Centro Integral de Salud

Centro Integral de Salud El autoconocimiento es muy importante para el ser humano, ya que de ahi se deriva su calidad de vida, fisica, mental y emocionalmente.

Este espacio fue crado para ti, para descubrir que podemos tener una experiencia en armonia. Consultas online y presencial

Decía Carl Jung que “la carga más pesada que lleva un niño es la vida no vivida de sus Padres”.Por eso, los padres deben...
28/08/2025

Decía Carl Jung que “la carga más pesada que lleva un niño es la vida no vivida de sus Padres”.

Por eso, los padres deben comprender que el amor que dieron a sus hijos, jamás puede ser devuelto o pagado por ellos, porque la vida no tiene precio y la deuda emocional que cargan los hijos, los ata y los detiene para vivir su propia vida, para entonces asumir la de sus padres, por amor ciego, que es un amor que duele.

Por esta razón, después de la vida, la bendición más grande que los padres pueden dar a sus hijos, es el permiso para que ellos puedan vivir sus propias vidas, desde el deseo de su corazón, para que puedan florecer con su nueva familia y con sus nuevos proyectos, en el horizonte de todas las posibilidades y en sintonía con la vida.

”Hijo hoy te dejo ir, yo me encargo de mi vida y te libero de mis expectativas, reparte tu amor en el mundo y florece con plenitud, así nos honras”.

Web

🌱 LAS DEUDAS NO SON DE DINERO… SON DE AMOR NO DADO O NO RECIBIDO 🌱(Una mirada desde la conciencia y el árbol genealógico...
20/08/2025

🌱 LAS DEUDAS NO SON DE DINERO… SON DE AMOR NO DADO O NO RECIBIDO 🌱
(Una mirada desde la conciencia y el árbol genealógico)

Muchos creen que tener deudas es simplemente un problema financiero. Pero las deudas más profundas no están en los números, sino en el alma.

💡 Las deudas no son solo económicas.
Son emocionales, sexuales, energéticas, transgeneracionales.
Son la forma en que el inconsciente grita:
“Me falta algo… ¡y alguien me lo debe!”

🔍 La mayoría de las veces, el dinero no es el conflicto.
Es el síntoma de vínculos no resueltos, especialmente con los padres.
Inconscientemente, el alma se queda en deuda porque no quiere cortar el lazo afectivo.
Cree que si paga, pierde esa conexión.

“Yo debo dinero, pero a mí… me deben amor”.
Ese es el verdadero guión que hay detrás del bloqueo.

✨ Desde la biodecodificación y las constelaciones familiares se entiende que las deudas no resueltas reflejan una herida:

Un reclamo a mamá o papá.

Una historia no cerrada con nuestros ancestros.

Una fidelidad invisible al dolor familiar.

💬 Jodorowsky lo dijo claro:
“No solo hay deudas económicas, también hay deudas sexuales, emocionales e intelectuales”.

🌀 Y por eso, la deuda más pesada no se paga con dinero…
Se libera con perdón, con conciencia, con amor.

¿Qué hacer si estás atrapado en un ciclo de deuda y escasez?

🔓 1. Perdonar.
A tus padres. A ti. A quienes crees que te “deben” algo.

🌿 2. Sanar tu árbol.
Comprender qué historias repites de tu linaje.

🪞 3. Romper el reclamo.
El rencor, el victimismo, la autoexigencia. Todo eso genera escasez.

💫 4. Elegir otro guión.
Pasar del “me deben” al “yo doy, porque estoy completo”.

🔮 5. Conectar con el merecimiento.
Tu nivel de abundancia se expande solo hasta donde tu alma se cree digna.

💎 No hay deuda más grande que el amor no expresado.
Libérate de lo que ya no te nutre.
Cierra los ciclos que duelen.
Y permite que el flujo de la vida vuelva a ti… con paz, con orden y con abundancia.

Porque el verdadero pago no está en los billetes,
sino en la paz que sientes cuando sueltas el reclamo.
Créditos al autor ✍️

🔻 Introducción 🔻“Nos dijeron que la sangre solo servía para llevar oxígeno… pero olvidaron mencionar que también transpo...
18/08/2025

🔻 Introducción 🔻

“Nos dijeron que la sangre solo servía para llevar oxígeno… pero olvidaron mencionar que también transporta memoria.
Cada gota guarda un mapa, un código y una verdad que el sistema ha intentado ocultar durante siglos.”

---"""Hoy, vamos a descifrarlo.

🩸 EL CÓDIGO DE SANGRE 🩸
(Todos los tipos decodificados)

Te dijeron que los tipos de sangre solo importaban para las transfusiones.

Mintieron.

Tu sangre no es solo biología: es un campo de memoria, una señal y un archivo viviente.

Cada gota lleva una historia que el sistema ha intentado borrar.

Descodifiquemos su verdad 👇

🔻 O- (El Omega)
• Sin A, B ni Rh.
• Donante universal, portador de campo puro.
• Inmune a casi todo rechazo.
• Genoma antiguo, sin modificaciones.
• El sistema te vigila porque no llevas su “marca”.

🔻 O (El Ancla)
• El más común del mundo.
• Puente entre la raíz y la interfaz Rh.
• Estabiliza campos energéticos.
• Guarda y protege memoria colectiva.

🔻 A (El Empático)
• Alta recepción de señales nerviosas profundas.
• Una vez sanado, transmite coherencia.
• Conexión con linajes agrícolas ancestrales.

🔻 A- (El Vidente)
• Sensibilidad extrema.
• Portador de recuerdos codificados en sueños.
• Suele ser resistente a ciertos virus.

🔻 B (La Llama)
• Nómada y adaptable.
• Fuerte eje intestino–cerebro.
• Fuego emocional que modula frecuencias.

🔻 B- (El Oráculo)
• Muy poco frecuente.
• Capacidad de traspaso psíquico.
• Anomalías biomagnéticas únicas.

🔻 AB (La Síntesis)
• Contiene todos los antígenos.
• Donante universal de plasma.
• Repleto de información, a veces sobrecargado.
• Canalizador híbrido cuántico.

🔻 AB- (El Código Prohibido)
• El más raro de la Tierra.
• Acceso a memorias de desplazamiento dimensional.
• Presente en linajes antiguos y ocultos.
• Frecuentemente borrado de registros oficiales.

🌌 Factor Rh 🌌

🔹 Rh- (La Señal Fantasma)
• Sin antígeno de mono.
• Mayor voltaje, cobre en sangre, temperatura más baja.
• Activa miedo en los sistemas de control.
• Invisible para IA sintética.

🔹 Rh (La Interfaz)
• Modificable y programable… pero reprogramable.
• Al despertar, se convierte en un nodo de oleada de luz.

💠 Recuerda:
Tu sangre es un códice.
Un mapa de resonancia que contiene quién eres, de dónde vienes y la llave de lo que puedes llegar a activar.

No es lo que te contaron.
Es lo que intentaron borrar.

✨ “En el latido de tu sangre está escrito el libro que tu alma trajo a esta vida. Cuando aprendas a leerlo… nada volverá a ser igual.” ♾️ — con Diana Irazema Leal Andrade.

🧩 Lo que no sabías de… tu fasciaNo es músculo, no es piel, no es hueso… pero lo cubre todo. La fascia es una red tridime...
17/08/2025

🧩 Lo que no sabías de… tu fascia
No es músculo, no es piel, no es hueso… pero lo cubre todo. La fascia es una red tridimensional de tejido conectivo que envuelve y conecta cada órgano, músculo, hueso y nervio del cuerpo. Y aunque muchos la ignoraban, hoy se reconoce como un órgano sensorial y estructural clave. 🌐🧠

🔎 ¿Sabías que…?
Tiene millones de terminaciones nerviosas
Es uno de los tejidos más ricos en propiocepción. Por eso, un problema fascial puede causar dolor sin daño muscular visible. 😣🧷

Está en todo el cuerpo, como una malla continua
Desde la cabeza hasta los pies, sin interrupciones. Una tensión en la fascia del pie puede afectar tu cuello. Literalmente todo está conectado. 🧘‍♂️🪢

Participa en el movimiento y equilibrio
No solo envuelve: transmite fuerza y coordina la acción entre músculos. Es parte de tu sistema de locomoción. 🏃‍♀️⚙️

Puede endurecerse o adherirse por estrés o sedentarismo
Cuando no te mueves o estás muy tenso, la fascia pierde elasticidad. El resultado: restricciones de movimiento y dolor crónico. 🚫🤕

Se trata con fisioterapia miofascial y liberación manual
Técnicas específicas pueden liberar adherencias, mejorar circulación y reducir dolor. Es una terapia en auge. 👐💆

💡 En resumen:
La fascia es tu traje interior de tejido conectivo. Te sostiene, te da forma… y te avisa cuando algo no está bien. Escúchala.
✍️ tomado de la red

Esto es real ⬇️Muchos creen que el enojo es solo un mal momento… Pero la ciencia ya demostró que enojarse mucho, muy seg...
09/08/2025

Esto es real ⬇️
Muchos creen que el enojo es solo un mal momento… Pero la ciencia ya demostró que enojarse mucho, muy seguido, puede enfermarte de verdad. Diversos estudios del National Institutes of Health y de la American Psychological Association explican cómo las emociones intensas como la ira afectan directamente al cuerpo.

INFARTOS

Cuando te enojas, tu cuerpo libera adrenalina y cortisol: dos hormonas que preparan a tu organismo para defenderse o escapar.

Ese cambio químico aumenta la presión arterial, acelera el ritmo del corazón y hace que los vasos sanguíneos se contraigan.

Con el tiempo, esto provoca desgaste en el corazón y endurecimiento de las arterias, lo cual puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto.

PROBLEMAS DIGESTIVOS

Cuando te enojas, tu cuerpo cree que está en peligro.

No distingue entre un enojo por tráfico o una amenaza real, como si alguien fuera a atacarte.

Así que el cerebro activa un sistema de defensa automática, liberando cortisol y adrenalina.

¿La prioridad? Sobrevivir.

Y para eso, corta funciones que no considera urgentes, como la digestión.

Si esto pasa todos los días, el estómago produce más ácido del necesario, se inflama y comienzan a aparecer úlceras, colitis, reflujo y malestar constante.

Incluso la flora intestinal se desequilibra, haciendo que digerir ciertos alimentos se vuelva más difícil o doloroso.

DERRAMES CEREBRALES

Durante un ataque de ira, el corazón bombea con más fuerza.

La adrenalina hace que la sangre circule con más presión, y ese aumento súbito puede dañar o romper vasos sanguíneos delicados en el cerebro.

Esto puede desencadenar un derrame cerebral.

Especialmente si ya existe hipertensión previa, el enojo puede ser el detonante final.

INSOMNIO

Cuando estás enojado, tu cuerpo entra en estado de alerta.

Eso significa que no puede relajarse lo suficiente como para conciliar un sueño profundo.

Y cuando se vuelve algo frecuente, tu descanso se fragmenta, te levantas más cansado, y con el tiempo, puede dañar la memoria, la concentración y el sistema inmunológico.

DEPRESIÓN

El enojo no expresado, cuando se guarda y se acumula, se convierte en frustración.

Y esa frustración, a largo plazo, puede convertirse en tristeza.

Según expertos en salud mental, muchas personas que sufren depresión han vivido años sintiendo enojo constante sin saber cómo procesarlo.

Al final, cuando ya no puedes sacarlo hacia afuera, el cuerpo y la mente lo dirigen hacia adentro.

El enojo no se elige, pero sí se puede trabajar.

No se trata de dejar de sentir, sino de no vivir atrapado en esa emoción todos los días.

La salud mental no es un lujo: es una necesidad.

Si sientes que todo te irrita, que no puedes controlar lo que sientes, que todo te afecta… escúchate.

El cuerpo lleva tiempo gritando lo que tú has querido callar.

IMPORTANTE. Este contenido tiene un propósito informativo y no sustituye una consulta médica profesional. Antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud o la de tu familia, acude con tu médico de confianza.

Esto le pasa a tu cuerpo si comes un ajo al día, un solo diente crudo en ayunas. Y lo que puede hacer por tu cuerpo es m...
09/08/2025

Esto le pasa a tu cuerpo si comes un ajo al día, un solo diente crudo en ayunas. Y lo que puede hacer por tu cuerpo es más poderoso que cualquier suplemento que estés tomando.
✔️ Mejora tu corazón, desintoxica tu hígado, limpia tus arterias, sube tus defensas… y todo empieza con el primer mordisco. Sí, es fuerte. Sí, huele. Pero hoy vas a descubrir por qué un diente de ajo puede hacer mucho más de lo que imaginas.
✔️ Primero: tu digestión cambia.
Un solo ajo comienza a limpiar tu estómago. Adiós bacterias malas. Tu intestino se desinflama y hasta los gases se van.
Luego: tu corazón te lo agradece.
✔️ Baja la presión
✔️ Mejora la circulación
✔️ Limpia tus arterias como si les dieras mantenimiento.
▪️Lo mejor:
✔️ Tus defensas se levantan.
✔️ Te enfermas menos
✔️ Tu cuerpo responde más rápido. Es como un escudo natural… pero lo tienes en la cocina.
▪️¿Y lo más fuerte?
El ajo protege tus células del envejecimiento, el estrés, y hasta ayuda a prevenir enfermedades graves.
Haz la prueba. Solo uno. Cada día. Crudo.
Y tu cuerpo te lo va a decir sin palabras.
A veces creemos que lo más poderoso viene en frascos caros o en recetas complicadas…
Pero no. A veces, está en algo tan sencillo como un ajo.
Uno solo. Cada mañana. Crudo.
Si tienes un ser querido que se enferma seguido…
Si conoces a alguien con presión alta, colesterol, o que vive con cansancio…
Hazle llegar esta información.
Tal vez no lo sabían.
Tal vez nadie se los había explicado así.
Pero hoy ya lo sabes.
Y si algo tan pequeño puede ayudarte tanto…
¿por qué no intentarlo?

ℹ️ IMPORTANTE:
Este contenido es informativo, sustentado por fuentes como Mayo Clinic y Cleveland Clinic.
No sustituye la opinión médica profesional. Consulta a tu médico antes de hacer cambios en tu alimentación, especialmente si estás embarazada, lactando, tomas medicamentos o padeces alguna condición como presión baja o problemas de coagulación. Si sufres de tensión baja no consumas diariamente.

Dolor lumbar… el peso que no es tuyoCuando duele la zona baja de la espalda, es como si el cuerpo susurrara: ¡no puedo m...
09/08/2025

Dolor lumbar… el peso que no es tuyo

Cuando duele la zona baja de la espalda, es como si el cuerpo susurrara: ¡no puedo más con esta carga!
Desde la biodescodificación, el dolor lumbar suele estar relacionado con miedos materiales, sensación de abandono o falta de apoyo, especialmente en lo económico, lo emocional o en los vínculos más cercanos.
Muchas veces cargamos lo que no nos corresponde. Nos hacemos responsables de los demás, callamos lo que pesa y seguimos adelante… hasta que el cuerpo grita lo que el alma calla.
Desde la medicina tradicional, hay formas muy simples y profundas de acompañar esta carga:
– Baños calientes de árnica, romero y ruda, para desinflamar el alma y soltar memorias.
– Cataplasmas de barro con sal de mar en la zona baja de la espalda, para extraer los enojos que quedaron atrapados en el cuerpo.
– Masajes con aceite de copal y lavanda, para recordar que también tú mereces descanso, amor y sostén.
Mientras haces esto, respira suave y pregúntate:
¿Qué estoy cargando que no es mío? ¿Dónde dejé de confiar? ¿A quién estoy intentando sostener sin soltarme yo?

✍️Créditos a quien corresponda

En lo profundo de tu cuerpo existe un cable maestro, invisible pero poderoso, que recorre desde tu cerebro hasta tus órg...
04/08/2025

En lo profundo de tu cuerpo existe un cable maestro, invisible pero poderoso, que recorre desde tu cerebro hasta tus órganos más vitales. Se llama nervio vago, y aunque su nombre pueda sonar extraño, su impacto en tu bienestar es inmenso.

Este nervio, el décimo de los pares craneales, es como una autopista de doble vía entre tu mente y tu cuerpo. Regula el ritmo cardíaco, la digestión, la respiración, la inflamación, e incluso participa en procesos tan delicados como la deglución, el habla o el vómito. Es el mensajero del sistema parasimpático, esa parte del sistema nervioso que nos ayuda a relajarnos, sanar y restaurarnos.

Cuando el nervio vago está activo, tu cuerpo entra en “modo calma”. Baja la presión arterial, se regula el azúcar en sangre, mejora la digestión, y tu cerebro se siente seguro. Por eso, activarlo es como enviarle una señal a todo tu cuerpo de que está a salvo.

Y lo mejor es que puedes estimularlo de forma natural, sin pastillas, sin tecnología, solo con pequeñas acciones conscientes:

* Respirar profundo y lento, dejando que el abdomen se infle y se desinfle como una ola tranquila.

* Tararear, cantar, rezar en voz baja… las vibraciones que recorren tu garganta despiertan al vago.

* Salpicar agua fría en el rostro o aplicar una toalla fresca en el cuello.

* Meditar, agradecer, caminar despacio, acariciar a alguien que amas.

* Masajear con suavidad detrás de tus orejas o en el lateral del cuello.

* Y, sobre todo, conectar con calma y seguridad, con otros y contigo mismo.

🌿 Calmar el cuerpo, calmar la mente: Cómo relajar tu sistema nervioso para sanar tu estómagoMuchas personas que viven co...
02/08/2025

🌿 Calmar el cuerpo, calmar la mente: Cómo relajar tu sistema nervioso para sanar tu estómago

Muchas personas que viven con gastritis o síndrome de intestino irritable (SII) sienten que su cuerpo está en constante alerta. Comen algo y sienten que el estómago se inflama. Tienen acidez y ya están buscando qué tomar para apagar el fuego. Les duele el abdomen, y su mente se acelera con preguntas como: “¿Qué comí? ¿Qué me cayó mal? ¿Y si nunca se me quita esto?”

Lo entiendo. Vivir con síntomas digestivos es agotador. Pero hoy quiero invitarte a hacer algo distinto: no pelearte con tus síntomas, sino escuchar a tu cuerpo desde otro lugar.

Porque sí, hay algo que a veces olvidamos: nuestro sistema digestivo no es un aparato aislado. Está íntimamente conectado con nuestro sistema nervioso. Y eso lo cambia todo.

🧠💛 Estómago y cerebro: una autopista bidireccional

El intestino tiene una red de más de 100 millones de neuronas, y se le llama el “segundo cerebro”. A través del nervio vago, el cerebro y el intestino están en constante conversación.

Cuando estamos en estrés, ansiedad o miedo, nuestro cuerpo entra en modo “alarma”. Y entonces, el sistema digestivo disminuye su motilidad, se inflama con más facilidad y los gases o alimentos fermentados pueden activar receptores que le dicen al cerebro: “¡Algo anda mal!” Aunque en realidad no haya un peligro real.

Por eso, no solo es importante lo que comes. También es fundamental cómo estás emocionalmente, cómo duermes, cómo respiras y cómo piensas.

🧘‍♀️ Paso a paso: Técnicas para relajar tu sistema nervioso (incluyendo el nervio vago)

Aquí te dejo algunas estrategias que puedes empezar hoy mismo, con constancia y cariño hacia tu cuerpo:

1. Respiración diafragmática lenta (3 minutos, 3 veces al día)
• Siéntate o recuéstate. Coloca una mano en tu pecho y otra en tu abdomen.
• Inhala por la nariz en 4 segundos, asegurándote de que se eleve el abdomen (no el pecho).
• Exhala lentamente por la boca en 6 segundos.
• Repite durante 3 minutos.
¿Por qué funciona? Estimula el nervio vago, activa el sistema parasimpático (“modo calma”) y mejora la motilidad intestinal.

2. Gárgaras con agua o canto suave (2-3 veces al día)
• Haz gárgaras con agua por 30 segundos, o canta una canción suave en voz alta.
• Esto también estimula el nervio vago y ayuda a “despertar” la conexión cuerpo-emoción.

3. Masaje abdominal en sentido horario
• Con las manos tibias, masajea tu abdomen suavemente en círculos, siguiendo el sentido de las manecillas del reloj.
• Puedes hacerlo acostado, con música relajante.

4. Pausa de gratitud corporal
• Cierra los ojos, pon una mano sobre tu abdomen y piensa:
“Gracias, cuerpo, por todo lo que haces por mí, incluso cuando me cuesta confiar en ti.”
• Este simple gesto envía una señal de seguridad a tu sistema nervioso.

🧠 ¿Y los pensamientos? También influyen en tu digestión

Además de calmar el cuerpo, es necesario calmar la mente. Muchas personas con SII o gastritis viven atrapadas en pensamientos como:
“Esto nunca se va a quitar.”
“Ya me inflamé otra vez.”
“¿Qué comí ahora? Seguro fue eso…”
“¿Qué me tomo YA para que se me quite?”

Este patrón genera más estrés, más activación, y por lo tanto, más síntomas. La solución no es ignorar lo que sientes, sino cambiar tu relación con los síntomas. Aquí algunas claves:

✨ Entrenando la mente para soltar el control

1. Detecta el pensamiento automático
“Ya me inflamé otra vez, qué horror, ya arruiné todo.”

2. Respóndele con una frase de calma
“Estoy sintiendo incomodidad, pero mi cuerpo sabe autorregularse. No tengo que solucionarlo todo ahora.”

3. Evita el escaneo corporal constante
No necesitas estar preguntándote cada hora si tu estómago está mejor. Pon atención a tu día, no a tu síntoma.

4. Haz una pausa antes de buscar “qué tomar”
Pregúntate: ¿necesito algo ahora, o puedo darme unos minutos para ver si mi cuerpo se regula solo?

5. Entrégale tiempo a tu cuerpo
La sanación no es lineal. Tu cuerpo no necesita que lo apresures, sino que lo acompañes con paciencia.

🛠️ Herramienta final: Mantra de calma digestiva

Puedes escribir esta frase y repetirla cuando te sientas alterado/a:

“Mi cuerpo no está roto, solo está pidiendo calma. Puedo respirar, sentir, soltar y confiar. No tengo que forzar nada para que mi sistema se autorregule.”

🌸 En resumen…

Calmar tu sistema digestivo no solo se trata de comer “lo correcto”. También se trata de relajar tu sistema nervioso, suavizar tus pensamientos y dejar de pelear con tu cuerpo.

Cuando eliges acompañarte con cariño, en vez de exigirte una solución inmediata, tu cuerpo empieza a sentirse seguro.
Y en un cuerpo que se siente seguro…
la sanación es posible.
FUENTE Vanessa Mendoza

LOS NIÑOS NO SE ENFERMAN.Todo síntoma que un niño o niña presente, desde su nacimiento y hasta los 14 años, es reflejo d...
31/07/2025

LOS NIÑOS NO SE ENFERMAN.

Todo síntoma que un niño o niña presente, desde su nacimiento y hasta los 14 años, es reflejo de una emoción de los padres, de un resentir, de algo nunca dicho, de una emoción atrapada.

📝 Como los hijos son parte de los padres, heredan sus emociones y siguen sus patrones. Si bien ambos padres reflejan o proyectan sus emociones a los hijos, se puede hablar de que el porcentaje de emoción es un 80% de las madres y un 20% de los padres.

📝La biodescodificación fue comprobando poco a poco, que cuando un niño menor a 14 años presenta un síntoma, hay que revisar a
los padres, así de sencillo y simple.

📝Se descubrió que si la madre peleaba con el padre, al niño le daba gripa
Se descubrió que si la madre odiaba su trabajo, al niño le dolían los brazos o se fracturaba algún brazo.

📝Se descubrió, que si la madre estaba harta de escuchar reclamos o quejas o críticas, el niño tenía problemas de audición.
Y podemos seguir síntoma con síntoma y nunca terminar.

📝Lo más importante de este descubrimiento, es que en cuanto la madre o el padre, solucionaban su conflicto emocional, el niño sanaba.

📝Hay que tomar en cuenta que una cosa es presentar un sintoma, otra muy diferente es presentar un comportamiento y otra muy diferente nacer con el síntoma.

📝La Biodescodificación, abre sus puertas a otros mecanismos de solución.

📝Hay comportamientos y síntomas, provenientes del PROYECTO SENTIDO

📝Hay comportamientos y síntomas, provenientes del TRANSGENERACIONAL.

📝Hay comportamientos y síntomas, provenientes del SÍNDROME DEL YACENTE.

Por lo tanto, se debe hacer un análisis completo en sesión de Biodescodificación, de todos los elementos que conforman a la familia, para poder solucionar casos en realidad importantes.

📝Por lo tanto, madres y padres, modifiquen las preguntas que hacen con respecto a sus hijos.
Porque no son ellos, pregúntense a ustedes mismos, qué paso en mis emociones para que mi niño o niña enfermara.

📝Revisen día por día qué conflictos emocionales vivieron, analicen cosas no dichas, emociones bloqueadas, miedos, rencores, culpas, todo.
De la gravedad del síntoma, será el tamaño del problema por resolver en ustedes.

📝Es común que los padres se preocupen, corran al médico, compren medicamentos y hasta viajen a otros países con tal de encontrar una solución cuando el problema es mayor. Y yo les pido a esos padres, que por favor, por un minuto, se sienten a analizar qué experiencia emocional tuvieron meses, semanas o días antes de que niño enfermara y allí tendrán su respuesta.

📝En ese momento descubrirán lo que deberán cambiar y modificar para que su hijo o hija sanen.
Si el niño ha nacido enfermo, entonces deberán sentarse a analizar qué proyecto le imprimieron al niño al concebirlo y gestarlo, analizar la relación de padre-madre, analizar preocupaciones, miedos, rencores.

📝El bebé siente como propio lo que le sucede a mamá: sus alegrías, sus tristezas, sus preocupaciones, y lo más importante aquello “no dicho”, y lo “no expresado"

🧠 Biodesprogramacion 🧠.

🖐️🌿 Reflexología en la Mano – Mapa para aliviar dolencias internasEsta imagen representa un mapa de reflexología manual,...
28/07/2025

🖐️🌿 Reflexología en la Mano – Mapa para aliviar dolencias internas
Esta imagen representa un mapa de reflexología manual, donde cada parte de la palma y los dedos se conecta con órganos y funciones del cuerpo. Estimular estos puntos puede ayudar a equilibrar el sistema digestivo, respiratorio, reproductivo y más.

🔍 Zonas reflejas principales y dolencias asociadas:
👆 Dedos:

Dedo medio (cara) → Cara, mente y sistema nervioso

Dedo índice (bronquios) → Picor de garganta

Dedo anular (corazón) → Dolor en el pecho

Dedo meñique (piernas) → Circulación, músculos inferiores

Dedo pulgar (pulmón) → Irritación respiratoria

✋ Palma central:

Centro superior (ombligo) → Equilibrio general del abdomen

Zona lateral izquierda (hígado) → Procesos hepáticos

Zona central superior (estómago) → Indigestión

Centro derecho (páncreas) → Mareos, metabolismo

Centro inferior (intestino grueso) → Estreñimiento, diarrea

Centro base (vejiga, útero, ge***ales)

💢 Útero: Dolores menstruales

💧 Vejiga: Fatiga crónica

♒ Órgano ge***al: Falta de energía o libido

🧠 Beneficios terapéuticos:

✅ Mejora la digestión
✅ Ayuda a regular el ciclo menstrual
✅ Alivia síntomas respiratorios leves
✅ Reduce mareos, fatiga y tensión abdominal
✅ Refuerza la energía sexual y vitalidad

💡 Recomendación de uso:
Presiona con el dedo pulgar de la mano contraria durante 30 segundos a 1 minuto. Hazlo en respiración profunda, repitiendo de ambos lados. Ideal para momentos de tensión, indigestión o desequilibrio emocional.

La masa muscular es tu seguro de vida para la vejez!Aquí te comparto algunos puntos clave para reflexionar y motivarte:✅...
26/07/2025

La masa muscular es tu seguro de vida para la vejez!

Aquí te comparto algunos puntos clave para reflexionar y motivarte:

✅ A partir de los 30-35 años comenzamos a perder masa muscular de forma natural (aprox. 3-8% por década).

✅ Esta pérdida se llama sarcopenia, y si no la prevenimos, aumenta muchísimo después de los 60 años.

✅ La masa muscular no solo sirve para “verse fuerte”, también:
• Mejora tu metabolismo y ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.
• Protege la salud cardiovascular.
• Reduce el riesgo de osteoporosis y fracturas.
• Mantiene tu equilibrio, fuerza y coordinación, evitando caídas.
• Permite autonomía e independencia en actividades diarias (bañarse, moverse, salir).
• Incluso protege tu salud mental y tu cerebro.

La sarcopenia puede llevar a:
• Fragilidad extrema.
• Caídas frecuentes y fracturas graves.
• Dependencia total de otras personas.
• Menor calidad y esperanza de vida.

¿Cómo prevenir o ralentizar esta pérdida?
• Haz ejercicios de fuerza y resistencia (pesas, ligas, tu propio peso).
• Mantén una alimentación adecuada y suficiente en proteínas (pollo, pescado, huevo, legumbres).
• Mantente activo todos los días, no solo caminatas suaves.
• Duerme bien y controla el estrés.
• Empieza desde YA, no importa la edad.

La diferencia entre un adulto mayor fuerte y autónomo y uno frágil y dependiente no es cuestión de suerte, es cuestión de hábitos.

¡Tú puedes tener una vejez mas digna, independiente y llena de vida!

Dirección

Flores Magón 119
Salvatierra Centro
38900

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
Martes 9am - 1pm
Miércoles 9am - 1pm
Jueves 9am - 1pm
Viernes 9am - 1pm
Sábado 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Integral de Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram