Terapia Relacional

Terapia Relacional Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Terapia Relacional, Medicina y salud, Mexico City.

“Amar es dejar aparecer al otro”Cuántas veces nos hemos “enamorado” de la idealización de la otra persona.O pensamos que...
29/10/2024

“Amar es dejar aparecer al otro”

Cuántas veces nos hemos “enamorado” de la idealización de la otra persona.

O pensamos que podemos cambiarla, o que ésta cambiará por “amor” a ti/mí.

Imagen: navarromarin

Nuestra autoimagen y autoconcepto se desarrolla a partir de cómo nuestras/os cuidadores primarios nos vieron y nos dijer...
27/10/2024

Nuestra autoimagen y autoconcepto se desarrolla a partir de cómo nuestras/os cuidadores primarios nos vieron y nos dijeron que éramos y, regularmente nos relacionamos y pensamos que es el “amor” y/o la afectividad como ell@s nos enseñaron que eso era y “nos lo dieron”.

En terapia, trabajar el apego implica explorar y entender los patrones relacionales que una persona ha desarrollado a lo largo de su vida, generalmente desde la infancia.

Estos patrones, que reflejan cómo se formaron las primeras relaciones con figuras de cuidado, influyen en la forma en que nos relacionamos con las y los demás y con nosotros/as mismos/as en la vida adulta.

Existen diferentes tipos de apego (seguro, evitativo, ansioso, desorganizado) y la terapia puede ayudar a identificar cuál es predominante y cómo te afecta en las relaciones presentes.

Ayer tuve a un consultante que me decía: “Yo entrego todo y no recibo lo mismo (aunque sé que no va a ser nunca así), ya...
30/07/2023

Ayer tuve a un consultante que me decía: “Yo entrego todo y no recibo lo mismo (aunque sé que no va a ser nunca así), ya estoy cansado de dar y dar, y no recibir nada a cambio”.

Acabo de leer a una mujer que decía: “el amor rompe barreras sin esperar nada a cambio”.

¿Qué dices y qué dicen tus códigos de creencia, es así? El “amor” lo puede todo, lo soporta todo y… nunca debe exigir?

Qué tanto andas por la vida dando y dando y mientras los demás estén bien, yo voy a estar bien. Ha sido así? Te sientes bien sin ser correspondid@? Sin ser vist@, respetad@, querid@? Dónde y de quién lo aprendiste?

Iniciamos mañana, aún te puedes incorporar.Es Online y de aportación voluntaria. Te esperamos!!
09/07/2023

Iniciamos mañana, aún te puedes incorporar.
Es Online y de aportación voluntaria. Te esperamos!!

01/05/2022
Cada día a cada instante, ya sea el mismo u otro distinto:¿Yo elijo mi camino? y ¿Cómo lo transito? o ¿Elijo que otros l...
28/06/2021

Cada día a cada instante, ya sea el mismo u otro distinto:

¿Yo elijo mi camino? y ¿Cómo lo transito? o ¿Elijo que otros lo/a elijan por mí?

"Tal vez todos los dragones de nuestra vida [...] [y] lo espantoso en su más profunda base sea lo indefenso, lo que quie...
22/05/2021

"Tal vez todos los dragones de nuestra vida [...] [y] lo espantoso en su más profunda base sea lo indefenso, lo que quiere ayuda de nosotr@s"

Rainer M. Rilke
Imagen tomada de la web

No preocupes a tus vecinos y ven a terapia 💕
14/05/2021

No preocupes a tus vecinos y ven a terapia 💕

“Hasta cuando creo NO elegir, estoy eligiendo” sin embargo, una elección aniquila todas las demás posibilidades y es ent...
05/03/2021

“Hasta cuando creo NO elegir, estoy eligiendo” sin embargo, una elección aniquila todas las demás posibilidades y es entonces cuando nos enfrentamos a la angustia.

Elijo todo el tiempo desde lo que pareciera ser algo “trivial” por haberlo normalizado, desde que amanece por ejemplo: Abro los ojos o sigo durmiendo? Salgo de la cama o aquí me quedo otro rato más? Estás de acuerdo que todas impactan (mucho o a veces es imperceptible): Llego más tarde de lo esperado? Descanso un poco más y ayuda a que esté más receptiv@ en el día y de mejor humor? Tal vez tiemble y muero o me salvo de morir bajo los escombros del edificio donde trabajo. En fin, sería imposible pensar en todas las posibilidades, dicen que son infinitas, ya el solo pensar en tres o cuatro podría ser muy cansado, por lo que el hacer algo rutinario ayuda (al cerebro) a que la carga del día sea menos pesada. Pero... qué hay a cerca de aquellas decisiones que no son algo de “todos los días”, vivo en el constante agobio de saber o no si la decisión que necesito tomar es la mejor de todas? Cómo estar segur@ de ello?
Te encuentras siempre ante esta tensión entre lo que “pienso y quiero”? Te sientes todo el tiempo angustiada/o por no saber qué hacer?
Estás leyendo esto con tono de anuncio de ventas? 😜 Pues... “aprovecha esta oportunidad y no te pierdas más” de TI y de TU VIDA.

Amplía tus posibilidades viniendo a terapia!! 😉

Imagen tomada de la web.

Quién en conciencia acepta el dolor? Tal vez después de aprender del dolor, ACEPTAR se refiera a que deje de ser tan “ex...
05/02/2021

Quién en conciencia acepta el dolor?

Tal vez después de aprender del dolor, ACEPTAR se refiera a que deje de ser tan “extraño”.

Esto puede ocurrir incluso sin el proceso de aprendizaje, nos “familiarizamos” con el dolor y al no hacerlo de manera consciente lo “guardamos en un cajón” hacemos un “como que no lo veo” y terminamos por desensibilizamos, a esto yo le llamaría RESIGNARSE o aceptar, elijo quedarme con esto que “me tocó” como si fuera un destino, como si alguien más decidiera por mí, decido no querer tomar la responsabilidad de mí, de mi cuerpo, de mi mente y de mi vida.

Por otro lado, cuando existe una exploración de éste, podemos encontrar cuando menos algunas de las causas, revisar si es posible cambiar alguna situación para afrontarlo y/o evitarlo tomar la decisión de hacerlo, TRANSFORMAR-TE o seguir siendo un observador de esta situación (sobre todo cuando el causante sea externo). Cuando todo esto pasa el dolor deja de ser tan “extrano”, ya hay algo de él que conozco, ya no me es tan ajeno, y posiblemente gracias a esto elijo seguirme moviendo abriendo a cada instante, nuevas posibilidades, dejo de ser espectador de mi propia vida para conducirla hacia y por caminos distintos, impactando a lonno propio, nuevamente TRANSFORMANDO-TE y esto... es VIVIR.

Imagen tomada de la web

Y a tí, qué te dice tu enfermedad?“CARTA DE LA ANSIEDAD: Hola!! Soy tu ansiedad y si hoy estoy aquí, es porque me necesi...
25/01/2021

Y a tí, qué te dice tu enfermedad?

“CARTA DE LA ANSIEDAD:

Hola!! Soy tu ansiedad y si hoy estoy aquí, es porque me necesitas.

Necesitas de mi para modificar tu manera de interpretar tu realidad, la cual dejame decirte que está un poco distorsionada. Necesitas deshacerte de creencias que no te ayudan y que nada más te limitan; necesitas perdonar todo ese enojo que guardas a tus seres queridos y recuperar tu libertad interior.

Y sobre todo, necesitas de mí para hacer lo que te gusta de la vida, para ser tú mismo, y perder el miedo al rechazo o abandono de los demás.

Necesitas de mí para ponerle límites a las personas que te lastiman; para que te agarres de valor y aprendas a decir que “no”; para que dejes de mendigar amor con quien no te merece; para que dejes de depender de la existencia de tu pareja para ser feliz; para que de una vez por todas… ¡cuides tu cuerpo!

¿De qué otra manera le habrías puesto atención a tu cuerpo? Digo, probablemente de muchas maneras, pero ésta está funcionando. Necesitas darle el alimento que necesita, dejar de criticar tu físico y agradecerle por lo que te da; haz que sude y que se mueva, ten tus hormonas al día y duerme las horas que necesitas.

¿Por qué te explotas? ¿Por qué te exiges tanto? No entiendo porque lo haces… si lo tienes todo, lo eres todo, tienes toda la capacidad que necesitas para crear tu propia realidad, pero te tratas como tu propio esclavo, eres demasiado severo contigo mismo… y estoy aquí para pedirte que simplemente dejes de hacerlo.

Así es que ya sabes… si realmente quieres que me vaya, toma el timón de ti mismo, pregúntate qué has hecho que te ha sacado de tu equilibrio interior.

Pregúntate realmente cómo quieres vivir y lucha por esa vida, es tu vida, y solamente tú puedes decidir sobre ella… si a los demás no les parece, es porque los estás retando y tarde o temprano te seguirán, y si no… tendrán otra oportunidad, dales chance.

El único control que puedes tomar es el de ti mismo, pero para recuperarlo, tendrás que aceptar que lo has perdido, y que dejes que yo me exprese, que salga a decirte con todos esos síntomas tan horribles que me inventé para decirte algo muy claro, pero si me reprimes y te distraes cada vez que llego… no podré hablarte y vendré más fuerte.

Así es que la próxima vez que me sientas llegar, haz un alto, cierra los ojos… déjate sentir todo lo que te estoy diciendo, apaga tu mente racional por un momento, déjate llevar… y entiéndeme. Después, empieza el cambio en tu vida con acciones claras y específicas, y en menos de que te des cuenta, me iré.
Espero no tener que llegar muchas veces más en tu vida, pero si lo hago… recuerda que no quiero lastimarte, quiero ayudarte a que recuperes tu propio camino de evolución, el camino que si lo tomas, te hará mucho muy feliz.

Y ya para terminar, ojalá que puedas verme como lo que soy: tú esencia.

Soy tú mismo gritándote con desesperación que me escuches por favor. Así es que hola, yo soy tú, hablándote desde el fondo de tu corazón, desesperado tocándolo para que me pongas atención, lo que sientes no es taquicardia, soy yo, tu esencia, que quiere salir de ahí.

Con cariño, tu esencia disfrazada de ansiedad.”

Autora Fabiola Cuevas

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 5pm
7pm - 10pm
Martes 3pm - 5pm
7pm - 10pm
Miércoles 3pm - 5pm
7pm - 10pm
Jueves 3pm - 5pm
7pm - 10pm
Viernes 3pm - 5pm
7pm - 10pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 12pm - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Relacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia Relacional:

Compartir

Categoría