29/04/2024
La uveítis es una inflamación ocular que afecta la capa media del ojo, conocida como úvea. Esta condición puede provocar dolor, enrojecimiento, visión borrosa y sensibilidad a la luz. Existen diferentes tipos de uveítis, clasificados según la parte del ojo afectada y su etiología1.
Tipos de Uveítis:
Uveítis Anterior: Afecta la cámara anterior del ojo (entre la córnea y el iris). Incluye la iritis y la iridociclitis.
Uveítis Intermedia: Se localiza en el vítreo (gel transparente dentro del ojo) y se conoce como pars planitis o ciclitis posterior.
Uveítis Posterior: Inflama la retina y la coroides. Puede manifestarse como coroiditis, coriorretinitis o retinitis.
Panuveítis: Afecta múltiples áreas del ojo, incluyendo la cámara anterior, el vítreo, la retina y la coroides. La neurorretinitis también se clasifica aquí.
Tratamiento de la Uveítis:
El tratamiento tiene dos fases principales:
Inducción de Remisión:
Controlar la inflamación y aliviar el dolor.
Los esteroides son la base del tratamiento. Pueden administrarse tópicamente (gotas oculares), sistémicamente (pastillas) o mediante inyecciones.
En casos graves o crónicos, se pueden combinar con inmunomoduladores y agentes biológicos para reducir efectos adversos y mejorar la eficacia.
Prevención y Mantenimiento:
Evitar recurrencias y complicaciones.
Controlar la enfermedad y los efectos secundarios de los medicamentos.
El CBD (cannabidiol) ha ganado interés como posible tratamiento complementario. Aunque la evidencia científica es limitada, algunos estudios sugieren que el CBD podría tener propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Sin embargo, antes de considerar el uso de CBD, es crucial consultar con un oftalmólogo o reumatólogo especializado en uveítis. Cada caso es único, y el tratamiento debe adaptarse a las necesidades individuales.
En resumen, el manejo de la uveítis requiere un enfoque integral, combinando medicamentos convencionales con opciones emergentes como el CBD. La supervisión médica es fundamental para lograr una mejor calidad de vida y preservar la visión.