Sanación Energética − Zuzy Méndez

Sanación Energética − Zuzy Méndez Una guía para sanar nuestros cuerpos y almas.

Vívelo te ayudan a  sanar es algo maravilloso 👏 ✨️ 💕
13/09/2023

Vívelo te ayudan a sanar es algo maravilloso 👏 ✨️ 💕

✨ SON LAS CARICIAS DE DIOS ✨“El cariño inesperado de un hijo.El dinero olvidado en la ropa. El olor a comida antes de ab...
06/09/2023

✨ SON LAS CARICIAS DE DIOS ✨

“El cariño inesperado de un hijo.
El dinero olvidado en la ropa.
El olor a comida antes de abrir la puerta de casa.

El sueño que llega cuando lo necesitas.
Una solución que llega de repente.
Alguien que te hace un cumplido, sin saber que estás escuchando.

Alguien que elogia a tu hijo.
Una fiebre que baja.
Un mostrador sin cola.

Un lugar para estacionarse junto a la entrada.
Un vuelo tranquilo.
Pájaros cantando al amanecer.

Cuando nace lo que sembramos.
La brisa del mar.
Cuando pasa el dolor.

Cuando resuena un beso.
Cuando firman el contrato.
Cuando el abrazo aprieta.

Cuando el amor florece en el otoño/invierno de la vida.
Cuando un amigo se cura.
Cuando la foto sale buena.

Cuando la mesa está puesta para la comida familiar del domingo.
Cuando llega el depósito.
Cuando llama alguien especial.

Cuando te sientes feliz con tu trabajo.
Cuando tus hijos te abrazan.
Cuando tus nietos te abrazan.

Cuando ocurren esas cositas, que no tienen explicación...pero te hacen sentir tan bien.
Cuando el libro es bueno.
Cuando la compañía es buena.

Cuando sobra dinero.
Cuando el bebé se ríe.
Cuando dicen tu nombre con cariño.

Cuando la vista desde tu silla da a la ventana.
Cuando llega la primavera.
Cuando el médico dice: "Sólo ha sido un susto".

Cuando se pone el sol.
Cuando el pan está calientito.
Cuando hay música suave.

Cuando un ser querido te pasa la mano por el cabello.
¡Cuando pensabas que era demasiado tarde, pero descubres que aún estás a tiempo!

Busca las pequeñas alegrías. Existen todos los días.
¡Son "las caricias de Dios"!
Y qué bien nos hacen...”

03/09/2023

Algo que debemos re aprender de nuestro cuerpo:

1. Si te pica la garganta, ráscate el oído:
Al presionar los nervios de la oreja, se genera un reflejo inmediato en la garganta que produce espasmos y alivia la molestia.

2. Si tienes la nariz tupida:
Presiona tu paladar y la parte superior de la nariz. Toca el paladar con la lengua fuertemente y con un dedo sujeta la nariz bajo el entrecejo. Esto permite que las secreciones se muevan y puedas respirar.

3.Cuando tengas acidez duerme sobre tu lado izquierdo:
Esto permite crear un ángulo entre el estómago y el esófago, para que los ácidos no puedan pasar a la garganta.

4. Cuando te duela una muela frota un hielo en tu mano:
Debes pasar el trozo de hielo por la zona en forma de "v" que se produce entre el dedo pulgar y el í­ndice por la parte contraria a la palma. Esto reduce en un 50% el dolor, ya que este sector está conectado a los receptores de dolor de la cara.

5. Cuando te quemes, presiona la herida con un dedo:
Luego de limpiarla zona afectada, haz presión con la mano en la quemadura, ya que esto permite volver a la temperatura inicial y evita la aparición de ampollas. (para pequeñas quemaduras)

6. Al correr, respira cuando apoyes el pie izquierdo:
Esto evitará que sientas picor en el pecho, ya que si respiras cuando apoyas el pie derecho, causas presión en el hígado.

7. Si te sangra la nariz, haz presión con tu dedo:
Si te echas para atrás puedes ahogarte con tu sangre, así­ que lo mejor es apretar con tu dedo el lado de la nariz en que tienes la hemorragia.

8. Para controlar los latidos cardiacos cuando estés nervioso:
Pon el dedo pulgar en tu boca y sopla, esto ayudará a que tu corazón deje de latir tan rápido a partir de la respiración.

9. Para aliviar el dolor de cabeza cuando tomas agua muy helada:
Al beber algo muy congelado, el paladar se enfría y el cerebro lo interpreta. Por eso debes colocar tu lengua sobre el paladar para que vuelva a su temperatura normal.

10. Previene la falta de visión cuando estás frente al PC:
Cuando pones tu vista en un objeto cercano como un computador, la vista se cansa y falla. Para ello, cierra tus ojos, contrae el cuerpo y aguanta la respiración por un momento. Luego relaja todo. Santo remedio.

11. Despierta a tus manos y pies dormidos moviendo tu cabeza:
Cuando se te duerma un brazo o la mano, gira tu cabeza de un lado a otro y verás como la sensación pasa en menos de 1 minuto, ya que las extremidades superiores se duermen, por presión en el cuello. En tanto, si es una pierna o un pie, solo camina unos segundos.

12. Fácil método para aguantar la respiración bajo el agua: Antes de sumergirte, haz muchas respiraciones rápidas y fuertes para lograr que el ácido de la sangre desaparezca, pues éste es el que causa la sensación de ahogo.

13. Memoriza los textos en la noche:
Cualquier cosa que leas antes de dormir, la recordarás con más facilidad.

Gracias mundo Alucinante

02/09/2023

Esto es lo que necesitan aprender los jovenes en una aula de las escuelas

Alumno: puedo faltar a clases?
Maestra: sí, si puedes!!

Alumna: puedo no hacer tarea?
Maestra: sí, si puedes!!

Alumno: puedo salir de fiesta con mis amigos y desvelarme?
Maestra: claro que puedes!!

Alumna: puedo no trabajar en clase?
Maestra: por su puesto que puedes!!

Alumnos: entonces que es lo que no puedo hacer?
Maestra: lo que no puedes hacer es esperar tener los conocimientos y habilidades para resolver situaciones en tu vida sin antes sacrificar todo lo que mencionaste.

Todo es permitido, pero no todo es conveniente.

Tú decides que sacrificar para tu próximo ciclo escolar, para tu vida.

Tú decides que es más importante ,tus deseos o tus sueños.

Tú decides hasta donde llegar ,ya sea hacia arriba o hacia abajo ,esa es tu responsabilidad.

01/09/2023

Comparte para que llegue donde tenga que llegar hoy sigo aprendiendo es interesante

“CARTA DE UNA PROFESORA” PARA LOS “IGNORANTOS E IGNORANTAS”

“Carta de una Profesora” con acertadísima y lapidaria frase final. Está escrito por una profesora de un instituto público.

Yo no soy víctima de la Ley Nacional de Educación. Tengo 69 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política.

En jardín (así se llamaba entonces lo que hoy es “educación infantil”, mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente:

la A de “araña”, la E de “elefante”, la I de “iglesia” la O de “ojo” y la U de “uña”.

Luego, cuando eras un poco mayor, llegaba “Semillitas”, un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto.

Eso sí, en el Semillitas, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.

En Primaria estudiábamos Lengua, Matemáticas, Ciencias, no teníamos Educación Física.

En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de “b en vez de v” o cinco faltas de acentos, te bajaban y bien bajada la nota.

En Bachillerato, estudié Historia de España, latín, Literatura y Filosofía.

Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las “Coplas a la Muerte de su Padre” de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda…

Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección.

Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.

Y… vamos con la Gramática.

En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales.

El participio activo del verbo atacar es “atacante”; el de salir es “saliente”; el de cantar es “cantante” y el de existir, “existente”.

¿Cuál es el del verbo ser? Es “ente”, que significa “el que tiene identidad”, en definitiva “el que es”. Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación “ente”.

Así, al que preside, se le llama “presidente” y nunca “presidenta”, independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.

De manera análoga, se dice “capilla ardiente”, no “ardienta”; se dice “estudiante”, no “estudianta”; se dice “independiente” y no “independienta”; “paciente”, no “pacienta”; “dirigente”, no dirigenta”; “residente”, no “residenta”.

Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son “periodistos”), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española? Creo que por la dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hacen más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).

Les propongo que pasen el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no “ignorantas semovientas”, aunque ocupen carteras ministeriales).

Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!

SI ESTE ASUNTO “NO TE DA IGUAL”, PÁSALO, POR AHÍ, CON SUERTE, TERMINA HACIENDO BIEN HASTA EN LOS MINISTERIOS.

Porque no es lo mismo tener “UN CARGO PÚBLICO” que ser “UNA CARGA PÚBLICA”.

Dirección

Salvatiera

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8pm
Martes 5pm - 8pm
Miércoles 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanación Energética − Zuzy Méndez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría