06/02/2025
Atención: Puebla.
¿Quieres certificarte como profesor de yoga para aprender a dar clases y compartir con otros los beneficios del yoga o solo quieres profundizar y aprender yoga de manera completa e integral?
Te invitamos a la certificación 100% presencial: 1er fin de semana de cada mes durante 12 meses, iniciamos el sábado 1 y domingo 2 de Marzo 2025, 9am a 5pm ambos días.
Domicilio de la sede de Puebla: C. 16 de Septiembre 6127, Bugambilias, C.P. 72580.
______________________________________________________________________
Inversión Certificaciones presenciales 2025:
$25,000 en total, precio homologado en todo el país (México), se divide en:
- $1,000 de inscripción
- 12 pagos de $2,000 por mes..
Incluye: manual, credencial, certificado final y 200 hrs de clases grabadas para prácticas en casa.
_______________________________________________________________________
Validez Oficial: Al terminar el proceso de formación, realizar tu servicio social y aprobar tus exámenes, recibes:
- Certificado y credencial avalados legalmente a nivel internacional por el Consejo Internacional de Yoga (MR).
registro SEP-INDAUTOR (03-2012-080711402600-01),
registro STPS (CIY090724NW4-0013).
Con nuestra certificación puedes trabajar en cualquier institución pública, privada o iniciar tu propio centro de yoga en cualquier país del mundo donde tengas residencia laboral o permiso de trabajo.
- El Consejo Internacional de Yoga es apoyado por el Consejo de Cultura de la India.
- Validez y aval mundial por el Consejo Internacional de Yoga.
- 246 generaciones formadas con éxito.
- 30 años formando yoguis.
- Colegiaturas accesibles.
- Maestros actualizados.
- Asesoría y seguimiento personal.
- Mas de 200 hrs de biblioteca en línea de prácticas.
- Plan de educación continua.
_____________________________________________________________________
Programa de estudio:
Módulo 1.- Introducción al yoga, meditación y sanación.
Módulo 2.- Conceptos básicos.
Módulo 3.- Cambio de paradigmas a nivel personal.
Módulo 4.- El yôga: pasado, presente y lo que viene (origen, historia, filosofía, ramificaciones y evolución).
Módulo 5.- El entrenamiento vs. necesidades y metas personales.
Módulo 6.- Elementos de trabajo de una clase de yôga (yamas, niyamas, puja, asanas, pranayamas, kriyas, mudras, mantras, pratyahara, dharana, dhyana, samadhi).
Módulo 7.- Estructura de rutinas, clases, técnicas pedagógicas y administración personal (todo para antes, durante y después de clases, tips y mas).
Módulo 8.- Anatomía básica y anatomía emocional (cómo funciona el yoga a nivel orgánico y relación mente-emociones).
Módulo 9.- Literatura de yôga (yoga sutras, bhagavad-gita, los vedas)
Módulo 10.- Bioenergía del ser humano (meditación, chakras, nadis, cuerpos sutiles).
Módulo 11.- el yôga como forma de vida (alimentación, sexualidad y forma de vida al natural).
Módulo 12.- Sanación de los cinco cuerpos (cuerpo físico, mental, emocional, energético y espiritual, reconexión terreno universal)
Módulo 13.- Niveles de consciencia (teoría de reencarnación, karma, dharma, anales akashigos, shidis, leyes universales, intención, manifestación, cuerpo merkaba de luz, el proceso evolutivo y la ascensión).
Módulo 14.- Desarrollo y presentación de programa de trabajo, servicio social y evaluaciones finales.
_______________________________________________________________________
¿Qué sistema de yoga usamos en el Consejo Internacional de yoga?
Sistema yoga armonía universal, basados en la teoría de los doshas de ayurveda y de los chakras integramos de manera ambivalente o dual varios sistemas de yoga: hatha, asthanga, vinyasa (encadenando las posturas de manera retenida, fluida y semi fluida), bhakti (conexión con dios, seres de luz y guías espirituales energéticos), ta**ra (uso de las sensaciones, emociones y sexualidad correcta), karma (acciones de servicio libres del resultado de las acciones), jñana (trabajo de autoconocimiento por medio de la reflexión interna), raja (para el trabajo del dominio del diálogo interno, la proyección mental y sanación de patrones repetitivos karmicos), meditación (para el desarrollo de la mente, el aura, la bio energía del ser humano), shidda (entrenamiento de las habilidades psíquicas para uso constructivo y consciente), kriya (técnicas de limpieza de los cuerpos físico, mental, emocional, energético y espiritual).
______________________________________________________________________
Nuestro sistema educativo y organización está libre de estructuras religiosas, ideológicas, guruísmo y de cualquier fanatismo, trabajamos desde el amor, el respeto, la disciplina, la consciencia, el objetivo es el desarrollo de consciencia en función del nivel de avance evolutivo de cada ser.
Visita nuestro Sitio: https://www.yogaparatusalud.com.mx/certificación-de-instructores-de-yoga/
Consejo Internacional de Yoga.