lejos está de ser lo ideal pero es lo único posible).
Coparentar solo se puede con una pareja funcional.

Mg. Analía Forti
Autora de La Huella Narcisista (excelente libro por cierto)

Todo lo que se estanca, se pudre.Y con las emociones también pasa.
07/10/2025

Todo lo que se estanca, se pudre.
Y con las emociones también pasa.

Reflexionemos esta noche..... 🌜Hagamos cosas diferentes desde hoy 💕
07/10/2025

Reflexionemos esta noche..... 🌜
Hagamos cosas diferentes desde hoy 💕

Creo que voy a mandar hacer unos de estos...
21/09/2025

Creo que voy a mandar hacer unos de estos...

💕 bonito fin de semana Seamos amables con nosotros mismos 🫰
20/09/2025

💕 bonito fin de semana
Seamos amables con nosotros mismos 🫰

Si no le duele tu dolor, ni le alegran tus alegrías...Esa persona no te quiere 🫰
19/09/2025

Si no le duele tu dolor, ni le alegran tus alegrías...
Esa persona no te quiere 🫰

Para este lunes 💕🫶☺️🫰
08/09/2025

Para este lunes 💕🫶☺️🫰

La culpa es una emoción compleja que, según Freud (1923), surge del conflicto entre el yo y el superyó, provocando un se...
02/09/2025

La culpa es una emoción compleja que, según Freud (1923), surge del conflicto entre el yo y el superyó, provocando un sentimiento de malestar frente a normas internas que se perciben como incumplidas. Sin embargo, quedarse atrapados en la culpa conduce a la parálisis y al autocastigo.

La responsabilidad, en cambio, implica un proceso de reconocimiento y acción. Viktor Frankl (1946) sostenía que “ser humano significa estar consciente y ser responsable”. Asumir responsabilidad no es cargar con la culpa, sino apropiarse de las consecuencias de nuestros actos y elegir nuevas formas de respuesta.

Beck (1976), desde la terapia cognitiva, señala que transformar la culpa en responsabilidad requiere restructuración cognitiva: dejar de interpretar el error como condena y verlo como oportunidad de aprendizaje.

👉 Mientras la culpa nos ata al pasado, la responsabilidad abre camino al futuro.

Despacio, a mi ritmo....dándome el tiempo que necesito para todo 💕Hoy estoy para mi ❤️
01/09/2025

Despacio, a mi ritmo....dándome el tiempo que necesito para todo 💕
Hoy estoy para mi ❤️

Dirección

Haikú Centro De Atención Psicológica
Saltillo

Horario de Apertura

Martes 11am - 6:30pm
Miércoles 11am - 6:30pm
Jueves 11am - 6:30pm
Viernes 11am - 6:30pm
Sábado 11am - 2pm

Teléfono

+528448938906

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Liliana Aguilar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría