Dr Villafán Flores Medicina General y Prevención de Adicciones

Dr Villafán Flores Medicina General y Prevención de Adicciones MEDICINA GENERAL, PREVENCIÓN DE ADICCIONES Y SALUD MENTAL

Atención Medica Integral
Enfermedades Cronico-Degenerativas
Enfermedades en Niños y PREVIA CITA

INSUFICIENCIA CARDÍACA: QUÉ ES Y SUS PRIMEROS SÍNTOMASLa insuficiencia cardíaca es una condición en la que el corazón pi...
20/09/2025

INSUFICIENCIA CARDÍACA: QUÉ ES Y SUS PRIMEROS SÍNTOMAS

La insuficiencia cardíaca es una condición en la que el corazón pierde la capacidad de bombear sangre de manera eficiente para cubrir las necesidades del organismo. No significa que el corazón se detenga, sino que funciona con menor fuerza o con un llenado insuficiente, lo que provoca que los órganos y tejidos no reciban el oxígeno y los nutrientes que necesitan. Es una enfermedad crónica y progresiva, pero con un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado se puede controlar y mejorar la calidad de vida.

¿Por qué ocurre?

La insuficiencia cardíaca puede tener múltiples causas:

Hipertensión arterial no controlada, que obliga al corazón a trabajar con más esfuerzo.

Infartos previos, que dañan el músculo cardíaco.

Cardiopatías valvulares, donde las válvulas no permiten un flujo adecuado de sangre.

Miocardiopatías de origen genético, infeccioso o tóxico (como el consumo excesivo de alcohol).

Primeros síntomas de alerta

En sus etapas iniciales, la insuficiencia cardíaca puede pasar desapercibida o confundirse con el cansancio normal. Sin embargo, existen síntomas tempranos característicos que actúan como señales de alarma:

Disnea o falta de aire, sobre todo al hacer esfuerzos o al estar acostado.

Cansancio y debilidad inusual, incluso en actividades cotidianas.

Hinchazón en tobillos, pies o piernas por acumulación de líquidos (edema).

Aumento de peso repentino, relacionado con la retención de líquidos.

Tos o sibilancias persistentes, especialmente por la noche.

Palpitaciones o ritmo cardíaco irregular.

La importancia del diagnóstico temprano

Estos síntomas no deben subestimarse. Muchas veces se confunden con signos de envejecimiento o falta de condición física, lo que retrasa la consulta médica. Sin embargo, detectar la insuficiencia cardíaca a tiempo permite iniciar tratamientos que incluyen cambios en el estilo de vida, medicamentos para mejorar la función cardíaca y, en casos avanzados, dispositivos o cirugías especializadas.

La insuficiencia cardíaca es, en esencia, un recordatorio de que el corazón no es solo un músculo que late, sino un motor que sostiene la vida entera. Escuchar sus primeras señales es la mejor forma de protegerlo y garantizar que siga bombeando con fuerza durante los años por venir.

CréditosMi cuenta médica https://www.facebook.com/share/1GgzR6ujHB/
07/09/2025

Créditos
Mi cuenta médica

https://www.facebook.com/share/1GgzR6ujHB/

Cuando la presión sube en silencio, el cerebro puede pagar el precio más alto.

La imagen lo muestra sin rodeos:
Una arteria cerebral desgarrada, vencida tras años de soportar la fuerza invisible de la hipertensión.
No hubo aviso.
No hubo dolor previo.
Solo un instante… y la vida cambió para siempre.

Así empieza una hemorragia cerebral.
Así puede terminar una historia en cuestión de segundos.

Lo más traicionero de la hipertensión es su silencio:

• No duele.
• No se siente.
• No da señales claras al inicio.

Mientras tanto, va marcando al cuerpo como un enemigo oculto:

• Derrames cerebrales
• Infartos cardíacos
• Daño renal irreversible
• Pérdida de visión
•Convulsiones o desmayos inesperados

La única defensa es la prevención:

- Controla tu presión regularmente.
- Haz chequeos médicos aunque “te sientas bien”.
- Cuida tu alimentación y tu peso.
- Mantente en movimiento.
- Sigue tu tratamiento con disciplina.
- Aprende a manejar el estrés que también eleva la presión.

La hipertensión no avisa, pero sí destruye.
La diferencia entre vivir y perderlo todo está en detectarla y controlarla a tiempo.



Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

14/08/2025
24/07/2025
Con Carlos Parra Nefrólogo  – ¡Estoy en racha! Van 6 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉
23/07/2025

Con Carlos Parra Nefrólogo – ¡Estoy en racha! Van 6 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉

Con Mi cuenta médica – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉
23/07/2025

Con Mi cuenta médica – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉

Un antes y un después en la medicina colombiana: cirugía pionera contra la depresión resistenteColombia ha hecho histori...
16/07/2025

Un antes y un después en la medicina colombiana: cirugía pionera contra la depresión resistente

Colombia ha hecho historia.
En un hecho sin precedentes, un equipo multidisciplinario del Hospital Internacional de Colombia (HIC) logró lo que muchos creían imposible: devolverle la esperanza a una mujer que luchó durante 17 años contra la depresión y la ansiedad severas, sin respuesta a tratamientos convencionales.

La paciente, Lorena Rodríguez, de 44 años, fue sometida a una cirugía de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en la primera colombiana en recibir cuatro electrodos implantados en áreas específicas del cerebro para combatir esta enfermedad debilitante.



¿En qué consistió la cirugía?

🧠 El procedimiento duró seis horas y se realizó con la paciente despierta, para calibrar en tiempo real la respuesta cerebral a la estimulación.

🔌 Se implantaron electrodos en zonas clave del cerebro, conectados a un neuroestimulador subcutáneo que emite impulsos eléctricos controlados para regular las funciones cerebrales alteradas por la depresión.

🧪 El proceso fue guiado por un equipo de neurólogos, neurocirujanos, psiquiatras y neuropsicólogos, quienes ajustaron la estimulación según el mapa único de conexiones cerebrales de Lorena.



Los resultados iniciales son esperanzadores:

• Volvió la motivación
• Recuperó el interés por aprender, trabajar y conectar emocionalmente
• Incluso expresó nuevamente el deseo de enamorarse

Cada una de estas señales fue celebrada por el equipo médico como una victoria compartida entre ciencia, tecnología y humanidad.



¿Por qué esto marca un hito?

🌍 Aunque la DBS ya se emplea en algunos países, solo una minoría tiene acceso a este tratamiento. Se estima que más de 350.000 personas en el mundo padecen depresión resistente, y muchas podrían beneficiarse de este tipo de intervención si se hiciera más accesible.

📌 Esta cirugía abre una puerta real para quienes han agotado todas las demás opciones, y plantea un poderoso mensaje sobre el futuro de la salud mental: un enfoque personalizado, basado en neurociencia, tecnología y empatía clínica.



La salud mental también merece innovación, inversión y visibilidad.
Este avance colombiano no es solo una noticia.
Es una esperanza hecha cirugía.

Autor: Mi cuenta médica Dr. William Guerrero

El origen del Día Internacional del Paramédico se sitúa el 24 de junio 1859, durante la batalla de Solferino, en Italia,...
24/06/2025

El origen del Día Internacional del Paramédico se sitúa el 24 de junio 1859, durante la batalla de Solferino, en Italia, en la cual Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja, y un grupo de voluntarios contribuyeron a dar alivio a los soldados heridos.

En conmemoración a este gesto humanitario, se decidió celebrar esta fecha en honor de la importante labor que ofrece el personal paramédico a las víctimas de emergencias en todo el mundo.

Felicidades a las y los paramédicos de Soporte Vital de San Andres Tuxtla, Ver.

Gracias Héroes sin Capa.

25/05/2025

destacados
Soporte Vital de San Andres Tuxtla, Ver.
Dr Villafán Flores Medicina General y Prevención de Adicciones
Rayos X MC
WEISS LAB
Francisco Belli
Tecnm Campus San Andrés Tuxtla - Itssat
Observatorio en Línea

Dirección

J. Corona Esquina Matías Romero
San Andrés Tuxtla
95730

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 8pm
Martes 8:30am - 8pm
Miércoles 8:30am - 8pm
Jueves 8:30am - 8pm
Viernes 8:30pm - 8pm

Teléfono

+522942827151

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Villafán Flores Medicina General y Prevención de Adicciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Villafán Flores Medicina General y Prevención de Adicciones:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría