Clínica de Colposcopia Dr. Cristóbal Pucheta Ixba

Clínica de Colposcopia Dr. Cristóbal Pucheta Ixba Diagnóstico y tratamiento de lesiones precancerosas provocadas por el virus del papiloma humano

18/07/2019

PAQUETE: PAPANICOLAOU Y COLPOSCOPIA POR $300.00 TODO EL MES DE JULIO DE 2019 A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS
PRESENTANDO SU INE

12/03/2018

PAQUETE: PAPANICOLAOU Y COLPOSCOPIA POR $400.00 TODO EL MES DE MARZO DE 2018
COMENTANDO ESTE ANUNCIO

20/06/2017

PAQUETE: PAPANICOLAOU Y COLPOSCOPIA POR $400.00 TODO EL MES DE JULIO

16/03/2017

Todo el mes de junio Colposcopia de $450.00 a sólo 250.00

17/02/2016

SALUD DE LA VA**NA (Tercera Parte)

COMER BIEN Y HACER EJERCICIO

CONSUMIR YOGUR. El yogur tiene el mismo tipo de bacteria “buena” que tu va**na necesita para estar saludable. Puedes reponer las bacterias de tu cuerpo haciendo que el yogur sea parte de tu dieta diaria. Tomar yogur es una buena manera para evitar y tratar las infecciones por hongos.

Las pastillas probióticas también están disponibles si prefieres no ingerir yogur a diario.

CONSUMIR MUCHAS FRUTAS. El arándano, la piña, la fresa y otras frutas ayudan a refrescar el olor de los líquidos segregados por la va**na. Comer frutas no harán exactamente que tu va**na huela a rosas, pero puede ayudar a desarrollar un aroma más agradable si eso es lo que te preocupa. Las frutas también tienen un alto contenido de agua y mantenerte hidratada ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo que pueden causar malos olores.

COMER AJO. El ajo tiene propiedades que matan a los hongos, por lo que es una herramienta eficaz para evitar y tratar las infecciones por hongos. Comer ajo crudo o cocinado un par de veces a la semana es una gran manera de mantener tu va**na saludable. También se dice que el ajo ayuda eliminar el mal olor va**nal. Sólo que hay un detalle: se transpira el olor y no es muy cómodo para algunas mujeres y la pareja.

HAZ EJERCICIOS DE KEGEL (también conocidos como ejercicios de contracción del músculo pubocoxígeo). Los ejercicios de Kegel fortalecen los músculos del suelo pélvico. Estos músculos tienden a ser más flexibles y más débiles con la edad y después de dar a luz. El fortalecimiento de ellos puede ayudarte a evitar problemas como la incontinencia urinaria y además incrementa el placer sexual.Para hacer ejercicios de Kegel, sigue estos pasos:

Localiza los músculos del suelo pélvico. Para hacer esto, finge que o***as y detente en la mitad del camino. Los músculos que usas para detenerte son los que trabajarás con los ejercicios de Kegel.
Aprieta los músculos y aguanta durante tres segundos, luego suelta. Repite esto quince veces.
Continúa haciendo ejercicios de Kegel diariamente aguantando más tiempo y añadiendo más repeticiones a medida que adquieres control.

17/02/2016

SALUD DE LA VA**NA (Segunda parte)

LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

USO DE ROPA INTERIOR DE ALGODÓN. La ropa interior de algodón seca rápidamente y permite que el aire fluya libremente a través de la tela; esto impide el desarrollo de condiciones de humedad que favorecen el crecimiento de hongos y bacterias dañinas que pueden causar infecciones. La ropa interior elaborada con telas sintéticas, seda, encaje u otros materiales no permiten que el aire fluya.

Si te gusta usar ropa interior elaborada con otras telas que no sean algodón, asegúrate que la parte de la ropa interior que estará en contacto con tu va**na tenga un revestimiento de algodón.
Si tiendes a tener una gran cantidad de infecciones va**nales, trata de elegir ropa interior hecha de algodón orgánico sin teñir que no haya sido tratada con ninguna sustancia química.

USO DE ROPA HOLGADA. Los pantalones apretados, los jeans ajustados hasta los pies y las pantis retienen la humedad en la piel y evitan la circulación del aire, causando generalmente infecciones por hongos. Trata de usar telas más sueltas y más ligeras que permitan una buena circulación de aire. Usa faldas y vestidos con más frecuencia y elige medias altas hasta el muslo en lugar de ese tipo que se eleva hasta por arriba de la cintura. Asimismo, trata de usar pantalones cortos que sean sueltos.

CAMBIO INMEDIATO DE ROPA MOJADA. Usar un traje de baño mojado o ropa de ejercicios mojada por un par de horas te hará propensa a contraer una infección por hongos. Asegúrate de cambiarte la ropa interior por una limpia y seca tan pronto como sea posible después de nadar o hacer ejercicio. Incluso puedes tener un par adicional a la mano por si te ves en alguna situación inesperada en donde necesites un par nuevo.

Si decides afeitar el área alrededor de tu va**na, ten mucho cuidado de cortarte con la navaja. Usa una crema de afeitar (asegurándote de que no entre en tu va**na) y tómate tu tiempo para afeitarte alrededor del área para no lastimarte accidentalmente. COMO MÉDICO NO RECOMIENDO EL AFEITADO.

La depilación es otra opción por la cual muchas mujeres optan. Si vas por esta ruta, asegúrate de investigar un poco y elegir un salón de depilación de buena reputación que use productos de limpieza y cera. Los salones de depilación que realizan prácticas antihigiénicas pueden causar la propagación de las infecciones bacterianas.

ASEO DESPUÉS DE TENER RELACIONES SEXUALES. Cuando tienes relaciones sexuales con tu pareja, te expones a bacterias y otras sustancias microscópicas que pueden llegar a irritar tu va**na y causar una infección. ¿La solución? Lava tu va**na con agua tibia después de tener s**o. Esto minimizará en gran medida la probabilidad de que el encuentro tenga un efecto posterior desagradable.

Pedirle a tu pareja que se lave antes del s**o también es buena idea, especialmente si no van a usar pr*********os.

¡Lavarse otras partes del cuerpo antes de tener relaciones sexuales también puede ser de ayuda! Si eres especialmente propensa a contraer infecciones, intenta tomarte una ducha con tu pareja antes de tener relaciones sexuales para minimizar el riesgo de eliminar las bacterias saludables en tu cuerpo.

Usa protectores dentales y guantes como una forma adicional de protección si tu pareja te practica el s**o oral o te masturba con sus dedos.

O***A DESPUÉS DE TENER RELACIONES SEXUALES. Por lo menos, o***a después de tener relaciones sexuales, incluso si tienes la intención de lavarte después. Cuando tienes relaciones sexuales, las bacterias no deseadas pueden viajar hasta la uretra, la cual se conecta con tu vejiga. Orinar después de las relaciones sexuales puede ayudar a eliminar las bacterias del área va**nal, promover la salud y ayudarte a evitar esas infecciones urinarias molestas.

USO DE PR*********OS. El pH del semen es alcalino, mientras que el pH de la va**na es ácido. Cuando se deja semen en la va**na después de las relaciones sexuales, este altera el equilibrio en la va**na, dejándola propensa al crecimiento de bacterias. Usar condones y otros métodos anticonceptivos evita este problema. Si no quieres usar condones, lávate y quita el semen inmediatamente después de las relaciones sexuales para que no tenga tiempo de alterar el pH de tu va**na.

01/02/2016

SALUD DE LA VA**NA (Primera parte)
Todos conocemos consejos y trucos para tener un cabello y una piel saludable, pero… ¿qué hay acerca de tener una va**na saludable? A la mayoría de las mujeres se les enseña desde temprano a limpiarse diariamente con un jabón fuerte o usar aerosoles de higiene femenina, pero en realidad esto puede hacer más daño que bien. Saber la manera correcta para estar limpia, como escoger alimentos que incrementarán tu salud e incluso ejercitar tu va**na, te ayudará a mantener tu va**na en la mejor forma.

Parte 1 de 4: Manteniendo tu va**na limpia

LÁVATE SOLAMENTE CON AGUA TIBIA. Es posible que parezca contradictorio, pero lavar tu va**na con jabón (ya sea líquido o en barra) no es la mejor manera de mantenerla limpia. En realidad, la va**na se mantiene limpia por sí sola sin la ayuda de productos de limpieza externos.Al igual que otras partes del cuerpo, la va**na tiene un nivel de pH que debe mantenerse en un cierto rango (entre 3,5 y 4,5, para ser específicos) con el fin de evitar el crecimiento de bacterias dañinas y facilitar el crecimiento de bacterias “buenas”. El uso de limpiadores fuertes puede alterar su equilibrio, lo cual puede causar una infección, irritación e incluso malos olores.

Por lo general, la gente se refiere a toda el área de “ahí abajo” como va**na, pero recuerda que la va**na en realidad es el músculo en forma de tubo ubicado en el interior del cuerpo. La v***a (la piel que rodea la va**na) debe limpiarse con una barra de jabón neutro siempre y cuando no irrite tu piel.

Si optas por lavarte la va**na con jabón, asegúrate de enjuagarla bien con agua tibia para que no quede ningún rastro de jabón. El jabón dentro de la va**na puede causar irritación.

NO USES DUCHAS VA**NALES O SPRAY FEMENINOS. Las duchas va**nales con químicos que supuestamente deben hacer que tu va**na huela a un campo de flores, en realidad tienen un efecto contrario. Estas duchas quitan todas las bacterias saludables que ayudan a mantener tu va**na limpia y libre de infecciones. Las sustancias químicas que quedan por las duchas va**nales pueden causar irritación e incluso ardor (lo mismo ocurre con los aerosoles femeninos). Si mantienes tu va**na saludable usando otros métodos, no habrá necesidad de tratar que huela diferente.

Las cremas perfumadas que se ponen a la venta como una manera de cambiar el olor de tu va**na pueden causar los mismos problemas, así que también evítalas. Lo mismo va para las toallas sanitarias perfumadas, tampones y toallitas húmedas perfumadas.
Si sientes que es absolutamente necesario que tu va**na tenga un olor, busca algo completamente natural y libre de químicos. Puedes hacer tu propio aerosol para el cuerpo mezclando unas gotas de aceite esencial de rosas, lavanda o hierba de limón con agua en una botella de aerosol. Usa el aerosol para el cuerpo después de ducharte y asegúrate de estar completamente seca antes de vestirte.

TRATA DE MANTENER UNA BUENA HIGIENE DURANTE TU PERIODO MENSTRUAL. Muchas mujeres experimentan un mayor índice de infecciones va**nales cuando menstrúan, ya que tener sangre en la va**na cambia el pH y desequilibra las cosas. Para mantenerte saludable durante tu periodo, practica los siguientes hábitos:

Cambia tu tampón con frecuencia. Los tampones absorben la sangre menstrual y si los dejas demasiado tiempo, matendrás la sangre en tu va**na, lo cual puede cambiar tu pH. Asegúrate de cambiar tu tampón cada par de horas para evitar que esto suceda.
No uses toallas sanitarias o protectores diarios por más tiempo del necesario. El uso de toallas sanitarias y protectores diarios durante todo el mes o después de que tu periodo haya terminado puede causar irritación en la piel.

LÍMPIATE DE ADELANTE HACIA ATRÁS. Es importante limpiarte de adelante hacia atrás y no al revés para evitar que la materia f***l entre a tu va**na y cause una infección. Usa papel higiénico normal sin fragancias para limpiarte. Evita usar toallitas húmedas u otros productos que contengan perfumes y productos químicos.

01/02/2016

Qué es la colposcopia?

La colposcopía es un procedimiento médico consistente en la observación microscópica del epitelio cuello uterino, paredes va**nales así como entrada a la va**na, que permite identificar lesiones precancerosas con gran precisión.

El colposcopio es una especie de microscopio o lente de aumento que permite visualizar a mayor tamaño los tejidos y que sirve para detectar lesiones tanto benignas como malignas a nivel de cuello, va**na, v***a, etc.

Este procedimiento permite realizar con mayor exactitud y seguridad la prueba de Papanicolaou o toma de biopsias ante la presencia de lesiones sospechosas en el cuello uterino

La colposcopía no provoca dolor ni sangrado, se realiza en pocos minutos, es seguro, no requiere hospitalización y terminado el estudio, la paciente puede regresar a casa.

¿Cómo se realiza el examen?

Se le pide a la paciente acostarse sobre la espalda con los pies en los estribos de la mesa de exploración ginecológica; se le introduce un espéculo (un instrumento usado para mantener abierta la va**na y poder visualizar y examinar el cuello uterino).

Se le aplica al cuello uterino una solución química (ácido acético) para retirar el moco que recubre la superficie y ayudar a resaltar las áreas anormales.

Se ubica el colposcopio en la abertura de la va**na y se examina extensamente el área e incluso se pueden tomar fotografías. Si el médico lo considera necesario dirigido por lo que observa a través del colposcopio puede tomar una muestra de tejido para biopsia.

¿Quíén debe realizarse la colposcopía?

1. Toda mujer que haya iniciado relaciones sexuales.
2. Pacientes con resultado de Papanicolaou anormal (presencia de displasia o NIC)
3. Control de pacientes con antecedentes de infección por virus de papiloma humano o cáncer
4. Pacientes con sangrado transva**nal anormal.
5. Pacientes con flujo va**nal que no se cura con tratamientos usuales.
6. Presencia de lesiones externas (verrugas, condilomas , úlceras, excoriaciones )
7. Como estudio previo a la realización de operaciones del útero.
Preparación para el examen

No requiere ninguna preparación especial. Es recomendable el vaciamiento de la vejiga y el intestino previamente al examen. No se deben practicar duchas va**nales, ni tener relaciones sexuales durante las 24 horas anteriores al examen.

Interpretación de la colposcopía

Si no se encuentra nada anormal al colposcopio, lo que se haga a continuación dependerá del resultado de la citología. El médico o la enfermera se lo explicarán.

Si se encuentra alguna anormalidad a la colposcopía, se obtiene una pequeña muestra del área anormal (biopsia) para precisar si requiere tratamiento o no.

Fuente
The European Cervical Cancer Association

Dirección

San Andrés Tuxtla

Teléfono

+522941132592

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica de Colposcopia Dr. Cristóbal Pucheta Ixba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica de Colposcopia Dr. Cristóbal Pucheta Ixba:

Compartir

Categoría