18/08/2025
✨ ¿Por qué es más difícil identificar el TEA en mujeres? ✨
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) en mujeres suele pasar desapercibido o diagnosticarse tardíamente. Esto no significa que no existan señales, sino que se presentan de manera distinta a los estereotipos que suelen usarse como referencia, los cuales se basan mayormente en estudios con varones.
🔹 Muchas mujeres en el espectro muestran mayor empatía y capacidad de identificar emociones ajenas, lo que puede enmascarar sus dificultades reales de interacción.
🔹 Sus intereses restringidos tienden a ser más aceptados socialmente y menos estereotipados, lo que reduce la visibilidad del diagnóstico.
🔹 Además, enfrentan mayor presión social para adaptarse y cumplir con lo que se espera de ellas, invirtiendo un gran esfuerzo en estrategias de compensación que ocultan sus síntomas.
Esto genera que los signos de TEA en mujeres sean menos evidentes, más enmascarados y “socialmente adecuados”, retrasando el acceso a un diagnóstico y apoyo oportuno.
💜 Reconocer estas diferencias es fundamental para avanzar hacia una mirada más inclusiva y sensible al género dentro de la neurodiversidad. Identificar y validar las experiencias de mujeres autistas permite abrir caminos hacia un acompañamiento respetuoso y libre de estigmas.
✊ Desde la Colectiva Feminista Neurodivergente reafirmamos: los diagnósticos con perspectiva de género salvan vidas y abren oportunidades.